Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    1/13

    CAMINOS

    SOSTENIBILIDAD DE LA CONSTRUCCION DE CONCRETO

    Concepto de Sostenibilidad

    “La habilidad de proveer para las necesidades del presente, sin comprometer la capacidadde las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”

    El triple eje de la Sostenibilidad

    Visión de la Industria del Concreto

    • La visión de la industria del concreto premezclado consiste en transformar el entorno

    con la mejora de la forma en que el concreto es producido y utilizado con el fin de

    lograr un equilibrio óptimo entre el medio ambiente, las condiciones sociales yeconómicas.

    • Industria comprometida continuamente con la sostenibilidad.• Iniciativa ! " #ambio de normas prescriptivas a normas por desempe$o. %!&&!'

    • La iniciativa elimina los l(mites de los materiales

    • ermite a los productores encontrar alternativas de desempe$o.

    • )inimiza el impacto ambiental

    Objetios principales para la reducción del i!pacto a!biental" NR#CA

    • )inimizar el uso de energ(a

    • *educir emisiones" #+!

    •#onservar el agua

    • )inimizar la basura

    • Incrementar el uso de materiales reciclados

    ACI iniciatias

    $oro de Sostenibilidad del Concreto"

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 1

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    2/13

    CAMINOS

    n a$os recientes, la sostenibilidad y el dise$o-construcción verde han tenido mucha

    relevancia.

    trav/s del plan estrat/gico, #I ha e0pandido el conocimiento de la sostenibilidad eincrementado el contenido de la misma en los documentos #I y sus productos.

    #I ha formado #omit/s de 1ostenibilidad para analizar las mejores alternativas para la

    construcción sostenible

    • 12) Internacional ha emprendido varias iniciativas para atender la demanda que

    surge de productos para construcciones ecológicas, dentro del #omit/ 3& sobresustentabilidad.

    • n el a$o !&&4, 12) publicó una gu(a sobre los principios de la sustentabilidad en

    relación a la construcción de edificios.

    Constru%endo erde con concreto &ris 'CA

    Los edificios en los cuales vivimos y trabajamos tienen un tremendo impacto en nuestroambiente global.

    La sostenibilidad o “construcción verde” busca balancear la eficiencia de recursos, la salud

    y las preocupaciones sociales a trav/s del ciclo de vida de una estructura.

    ntre la variedad de beneficios que el concreto ofrece para alcanzar esta meta se encuentrala durabilidad

    'or (u) ponerle atención a la Sostenibilidad

    • 1e habla de 1ostenibilidad desde hace mucho tiempo, sin embargo actualmente es un

    tema prioritario para la industria del concreto"

    - La adquisición de las materias primas, incluyendo el agua para el concreto van a ser 

    limitadas en el futuro.

    - Las comunidades presionan a las industrias para que sean m5s cuidadosas con el

    medio ambiente.

    - Los consumidores van a seleccionar los productos “amigables”

    - Los inversionistas considerar5n colocar su capital en las industrias que tengan

     programas de sostenibilidad

    'or (u) ponerle atención a la Sostenibilidad

    • La educación en este tema har5 que los empleados busquen empresas comprometidas

    con la sostenibilidad.

    • 2odo lo anterior requiere un plan para enfrentar los retos que conlleva poner en pr5ctica

    los programas de sostenibilidad

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 2

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    3/13

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    4/13

    CAMINOS

    CONCRETO

    ara hacer cemento se requiere de una considerable cantidad de energ(a, el cemento es

    9nicamente una porción %:&; < :4;' del volumen del concreto. Los otros ingredientes,agregados y agua, tienen sus fuentes localmente y requieren de menos energ(a para

    obtenerlos.

    A&ua en la producción de ce!ento

    • l agua utilizada en el proceso de fabricación de cemento se consume principalmente

    en el enfriamiento de los gases, aporte a los circuitos de refrigeración, que actualmenteson cerrados en la mayor(a de plantas, riego de jardines y v(as de paso de veh(culos y

    aguas sanitarias.

    • n 6uatemala el proceso de producción de cemento es por v(a seca, por lo que el

    consumo de agua es m(nimo.

    -estión de A&uas Residuales en 'lanta de Ce!ento

    • fluentes L(quidos

    - gua de proceso"

    roceso seco =o hay efluentes de proceso.

    gua de enfriamiento 1istema de enfriamiento evaporativo y recirculación

    • guas residuales dom/sticas

    - lanta de 2ratamiento tipo >etland para tratamiento secundario y terciario

    'TARD tipo .etland

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 4

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    5/13

    CAMINOS

    • Instalación de planta de tratamiento de aguas residuales dom/sticas tipo >etland en a$o

    !&&&.

