22
www.elperiodicodeaqui.com Número 134 / Año VII / MIÉRCOLES 23 DE MARZO AL JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 CAMP DE MORVEDRE ‘‘Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos” (Pablo Neruda) El Consell libera 16 aves en su habitat natural en la Sierra Calderona EL ACENTO´ / Págs. 6 y 7 EU alega contra la ampliación del San Vicente Ferrer por destruir 22.000 m2 de bosque POLÍTICA / Pág. 8 Página 5 Comienza la Semana Santa Saguntina Sagunto celebra los Ludi Saguntini más abiertos a la ciudadanía Páginas 16 y 17 Aigües de Sagunt pone en marcha el ‘Contador Solidario’ ECONOMÍA / Pág. 9 Deniegan La Baronia Golf Resort por ser “inviable” COMARCA / Pág. 11

CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o m

Número 134 / Año VII / MIÉRCOLES 23 DE MARZO AL JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016CAMP DE MORVEDRE‘‘Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos” (Pablo Neruda)

El Consell libera 16 aves en su habitat natural en la Sierra Calderona

EL ACENTO´ / Págs. 6 y 7

EU alega contra la ampliación del San Vicente Ferrer por destruir 22.000 m2 de bosque

POLÍTICA / Pág. 8

Página 5

Comienza la Semana Santa Saguntina

Sagunto celebra los Ludi Saguntini más abiertos a la ciudadanía

Páginas 16 y 17

Aigües de Sagunt pone en marcha el ‘Contador Solidario’

ECONOMÍA / Pág. 9

Deniegan La Baronia Golf Resort por ser “inviable”

COMARCA / Pág. 11

Page 2: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

2 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDREOpinión: Firmasmassam, més que la música la beguda.

El 18 de març vaig eixir amb Miquel a l’orquestra. Aca-barem i la festa la tinguerem a ma casa. Feia temps que no dulplicàrem. Estiguérem molt actius. El diumenge estiguérem en la representació « passió per Sgunt ». Com sempre va ser extraordinària. Ara vinc de l’encontre. M’ha agradat molt la veu dels xiquets. Vos deixe que vull preparar-me.

Estic intentant recordar tot el que he fet estes falles i sense voler pense en el que m’agradaria fer esta Setmana Santa. La veritat és que he vist més falles que mai. Vaig convéncer a Miquel i ens de-dicàrem a rodar-les. La veritat és que la guanyadora de la co-misió del Palleter estava molt bé. La de la Marina era molt bona i amb raó va quedar la segona. Esta feta per un artis-

ta local que es diu Toni Verdu-go. Planta en la secció espe-cial de València. Per cert Pepe el de l’oficina coneix la seua família. Diu que ja ha realitzat moltes falles i que té molt de futur. Em van agradar molt, encara que no és d’especial, el montacàrregues del Port de la falla de Luis Cendoya i la de Santa Anna dedicada a patrimoni. La del Mocador no la vaig entendre molt. Llàsti-

ma que enguany el tema dels premis haja tingut certa polè-mica. Vaig estar mirant l’acte i l’alcalde anava amb corbata. Una pena que sempre se’n pose eixa a ratlletes. Estic per comprar-li’n una.

El millor de les falles foren les nits. No me’n vaig perdre cap. Aní a la nit aen la mogu-da que un any més han orga-nitzat les falles. La discomò-bil del dia 17 em va afectar

SENSE PÈLS (EN LES CAMES) / Laia Morvedre

De la cremà a la passió

Hace poco recibícon algo de pitorreo,lo que era una carta mitinde la ministra de empleo.

Donde con bombo y plati-llo

se hace así misma una loa,porque hablando de

sus”logros”se auto alaba la señora.

Pues “vendiéndome la bu-rra”

dice que por su gestión,ya se está creando empleo

y va a aumentar mi pen-sión;

que no llega ni a dos eurosen mi paga mensual,que comparada a la suyaes una burla inmoral.

A empleos de cuatro díasllama puestos de trabajo,¡No sé cómo me contengoy no la mando al “carajo”!

Y además, es una cartatal como debe de seren nuestra comunidad,

bilingüe por ser de ley.

Esto es, un so-bre y dos folios,

si sumamos el franqueoa varios miles de cartas,son un buen montón de

euros;

si se las hubiese ahorradohabría tenido mas cuenta,por que estoy por enviarladonde lo hizo Labordeta.

Q. E. P. D.

COPLAS / Por Juan Picazo

¿Carta o mitin?

Semana SantaGuerras ni refugiados

Esta semana, como todos los años, celebramos la Semana Santa y Pascua, conmemora-mos la muerte y resurrección de Jesucristo. Los creyentes lo hacemos entre tipejas que se desnudan en capillas, son con-denadas y no dimiten y entre las masas de ingentes de personas que intentan llegar a Europa hu-yendo de la guerra y la miseria.

Y, Señor, no sé qué hacer. No sé si perdonar a la persona esa que cree que libertad de expre-sión es ofender que es lo que nos enseñaste o directamente alegrarme de que le hayan pues-to ese multazo..bueno, voy a pe-car: me alegro, porque también tiraste a los mercaderes del templo.

Ánimo despesperadoNo sé qué pensar, veo las per-

sonas tambaleantes, con la des-esperación en el ánimo, el mie-do en el corazón y la esperanza en la cabeza acompañadas por el desgaste físico y siento pena y veo que Europa, de nuevo, se ve incapaz de hacer nada. Pero luego descubro las cifras: más de un millón de refugiados ¿qué hacemos con ellos?, ¿Dónde los alojamos?, ¿de qué comen?, ¿cómo trabajan? No es fácil, quizá el hecho de empezar a apaciguar Siria sea una posibi-

BIRRAS DE AQUÍ Albert LluecaFrancisco Adán (Abogado)

Ovejas católicas

Morat. Fervor. Festa. Saions. Tambors. Trompetes. Purís-sima. Sang. Jesucrist. Vesta. Hatxa. Sentiments. Pares. Ma-res. Fills. Germans. Iaios. Iaies. L’entrà les palmes. El Sant So-par. L’Oració de l’Hort. El Bes de Judes. Els Açots. L’Ecce-Homo. Jesús el Natzaré. La Veròni-ca. El Crist de la Bona Pau. El Descendiment de la Creu. La Dolorosa. La Soletat. El Sant Sepulcre. Vera Creu. Cla varis. Majorals. Tradició. Culte. Es-perança. Somnis. Banderoles. Amistat. Caramels. Via Crucis. Calvari. Gent. Música. Cor.

Setmana SantaSón, en definitiva, paraules

que defineixen la se tmana san-ta per a mi. Un temps de reflexió i de recolliment. Un temps en

que te nim que pensar quin ha de ser el nostre futur i entendre bé la religió. Jo ho tinc clar vivim en un país catòlic, un país criat a l’ombra de la

lidad, la única lógica, para que esta gente vuelva a su hogar porque, supongo que lo que an-sían es eso.Tú que nos enseñas-te que había que ayudar al dé-bil, dar de comer al hambriento también nos dijiste que había que dar al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.

Admiro a las personas que tienen tan claro que hay que expulsarlos, como admiro a la gente que dice que hay que de-jarles entrar sin más…bueno, no, no los admiro, pienso que están presos del mismo paupé-rrimo análisis y la misma insí-pida lógica.

Al final habrá que pensar que lo que realmente viniste a decirnos es que tu reino no es de este mundo, porque quizás allí no haya guerras ni refugia-dos. Quizá es que simplemente no hemos logrado combinar las dos leyes, las del Ce-sar y las de Dios para que nada de esto ocurra. Quizá te can-ses de que desoigamos tu palabra. Ay ay.

religió des de fa molts anys i per això, no és d’extranyar, totes les festes i periodes vacacionals estan associats a la pròpia reli-gió. Això crec que ningú ho pot qüestionar.

La institucióPartint d’aquesta qüestió te-

nim que tindre ben clar que jo, personalment, fa molt de temps que no crec en la institució de l’esglèsia catòlica, la santa ma-dre iglesia, vos preguntareu per-que, doncs per una molt mala expe riència amb un retor que em va fer plantejar-me continuar o no siguent catòlic, apostatar, o con tinuar fent les tasques que feia fora del a meua comunitat, en aquest cas Santa Maria. Vaig de cidir continuar seguint un estil de vida i ajudant a altres comu nitats, i altres retors, per a poder apropar tot un estil de vida a la gent, al poble i als més menuts.

Jesús, Jesucrist, va ser un zelote que va saber ficar contra les cordes a un sistema opresor com va ser en aquell moment el romà a Galilea, i va saber mani-pular als seus conciutadans per tal de fer-los sentir que ell era l’elegit. Vos recomane la lectura de EL CATOLICISMO EXPLICA-DO A LAS OVEJAS de Juan Es lava Galán. Llegiu-la i des-prés em digueu que vos sembla aquesta obra.

Los que seguimos des-de hace muchos años la política municipal vemos con estupor como el nivel de algunos políticos y de al-gunos partidos va dejando cada vez más mucho que desear. En política hay una máxima que nadie se puede saltar; es lo que denominamos como principios. El diccionario de la lengua española en una de sus acepciones lo define de la siguiente forma: norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. Hace unas sema-nas vimos el circo que montó el equipo de go-bierno formado por ADN Morverdre, EU y los todopoderosos de Compromís en un pleno en relación a la aprobación de los presupuestos municipales. Los saguntinos nacionalistas de Compromís se pensaban que iban a apro-bar los presupuestos con el apoyo de Ciuda-danos, sí, de Ciudadanos. Pero recapacitaron, la inexperiencia casi les juega una mala pa-sada, y votaron en contra. Pues les dijeron de todo en el pleno y anteriormente y poste-riormente en la prensa. Fascistoides, marca blanca del PP, derechona rancia... Pero claro, cuando les suplicaban de rodillas el voto a fa-vor, entonces eran los moderados, centrados y responsables. Un ridículo por parte de los nacionalistas saguntinos de Compronís que yo pensaba que era difícil de superar.

Pero han vuelto al ataque. Ahora su dia-na es el señor Crispín, perdón, el malvado Crispín. Observamos como los saguntinos de Compromís dijeron en prensa auténticas barbaridades sobre el señor Crispín. Califi-caciones muy gruesas e hirientes hacia su persona que podrían haber acabado en los tribunales. Pero de repente, por arte de magia y ante el asombro de la ciudadanía, vuelven a aparecer en prensa, esta vez con los pan-talones por los tobillos, las orejas gachas y el rabo entre las piernas, pidiendo pública-mente disculpas al malvado Crispín, perdón, ahora otra vez al señor Crispín en un acto de tal grado de desfachatez e hipocresía difícil de superar en política. Se dejaron los prin-cipios en el cubo de la basura acogiéndose a la máxima de Groucho Marx: “estos son mis principios pero si no les gustan, tengo otros”. Y todo para poder aprobar unos presupuestos hinchados e irreales que van a generar más déficit a los cuidadanos y vuelven a marginar al pueblo porteño.

El señor Crispín y la secretaria general del PSPV salieron inmediatamente en pren-sa con una sonrisa de oreja a oreja. Hasta el señor Crispín se permitió el lujo de definirlos como algo parecido a palurdos. Y Compromís a tragar.

