8
1 Santo Domingo Savio: ¡Quiero ser santo!”, solía decir Santo Domingo Savio, patrono de los niños cantores y también de las embarazadas por haber cumplido en su vida una misión de la Virgen María, mientras era guiado por San Juan Bosco. Domingo Savio nació en Italia en 1842. Desde muy pequeño deseó ser sacerdote y al conocer a Don Bosco le pide ingresar al Oratorio de San Francisco de Sales en Turín. Allí organizó la Compañía de María Inmaculada y con sus compañeros frecuentaba los sacramentos, rezaba el Rosario, ayudaba en los quehaceres y cuidaba a los niños difíciles. Además tenía un espíritu muy alegre, le gustaba jugar y estudiar. San Juan Bosco escribió una biografía del joven santo y lloraba cada vez que la leía. En ella contaba que varias ocasiones vio a Domingo como arrobado después de recibir la Comunión hasta que cierto día, Don Bosco lo encontró en el coro del templo. Cuando Don Bosco le preguntó qué hacía en esos momentos, Domingo le contestó: es que a veces me asaltan tales distracciones que me hacen perder el hilo de mi oración, y me parece ver cosas tan bellas que se me pasan las horas en un instante”. En la noche del viernes 06 de abril del 2018, el P. Oscar J Holguin se reunió con los comités de Semana Santa para evaluar la organización y desarrollo de las actividades y celebraciones de la Semana Mayor. A nivel general se destacó el buen desarrollo y efectivo acompañamiento durante la Semana Mayor. La parroquia Nuestra Señora del Sufragio le agradece a toda la feligresía su excelente participación. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN SEMANA SANTA 6 DE ABRIL Caminos de Santidad

Caminos de Santidad - elsufragio.edu.co · realizó algunos juegos callejeros en el patio central del colegio, durante los descansos del miércoles 25 de abril. Tanto niños como

  • Upload
    others

  • View
    22

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Santo Domingo Savio: ¡Quiero ser santo!”, solía decir Santo Domingo Savio, patrono de los niños cantores y también de las embarazadas por haber cumplido en su vida una misión de la Virgen María, mientras era guiado por San Juan Bosco. Domingo Savio nació en Italia en 1842. Desde muy pequeño deseó ser sacerdote y al conocer a Don Bosco le pide ingresar al Oratorio de San Francisco de Sales en Turín. Allí organizó la Compañía de María Inmaculada y con sus compañeros frecuentaba los sacramentos, rezaba el Rosario, ayudaba en los quehaceres y cuidaba a los niños difíciles. Además tenía un espíritu muy alegre, le gustaba jugar y estudiar. San Juan Bosco escribió una biografía del joven santo y lloraba cada vez que la leía. En ella contaba que varias ocasiones vio a Domingo como arrobado después de recibir la Comunión hasta que cierto día, Don Bosco lo encontró en el coro del templo. Cuando Don Bosco le preguntó qué hacía en esos momentos, Domingo le contestó: “es que a veces me asaltan tales distracciones que me hacen perder el hilo de mi oración, y me parece ver cosas tan bellas que se me pasan las horas en un instante”.

En la noche del viernes 06 de abril del 2018, el P. Oscar J Holguin se reunió con los comités de Semana Santa para evaluar la organización y desarrollo de las actividades y celebraciones de la Semana Mayor. A nivel general se destacó el buen desarrollo y efectivo acompañamiento durante la Semana Mayor. La parroquia Nuestra Señora del Sufragio le agradece a toda la feligresía su excelente participación.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN SEMANA SANTA 6 DE ABRIL

Caminos de Santidad

2

La feliz ganadora del cristo que se estuvo rifando durante la cuaresma, fue la señora MARÍA ISABEL CÁRDENAS RÚA, con la hoja 84, casilla 8. Agradecemos a los feligreses por su apoyo y ayudarnos a sufragar los gastos de la Semana Santa y la restauración de las imágenes.