    • ficiente tratamiento utilizando principios biológicos.

    • l efluente en condiciones satisfactorias para su descarga, pero se re

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    6/13

    CAMINOS

    l efluente se reutiliza para riego de jardines internos.

    l factor est/tico es una caracter(stica sobresaliente del sistema.

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 6

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    7/13

    CAMINOS

    1e forma un microclima, peque$o h5bitat artificial para flora y fauna.

    1e forma un microclima, peque$o h5bitat artificial para flora y fauna.

    A&ua en la producción de a&re&ados

    • ara la producción de agregados a ser utilizados en la elaboración de concreto se utiliza

    agua para lavado y eliminación de finos en el proceso.

    • ?entro de las plantas de producción se utiliza en algunos casos para eliminar el polvo

    tanto de los caminos como en el proceso productivo

    A&re&ados para concreto

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 7

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    8/13

    CAMINOS

    Alcances del pro%ecto de recuperación de a&ua en A-RECA

    • +bjetivo del proyecto"

    - *ecuperación de la caliza contenida en el cascajo que sale de cantera y rechazo

     para la producción de agregados.

    - *ecuperación del C&; de la cantidad de agua requerida para lavar el material a

    trav/s de la recirculación del agua.

    Cilindro laador

    l trommel o cilindro lavador es un equipo de lavado donde entra el cascajo y junto conagua se revuelve para separar las arcillas de la piedra. osteriormente la mezcla cae a una

    criba vibratoria donde se termina de lavar y adem5s se clasifica

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 8

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    9/13

    CAMINOS

    Clari,icadores

    Los clarificadores son unos tanques donde por medio de floculadores se separan los lodos

    %aguas residuales del proceso de lavado' que provienen de los hidrociclones en pulpa y

    agua clarificada.

    $iltro prensa

    l filtro prensa es un equipo que funciona para prensar pulpa de lodos y separar las arcillas

    del agua, dando como resultado una especie de galleta de arcillas y agua filtrada

    A&ua en la producción de concreto

    La fabricación de concreto utiliza agua para el proceso de fabricación y para reducir las

    emisiones de polvo en el trasiego y manipulación de materiales, y la e0tracción de 5ridos

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 9

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    10/13

    CAMINOS

     para el lavado de los materiales, riego de pistas y zonas restauradas y lavadas de veh(culos

    y maquinaria.

    $unciona!iento Recicladora de concreto

    iletas" el agua descarga en una canaleta que abarca la primera pileta %de A', sedistribuye el agua con los sólidos que contiene. ?ichos sólidos se van quedando en las

    tres piletas con el paso del agua por cada una.

    • l agua llega a una cuarta pileta m5s grande, llamada 2anque #larificador o

    1edimentador, en donde se cuenta con una bomba que permite reinyectar el agua a larecicladora.

    • l caudal estimado por descarga es de &.&&4 mA-s, lo cual distribuido en las piletas

     proporcionar(a un caudal de &.&&:DmA-s, con una velocidad inicial horizontal de

    A.CE:&

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    11/13

    CAMINOS

    Concretos sostenibles

    utocompactable oroso o permeables

    lta *esistencia

    #oncreto celular 

    Fle0ibles

    utolimpiable

    2rasl9cidos

    Uso de aditios reductores de a&ua 

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 11

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    12/13

    CAMINOS

    • Los aditivos reductores de agua se usan para disminuir la cantidad de agua de mezcla

    necesaria para la producción de un concreto con un revenimiento %asentamiento'

    espec(fico, para reducir la relación agua

  • 8/18/2019 Caminos - Sostenibilidad Del Concreto

    13/13

    CAMINOS

    Concreto per!eable

     

    s un tipo especial de concreto con una alta porosidad, usado en aplicaciones de

     pavimentos y pisos de concreto y permite el paso a trav/s de /l del agua proveniente de

     precipitación u otras fuentes, reduciendo la escorrent(a superficial y recargando los

    niveles fri5ticos.

     

    s un concreto en que la alta porosidad se obtiene mediante el alto contenido de vac(os

    interconectados, tiene poco contenido de agregados finos y suficiente pasta de cemento

     para cubrir los agregados gruesos.

     

    1e utiliza en 5reas de estacionamientos, caminamientos, espacios p9blicos y v(as con

     poco tr5fico. s una importante aplicación para la construcción sostenible.

    Concreto per!eable

     JHONNA HELLE LAZO CUSIHUAMANPágina 13