8
SEGUNDA SEMANA

Camino a la Cruz - Semana 02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Te invitamos a que puedas completar el material de devocionales en nuestro mini site: http://www.cristoparatodos.org/es/devocionales/caminoalacruz/

Citation preview

Page 1: Camino a la Cruz  - Semana 02

SEGUNDA SEMANA

Page 2: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

08

Mateo 1:18 El nacimiento de Jesús, el Cristo, fue así: Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de unirse a él, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo.1:19 Como José, su esposo, era un hombre justo y no quería exponerla a vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en secreto.

INTRODUCCIÓN

Deuteronomio 23:2 declara los efectos de nacer bajo el marco de la bastardía, la persona, no será parte de aquellos que formaban la congregación

o asamblea de Israel, es decir, no estaría en condiciones de servir a Dios, por cuanto no era conocido su origen. La palabra bastardo, es una palabra fuerte y desagrada-ble, la cual se usa habitualmente como insulto y alude a alguien del cual no se conoce su padre.Pienso hoy en cuantos no conocen su origen familiar en nuestra nación o incluso, en lo que las estadísticas de hoy, nos advierten de cara al futuro: cada año son más (literal-mente cientos) los niños que nacerán en una familia dis-funcional, es decir, sin la presencia de ambos padres que lo eduquen, cuiden y protejan, en muchos casos, nunca conocerán a su padre sanguíneo. Los terapeutas, enseñan que la persona en formación, es decir ese bebé en el vientre materno, percibe, siente y asimila no solo los nutrientes que fortalecerán su cuerpo, sino también el alimento emocional y espiritual, que for-marán parte de su vida.

ORACIÓNSeñor Jesús, doy gracias por haber nacido, creo que mi vida está dentro de Tus planes y propósitos. A veces me ha tocado llorar, pero hoy declaro que no hay nada que en Ti no pueda superar.Oro que en la realización del Vía Crucis ésta Semana Santa, tu mensaje restaurador, alcance a muchos.

VICTORIA SOBRE EL ABANDONO

Jesucristo conoció esa situación. Cuando su padre José, el carpintero, supo de la concepción sobrenatural en Ma-ría, pensó en abandonar a ambos y aunque el trasfondo de la decisión de José era relacionado con proteger a María y no llegar a exponerla delante de los ancianos del pue-blo, el punto es que Jesús vivió la experiencia de no ser deseado o esperado, en su concepción y luego durante Su vida, muchos alzaron la voz, para decirle que no era el elegido de Dios.Estaba fuera de planes humanos, dentro de los planes de Dios.El camino de Jesús como Redentor, se inició desde mu-cho antes de llegar a la cruz del calvario. Cuando deci-mos que Él superó todo, hablamos de todo. Jesús cruzó cada tormenta que nosotros podríamos cruzar hoy.¿Tu concepción no fue planeada? Dios tiene planes para vos.¿Te tocó luchar con el abandono? Tu Señor conoce ese valle, te cobija y te lleva en Sus brazos, para que alcances victoria.Quiero decirte que no hay sensación de abandono que venga de Dios. Vamos a la cruz, a dejar hoy a los pies de Jesús todo dolor y abandono.El triunfó sobre eso también y nosotros podemos lograrlo al depender de Él.

Page 3: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

Mateo 2:13 Cuando ya se habían ido, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.”2:14 Así que se levantó cuando todavía era de noche, tomó al niño y a su madre, y partió para Egipto.

INTRODUCCIÓNAyer hablábamos de la primer reacción de José, al enterarse de la concepción sobrenatural de María y mencionábamos la lucha de éste hombre por aceptar el plan de Dios. Si seguimos leyendo la historia bíblica, nos encontraremos con que la lucha continuó.Unos sabios de Oriente, había recibido la señal de parte de Dios de que el Rey Salvador, había nacido en Belén, tal como estaba profetizado en el pasado. Tomando nota de esto se trasladaron hasta allí para entregar presentes y de camino, fue-ron interrogados por Herodes, quien era la máxima autoridad política judía en esos días, sin olvidar que Israel se hallaba además bajo dominio del imperio romano.La vanidad es un sentimiento muy fuerte y destructivo y Herodes lo llevó a su máxima expresión, al ordenar un asesinato en masa a todos los niños que pudieran entrar bajo la descripción que había hecho éstos sabios.