Esta ausencia de principios es una falta de respeto a la ciudadanía. En Sagunto saben que no les pasará factura, tienen 1 de cada 2 votos, pero en El Puerto donde los sagun-tinos de Compromís siempre han sido una fuerza marginal y minoritaria, se lo tendre-mos en cuenta. Deberían salir públicamente a dar explicaciones a la ciudadanía por esta falta de principios. Pero lo mejor de todo es que sus socios de gobierno de ADN dicen que el malvado Crispín en su equipo de gobier-no, ni en broma, con declaraciones también muy duras en prensa. Está claro que si entra en el equipo de gobierno, ADN se saldrá, por ¿principios? Igual se llevan una sorpresa y también tragan. Tiempo al tiempo.

Uno no debería dedicarse a la política para buscar trabajo, sino por principios.

Cosme Herranz (Iniciativa Porteña)

PrincipiosHUELLAS EN LA BAJAMAR

El pasado sábado fue mi santo,y mi muro de Facebook se llenó,de felicitaciones con encanto,que llenaron mi corazón.

Entre ellas, la de Coca Nati,no faltaron María Amor e hija,la felpudo, puta y pija,entre otras muchas chatis.

Y es que todos me adoran,perrito Voro, Víctor y Juanjo,el recaudador y su zanguango,y hasta Dora la Exploradora.

Con tanto amor y cariño,es normal que no decaiga,y me emociono como un niño,aunque en la cárcel caiga.

VERSOS DEL CONDENADO

Page 3: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

3Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE EDITORIAL/OPINIÓN

Pueden escribir sus artí-culos de opinión o cartas al director a [email protected], con un máximo de 400 palabras para la edición impresa.

CÓMO COLABORARDirección: C. C. L’Epicentre. Avda Fausto Caruana, 37. Piso 3. despacho 3009 Puerto de Sagunto. Teléfono: 96 266 56 71. Publicidad: 666 41 11 86. Correo Electrónico: [email protected]. Comercial: José Luis Lluesma.

Correo: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. Delegada: María Martínez. Colaboradores: Olga Roger, Lluis Mesa, Francisco José Adán, Albert Llueca, Carles López Cerezuela, Laia Morvedre, María José Antonino. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo. Facebook: Elperiodicodeaqui.com. Twitter: @elperiodicoaqui.

HUMOR Vicente García Nebot

El PSPV-PSOE apoya en todos sus términos la posición contraria de los eurodiputados y eu-rodiputadas del PSOE en relación con el acuerdo de la Unión Europea para expulsar a todos los refugiados a Turquía, incluidos aquellos que ya están en suelo de la propia Unión.

Este acuerdo vulnera los derechos humanos además de tratar a los refugiados como mercan-cía.

Exigimos que la Unión Europea cumpla lo dispuesto en el artículo 14 de la declaración universal de los derechos humanos cuando con claridad se expresa en los siguientes términos: “Artículo 14 1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfru-tar de él, en cualquier país. 2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas”.

Asimismo exigimos que la Unión Europea cumpla con lo dis-puesto en la Constitución Euro-pea en lo referente a los derechos de asilo.

Finalmente el PSPV-PSOE ma-nifiesta su más enérgico rechazo a la pretensión del Presidente del Gobierno en funciones, Maria-no Rajoy por no acudir al Congreso de los Dipu-tados para explicar la posición española ante el acuerdo entre la UE y Turquía sobre refugiados.

Mariano Rajoy debe comparecer para que es-cuche a todos los grupos parlamentarios y pueda ir al Consejo Europeo una posición que repre-sente realmente a la inmensa mayoría de espa-ñoles. Finalmente el PSPV-PSOE comparte en su totalidad el acuerdo social, político e institu-cional para la protección y acogida humanitaria a refugiados que en su día presentó al resto de fuerzas políticas el PSOE.

Expulsión de los refugiados

Un aplauso para las en-fermeras Rosa Górriz, Reme Estada y Carmen Vega del Hospital de Sagunto que han logrado el premio a la mejor comunicación.

Muchas felicidades a Jota Mateu del Restau-rante El Pins de Estive-lla y a su pareja que han sido recientemente be-bés de un precioso bebé.

Un mal para las per-sonas que han dejado en la vía pública de Sagunto piezas de fibrocemento con la peligrosidad que estos residuos suponen.

La falta de palabra de la Conselleria de Medio Ambiente que ha pro-hibido a última hora la acampada en Santo Espí-ritu en Gilet.

Un bien para la Conse-lleria de Educación que ya ha retirado la uralita de amianto del colegio público del municipio de Algímia d’Alfara.

PSPV-PSOE / Natalia Antonino (Concejala)

La situación en la que se encuentran las instala-ciones del Campo Munici-pal El Fornás de Puerto de Sagunto con goteras y focos mal orientados.

Un mal para la Cofradía de la Purísima Sangre de Sagunto que todavía no deja salir en procesión a las mujeres y las relega a tareas de limpieza.

Contador solidario

El Ayuntamiento de Sagun-to ha puesto en marcha una pionera iniciativa para las fa-milias más necesitadas del municipio. Se trata del ‘Conta-dor Solidario’, una propuesta con la que se asegura el servi-cio del agua, este bien tan ne-cesario y preciado, a los más de 350 hogares que no pueden hacer frente a las facturas. Ha tenido que ser el equipo de gobierno de progreso, y en concreto el partido de EU que gestiona la Concejalía del Ci-clo Integral del Agua, el que ha puesto en funcionamiento esta medida tan reclamada por distintos colectivos sociales como la PAH Morvedre y otras asociaciones locales.

EDITORIAL

Movimientos en el PSPV-PSOE de Canet d’En Berenguer

Los socialistas de Canet d’En Berenguer quieren seguir los pasos de sus colegas de Sagunto y tratan de rearmarse después del varapalo electoral recibido en las pasadas elecciones de mayo, donde sólo logró un concejal y por los pelos. Todo lo que no se debe hacer nun-ca en un partido político y menos de cara a unos comicios, se hizo en Canet d’En Berenguer. Se dio un golpe de Estado, eliminando a su secretario general, Pere Antoni; se hizo una nefasta candidatura muni-cipal; y el partido sigue con una ges-tora, sin rumbo, y con un concejal teledirigido.

¿Cuál es la solución que plan-tean aquellos que hundieron en la miseria al partido de la rosa? Re-componerlo con una persona que

apoyó hasta el último momento a Pere Antoni y que ahora ha sido tentado para dirigir la formación, aprovechando que es aguerrido, funcionario del Consistorio y con familia de tradición socialista. Se trata de Eduardo Almor, a quien Pepe Cataluña ha propuesto ser el líder de la formación.

Para ello tendrán que superar las reticencias de los restos del naufragio que componen la gestora y está por ver si recibirá la bendi-ción de Antoni y los suyos. Figura clave la de Víctor Almor, ex conce-jal de Hacienda y persona con gran ascendencia sobre el edil Vicente Peris, quien ya ha hecho las paces con su sobrino.Si la Operación Al-mor prospera, habrá moción de cen-sura y el PP se irá a la oposición.

EL PICUDO / Pere Valenciano

Aunque la tradición festiva mediterránea se in-filtra en cualquiera de nuestras celebraciones, los caprichos del calendario han querido que, en este 2016, pasemos, en solo unas horas, de la sátira de los ninots al recogimiento procesional de la Sema-na más importante para la religión católica.

En solo unos días, el “decorado” de nuestras calles sufre un cambio drástico y llamativo que no puede pasar desapercibido a nadie. Ni una ni otra son manifestaciones que deban molestar ni resultar ofensivas a nadie y, si entendemos que las fallas ocupen nuestras calles y plazas durante más de una semana, sin que ello nos esté coac-cionando a ser, o no, falleros, del mismo modo podemos aceptar que la religión ocupe también el espacio público, porque tan poco sentido tiene la imposición de la Fe como el intento de prohibición o limitación a cualquiera de sus manifestaciones.

A nadie pueden resultarle molestas ni ofensi-vas las creencias de otro, siempre que estas no

invadan su espacio vital (y no en-tiendo por espacio vital la ocupa-ción temporal de la vía pública). La libertad consiste en permitir que cada uno haga lo que quiera, sin molestar a los demás, y un acto en el que cada uno puede decidir si participa, ignora o asiste como espectador, no puede considerarse ni una imposición ni un intento de coacción a nadie.

Ante esta realidad, que los poderes públicos, los que sea, entretengan su tiempo discutiendo acerca de la presencia, libre y voluntaria, de la re-ligión católica en la sociedad española es lo que resulta llamativamente triste porque lleva a insti-tucionalizar un problema que, realmente, no existe en la calle.

En cualquier caso, tanto para quienes decidan vivirla como tiempo de reflexión y para quienes prefieran disfrutarla como tiempo vacacional, ¡fe-liz Semana Santa!

Cuestión de conceptosPP / Carlos Gil (Alcalde de Benavites)

Page 4: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

4 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDREOpinión

sino por el maltrato que sufren algunos animales. Las per-sonas somos los garantes de sus de-rechos. Muchos con-sideramos la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral. Se debe educar en el respeto

a los animales y asegurar que la protección animal sea incluida en el currículo escolar. No. no se sorprendan si una de nuestras mo-ciones se refiere a la liberación de la ballena beluga del oceanografic, pues ver a un animal de estas ca-racterísticas en cautividad es uno de los espectáculos más tristes ideados por el ser humano. No me sorprende que el señor Muniesa se lo tome a guasa pues el título de su artículo Liberad a Willy ( free Willy) tiene un doble significado en la cultura sajona, también se usa para decir que uno se va a sa-car el miembro para mear,... o para otras cosas.

Transcurridos estos tres largos meses desde las elecciones lo único que hemos conseguido es saber que el ganador ahora ya no es vencedor, que el partido que puede decidir el futuro de nuestro país no es ni el primero de la lista, ni siquiera el segundo sino el tercero, que ahora sube a la palestra con aires de gran salvador.

Iglesias, con su “nueva política” y su partido del desorden, a juzgar por las últimas noticas, parece más dispuesto a esperar que volvamos a las urnas al pensar que su rendi-miento será mayor y con ello hundir a su máximo contrincante, el partido socialista.

Ahora sabemos que el líder socia-lista antepone la estabilidad de un país o incluso la de su propio partido frente a salvar su puesto. Un partido socialista que con estas artimañas saldrá de manera poco satisfactoria de la carrera hacia la Moncloa.

Sánchez con una investidura fa-llida, la primera desde 1978, con un acuerdo con Ciudadanos, que cada uno interpreta de forma distinta, y, como colofón, su rotunda negación a un posible diálogo con el partido, que más de 7.000.000 de españoles decidimos que era el indicado para

PP / Laura Casans

Tres meses de bloqueollevar a buen puerto a este país, se ha con-vertido en el primer líder de la actual opo-sición que se cree pre-sidente del gobierno sin serlo.

Si hablamos de Albert Rivera no me desviaré mucho de lo dicho en los casos anteriores. Me viene a la cabeza ese dicho que dice “Donde dije digo, digo Diego”. Tres claros ejemplos de la amnesia del Sr. Ri-vera; Primero dice que no apoyaría a un grupo de perdedores contra la lis-ta más votada. Otra de las perlas del líder de Ciudadanos, fue durante la constitución del Congreso, diciendo que el presidente de esta institución no debía ser del mismo color político que el futuro Presidente del Gobier-no. Y el remate es cuando anunció que defendería su pacto con los so-cialistas asistiendo junto con Pedro Sánchez a toda reunión negociado-ra, y ya hemos visto el resultado.

