3
Introducc ión - CAMINO MISIONERO - - PRESENTACION - Hace algunos años Dios me llamó a esta vocación maravillosa de ser Misionero. Tal vez como María en la Anunciación, en un primer momento no entendía muy bien qué es lo que quería Dios de mí, ni cómo quería llevarlo a cabo, ni por qué…. Pero dije "", y de a poco Dios me fue llevando por el camino de la Animación Misionera. Tuve la suerte de acompañar a algunos Grupos Misioneros de mi Diócesis en su nacimiento y primeros pasos y a otros en su pleno caminar. Pude comprobar que una de las grandes dificultades que enfrentan los Grupos Misioneros es la formación, debido a que no hay demasiado material disponible para ello. También pude ver que la mies es mucha, y los obreros somos pocos: tal vez hay muchos jóvenes que desearían que en sus parroquias se formasen Grupos Misioneros, pero faltan animadores… Es por eso que me decidí a armar esta pequeña obrita que, humildemente, pretende ser una ayuda para todos aquellos que sienten en su vida la inquietud misionera, y que desearían intentar probar la Vocación Misionera en comunidad, y para todos aquellos Grupos Misioneros que se están iniciando y que no tienen un plan de formación definido. Este "Camino de Formación para Grupos Misioneros – Nivel Inicial" ha nacido fruto de los años que compartí con distintos Grupos Misioneros de mi Diócesis, en los cuales fui enriqueciendo mi experiencia y mi deseo de entregarme a Cristo y luchar por la edificación de su Reino. Parte del material que aquí se presenta es creación propia, y parte está basado en bibliografía existente (libros de dinámicas de grupos, cuentos y formación misionera). El esquema general de la obra tiene tres partes fundamentales:

Camino Misionero_miguel Angel López Mena

  • Upload
    hery

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nn

Citation preview

Page 1: Camino Misionero_miguel Angel López Mena

Introducción

- CAMINO MISIONERO -

- PRESENTACION -Hace algunos años Dios me llamó a esta vocación maravillosa de ser Misionero. Tal vez como María en la Anunciación, en un primer momento no entendía muy bien qué es lo que quería Dios de mí, ni cómo quería llevarlo a cabo, ni por qué…. Pero dije "Sí", y de a poco Dios me fue llevando por el camino de la Animación Misionera. Tuve la suerte de acompañar a algunos Grupos Misioneros de mi Diócesis en su nacimiento y primeros pasos y a otros en su pleno caminar. Pude comprobar que una de las grandes dificultades que enfrentan los Grupos Misioneros es la formación, debido a que no hay demasiado material disponible para ello. También pude ver que la mies es mucha, y los obreros somos pocos: tal vez hay muchos jóvenes que desearían que en sus parroquias se formasen Grupos Misioneros, pero faltan animadores…

Es por eso que me decidí a armar esta pequeña obrita que, humildemente, pretende ser una ayuda para todos aquellos que sienten en su vida la inquietud misionera, y que desearían intentar probar la Vocación Misionera en comunidad, y para todos aquellos Grupos Misioneros que se están iniciando y que no tienen un plan de formación definido. Este "Camino de Formación para Grupos Misioneros – Nivel Inicial" ha nacido fruto de los años que compartí con distintos Grupos Misioneros de mi Diócesis, en los cuales fui enriqueciendo mi experiencia y mi deseo de entregarme a Cristo y luchar por la edificación de su Reino. Parte del material que aquí se presenta es creación propia, y parte está basado en bibliografía existente (libros de dinámicas de grupos, cuentos y formación misionera).

El esquema general de la obra tiene tres partes fundamentales:

Una Introducción, que describe qué son los Grupos Misioneros, sus objetivos y actividades.

Parte 1 – "Plan de Formación": El desarrollo completo de 22 Encuentros que abarcan un plan de formación inicial para todo un año de trabajo, que concluye con pautas para la preparación y organización de una Misión de verano para finalizar el año de formación con una experiencia misionera.

Parte 2 – "Los temas del Kerygma": El desarrollo completo de 6 Encuentros con los temas del kerygma (el contenido básico de nuestra fe), que pueden ser utilizados en cualquier momento del Plan de Formación.

Anexo 1 – "Guión para la Ceremonia del Primer Compromiso Misionero": Incluye un guión para la Ceremonia del Primer Compromiso Misionero. 

Anexo 2 – "Representaciones Misioneras": Incluye 6 representaciones que pueden ser utilizadas para la Animación Misionera. Originalmente nacieron para ser representadas durante las Misas de Octubre, mes mundial de las misiones, para compartir con la comunidad en general, algunos elementos de la vocación y la espiritualidad misioneras.

Page 2: Camino Misionero_miguel Angel López Mena

Todo el material que aquí se presenta está pensado para ser trabajado con jóvenes desde los 13 hasta los 30 años. Naturalmente, el animador juzgará, de acuerdo a las características particulares del Grupo, si algunos elementos de los encuentros deban ser adaptados a la realidad del grupo.

¡Quiera Dios que esta vocación misionera se extienda, para que seamos cada vez más los que asumamos el Mandato de Jesucristo de "Ir por todo el mundo, anunciando la Buena Nueva a toda la creación", para que Cristo sea conocido y amado hasta los confines de la tierra!

Quiero hacerle llegar mi agradecimiento a la Comunidad Misionera Salesiana con quienes nací a la vocación misionera, a la Comunidad Misionera Sin Fronteras, que me ayudaron a crecer y fortalecerme en esta vocación, al Grupo Misionero Kerygma, la Comunidad Misionera San Francisco y el Grupo Misionero del Templete San Cayetano (aún sin nombre oficial) a quienes tuve la dicha de acompañar en su nacimiento, y con quienes aprendí a amar más esta vocación, y al Equipo Arquidiocesano de Misiones de la Arquidiócesis de Salta que me dio la posibilidad de compenetrarme con la realidad misionera de mi Salta y mi Argentina, y de lanzarme de lleno a la Animación Misionera.

 

Miguel

Salta, Marzo de 2001