DESARROLLO

La persecución formó parte del camino de Jesús ha-cia la cruz, desde pequeño y luego a lo largo de Su ministerio, con el agregado que lo persiguieron

aquellos que debían apoyarlo. Sucede así en ocasiones. Damos gracias a Dios de estar en una región del mundo, donde no es peligroso anunciar el evangelio, en otras partes, conlleva peligro, aún de muerte, sin embargo, en otras formas a veces somos perseguidos.Hacer el bien sin importar retribución, dar la otra mejilla, hablar de perdón (y practicarlo) promover la fidelidad ma-trimonial, defender los valores más altos y evitar toda for-ma de robo, se está convirtiendo en una especie de contra-cultura que a aquel que practica lo contrario lo incomoda y muchas veces, la combate. Incluso persigue.Jesús no cedió ayer y sigue sin ceder hoy. Nosotros hace-mos lo mismo.

ORACIÓNPor Amor a Ti Jesús y a mi prójimo, no callaré. Señor dame las fuerzas y ayúdame a recordar que mi calificación viene de Ti.

09VICTORIA SOBRE LA PERSECUCIÓN

En éstos días escuché a un adolescente ser burlado, por resistirse a mentir.Un hombre fue tildado de “pastorcito” por resistir una coi-ma en su trabajo.Un joven recibió el título de “antiguo” por decir que va a guardarse en santidad sexual hasta el matrimonio.Una mujer dejó de ser invitada a casa de una amiga, por promover la fidelidad matrimonial.Persecuciones siglo XXI. Bastante más livianas que las que mirábamos en el texto bíblico, de cualquier manera, te recuerdo que no te persiguen a vos, sino lo que representas.¿Te pesa? Vamos a la cruz con Jesús a llevar toda carga y dejarla a Sus pies, vamos a Jesucristo a renovar nuestro amor por Él y nuestro compromiso con el prójimo.De Su Presencia vienen las fuerzas.

Page 4: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

Mateo 4:3 El tentador se le acercó y le propuso:--Si eres el Hijo de Dios, ordena a estas piedras que se conviertan en pan.

INTRODUCCIÓNConocemos perfectamente la sensación de ser tentados, es decir de ser invitados a hacer cosas que van en contra de nuestras convicciones y principios más profundos. Jesús conoce perfectamente esa sensación y como vencerla.

DESARROLLO

Hebreos 4:15 dice así: “Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo

de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado.”Jesús conoció la experiencia de ser tentado desde el inicio mismo de su ministerio. En el desierto vivió una experien-cia determinante, cuando el diablo mismo, se ocupó de tra-tar de desviarlo de la misión encomendad.Es invitado a usar el poder de Dios en beneficio personal y resiste, no era Su misión probar a Dios sino salvar la humanidad. Luego lo desafía a probar su título de Mesías y lo rechaza, pues no buscaba el aplauso de nadie más que de Dios. Finalmente la invitación tentadora es a acortar cami-no, recibiría de premio el mundo, simplemente cambiando de lealtad, tampoco cayó en eso, pues entendía claramente que la libertad del hombre, estaba solo en Dios.Resistió la tentación y reprendió al tentador.Durante su ministerio, quisieron hacerlo rey de Israel, le propusieron ir a lugares inadecuados y no ir a la cruz. No cedió.

ORACIÓNSeñor gracias que hoy puedo vencer toda tentación. Reprendo al tentador. Rompo toda atadura de pecado en mi vida y me declaro libre para cumplir los propósitos de Dios.En ésta semana Santa, te pedimos cumplir nuestro propósito como iglesia y anunciar el mensaje de salvación. Declaramos victoria en Tu Nombre.