Durante el mes de abril se realizó un taller reflexivo titulado: “Aceptando mis debilidades”, con el fin de identificar las debilidades propias y la de los otros, para potenciar las habilidades en pro de una mejor convivencia. Este taller se realizó en todos los grupos de los grados 3º, 4º y 5º y fue dirigido por bienestar estudiantil.

El viernes 13 de abril se realizó una actividad del proyecto: “Nos llevamos bien”, dirigido por la coordinación de convivencia, en la que se trabajó el valor del respeto. El taller fue organizado por los jóvenes del grado 11º en cada uno de los salones de clase y disfrutado por todos los niños y jóvenes de la institución. Felicitamos a los organizadores por tan efectiva iniciativa. El lunes 16 de abril los estudiantes de los grados 10° y 11° participaron en un conversatorio con el escritor argentino Martín Blasco, autor del libro La oscuridad de los colores, libro que se está leyendo en el Plan lector. El escritor presentó sus apreciaciones frente a lectura y su importancia en el siglo XXI, motivó a los jóvenes a

apropiarse de la lectura de libros en forma recreativa, de estudio, de investigación y diversión. Los estudiantes por su parte formularon preguntas alusivas al escritor y su profesión, al libro y a su vida como escritor y director de cine. El acto académico y cultural se llevó a cabo en forma amena y los jóvenes manifestaron su agrado y aceptación.

GANADORA DE LA RIFA DE CUARESMA 8 DE ABRIL

TALLER ACEPTANDO MIS DEBILIDADES 12 DE ABRIL

ACTIVIDAD SOBRE EL RESPETO 13 DE ABRIL

CONVERSATORIO CON MARTÍN BLASCO 16 DE ABRIL

3

En Territorio Joven durante los descansos del jueves 19 de abril, se realizó la primera jornada de cambiatón de láminas del álbum del mundial de fútbol Rusia 2018. En el cuarto domingo de Pascua, la Iglesia celebra del día “Del Buen Pastor” y nos invita, primero a meditar en las palabras de Jesús: “Yo soy el Buen Pastor, conozco mis ovejas, y doy la vida por ellas”, y en segundo lugar a pensar en aquellos que Él dejó en la tierra para continuar su obra. Es por esto que este día en especial se agradece la labor pastoral de los obispos y sacerdotes, como continuadores del pastoreo de la Iglesia en lugares específicos como parroquias y colegios. El viernes 20 de abril la CEP de nuestro colegio celebró el día del Buen Pastor con un sencillo pero merecido homenaje, a todos los sacerdotes de la presencia salesiana de Nuestra Señora del Sufragio. Felicitamos sinceramente a todos los salesianos de nuestro colegio que día a día trabajan por la evangelización de nuestros niños y jóvenes.

La Universidad de Medellín realizó hoy viernes 20 de abril una demostración de su Escuela de Ajedrez, para invitar a los niños y jóvenes de nuestro colegio a participar en ella. El evento fue organizado por el exalumno de nuestro colegio: Jaime Alberto Coral.

Durante los buenos días del viernes 20 de abril, nuestro colegio reconoció la excelencia académica homenajeando a los estudiantes que durante el primer período se destacaron integralmente. ¡Felicitaciones!

CAMBIATÓN EN TERRITORIO JOVEN 19 y 20 DE ABRIL

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL BUEN PASTOR 20 DE ABRIL

ESCUELA DE AJEDREZ U. DE MEDELLÍN 20 DE ABRIL

RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA 20 DE ABRIL

4

El viernes 20 de abril, los líderes escolares Sebastián Quinchía; Personero, Susana Tamayo; Representante estudiantil y Juan José Vanegas; Mediador de paz, participaron con el docente Fernando Misas del segundo encuentro de líderes escolares titulado: “El Lider Sos Vos.” Este evento se realizó en el CEFA.