Conocer que la categoría políti-ca dejada por grandes políticos, de la talla de Adolfo Suarez, Santiago Carrillo, Felipe González, etc, se ha reducido al nivel de patio de colegio da a entender el grado de decadencia a la que estamos llegando.

“Las mociones no sirven para nada”

El pueblo es sa-bio, siempre lo ha sido y siempre lo será. Su sabiduría reside en que siempre sufre en primera persona las malas de-cisiones de los gobiernos y las decisiones no tomadas. Hoy me quiero referir a éstas segundas.

En el reglamento de funciona-miento de nuestro Ayuntamien-to, se prevé la posibilidad de que cada grupo municipal pueda pre-sentar hasta un máximo de tres iniciativas en cada pleno, es de-cir, tres solicitudes posibles en-tre ruegos, preguntas, mociones, interpelaciones, etc…

La práctica habitual es usar como iniciativa estrella, la pre-sentación de mociones. Éstas recogen las inquietudes, quejas, necesidades o ideas innovadoras que los grupos municipales tras-ladan a la institución desde las calles, vecinos, barrios y entida-des locales, al pleno de la corpo-ración.

Una vez presentada la moción, se realiza la votación y puede prosperar o no. En el caso de ser aprobada, el equipo de gobierno tiene el deber de hacer las ges-tiones y actuaciones necesarias para llevarla a término.

Gran inventoY visto así podríamos pensar

que “esto de la moción es un gran invento”, pero nada más lejos de la realidad. El escenario con el que nos encontramos en el día a día del Ayuntamiento, es uno en el que se acumulan sin cesar las mociones aprobadas por el pleno y su ejecución queda en manos del poder divino de la misericor-dia.

Podríamos enumerar cientos de mociones que llevan años aprobadas y jamás se han cum-plido, otras que se han cumplido de forma defectuosa y otras que a día de hoy no tendría ningún sen-tido que se cumplieran porque han cambiado radicalmente las circunstancias.

En este caso no se trata de un problema del equipo de gobierno actual, sino de una práctica habi-tual que se ha convertido en algo normal y por lo que nadie pone el grito en el cielo. Así que hemos decidido gritarlo desde Ciudada-nos, que se oiga bien lejos y bien alto que las mociones no se res-petan! Que gran parte del trabajo que hacemos los partidos políti-cos no sirve de nada porque no se cumple la decisión de la mayoría de la ciudad en el pleno de la cor-poración! Que es frustrante que nuestras entidades locales con-sigan un acuerdo plenario favora-ble y sigan en la misma situación porque no se lleva a la práctica nunca!

CIUDADANOS /Raúl Castillo

En Podemos estamos acostum-brados a que se nos culpe de todo. El mejor comentario del último pleno, con más o menos ironía, es el de decir que podríamos prohibir el pollo y el conejo en la paella en fiestas por aquello del tema de las subvenciones en los festejos. Hay mucha guasa en el PSOE y cuida-do que las chispas al final acaban haciendo fuego. Menos mal que para apagar incendios hay una empresa por ahí.. ah! que eso es el PP. Al final nos liamos con quién es quién, y con qué defiende cada uno. El ataque velado a la defensa de los animales parece más bien obra de su antagonista político, y más si añade en ese cóctel explo-sivo (en cuanto a la demagogia) a la paella, el plato nacional de los valencianos. Una vez más parece que tengamos en frente a los del partido de la gaviota y no a los obreros progresistas. Para mayor

ejemplo de afinidad otro comenta-rio aparecid

o en otro artículo , este si di-rectito desde el jefe de la oposi-ción en que también se nos acusa de que a este ritmo prohibiremos las variedades de magia por eso de las palomas y los conejos de la chistera. Si es que tienen la mis-ma escuela. Me encantan este tipo de argumentaciones exagerando el concepto para minimizar el tuyo.. Yo también se hacerlo, pero ha-cia el otro extremo, ¿sabían que la crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopá-tica junto a la piromanía y la enu-resis?.. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas carac-terísticas en su infancia Aunque mi argumento no es irónico. esta comprobado científicamente, No hagas aquello que no te gustaría que te hicieran, y no lo digo por ar-gumentar en tu contra sin sentido

Willy liberadoADN MORVEDRE / Pablo Abelleira (Concejal)

Partamos de que a mí no me ofenden unas tetas. De hecho no entiendo que a nadie puedan ofenderle. Las tetas no hablan, no insultan, no tienen la capa-cidad de molestar per se. Enton-ces ¿qué es realmente lo que molesta de las tetas? Veamos; las tetas molestan porque van adosadas a una señora, una se-ñora que ha decido enseñarlas, enseñarlas en algún lugar deter-minado en un momento deter-minado.

Años de lucha e intentos de liberación no han conseguido que enseñar el cuerpo deje de escandalizar. Guarra, zorra, vie-ja, gorda, cerda, puta, fulana… podría seguir así todo el día. Ya no es sólo el juicio moral, que es demoledor y continuo, es el juicio físico que constriñe, es la falta de sororidad, son los argu-mentos “irrefutables”, es la es-clavitud de la mujer sometida a todos los ojos. Añadámosle que esa señora decide enseñar los pechos en una iglesia, ¿qué? Pues la verdad que sospecho que poco cambia. No es impor-tante que fuera en una iglesia, eso es sólo la excusa para cen-surarla de manera legal, para cargarse de razones. Si hubie-ra entrado gritando, si hubiera lanzado octavillas, todo habría quedado en nada o en menos. Sin embargo, si hubiera ense-ñado los pechos en una plaza el resultado habría sido el mismo, censura y reproche. Porque el problema principal son las tetas y la moral católica que acompa-ña a nuestra derecha desde el principio de los tiempos, amén.

El caso es que a esta seño-ra se le ocurrió quitarse la ca-

EU / Mónica Caparrós (Concejala)

Las tetas, la señorao la Iglesia

miseta, es más, hay imágenes, es más, es un perso-naje público y, por ende, tiene que ser t remendamente mucho más cuidadosa y púdica y discreta y blablablá.

Tetas, señora e iglesia. Mala combinación. ¿Pierde una su credibilidad, su honorabilidad (el concepto de honor ya es de por sí bastante rancio y caduco) si enseña libremente su cuer-po? ¿Y si se pinta demasiado, o se pone las faldas muy cortas o es bella y exuberante para todos los demás? ¿Dónde está exac-tamente el límite? ¿Dejo yo de ejercer de un modo eficiente mis funciones, dejo de ser bue-na madre, buena ciudadana si enseño mis pechos? ¿Dejo de saber gestionar mis delegacio-nes si digo públicamente que no me avergüenzo de mi cuerpo y que me da igual que no sé quién piense no sé qué de mí?

No soy muy dada a defender cierto tipo de acciones, porque la polémica vacía me chirría, pero en vista de que sigue mo-lestando y lo hace siempre en el mismo sector, un sector que contesta con la misma belige-rancia y que es incapaz de de-fender de una manera racional su postura, desde hoy me de-claro amante y altavoz de todas aquellas acciones que se basen en enseñarse.

Enseñarse libremente se-guirá siendo efectivo mientras siga molestando. Como dice una amiga cuando alguien vuelva a sacar el tema y diga “tetas” de-beríamos contestar: ¿Qué te-tas? ¿Estas?

Ningú esperava que l’arribada d’un nou govern fóra fàcil. Se sabia que era qüestió de pactar i de cedir. Es tractava de buscar una diferent manera de dialogar. Però sem-bla que no tot és així, tres mesos després de votar. Es té la percepció que algunes forces polítiques preferixen noves elec-cions abans que renunciar als seus pro-grames. Els governants interins no han fet creïble en tot este temps la seua capacitat de negociar. Estan convençuts que són els guanyadors d’unes eleccions de les quals

25 LÍNIES I UN PAPER / Lluis Mesa

Nou govern o eleccions?sols han estat la minoria més votada. Hi guanyen aquells que tenen els vots necessaris dels diputats per a superar una investi-dura. Recordem que este sistema electoral nostre no es basa en la representació real del vot sinó en la con-solidació de les majories per damunt del que pense la ciutadania. El PSOE està convençut que ha d’encapçalar un canvi. Sens dubte, és la força més destacada de l’esquerra però que no obliden que són el partit que més ha desil·lusionat l’electorat progressista. Mai este veterà grup polític havia tret uns resultats tan negatius. Així que necessita humilitat i un major reco-neixement de les seues errades. Les dos noves forces emergents; Podemos i Ciu-dadanos, nascudes per a acabar amb els dogmatismes i l’avassallament de les ma-jories, semblen no són capaces de demos-trar-ho totalment No s’atrevixen ni a estar en la mateixa taula.

Fins i tot Podemos preferix pactar amb les minories liberals-conservadores catala-nes i basques que acostar-se a la força de Rivera. En definitiva, tota esta situació no facilita la governabilitat ni traduïx correc-tament el missatge electoral que el 20-D expressà la ciutadania. Tal vegada, imitant el ritual vaticanista del Conclave, haurien de tancar-se tots al Congrés i no eixir fins que trobaren un govern. Els ciutadans i les ciutadanes han dit que volen actualitzar les estructures de l’estat. Desitgen que tots i totes es troben més còmodes en el nostre estat democràtic El repte és tan important que mereix que triomfe el pac-tisme i es diluïsquen els protagonismes individuals dels partits. Fem cas al poble. Ells han votat per un nou govern i no per unes noves eleccions.

Mociones a la basura

Page 5: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

5Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE MUNICIPAL

GASTRONOMÍA

Ribs, más de 500 metros cuadrados de comida tejana ·El restaurante de la avenida Fausto Caruana se ha consolidado con su variada oferta para todos los públicos

El restaurante Ribs Sagunto Puerto se ha consolidado como un referente en el ocio no sólo en la comarca, sino también de otras limítrofes, ya que son numerosas las personas que acuden al local a disfrutar de la comida y de una decoración cui-dada hasta el último detalle. El restaurante atrae visualmente nada más entrar, por su decora-ción, la distribución de los dife-rentes espacios y todos los deta-lles que lo convierten en único en la zona. Pero además, resalta su comida, de estilo tejano, que al igual que las salsas, está ela-borada en el propio restaurante con materias primas y marcas de primera calidad.

Destaca también la versatili-dad del local, que con sus más de 500 metros cuadrados, está preparado para acoger cenas de empresa, comidas de Navidad o familiares, celebraciones de cumpleaños, etc, ya que se adap-tan a cualquier presupuesto. En el Facebook de Ribs Sagunto Puerto se pueden encontrar to-das las promociones y sorteos que ofrece el restaurante.

J. L. Ll. / Sagunto

Más de 15.000 estudiantes disfrutarán de la magia de los talleres de cultura clásica, del XX Festival de Teatro Grecola-tino, y de un sinfín de activi-dades que les trasladarán a la Grecia y Roma más antiguas. Este año, las actividades vol-verán con fuerza y grandes novedades a partir del 11 de abril entre las que se encuen-tran talleres y recreaciones abiertas a todos los ciudada-nos.

Como novedades en esta edición habrá tres recreacio-nes abiertas a toda la ciuda-danía, y talleres en los que todos los ciudadanos puedan participar sin necesidad de inscripción previa. Además en el marco de máxima co-laboración entre todas las partes implicadas en el fes-tival, l’Associació de veïns de Ciutat Vella, la organiza-ción de los Ludi Saguntini y el Ayuntamiento de Sagunto han creado el eslogan “Civi-tas Amabilis” (ciudad amable)

con el que los vecinos del casco antiguo de la ciudad que tengan el eslogan en las puertas de sus casas se com-prometen a ayudar a los más de 15.000 estudiantes que vi-sitarán durante dichos días la ciudad. También habrá activi-dades de ayuda en la limpie-za.