10VICTORIA SOBRE LA TENTACIÓN

En resumen, no buscaba lo suyo, sino cumplir Su propó-sito en la vida.Serás invitado a desvíos, transas y secretos. No camines por allí.Define tu propósito y lucha por cumplirlo, no te desvíes ni a izquierda ni a derecha, de aquello que Dios te pidió.Los padres no olvidan su rol y anteponen a su familia, crucifican egoísmos y beneficios personales en pos de lo mejor para todos.Un adolescente o un joven, no baja la bandera de su voca-ción y le da a su formación toda la atención que merece, en el medio, “crucificará” alguna fiesta.Un líder, no abandona su llamado y aunque fuera más có-modo, elije ayudar a los demás.Desafíos altos, los cuales podremos cumplir si nos aferra-mos a Jesús, quien fue tentado a salirse de Su propósito y no cedió.¿Dudas? Aférrate a Jesucristo, quien venció toda tentación y también vencerás.

Page 5: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

Lucas 6:27 Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian,6:28 bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.6:29 Si alguien te pega en una mejilla, vuélvele también la otra. Si alguien te quita la camisa, no le impidas que se lleve también la capa.

INTRODUCCIÓNHemos mencionado varias veces en éstos devocionales, que el mensaje de la cruz no está muy de moda, que es una contracultura.Si hay una palabra de Jesús desafiante, es ésta que elegi-mos para hoy.

DESARROLLO

Es la era del egocentrismo. Todo pasa por lo que nos gusta o nos hace bien, sin medir demasiado las consecuencias que esas decisiones puedan tener

sobre otros o sobre la sociedad.Una lectura rápida del pasaje de hoy, pudiera dar a pensar en que Jesús apunta a beneficiar a los injustos. Si bien es verdad que Él ama a todos, ésta enseñanza lo que busca es aumentar nuestra libertad.La libertad del odio, viene de tener el amor como una ban-dera personal. Resistimos odiar, pues no es bueno para nuestras almas, enferma y destruye el corazón. No quiere decir esto que debo ser un cándido y amar porque en rea-lidad “en el interior todos son buenos”, sino que lo hago porque amo a aquellos que Dios ama, aunque no piense igual o no apruebe mucho de lo que veo en esas vidas. Na-die ha mejorado por odiar, ni los culpables pagarán por ser odiados. En todo caso, pediré justicia, pero odiar…Es la misma idea con el asunto de bendecir o maldecir. ¿Mejorará tu vida si llenas tu boca de malos dichos hacia los demás, aunque eventualmente te parezca que lo mere-

ORACIÓNBendigo y cierro mi boca a toda maldición. Perdono y me resisto a guardar rencor, pues no me hará mejor. Amo y abandono odiar, pues deseo alcanzar esa libertad que viene de no cargar nada de lo que no es de Dios.

cen? Además podría equivocarme en mis juicios y termi-nar yo bajo pecado. Es peligroso enjuiciar, sin ser perfecto.Éstas declaraciones apuntan a ser quien puedo ser.Nadie se ha vuelto mejor por odiar, por tener rencor o por ajusticiar, vivir libres de ese rol, nos aumenta la paz. Otra vez, no estamos diciendo que no importa la conducta de los demás, hablamos de quienes queremos ser.Finalmente, pensaba en Jesús, quien no conoció pecado, sino que camina de forma perfecta y por sobre todo, nos ama, no tomando en cuenta nuestras faltas, sino que llevó todo eso a la cruz y se ofreció como pago por nuestro pe-cados.No hace falta morir en una cruz por las faltas de nadie hoy, pero pensándolo en términos de entrega, matar nuestro egoísmo para alcanzar algo mejor.Amar al incorrecto, lleva a muchos cristianos a involucrar-se en tareas de servicio al prójimo, que piden mucho de lo que estamos hablando hoy.Mientras nos sale beneficiar a todos, comencemos por nuestra propias casas.

11VICTORIA SOBRE EL EGOCENTRISMO

Page 6: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

Marcos 7:6 Él les contestó:--Tenía razón Isaías cuando profetizó acerca de ustedes, hipócritas, según está escrito: “Éste pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. 7:8 Ustedes han desechado los mandamientos divinos y se aferran a las tradiciones humanas. 7:9 Y añadió:--¡Qué buena manera tienen ustedes de dejar a un lado los mandamientos de Dios para mantener sus propias tradiciones!

INTRODUCCIÓNA veces confundimos espiritualidad cristiana con religión cristiana. La religión es un marco de preceptos y enseñan-zas, que buscan fomentar conductas y costumbres sanas, las cuales aprobará Dios. Sin embargo, Dios no nos pide religión, sino que nos pide relación.