El lunes 23 de abril se realizó la asamblea de padres de familia del final del primer período en la que se informaron temas institucionales importantes y se realizó luego en los salones la entrega de informes académicos del primer periodo 2018. El Colegio Salesiano el Sufragio celebró el 24 de abril el día del idioma iniciando con un bonito acto cívico organizado por el área de humanidades, en el que se hizo la presentación del evento tanto en inglés como en español a partir de un noticiero, se presentó un video realizado por los docentes, entrevistas en vivo y un corto con cómicas experiencias de una familia paisa al ganar un viaje a Estados Unidos; realizado por niños y jóvenes del colegio. Además, durante el acto cívico cultural se homenajeó a los estudiantes destacados por dominar los idiomas de español e inglés, algunos jóvenes improvisaron cantando RAP y los niños de transición hicieron un fashion show relacionado con escritores de lengua inglesa y lengua castellana.

Al finalizar, se realizaron distintas exposiciones en diferentes lugares del colegio en donde los niños y jóvenes exponían sus trabajos relacionados con el día del idioma y la biblioteca del colegio concluyó la jornada con un circuito de observación para reforzar conceptos. En el circuito de observación se tuvo en cuenta no solo temas literarios, sino también el conocimiento de nuestro colegio y de su historia. Cada grupo

EL LIDER SOS VOS 20 DE ABRIL

ASAMBLEA DE PADRES 23 DE ABRIL

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL IDIOMA 24 DE ABRIL

5

a partir del grado 4°, participó con dos representantes y el evento se realizó a las 12:00 del mediodía. Los organizadores agradecen y valoran la buena disposición de los participantes.

El martes 24 de abril se realizó la capacitación a vigías estudiantiles por parte de COPASST acerca del plan de emergencia institucional. Esta capacitación teórico práctica estuvo a cargo del docente Juan Gonzalo Rámos. El martes 24 de abril durante la formación conjunta del mes realizada en el salón de audiovisuales de la parroquia, se aprendió acerca de los géneros literarios de la biblia y en ella participaron todos los miembros de la presencia salesiana Nuestra Señora del Sufragio. Agradecemos a todos su buena disposición. Con gran fervor y deseo de orar por las familias de nuestra comunidad, algunos estudiantes, docentes y padres de familia asistieron el martes 24 de abril al Rosario Pascual convocado por la Pastoral juvenil del colegio y dirigido por Germán Montoya; encargado de las comunicaciones y la Psicóloga Carolina Ortiz; encargada de Bienestar estudiantil. En medio de lecturas bíblicas pascuales y pequeñas reflexiones, oraciones y cantos; se realizaron los misterios gloriosos rogándole a Dios por medio de María, por las familias de nuestra comunidad pastoral y la paz de los hogares. Agradecemos la fervorosa participación de los asistentes.

CAPACITACIÓN DE VIGIAS ESTUDIANTILES 24 DE ABRIL

JORNADA DE FORMACIÓN CONJUNTA DEL MES 24 DE ABRIL

ROSARIO PASCUAL 24 DE ABRIL

6

Durante los descansos del jueves 26 de abril, se realizó la jornada de Adoración Eucarística, para dar cierre al valor del mes: “La escucha”. Gracias a la colaboración activa de algunos docentes tanto de la primaria como de bachillerato, se logró convocar a un buen número de niños y jóvenes que frente al Santísimo Sacramento del Altar, oraron en silencio por sus vidas y sus intenciones personales. Les agradecemos a los docentes que colaboraron con su testimonio, presencia y acompañamiento. En el grado tercero se realizaron durante el mes de abril exposiciones de maquetas de fósiles y animales prehistóricos, con el propósito de reconocer las características de los seres vivos que a través del tiempo se conservan. Con el objetivo de fortalecer un ambiente escolar fraterno y amable, Ferney Rave, encargado del proyecto “Nos llevamos bien” de la coordinación de convivencia, planeó y realizó algunos juegos callejeros en el patio central del colegio, durante los descansos del miércoles 25 de abril. Tanto niños como jóvenes disfrutaron de juegos tradicionales que por el ambiente tecnológico que se vive actualmente, se han olvidado con el tiempo. Felicitamos a los organizadores.