Otra de las novedades es la creación de una APP para que los jóvenes que vengan de fuera, sepan la localización exacta de los talleres, teatros, bares, servicios públicos y sea más fácil su estancia en la ciudad.

El alcalde de Sagunto, Qui-co Fernández; junto a la jefa de servicios de Innovación Educativa, Merce Durà; el concejal de Educación, José Manuel Tarazona, y represen-tantes de Prósopon Sagunt y Ludere et Discere, Fernando Estébanez y Enrique Martí-nez, respectivamente, han presentado esta mañana los “Ludi Saguntini” y el XX Fes-tival de Teatro Grecolatino en la Domus Baebia, sede de

los talleres de cultura clásica permanentes de Sagunto.

El primer edil ha desta-cado que desde el Ayunta-miento de Sagunto “estamos muy implicados en la poten-ciación a todos los niveles de los Ludi Saguntini y de la Domus Baebia. Este año, por primera vez, hemos querido que la ciudadanía se implique y participe para que exista una intersección entre este importante festival y la ciu-

dadanía de Sagunto”. Por su parte, Durà, en nombre de la Conselleria de Educación, ha explicado que “desde que he-mos asumido el cargo hemos visto los Ludi Saguntini y el Festival de Teatro Grecolatino como una parte fundamental a la que hay que darle más luz y visibilidad”.

Por lo que respecta a los talleres de Cultura Clásica de Sagunto, serán sobre distin-tas temáticas que ofrecerán

una mirada al pasado de Gre-cia y Roma. Sin embargo, este año habrá 11 talleres de una duración de 20 minutos cada uno en los que podrá parti-cipar todo el que pase por la Glorieta dichos días, entre ellos, se encuentran talleres de mosaico, escritura, y pin-tura.

En referencia al XX Festi-val de Teatro Grecolatino, que organiza la asociación Próso-pon Sagunt, se compone en esta ocasión de 12 represen-taciones que se podrán ver en el Teatro Romano de Sagun-to desde el 11 hasta el 15 de abril, aunque la última obra se interpretará el 11 de ju-nio y será abierta al público, concretamente, será la obra “Persas, de Esquilo; del Gru-po Elios” la obra más antigua que se conserva. Por otro lado, del 27 al 29 de abril se celebrará en Sagunto la clau-sura del Festival Prósopon a nivel nacional.

Este año, también se ce-lebrará la tercera edición del Certamen Hermes.

Sagunto celebra los Ludi Saguntini más abiertos a la ciudadanía ·Teatro Grecolatino, talleres de cultura clásica, y un sinfín de actividades atraerán a unos 15.000 alumnos

Redacción - Sagunto

Presentación de los Ludis Saguntini y el Festival de Teatro Grecolatino. //EPDA

Page 6: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

6 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

La Calderona acoge nue-vos habitantes. La Generali-tat Valenciana ha liberado 16 nuevas aves rapaces protegi-das y en peligro de extinción de nueve especies distintas. Búho real, halcón peregri-no, águila calzada, ratonero, milano negro, azor, cerníca-lo común y mochuelo. Una gran representación de las diferentes aves rapaces que pueblan la Comunitat Valen-ciana.

El presidente de la Ge-neralitat Valenciana, Ximo Puig, la consellera de Agri-cultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desa-rrollo Rural, Elena Cebrián, alcaldes de municipios de la Sierra Calderona como la de Albalat dels Tarongers, Maite Pérez, y el de Segart, Vicent de Paül, y los responsables de los centros de recupera-ción de fauna de Forn del Vi-dre en Castellón, ‘La Granja’ de El Saler y el de la Santa Faz en Alicante, además del presidente de la junta recto-ra de parques naturales de la Comunitat, asistieron al acto que se celebró en el término municipal de Segart.

El objetivo de la suelta de aves es recuperar las espe-cies protegidas y en peligro de extinción, así como pre-servar toda la riqueza natural de la Comunitat Valenciana y conseguir que no desaparez-ca.

Las aves rapaces libera-das han estado acogidas en los tres Centros de Recupe-ración de Fauna protegida (CRF), dependientes de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Cli-mático y Desarrollo Rural. El CRF Forn del Vidre en Caste-llón, el CRF de ‘La Granja’ de El Saler en Valencia y el de la Santa Faz en Alicante.

La principal razón por la que terminan en estos centros de recuperación es la pérdida de su capacidad innata para vivir en la na-turaleza. Una incapacidad motivada por varias causas. Algunas acaban heridas por

CAMP DE MORVEDRE

EL ACENTO´

La Conselleria suelta más de 200 ejemplares durante los meses de febrero y marzo

El Consell libera 16 aves en su hábitat natural en La Calderona ·El presidente de la Generalitat Valenciana y la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural asisten a la suelta con alcaldes de municipios de la sierra

·El objetivo de este tipo de eventos es recuperar especies protegidas y en peligro de extinción y preservar toda la riqueza natural de la Comunitat y conseguir que no desaparezca

El parque natural de la Sierra Calderona ha recibido a 16 aves rapaces protegidas, que tras ser recuperadas por los centros de la Generalitat han vuelto a su hábitat natural.

M. Martínez - Segart

El alcalde de Segart en el momento de soltar una de las 16 aves rapaces que se liberaron en el parque natural de la Sierra Calderona. //EPDA

los cazadores o caen malhe-ridas al chocar con tendidos eléctricos, otras caen desplo-madas por el cansancio de sus viajes migratorios o la falta de alimentos, y el resto ingresan por intoxicación o accidentes de diversos tipos.

Febrero y marzoLos ejemplares liberados

son tan sólo una representa-ción de los más de dos cen-tenares de aves rapaces que durante los meses de febrero y marzo están siendo reintro-ducidos en diversos puntos de la Comunitat Valenciana tras recuperarse de sus le-siones en estos tres centros.

Precisamente, se eligen los meses de febrero y marzo para realizar estas reintro-ducciones por dos motivos. Por un lado porque ya ha finalizado la temporada ci-negética, y por otro, debido a que es la época en que las aves comienzan sus largos viajes migratorios hacia sus áreas de nidificación situa-das en el centro y norte de Europa.

El president de la Genera-litat, Ximo Puig, ha señalado que para el Consell es un ele-mento fundamental “la de-fensa de nuestro patrimonio natural, su promoción y difu-sión” así como conseguir el compromiso de toda la socie-

Los alcaldes de La Calderona con el presidente de la Generalitat y la consellera de Medio Ambiente. //EPDA

dad con la naturaleza. “Tene-mos que hacer todo lo posible para que otras generaciones que vendrán después, al me-nos tengan lo mismo que nos hemos encontrado noso-tros”, ha añadido.

Puig ha destacado la im-portancia de hacer “pedago-gía” y transmitir a la ciuda-danía que “cuando hablamos de naturaleza, de identidad y de conservación, estamos ha-blando de nuestra identidad”. Además, el presidente ha ase-

verado que actos de este tipo son esenciales ya que “esta-mos ayudando a revitalizar la naturaleza”.

Por otra parte, sobre la recuperación de estos ani-males, Puig ha afirmado que este trabajo “es un símbolo de lo que tiene que ser la si-tuación armónica en la que tiene que vivir el hombre con la naturaleza”.

Por último, Ximo Puig ha abogado por el respeto y la protección “del ecosistema en el que estamos insertos” puesto que, “desgraciada-mente la insensibilidad que ha habido respecto a la natu-raleza tienen costes en todos los sentidos, en valores hu-manos y en lo que significa la propia realidad de nuestro ecosistema”.

Es la época en que los pájaros inician sus viajes hacia el centro y norte de Europa

Page 7: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

7Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

Los tres Centros de Recu-peración de Fauna protegida (CRF) de la Generalitat Va-lenciana han acogido, y en gran parte recuperado, 7.196 ejemplares de fauna protegi-da valenciana, pertenecientes a más de 200 especies distin-tas, durante 2015. Y desde su puesta en marcha estos cen-tros han acogido a cerca de 100.000 animales. Los tres centros dependientes la Con-selleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural son el CRF Forn del Vidre en Castellón, el CRF de “La Granja” de El Saler en Valencia y el de la Santa Faz en Alicante

Más del 55% de los ejempla-res llegados a estos centros han sido llevados directamen-te por particulares debido, principalmente, al aumento de su popularidad entre la po-blación. El resto son entrega-dos por personal dependiente

de la administración, como agentes medioambientales, policía local o guardia civil, entre otros. Una colaboración que demuestra el alto gra-do de compromiso que tiene la sociedad valenciana en la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad.

Entre las labores de estos centros, además de la acogi-da y recuperación de todos

aquellos ejemplares de fauna protegida que, por diversas circunstancias, pierden su capacidad de desenvolverse con normalidad en la natu-raleza, están la conservación de la biodiversidad en la Red Natura 2000 de la Comunitat (censos, seguimientos, pro-gramas de cría en cautividad) y la reintroducción de espe-cies en peligro de extinción.

CAMP DE MORVEDRE

El Acento´

El Consell libera 16 aves en su hábitat natural en La Calderona ·El presidente de la Generalitat Valenciana y la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural asisten a la suelta con alcaldes de municipios de la sierra

·El objetivo de este tipo de eventos es recuperar especies protegidas y en peligro de extinción y preservar toda la riqueza natural de la Comunitat y conseguir que no desaparezca

El alcalde de Segart en el momento de soltar una de las 16 aves rapaces que se liberaron en el parque natural de la Sierra Calderona. //EPDA

Los centros de acogida rescatan 7.196 ejemplares de fauna protegida en 2015 ·El 55% de los animales son llevados directamente por particulares

Elena Cebrián y Ximo Puig observan una de las aves rapaces. //EPDA

M. Martínez - Segart

Page 8: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

8 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDREPOLÍTICA

El colectivo de Esquerra Unida de Sagunto ha pre-sentado unas alegaciones a la modificación puntual del PGOU del municipio para la ampliación del colegio San Vicente Ferrer, un expediente que fue aprobado el pasado 30 de diciembre con los vo-tos en contra de EU, PSOE e IP. La alegación se ha regis-trado en el PROP de Sagunto dirigida a las Consellerias de Agricultura y MMAA, y a la de Vivienda y Obras Públicas.

Este expediente, que tras su paso por sesión plena-ria, continúa su tramitación en la Generalitat, supone la modificación del PGOU de 22.000 metros cuadrados, clasificados en la actualidad como suelo no urbanizable común, lo que permitiría la ampliación de las actuales instalaciones sobre una zona boscosa.

La primera alegación seña-la que este expediente carece de un estudio de impacto am-biental pese a que esta actua-

ción supone la destrucción de 22.000 metros cuadrados de bosque, con especies ve-getales mediterráneas tan im-portantes como el enebro, sa-bina, coscoja, lentisco, brezo y pino carrasco, entre otras, y árboles de cultivo como el al-garrobo (algunos ejemplares centenarios) y el almendro, y se trasforman en aparcamien-tos, viales y edificios nuevos.

Para Esquerra Unida, se trata de “un atentado eco-lógico en toda regla por la destrucción de cientos de árboles; no puede ser que celebremos el Día del Árbol plantando árboles y arbustos y, meses después, aprobemos la destrucción de cientos de ejemplares frente a la zona en que se celebra este día”.