DESARROLLO

Constantemente Jesús confrontó la práctica de principios sin trasfondo de entrega.Los dirigentes religiosos de la época, habían he-

cho algo que hoy es muy común, había vuelto central el cumplimiento de las normas, por encima de la sustancia de la fe, la cual es la intimidad con Dios.Hoy pasa también. Muchas expresiones cristianas de la fe, están más ocupadas del cumplimiento con la institución, que de la relación personal con Dios. En esa carrera, en ocasiones perdemos lo más importante de la fe y nos que-damos llenos de pautas humanas.Para no ser críticos de nadie, permítame poner dos o tres principios a los cuales debemos prestar atención:La iglesia es un cuerpo, formado por gente imperfecta, pero que tienen en común su amor por Dios y su deseo de mejorar. No le pido a la iglesia que administre mi fe, ni que sea perfecta, pues finalmente cada uno de los que hemos

ORACIÓNTe amo Señor, no hay nadie más importante para mí que Tú.Bendigo a cada hijo tuyo en éstos días, los cuales te sirven, como fruto del Amor por Ti. No hacemos otra cosa que corresponder lo que Tú sientes y haces por nosotros. Intercedo por aquellos que preparan el Vía Crucis, guarda sus vidas y familias.

recibido a Cristo en el corazón, formamos la iglesia. No es un lugar, es un cuerpo.Vamos al culto a adorar a Dios porque el merece adoración y honra. Lo hacemos cuando llueve o cuando hay sol. Él no cambia, siempre lo haré, solo y con los hermanos.La oración más buscada por Dios es la que se hace con sin-ceridad, aquella que sale del corazón. Aunque podamos ser invitados a orar de una u otra manera, nada reemplazará la oración personal, hecha con fe, desde el corazón.Leo la Biblia, porque fortalece mi relación con Dios, me enseña acerca de quien es Jesús y lo que puedo vivir con Él.Puedo hacer todo esto por obligación. Puedo hacerlo por Amor y convicción.Le hablo, porque no hay relación sin comunicación, lo sir-vo porque lo amo, lo adoro porque lo merece, me congrego porque así hacemos avanzar el Reino.Relación, no religión.

12VICTORIA SOBRE LA RELIGIOSIDAD

Page 7: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

Lucas 13:11 y estaba allí una mujer que por causa de un demonio llevaba dieciocho años enferma. Andaba encorvada y de ningún modo podía enderezarse.13:12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, quedas libre de tu enfermedad.

INTRODUCCIÓNComo mencionábamos hace unos días, la batalla espiri-tual, fue una constante en la vida y ministerio de Jesús. Las confrontaciones con demonios y espíritus malignos, se hicieron presentes a lo largo del camino. Se debe a que cada vez que el Reino de Dios avanza, lo hace sobre territorio ocupado.

DESARROLLO

¡Que importante para lo que estamos hablando hoy, que mantengamos fresco lo de ayer!Cuando hablamos de avance del Reino, no debemos

confundirlo con el crecimiento de la institución. Ayer de-cíamos que la iglesia es un cuerpo y debemos mantener ese enfoque al mirar éste aspecto de la vida de Jesús.La Biblia enseña que Jesús recorría las regiones vecinas a Jerusalén haciendo bienes a muchos, cada acto de bendi-ción de Dios, hace retroceder el infierno.Pensemos en las cosas que hemos hablado ésta semana y en cuantas de ellas damos pasos a contramano de lo que vemos en la sociedad. Muy claro, el Señor cuando dice que el mundo entero está bajo el maligno, funciona bajo otras pautas, alejadas de la Voluntad de Dios. Es la razón para entender el funcionamiento de la sociedad y como las personas, cuando estamos sin Dios en el centro de nuestra vida, terminamos tomando decisiones que son autodes-tructivas.

ORACIÓNSeñor Jesucristo, Tú eres el Rey y nadie se compara Ti. Tú tienes autoridad sobre toda obra de oscuridad y Tú poder es superior a todo demonio o el mismo Satanás. Que toda obra del enemigo contra mi casa o mi ciudad se caigan en Tu Nombre.Que el mensaje de la cruz, sea libertador.En la cruz tu venciste de manera absoluta y final a Satanás, declaro tu cobertura sobre toda la obra del Vías Crucis, el diablo no quiere que se realice, pero en Tu Nombre hay victoria.