Los niños de 1º, 2º y 3º disfrutaron de una alegre Liturgia de la Palabra en la que se celebró la Resurrección de Cristo a partir del Evangelio de Lucas conocido como: “Los discípulos de Emaús”. Se inició con una canción infantil, se continuó con un hermoso acto penitencial, se contó el episodio de los discípulos de Emaús y luego los niños disfrutaron con una entretenida interpretación en la que las docentes Sandra Jaramillo y Elizabeth Ospina

ADORACIÓN EUCARÍSTICA DE ABRIL 26 DE ABRIL

ANIMALES PREHISTÓRICOS ABRIL

JUEGOS CALLEJEROS 25 DE ABRIL

LITURGIA DE LA PALABRA PASCUAL 25 DE ABRIL

7

representaron a dos traviesas niñas llamadas Anastasia y Raquelita; respectivamente. Juntas trataron de dramatizar el evangelio narrado en medio de chistosas ocurrencias, que iban siendo corregidas por Germán Montoya; Acólito encargado de dirigir la ceremonia litúrgica. Para finalizar se reflexionó sobre el evangelio interpretado a partir de preguntas dirigidas a todos

los niños. A las 11:00 de la mañana se realizó la misma liturgia con los niños de transición. Roguemos al Señor para que estos eventos en los que se trata de hacer que los niños oren y reflexionen, ayuden a enriquecer la espiritualidad de los estudiantes de nuestro colegio. En clase de lengua castellana del grado 6º B, se realizaron distintos juegos literarios relacionados con el tema: “leo y reconozco las diferentes obras narrativas”. Esta creativa actividad fue organizada por la Docente: Yazmín Cano.

Los jóvenes del grado 11º organizaron una hermosa celebración del día del niño, iniciaron con una actividad del plan padrinos para los muchachos de transición y 1º. Fue un hermoso momento en el que niños y jóvenes compartieron como amigos en un ambiente fraterno y alegre. Este primer momento de esta celebración, se realizó de 9:10 a 10:20 de la mañana. A las 10:30 de la mañana se unieron a la celebración los demás niños de la primaria con un acto cultural en donde desfrutaron de un show de magia realizado por 2

JUEGOS LITERARIOS EN CLASE 25 DE ABRIL

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO 30 DE ABRIL

8

miembros de la CEP y un bonito baile dirigido por jóvenes de 11°. Disfrutaron luego de una hora loca, inflables y juegos callejeros. Felicitamos a los niños por tan excelente participación y a los jóvenes por el compromiso demostrado en la celebración.

La bibliotecaria Marta Gómez habló durante los buenos días del lunes 30 de abril para agradecer a los niños y jóvenes que participaron en el circuito de observación realizado el 24 de abril en la celebración del día del idioma. Durante la jornada de la mañana entregó el premio prometido al grado 6° C ya que los dos estudiantes que los representaron fueron los ganadores de la categoría de 4°, 5°, 6° y 7°. El grupo ganador de la

categoría de 8°, 9°, 10° y 11°; fue el grupo de 11° A, que recibirá su premio durante los próximos días. Felicitamos a todos los participantes por su compromiso con el circuito de observación realizado la semana pasada.

El lunes 30 de abril recibimos la grata visita del Padre Jaime Dalberto Gómez; Delegado Inspectorial para las misiones con el fin de animar y acompañar este proceso en nuestro colegio. Rogamos al señor por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

“Haced todo el bien que esté a vuestro alcance, pero sin

ostentación; la violeta aunque esté escondida, se descubre por su fragancia.”

Don Bosco

MÁXIMA DE DON BOSCO

PREMIACIÓN DEL CIRCUITO DE OBSERVACIÓN 30 DE ABRIL

VISITA INSPECTORIAL DEL DELEGADO PARA LAS MISIONES 30 DE ABRIL