Otra alegación de EU hace referencia a una cuestión de seguridad en caso de lluvias, ya que se descargaría directa-mente el agua en el barranco de Bonilles, a menos de 100 metros del centro escolar, y podría inundar el paso sub-terráneo del Camino Viejo de Teruel.

EU contra la ampliación del San Vicente por destruir 22.000 m2 de bosque ·Considera que es ”un atentado ecológico”

Redacción - Sagunto

ESQUERRA UNIDA

El portavoz de EU y la concejala presentan las alegaciones. //EPDA

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Sagun-to presentará en el próximo pleno una moción para con-vertir los campos del Biensa CF se conviertan en campos de fútbol 11 con los condi-cionantes solicitados por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana.

Así pues, el PP pide al Ayuntamiento de Sagunto que realice los proyectos ne-cesarios para la ejecución de los campos de fútbol 11 en las 3 instalaciones deportivas de propiedad municipal que no disponen de un campo de césped artificial, como son la situada en la avenida 3 de Abril, la ubicada en la calle Vent de Gregal, donde juega y entrena el C.F. Mare Nostrum, y el campo de fútbol del ba-

rrio de Baladre. Además, los populares exigen al Consisto-rio que inicie los trámites ne-cesarios para la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana con el fin de establecer los criterios de participación de ambas

instituciones para la realiza-ción del terreno de juego de fútbol 11 de césped artificial en las instalaciones del cam-po Francisco Borrás Rafael. Y es que según ha informado la directiva del Biensa, “la pro-pia Federación de Fútbol se ha ofrecido a sufragar la mi-tad del coste para la transfor-mación del campo actual en un campo de césped artificial y con las dimensiones ade-cuadas para disputarse parti-dos de fútbol 11”.

Los populares también proponen que se estudie la forma de realizar una amplia-ción del anterior convenio a las instalaciones del C.F. Mare Nostrum y de Baladre, y que el Ayuntamiento de Sagunto realice las modifica-ciones de crédito necesarias para poder ejecutar los acuer-dos anteriores.

El PP exige el campo de fútbol 11 para el Biensa · Pedirá en el pleno que el Ayuntamiento firme un convenio con la Federación

Redacción - Sagunto

El portavoz del PP de Sagunto. //EPDA

C’s insta a publicar en el portal de transparencia los acuerdos de pleno

El portavoz de Ciudada-nos (C’s) en el Ayuntamiento de Sagunto, Raúl Castillo, ha explicado que el grupo va a “presentar una moción para que se publique en el portal de transparencia el nivel de

ejecución y cumplimiento de los acuerdos tomados en el pleno”. Esta medida, que sur-ge tras las reclamaciones ve-cinales recibidas al buzón de sugerencias de C’s y reunio-nes con las distintas asocia-ciones, “quiere poner en mar-cha un medio de seguimiento

e información continua sobre los acuerdos aprobados y el grado de ejecución de los mismos”, tal y como ha infor-mado Castillo, quien ha recal-cado que “es una sensación generalizada la de la falta de cumplimiento y el poco valor que se da al pleno”.

Redacción - Sagunto

CIUDADANOS

IP pide que el Consistorio asuma sus responsabilidades con El Fornás

El partido de Iniciativa Por-teña reclamará al equipo de gobierno en el próximo pleno que asuma sus responsabi-lidades con el Estadio Muni-cipal El Fornás de Puerto de

Sagunto. Según se especifica en la moción, el Ayuntamien-to de Sagunto como propie-tario del Estadio Municipal Fornàs “debe asumir sus res-ponsabilidades en materia de mantenimiento, limpieza y jardinería del Estadio Fornàs

y elaborar a la mayor breve-dad posible un convenio con el Club Deportivo Acero para el uso y gestión de las instala-ciones deportivas del Estadio Fornàs. Cabe destacar que las instalaciones sufren un esta-do de deterioro importante.

Redacción - Sagunto

INICIATIVA PORTEÑA

Page 9: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

9Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE ECONOMÍA

El centro comercial L’Epicentre de Sagunto será el escenario este año de la Gala de Miss & Míster Valen-cia Norte, el próximo sábado 7 de mayo, a partir de las 17:30 horas. Una iniciativa con la que la gerencia del centro co-mercial quiere implicar a los jóvenes y ayudarles a proyec-tar una posible carrera como modelos profesionales.

“Convertir el espacio co-mercial en un escaparate vivo”, ha destacado la gerente de L’Epicentre, Elena Ribe-lles, quien ha presentado el acto junto a la coordinado-ra del certamen, María José Cantero, la Miss Valencia 2015, Lidia González, y Mís-ter Comunidad Valenciana Internacional 2016, Julio Se-gura.

Los interesados en partici-par pueden inscribirse a par-tir del día 28 de marzo. Los

establecimientos del centro comercial contarán con fi-chas de inscripción para el casting del certamen y desfile de moda. Los días 15 de abril, a las 18 horas, y 16 de abril, a las 12 horas, se realizará en-tre los inscritos la selección de modelos para el desfile ‘L’Epicentre Fashion Week Primavera/Verano 2016’, que se realizará en la tarde del

sábado 30 de abril. De este desfile se eligirán los mejores perfiles para la Gala de Elec-ción de Miss & Míster Valen-cia Norte / L’Epicentre 2016, fijada para la tarde del sábado 7 de mayo a las 17:30 horas.

De esta gala de Valencia Norte saldrán las tres prime-ras chicas que competirán por ser la nueva Miss Ciudad de Valencia.

L’Epicentre acoge en mayo la Gala de Miss & Míster Valencia Norte · El centro comercial de Sagunto realizará también una pasarela el 30 de abril

M. Martínez - Sagunto

La empresa mixta Aigües de Sagunt, en la que participa el Ayuntamiento de Sagunto, pone en marcha la iniciativa ‘Contador Solidario’ presen-tada por el concejal del Ci-clo Integral del Agua, José Vicente Muñoz, para ayudar a las familias que por moti-vos económicos no puedan pagar el suministro de agua potable y, de esta forma, no se corte el mismo. Para ello, se ha destinado una partida presupuestaria.

Según ha explicado Mu-ñoz, el departamento de Ser-vicios Sociales del Consis-torio de Sagunto decidirá la adjudicación de las ayudas, previa petición de los inte-resados, en función de crite-rios objetivos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas socia-les del gobierno municipal.

Además, desde la empresa afirman que alrededor de 350

familias no pueden hacer frente al pago del suministro.

Esta medida se aprobó ayer en el Consejo de Ad-ministración de Aigües de Sagunt en el que también se trató el balance de cuentas de 2015.

Aigües de Sagunt pone en marcha el ‘Contador Solidario’ ·Esta iniciativa ayudará a 350 familias

Redacción - Sagunto

INFRAESTRUCTURAS

Preocupación ante el paro de plantas de ArcelorMittal · CC. OO. rechaza los cierres de Sestao y Zumárraga

La Sección Sindical Inter-centros de Comisiones Obre-ras (CC. OO.) en ArcelorMittal ha mostrado su preocupación ante el cierre de plantas de la

multinacional. En la reunión mantenida de la Comisión de Diálogo Social de ArcelorMittal en España, la representación social, donde se encuentran representados los sindicatos CC. OO., UGT, USO y ELA, ha

Redacción - Sagunto

EMPLEO

Presentación de la pasarela y de la gala de Miss y Míster Valencia Norte. //EPDA

trasladado su rechazo a las de-cisiones del Grupo de parali-zar las plantas de Sestao y más recientemente Zumárraga.

La Sección Sindical Inter-centros de CC. OO. en Arcelor-Mittal manifiesta su rechazo a la fórmula de los traslados y se opone al cierre de la planta., y propondrá actuaciones y mo-vilizaciones “de cara a buscar una solución de futuro para las plantas de ACB y Zumárra-ga.

El concejal de Aguas. //EPDA

Page 10: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

10 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

Guadalupe Martín es la di-rectora de Caixa Popular de Puerto de Sagunto. La enti-dad está consolidada en la comarca del Camp de Morve-dre. Tanto es así que ha deci-dido expandirse en el núcleo histórico donde abrirá la pri-mera oficina en el municipio de Sagunto. La apertura se prevé para el próximo mes de abril.

-Actualmente Caixa Po-pular cuenta con dos ofi-cinas ubicadas en Puerto de Sagunto, pero tenemos entendido que van a seguir con el plan de expansión, ¿podría darnos más deta-lles sobre este plan, y la si-tuación actual de Caixa Po-pular en nuestra comarca?

-La situación del mercado financiero plantea a Caixa Po-pular muchas oportunidades que tenemos que aprovechar para crecer ordenadamente, sin perder de vista nuestros valores y nuestros principios cooperativos. Eso sí, os pue-do adelantar que Caixa Popu-

lar abrirá una nueva oficina en Sagunto el próximo 25 de abril.

-Uno de los lemas de Caixa Popular es que se trata de una ‘entidad valen-ciana’, pero en el caso más local, en nuestra ciudad, también llevan a cabo ac-ciones comprometidas con el territorio, ¿podría co-mentarnos qué tipo de ac-ciones apoyan y por qué?

-En nuestra entidad cree-mos en la acción, en el ámbi-to local. Somos una entidad arraigada a los pueblos y ba-rrios en que nos ubicamos y tenemos sensibilidad por su realidad a todos los niveles. En este sentido, colabora-mos con multitud de entida-des, asociaciones o ONGs del ámbito solidario, deportivo, cultural, lúdico y festivo, que dinamizan y vertebran la vida de la ciudad. Entidades que nos hacen a todos una vida más fácil y feliz, hacen una gran labor.

-El trato personal y la apertura por las tardes, ¿siguen siendo algunos de

los pilares básicos de Caixa Popular y parte del éxito de la entidad?

-Sin duda estos aspectos marcan nuestra diferencia. Cada persona, empresa, tie-nen unas necesidades, por tanto, hay que escuchar, dialogar y así poder ofrecer la mejor de las soluciones. Pero también nos distingue y posiciona nuestra coheren-cia con los valores que defi-nen a Caixa Popular. Somos una entidad cooperativa, so-lidaria y comprometida, que está próxima a las personas y a su entorno. Y todo forma parte de nuestro éxito.

-¿Cuáles son, a su jui-cio, las medidas que habría que adoptar para atraer la instalación de empresas en nuestra comarca?

-El trabajo ha de basarse en la mejora de las estructuras comerciales y empresariales y optimizar la economía. Por nuestra parte, en los últimos años ya hemos asumido un papel muy importante en la banca de empresas, desarro-llando estructuras internas

ágiles y flexibles, para facili-tar respuestas eficaces a los necesidades empresariales. Estamos en una comarca con un potencial que otras quisieran: comunicaciones, historia, terrenos, talento, equipo humano y empre-sas que buscan ubicaciones con estas característica. Las instituciones tienen que

ser ágiles y buscar solucio-nes equilibradas, tanto para los intereses del municipio como para las empresas en sí, creando riqueza a su alre-dedor. Estamos convencidos de que las empresas y los co-mercios son los auténticos motores del desarrollo del te-rritorio, y nosotros como en-tidad financiera valenciana tenemos que estar a su lado.