Esa guerra espiritual, se hace evidente en lo que mencio-nábamos a nivel sociedad, pero también en lo que pasa es-piritualmente en el aire de una ciudad o aún en el corazón de una persona.Incluso puede haber enfermedades que sean de origen es-piritual. El diablo roba, mata y destruye. Dios edifica.Cuando abrazamos a Jesús, cambiamos de Reino, de la os-curidad a la luz.Hoy, el cuerpo de Cristo, no abandona la lucha espiritual a través de la intercesión en la oración reprendiendo los demonios que atacan la vida de las personas y en la acción de llevar el mensaje de libertad.Tal como hizo Jesús.El infierno reconoce la obra de la cruz y retrocede.

13VICTORIA SOBRE LOS DEMONIOS

Page 8: Camino a la Cruz  - Semana 02

Amplía esta experiencia en: www.cristoparatodos.org

Juan 9:6 Dicho esto, escupió en el suelo, hizo barro con la saliva y se lo untó en los ojos al ciego, diciéndole:9:7 Ve y lávate en el estanque de Siloé (que significa: Enviado). El ciego fue y se lavó, y al volver ya veía.

INTRODUCCIÓNIsaías había profetizado que en Sus llagas, alcanzaremos sanidad. Los milagros de salud, fueron una constante en la vida de Jesús y hoy sigue igual.

DESARROLLO

Hermoso pasaje el que contemplamos hoy.Mi pastor decía que los milagros son el marke-ting de Dios, que es la forma en que Dios muestra

Su poder y desafía la racionalidad humana.Este hombre, era ciego de nacimiento, es decir, que todo mundo en su barrio y en su círculo de relación, conocía su estado y en algún momento de esos cuarenta años que tenía de vida, lo habían visto mendigando en algún lugar.La tradición popular, declaraba que si alguien estaba en tal condición era a causa de algún pecado, así que los discípu-los preguntan eso a Jesús, con el agregado de que quizás sus padres pudieran ser los causantes de tal desgracia, ya que éste hombre acarreaba la ceguera desde bebé.Todavía hoy se escuchan preguntas así. Si algo malo pasa a alguien del pueblo de Dios, debe ser porque algo hizo…Jesús contesta de manera simple. No pecó nadie en especial, pero puede ser una oportunidad para la Gloria de Dios. ¿Puede el pecado acarrear enfermedad? La verdad es que sí, de hecho hay pasajes en la Biblia donde personas que-daron sanas por perdón de pecados, pero no es una regla.

ORACIÓNSeñor oro por toda dolencia en mi vida, en la de mi familia y en el cuerpo de Cristo.Hoy oro por aquellos que batallan con la enfermedad, que sean sanos en Tu Nombre, que alcancen victoria sobre toda dolencia, sea del origen que sea. Señor te pido que éste año, al hacer el llamado en las calles veamos sanidad n cuerpos y corazones, para la gloria de Tu Nombre.

Imagine que si fuéramos castigados con enfermedades por nuestros errores, estaríamos complicados ¿conoce a al-guien sin pecado? La Biblia declara que todos pecamos, luchamos por superarlo y ser perfectos, pero tenemos caí-das. El punto es que estemos luchando por no caer, pero será tema de otro día.Jesús se agacha y hace barro con la saliva, lo unta, se sana.A otro ciego lo sanó con una palabra y a otro le reprendió la enfermedad. No tiene que ver con la forma en que hace-mos las cosas, sino con los principios.El milagro, debe contener fe en Jesucristo. La pone el en-fermo y además creer que Dios puede usar a ese instru-mento humano que tiene allí delante. Otras veces la fe la pone el que ministra, e incluso en algún pasaje, alguien pone al enfermo delante de Jesús, en la convicción de que Él obrará.En la cruz hay victoria sobre la enfermedad, en la fe de que Jesús obrará veremos Su mano actuar.

14VICTORIA SOBRE LA ENFERMEDAD