Economía

“Colaboramos con asociaciones y ONGs que dinamizan la vida de la ciudad”

“Caixa Popular abrirá una nueva oficina en Sagunto el 25 de abril” ·La directora de Puerto de Sagunto afirma que son una entidad “cooperativa, solidaria y comprometida”

J. L. Lluesma - Sagunto

Guadalupe Martín. // EPDA

Page 11: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

11Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE LA BARONIA

El proyecto urbanístico ‘La Baronia Golf Resort’ ha quedado finalmente en saco roto. Tras su presentación a bombo y platillo en 2005 por el Grupo Roig, once años des-pués este plan que afectaba a los municipios de Estive-lla, Algímia d’Alfara y Torres Torres ha sido denegado por la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebra-ción del Territorio.

La Comisión Territorial de Urbanismo dependiente del organismo autonómico ha denegado la aprobación de la homologación y Plan Par-cial ‘La Baroni?a Golf Resort’ porque, fundamentalmente, “desde el punto de vista am-biental no se considera viable su clasificación como suelo urbanizable”.

El objeto del expediente era la reclasificación de sue-lo para la delimitación de un sector de suelo urbaniza-ble, denominado ‘La Baronia Golf’, con una superficie de 5.080.604 metros cuadrados.

El nuevo sector compren-día un gran espacio deportivo de 2.298.157 de metros cua-drados, con tres campos de

golf, un hotel de alto standing en una parcela de 30.131 me-tros cuadrados, y la creación de una área residencial de 1.486.398 metros cuadrados, con un total de 4.510 vivien-das, así como una nueva área terciaria de 72.322 metros cuadrados.

La inversión que Roig Gru-po Corporativo contemplaba para este proyecto ascendía a 700 millones de euros, dinero que se ha quedado en agua de borrajas.

En cuanto al empleo, la fir-ma aseguró que este proyecto urbanístico suponía la crea-ción de más de 2.000 puestos de trabajo, entre directos e

indirectos. Mano de obra que también se ha quedado en el limbo.

El plan ‘La Baronia Golf Resort’ se presentó en 2005, un proyecto abanderado por el Grupo Roig cuya maqueta se llegó a exponer en el ayun-tamiento de Estivella e inclu-so en Moscú, como buque insignia de Roig Grupo Cor-porativo. El proyecto de Paco Roig fue el primero de los pla-nes urbanísticos con campo de golf que se presentó en la comarca, pero no el único. Tras esta primera iniciativa, diversas empresas presenta-ron otros cuatro proyectos más de estas características

en el Camp de Morvedrem, que también han caído en saco roto.

18 hoyosEn ese mismo año, en

2005, el municipio de Albalat dels Tarongers fue el candi-dato para recibir el segundo plan urbanístico de campo de golf en la comarca. En esta ocasión, la firma de Caste-llón, Novamar Desarrollos Ur-banísticos, planteaba un cam-po de golf de 18 hoyos.

La tercera iniciativa lle-gó a la localidad de Alfara d’Algímia, pero en esta oca-sión se planteó un tercer campo de golf sin zona resi-dencial. Era un proyecto ex-clusivamente deportivo.

El cuarto intento vino de la mano de la empresa pro-motora Country Club Penya que presentó el PAI deportivo en Sagunto y Torres Torres. Y el último y quinto, Complejo Turístico Partida de Montíber, se extendería a través de una superficie de 250.000 metros cuadrados en Sagunto.

Finalmente, todos y cada uno de ellos se han quedado en agua de borrajas, princi-palmente por sus inconve-nientes medioambientales.

El Consell deniega La Baronia Golf Resort por ser “inviable” ·La Comisión Territorial de Urbanismo rechaza la clasificación como suelo urbanizable

M. Martínez - Estivella

Campo de golf de El Saler en Valencia. //EPDA

El V Gran Fons recorrerá 15 kilómetros de montaña con vistas a la Calderona ·Parte de la recaudación irá destinada a la lucha contra el cáncer

El Gran Fons Vistes d’Algímia ya tiene fecha en el calendario. El domingo 1 de mayo, los amantes del de-porte y de la naturaleza tie-nen una cita con la quinta edición de una de las pruebas de montaña de referencia en la comarca: 15 kilómetros

por pistas y senderos, con el tradicional ascenso a los montes Picaio y Rodeno, que permitirán a los participantes disfrutar de magníficas vistas de la Sierra Calderona y del valle del Palancia.

Además, por segundo año consecutivo, se celebrará una carrera para niños de distin-tas edades.

“Hemos conseguido que sea una jornada deportiva en la que destaca el buen am-biente y la amplia colabora-ción de colectivos y vecinos en una prueba que es apta para la mayoría de la gente, ya que no hay un tiempo límite y se puede hacer incluso cami-nando, y que destaca por sus paisajes de montaña”, mani-

Redacción - Algímia

ALGÍMIA D’ALFARA

festó Mario Montal, concejal de Deportes del Ayuntamien-to de Algímia.

Los interesados en parti-cipar en esta nueva edición del Gran Fons pueden ya ins-cribirse en la dirección www.inscripciontec.es. El precio de la inscripción es de 10 eu-ros para todos aquellos que lo hagan antes del 15 de abril y de 12 euros para los que se apunten después de esa fe-cha. Al igual que se ha hecho en ediciones anteriores, parte de la recaudación irá destina-da a la investigación para la lucha contra el cáncer.

La marcha comenzará a las 9.30 horas para evitar que las altas temperaturas que se han registrado algunos años durante el mes de mayo pue-dan obligar a los deportistas a incrementar el esfuerzo o puedan afectar a sus marcas personales. La línea de meta estará ubicada en la calle Font de la Murta (junto a la piscina cubierta), donde podrán reco-gerse los dorsales desde pri-mera hora de la mañana.

Habrá trofeo para los tres primeros clasificados, tanto en masculino como en feme-nino, de cada categoría.

Celebran el concurso de delantales

El municipio de Algar de Palancia celebra estos días la Semana Santa y Pascua con los tradicionales actos reli-giosos y el concurso de de-lantales, que será el domingo 27 con el desfile de todos los participantes acompañados por la Agrupación Músico y Cultural de la localidad.

El concurso de paellas se celebrará el domingo 3 de abril y, a continuación, habrá un baile popular.

Redacción - Algar

ALGAR DE PALANCIA

Declaran Zona de Gran Afluencia al municipio

Desde el 11 de marzo y por resolución de la Dirección General de Comercio y Con-sumo dependiente de la Con-selleria de Economia Soste-nible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Gilet ha sido declarado Zona de Gran Afluencia Turística en Sema-na Santa y en verano del 15 de junio al 15 de septiembre.

Redacció - Gilet

GILET

Page 12: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

12 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRECAMP DE MORVEDRE

El pleno del Ayuntamiento de Quartell debatió la pasada semana una moción de EU en la que se solicitaba la adop-ción de medidas para la con-secución de un estado laico.De los quince apartados de que se compone la moción, destaca el punto sexto en el que se exigía que el Consis-torio no facilitara la realiza-ción en suelo público de ac-tividades religiosas, así como que se impidiera la participa-ción en actos religiosos a los miembros de la Corporación.

La propuesta, defendida por el concejal de EU en el Ayuntamiento de Quartell, Vicente Arlandis, suscitó in-mediato debate en la sesión plenaria. Así, el portavoz del Grupo Popular, Iván Villalba, defendió el uso de ritos cató-licos por un amplio porcenta-je de vecinos de la localidad, así como el reconocimiento, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a la libertad religiosa de las per-sonas.

Arlandos denunció que, en la moción, se solicitara que el Ayuntamiento de Quartell no

participara en la organización de la festividad de Santa Ana, dentro de las fiestas patrona-les, ni aportara recursos eco-nómicos, materiales ni huma-nos al resto de festividades religiosas que se celebran tradicionalmente en la pobla-ción, incluida la Cabalgata de Reyes.

Arlandis indicó, asimismo, que es “el segundo ataque a la libertad religiosa de los concejales de Quartell que se produce en lo que va de mandato, puesto que, en ju-lio, se prohibió a los ediles de la Corporación representar al

EU solicita en una moción prohibir las procesiones en Quartell · La propuesta se rechaza con el vota en contra del PP y la abstención del PSPV

Redacción - Quartell

Procesión celebrada en el municipio de Quartell. //EPDA

Ayuntamiento en la procesión de Santa Ana .

Mientras, el portavoz del Grupo Quartell pel Canvi (PSPV-Compromís), Luis Mi-guel Beltrán, agrupación que forma parte del equipo de gobierno junto al edil de EU, afirmó estar de acuerdo con la mayoría de puntos reflejados en la moción, defendiendo la

abstención de su Grupo con el argumento de que la Cons-titución “reconoce a España como un Estado aconfesional y que varios puntos de los argumentados no quedaban dentro del ámbito constitu-cionalmente reconocido en esta materia”. No obstante, critican desde el PP, “no se opusieron a su contenido”.

El pintor E. Barrera expone su obra en el Saló d’Esplai ·La muestra podrá visitarse del día 25 al 27

El pintor de Benifairó de Les Valls Enrique Barrera ex-pondrá su obra durante el fin de semana en el Saló d’Esplai de Alfara de la Baronia. Pai-sajes o lugares emblemáticos de la comarca –como la Font de Quart o el Palacio del Con-de de Quartell-, dibujos abs-tractos o retratos componen una colección de cerca de 150 cuadros con los que este artista autodidacta pretende darse a conocer en esta loca-lidad del Camp de Morvedre tras su reciente éxito en el vecino municipio de Algimia.

La muestra se inaugurará a las 11 horas en la mañana del viernes 25 y podrá visitarse hasta el domingo, en horario de 11 a 14 horas por las ma-ñanas y de 17 a 20 horas por las tardes.

Nacido en Benifairó en 1946, Barrera comenzó su carrera artística a raíz de su jubilación. Fue en ese mo-mento cuando “movido por la inspiración del momento” dio rienda suelta a su creatividad para plasmar sobre el lienzo la belleza de su entorno o para cultivar una de sus pa-siones, el arte abstracto.

Redacción - Alfara

ALFARA DE LA BARONIA

Enrique Barrera. //EPDA

La Conselleria de Agricul-tura, Medio Ambiente, Cam-bio Climático y Desarrollo Ru-ral ha prohibido la acampada en la zona recreativa de Santo Espíritu en Gilet en el último momento. Todo ello a pesar

de que a finales de 2015, el organismo autonómico anun-ciara la recuperación de este espacio, así como la acampa-da en esta zona del Paraje Na-tural de la Sierra Calderona.

La Conselleria propuso re-cuperar la acampada en Santo Espíritu, pero con “condicio-

nantes”. “Se trata de adecuar las zonas de acampada que ya existían de otros años, pero con limitaciones”, afirmó.

El departamento autonó-mico también iba a renovar el mobiliario como los bancos, mesas, aparcamientos, pae-lleros, aseos y juegos.

La Conselleria prohíbe la acampada en Santo Espíritu a última hora ·El departamento anunció a finales de 2015 que iba a recuperar la zona

Redacción - Gilet

GILET

Page 13: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

13Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE LES VALLS

El Ayuntamiento de Quar-tell busca perro para protago-nizar la campaña municipal de civismo. El pasado domin-go 13 de marzo, el Consisto-rio realizó una sesión foto-gráfica entre las mascotas participantes en este pionero concurso en la comarca del Camp de Morvedre. Kenai, Nuka, Juno, Puyi y Mickey son los cinco canes aspiran-tes.

El Consistorio ha colgado las fotografías de los perros participantes en su página de Facebook y en la web munici-pal, donde todo aquel que lo deseé puede votar por su fa-vorito.

La fotografía de la mascota que consiga más votos prota-gonizará la nueva campaña de civismo en la vía pública que está preparando el Ayunta-miento de Quartell.

El objetivo de esta campa-ña es reclamar la colabora-ción de todos los vecinos y las vecinas que pasean a sus mascotas por las calles, para que recojam los excrementos de la vía pública.

El perro más fotogénico y el que mejor haya posado ante la cámara será el que más vo-tos reciba. La encuesta está

abierta en el enlace http://goo.gl/forms/ql7UAP9HY0 hasta hoy miércoles 23 de marzo.

La idea es dotar de una ma-yor realidad a la campaña y que los dueños de los perros se involucren y se concien-cien de que hay que mante-ner las calles limpias, según ha destacado el alcalde, Pere Campos.

Quartell busca perros para protagonizar la campaña municipal · La mascota ganadora será la que más votos reciba a través de una encuesta

M. Martínez - QuartellLos turistas que vayan a

pasar el día al Pla de L’Era de Benifairó de les Valls debe-rán pagar 5 euros por mesa y otros 5 euros por paellero. Por segundo año consecuti-vo, el Ayuntamiento de este municipio de Les Valls ha decidido implantar esta tasa a los residentes de fuera por el uso de las instalaciones de esta zona de esparcimiento de la localidad.

Con el dinero recaudado, tal y como ha explicado el al-calde, Toni Sanfrancisco, se paga el sueldo de una perso-na que se encarga del mante-nimiento y cuidado del lugar durante la campaña de mayor afluencia turística, que com-prende los días festivos de Semana Santa y la temporada estival.

Así pues, los usuarios de fuera de Benifairó de les Valls del Pla de l’Era deberán pagar

5 euros por paellero y 5 euros por mesa, ya sea de las insta-laciones o propia, de manera que tal cantidad se aplicará por cada 8 personas o frac-ción.

Según ha informado el pri-mer edil, durante 2015 el 70% de los usuarios de la zona de esparcimiento provenían de otras localidades, y se llegó a recaudar unos 150 euros, aproximadamente, por sema-na.

Los vecinos del municipio quedan excluídos del abono de esta tasa, y puedes usar las instalaciones de manera totalmente gratuita. Además, los titulares del la Tarjeta de Vecino pueden reservar por teléfono o a través de SMS las mesas y los paelleros de manera anticipada siempre y cuando haya disponibilidad. Las reservas se pueden reali-zar dos días antes de la fecha de utilización. No se podrá acceder a la zona hasta las 8.

El Consistorio cobrará 10€ por paellero y mesa en el Pla de l’Era ·Los vecinos podrán usar las instalaciones gratis

M. M. - Benifairó

BENIFAIRÓ DE LES VALLS

L’Ajuntament posa a punt el Parc de la Rodana ·Per a reservar taula s’ha de pagar 1€ de fiança

L’Ajuntament de Faura ha posat en marxa un disposi-tiu especial, tant de personal com d’infraestructures, com els nous paellers i un xicotet quiosc al Parc de la Rodana. Però, per a gaudir plenament d’aquesta gran zona d’esbarjo de 16.000 m2, els usuaris han de ser respectuosos amb les instal·lacions i amb la resta de persones, per això s’han establert unes normes d’us.

Per a reservar taules i pae-llers, únicament seran vàlides les efectuades en el mateix dia. En la zona nova, les re-serves se sol·licitaran, a par-tir de les 8 hores al personal encarregat, qui assignarà la taula corresponent. S’haurà de dipositar un 1€ persona/dia de fiança al reservar la taula, que se tornarà quan se comprove el bon ús i neteja de la taula. No es respectaran les reserves fetes sense se-guir estes normes.

Redacció - Faura

FAURA

Fotografías de dos de los perros aspirantes al concurso. //EPDA

La localidad celebra el III Concurso de Cocina ·El certamen es para niños de entre 4 y 12 años

El Consistorio de Bena-vites celebrará el próximo miércoles día 30 de marzo la tercera edición de su Con-curso de Cocina dirigido a ni-ños de entre 4 y 12 años.

Los pequeños interesados en participar en este certa-men culinario pueden ins-cribirse en el ayuntamiento hasta mañana 24 de marzo. Los niños empadronados en el municipio tendrán priori-

dad, pero se pueden apuntar todos los menores que lo de-seen sean o no de la locali-dad.

El concurso se realiza-rá en el salón de actos de la casa consistorial el miérco-les 30 de marzo, a partir de las 17:30 horas.

Por otra parte, el Ayunta-miento de Benavites ofrece a los más pequeños la posi-bilidad de participar durante estas fiestas en la Escuela de Pascua Musical.

Redacción - Benavites

BENAVITES

Aprueban las bases de tres bolsas de trabajo

La Corporación de Quart de les Valls ha aprobado las bases de tres bolsas de tra-bajo, que darán empleo a los vecinos parados del munici-pio. Los interesados pueden consultar los requisitos en la web municipal.

Las bolsas de trabajo son de personal de limpieza, de peones de obra y de opera-rios de jardinería. Los con-tratos tendrán una duración de dos meses.

Redacción - Quart

QUART DE LES VALLS

Page 14: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

14 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

La Junta de Gobierno de Canet d’En Berenguer ha apro-bado la caducidad y el cierre definitivo del expediente para la implantación de un horno

crematorio de restos huma-nos en su municipio. De esta forma finaliza un proceso que se iniciaba en 2013 cuando la empresa García Sanchís S. L. presentó solicitud de licencia ambiental para la instalación

del crematorio en el polígono industrial de la localidad gene-rando una gran alarma social.

Dicha solicitud tuvo que ser aprobada ya que en palabras del alcalde, Leandro Benito, “no existía incompatibilidad

El Consistorio cierra definitivamente el proyecto del crematorio en el municipio Redacción - Canet

MEDIO AMBIENTE

Música. El pro-per dissabte 9 d’abril l’Orquestra de la Socie-tat Musical Canet pro-tagonitzarà un concert de bandes sonores amb projecció en pantalla digital. També es podrà escoltar a la Banda Juve-nil i les seues divertides obres musicals.

CULTURA

Canet arranca la temporada con el 80% de ocupación hotelera ·Los socorristas estarán los dos fines de semana festivos

El municipio de Canet d’En Berenguer comienza la tem-porada turística mañana jue-ves con las fiestas de Semana Santa y Pascua. Y lo hace con unas buenas previsiones, con una ocupación hotelera por encima del 80%, tal y como ha informado el edil de Playas y Turismo, Rafa Corresa.

“Se espera la llegada de un gran número de turistas y de residentes, que tienen su se-gunda residencia en la playa de Canet, y si el tiempo acom-paña y se cumple la previsión meteorológica de que va a ha-cer buen tiempo, esperamos que al final se cuelgue la ban-dera de completo en todos los hoteles”, afirma Corresa.

Durante este fin de sema-na y el próximo de Pascua, el servicio de socorrismo esta-rá operativo. Concretamente, los socorristas estarán en la playa Racó de Mar los días 24, 25, 26, 27 y 28 de marzo, y el 2, 3 y 4 de abril. Así mismo, el Ayuntamiento de Canet d’En

Berenguer ya ha instalado las pasarelas y reforzará el ser-vicio de limpieza en la zona de la playa y alrededores. La Oficina de Turismo también estará abierta durante los dos fines de semana festivos.

Pero eso no es todo. El Consistorio de Canet d’En Berenguer repite la iniciati-va del año pasado y volverá a poner a disposición de los turistas un tren que recorrerá los principales atractivos de

la localidad como los jardines de Nova Canet, el faro, Puer-to Siles, el paseo marítimo y la playa Racó de Mar, entre otros.

Por último, este fin de se-mana, como oferta comple-mentaria, el Ayuntamiento ha organizado un Mercado Artesanal que incluirá más de 20 paradas. El mercado se ubicará en el paseo marítimo, frente a la plaza de los Pesca-dores, del 24 al 28 de marzo.

M. Martínez - Canet

CANET D’EN BERENGUER

urbanística y el uso estaba permitido según el Plan Parcial del polígono que se aprobó en 2001”.

El proyecto fue remitido a la Conselleria de Sanidad desde donde requirieron a la empresa que incluyera una serie de me-didas correctoras. Pero, ésta no ha presentado estas modifi-caciones por lo que se ha dado por caducado el expediente.

El tren turístico que estará operativo estas fiestas. //EPDA

El Grupo Municipal So-cialista del Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer ha pro-puesto al equipo de gobierno eliminar el examen del plan de empleo y priorizar a los mayo-res de 50 años. Según ha infor-mado el concejal y portavoz del PSPV, Vicente Peris, mi partido presentará en el próximo pleno una serie de modificaciones para gestionar de una manera diferente el nuevo plan de em-pleo, propuestas que ya se han presentado al ejecutivo local.

Entre las modificaciones, Peris ha destacado la iniciativa de “dar una mayor cobertura a los mayores de 50 años, para que puedan jubilarse con una pensión digna”. Así pues, el PSPV plantea que a los mayo-res de 50 años se les otorgue hasta un máximo de cuatro puntos, dependiendo de si es-tán empadronados o no, y el tiempo que estén inscritos en el municipio.

Así mismo, los socialistas

proponen una formación con-tinuada para los jóvenes de la localidad, con el objetivo de “darles una salida en el sector privado”. El PSPV sugiere cur-sos en materia de albañilería, carpintería, electricidad, fonta-nería, jardinería, cocina, cama-rero y pinche de cocina. “Serán obligatorios hasta los 45 años y constarán de 10 horas sema-nales. Así mismo se realizarán por monitores de la empresa Ges Canet, por condiciones económicas y de apoyo local”, ha matizado Peris. Una vez terminados y realizados, los alumnos obtendrán su corres-pondiente título acreditativo.

El PSPV plantea eliminar el examen del plan de empleo y priorizar a los mayores de 50 años · Los socialistas proponen cursos para los jóvenes

Redacción - Sagunto

MUNICIPAL

Vicente Peris. //EPDA

Page 15: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

15Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE SOCIEDAD

Fraude. La protec-tora de animales SOS Sagunto ha denuncia-do un fraude al detectar que una persona ajena a la organización esta-ba vendiendo boletos en nombre de la asociación. SOS Sagunto hace un lla-mamiento a la ciudada-nía para que no compren esta rifa.

Breves

SUCESOS

Lírica. La soprano in-ternacional Silvia Vázquez de Puerto de Sagunto ha presentado los Premios Líricos Campoamor 2015. Se trata de los premios lí-ricos más importantes de España, que este año han acogido más de 400 can-didaturas, procedentes de los principales teatros y festivales del país.

MÚSICA

Audiovisual. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto programa la película ‘El sur’, que se proyectará el próximo domingo, 27 de marzo, a partir de las 19 horas, en el Centro Cultural Mario Monreal. La película per-tenece al ciclo ‘La ima-gen de la palabra’.

CINE

Un grupo de cuatro alum-nos de l’Escola Jove de Ci-nema de la Concejalía de Ju-ventud del Ayuntamiento de Sagunto ha participado en el rodaje de la nueva película del director británico Sacha Ben-nett que se ha rodado, recien-temente, en varias localizacio-nes del municipio.

El concejal de Juventud, Guillermo Sampedro, ha des-tacado que es “una satisfac-ción ver cómo un proyecto nuevo, como es la escuela municipal de cine, empieza a dar sus primeros resultados, y los alumnos/as ya conocen de primera mano lo que es un ro-daje. Además, la idea es seguir colaborando con todas aque-llas producciones audiovisua-les que se rueden en nuestra comarca. L’Escola Jove de Cinema es una iniciativa mo-

desta, pero a la que queremos darle una mayor proyección, con más medios y recursos, ya que la matriculación tanto de la parte joven como de la infantil ha sobrepasado nues-tras expectativas”.

Una de las profesoras de l’Escola Jove de Cinema Ma-riola Ponce ha afirmado que

están “muy contentos de que un grupo de alumnos haya participado en el rodaje de una producción internacional. Además, el equipo nos ha fe-licitado por su trabajo. Esto es algo muy positivo y espe-ramos que la escuela pueda estar presente en futuros pro-yectos”.

Concretamente, los estu-diantes han colaborado con el servicio de producción y los ayudantes de dirección de la productora Rodaje a la Carta. Además, el Casal Jove ha aco-gido a los miembros del equi-po y ha sido su sede durante los días que han pasado en nuestra localidad.

Jóvenes de Sagunto participan en el rodaje de un film internacional ·Se trata de cuatro alumnos de l’Escola Jove de Cinema que se estrenan con el director Bennett

Redacción - Sagunto

Imagen de l’Escola Jove de Cinema del Ayuntamiento de Sagunto. //EPDA

Sagunt reparteix bosses en valencià

L’Ajuntament de Sagunt, per mitjà del Gabinet de Pro-moció del Valencià que diri-geix Josep Manuel Tarazona, ha repartit en els mercats de la ciutat uns materials de

promoció i sensibilització elaborats per la Unitat de Nor-malització Lingüística de la Diputació de València.

Es tracta de bosses de pa-per per a la venda de fruites i verdures, amb els seus noms en valencià, que els botiguers

podran oferir als seus clients per a emportar-se els produc-tes hortofructícoles a casa. Les bosses compten amb to-tes les garanties sanitàries i segueixen la normativa. La Diputació de València patro-cina aquesta iniciativa.

Redacció - Sagunt

PROMOCIÓ LINGÜÍSTICA

L’alcalde i el regidor al mercat. //EPDA

Page 16: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

16 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

La ciudad de Sagunto ya está inmersa en la celebración de una de las fiestas más impor-tantes del municipio. La Se-mana Santa Saguntina, Fiesta de Interés Turístico Nacional, vive estos días sus momentos álgidos, con actos de devoción y pasión que atraen cada año a miles de turistas hasta la capi-tal del Camp de Morvedre.

Uno de los actos que más gente ha reunido de la Semana Santa Saguntina ha sido la so-lemne Procesión de las Palmas, que se celebró el Domingo de Ramos. Día en el que también se llevó a cabo el pregón a cargo de Antonina Pérez. Y por la tar-de, a partir de las 20 horas, la XIII Representación de la Passió en Viu congregó a un numero-so público en cada una de las escenas, que comenzaron en la plaza Mayor y culminará en el Calvario.

El Lunes Santo, 21 de marzo, la plaza Mayor revivió uno de los actos más espectaculares de la Semana Santa Saguntina: la Procesión del Encuentro Do-loroso.

El Martes Santo, la Cofradía de la Purísima Sangre Nuestro

Señor Jesucristo de Sagunto participó en la Procesión de la Hermandad del Santísimo Ecce Homo de El Cabanyal, en Valen-cia. Y en el municipio, se reali-zó la cuarta sesión del Ciclo de Música Sacra ‘Sagunt in Excel-sis’.

Para hoy miércoles 23 de marzo, a las 19 horas, en la plaza Mayor, se llevará a cabo a Tamborrada, y a las 22:30 ho-ras, comenzará la Procesión del Silencio desde la Ermita de la Sangre, presidida por los pasos del Ecce Homo y el Cristo de la Bona Pau.

Mañana Jueves Santo, los actos religiosos comenzarán a las 18 horas, en la Ermita de la Sangre, con la misa de la insti-tución de la eucaristía y el tras-lado del monumento de Jesús Sagramentat. Y desde las 20 horas, después del sonido tradi-cional de la matraca, la visita a los monumentos instalados en las iglesias y ermitas de la ciu-dad.

El Viernes Santo la jornada comenzará a las 6 de la maña-na con el Via Crucis al Calvario con el paso del Nazareno. Y al finalizar el Vía Crucis, en la igle-sia de Santa Maria se realizará el Semó de la Galtà. Después se

trasladará el Nazareno a la Er-mita de la Sangre. Por la tarde, a las 17 horas, se llevará a cabo la subasta de pasos, incensario y trajes de los sayones, del capi-tán y del tambor, participantes todos ellos de la Procesión del Santo Entierro. A las 18 horas, en la iglesia de Santa María, Sermó del Desenclavament. Una vez finalizado el sermón tendrá lugar el traslado de los pasos de La Soledad y del Santo Sepulcro a la Ermita de la San-gre, ce rrando el Clavario del año la subasta a la llegada de estos pasos. A las 20 horas, desde la Ermita de la Sangre, con los tra-dicionales sonidos del clarín, matraca y dels plegadors, inicio de la Solemne Procesión del Santo Entierro, que recorrerá el iti nerario de costumbre con to-dos los pasos de la Cofradía. La pro cesión acabará con la adora-ción al Lignum Crucis.

Y por último, el sábado, a las 23:30 horas, en la iglesia de Santa María, Vigilia Pascual y misa de resurreción. Finalizada la misa y como colofón de los actos de Semana Santa Sagun-tina, repique de campanas con fuegos artificiales en la plaza Mayor a carho de la Colla de Campaners de Morvedre.

La Semana Santa Saguntina es devoción, pasión y turismo ·Los actos más multitudinarios son la Procesión del Encuentro Doloroso, la representación de la Passió en Viu, la Procesión del Silencio, el Vía Crucis al Calvario y la Procesión del Santo Entierro

M. Martínez - Sagunto

Imagen de una de las escenas de la representación de La Passió en Sagunto. //BERNARDO SARRIÓ

El fotógrafo Ismael Rodrigo presenta su visión de la fiesta religiosa

La Fundación Bancaja de Sagunto acoge estos días la exposición fotográfica de Ismael Rodrigo sobre la Se-mana Santa Saguntina. La colección, que estará abier-ta al público en la Sala Ximo Michavila de la Casa Capellà Pallarés de Sagunto hasta el

7 de abril, muestra escenas, “quizás menos vistas o cono-cidas, que cuentan una histo-ria que anilla unas fotografías con otras y, sobre todo, inten-tar introducir al espectador dentro un mágico escenario que el tiempo, como cada año, nos regala después de la primera luna llena de prima-vera”, destaca el propio autor.

Los asistentes conocerán de mano de Ismael Rodrigo, esta fantástica exposición de fotografías en blanco y negro de impecable ejecución y ca-lidad técnica, la primera del autor en digital, impresa en papel Baryta de alta calidad. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

Redacción - Sagunto

CULTURA

Inauguración de la muestra en la Casa Capellà Pallarés. //EPDA

Page 17: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

17Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

Vicent Sarió es el nuevo Clavario de la Semana Santa Saguntina 2016.

-¿Qué destacarías de la Semana Santa Saguntina y qué diferencias tiene de otras fiestas religiosas de los alre-dedores?

-Por un lado, la tradición se-cular, por otro, el entorno his-tórico único, que caracteriza de una manera muy profunda la Semana Santa Saguntina.

-¿Crees que es un inconve-niente que las fiestas de Se-mana Santa se solapen con las Fallas o una ventaja?

-Creo que, al margen de cuestiones organizativas, no existen connotaciones negati-vas. Sí es posible que la música festiva de las charangas falle-ras resten solemnidad a la Se-mana Santa, pero este año han terminado antes de meternos de lleno en la Semana Santa.

-¿Qué acto te resulta más emotivo de toda la fiesta re-ligiosa?

-Sin duda alguna, la proce-sión del Santo Entierro, que

culmina con la adoración de la Vera Creu. Este año la viviré de manera especial al ser, junto a mis compañeros, el encargado de portarla por las calles de Sagunto.

-¿Qué destacarías de tus compañeros de la Mayoralía de este año?

-La buena relación de amis-tad que nos une, desde el co-legio algunos, y desde que ju-gábamos a fútbol a otros. La

Mayoralía, al fin y al cabo es un equipo y el Clavario su capitán.

-¿Qué opinión tienes de la nula presencia de las muje-res en los actos de la Semana Santa Saguntina?

-No puedo formarme ningu-na opinión teniendo en cuenta que la Cofradía es una cofra-día masculina. De igual mane-ra, afirmar que las mujeres no tienen presencia en la Semana Santa Saguntina, supondría un desconocimiento del papel fun-damental que tienen madres, abuelas y parejas, que aunque se muevan entre bastidores, son fundamentales para los Mayorales.

-¿Qué recomiendas a los turistas que vienen a la ciu-dad de Sagunto a conocer la Semana Santa Saguntina?

-Que asistan a todos los ac-tos posibles, pues de primera mano sé, que a cada individuo le deja huella de manera espe-cial un acto de la Semana San-ta. Por eso les invito a descu-brir por sí mismos cuál de ellos es el que despierta un mayor interés a nivel cultural, espiri-tual o humano.

La Semana Santa Saguntina es devoción, pasión y turismo ·Los actos más multitudinarios son la Procesión del Encuentro Doloroso, la representación de la Passió en Viu, la Procesión del Silencio, el Vía Crucis al Calvario y la Procesión del Santo Entierro

Vicent Sarió: “Cada acto deja una huella especial” ·El Clavario destaca el entorno histórico único del municipio

Vicent Sarió. //EPDA

M. Martínez - Sagunto

Imagen de una de las escenas de la representación de La Passió en Sagunto. //BERNARDO SARRIÓ

Page 18: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

18 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

Puerto de Sagunto revive la Semana Santa ·La fiesta religiosa se consolida con una alta participación

La Semana Santa en el nú-cleo de Puerto de Sagunto se ha consolidado con una alta participación en cada uno de sus actos. El núcleo obrero revive estos días la fiesta reli-giosa y tras el pregón a cargo del ex concejal de Fiestas y Cultura Popular del PP José Luis Martí, con “cuyo esfuer-zo y colaboración se consiguió que saliesen de nuevo a la calle las procesiones en Puerto de Sagunto”, según la Asociación Cultural de Cofrades de Sema-na Santa Puerto Sagunto, se ha dado el pistolezado de salida a los actos más relevantes de la Semana Santa de Puerto de Sagunto.

El pasado domingo se ce-lebró la bendición de ramos y la tamborrada a cargo de las Bandas de Pasión Cofrade y Asociación Cultural Tambores y Bombos Virgen del Carmen, ambas de Puerto de Sagunto, acompañadas de otras bandas invitadas. Más de un centenar de personas participaron en este acto que se ha convertido en todo un clásico de la Sema-na Santa de Puerto de Sagunto.

La Procesión del Silencio, otro de los actos más concurri-dos de la programación, se ce-lebró ayer con la participación de la Banda Pasión Cofrade. Se llevó a hombros el Cristo de la Fe de la Hermandad del Santo

M. Martínez - Sagunto

Participantes de la procesión y bendición de las palmas del Domingo de Ramos, acto del pregón y Tamborrada. // EPDA

Sepulcro y al finalizar la proce-sión se llevñó a cabo la ya tra-dicional Oración de la Pasión del Señor. Al acabar se ofreció a los asistentes chocolate y pastas en el salón parroquial de la iglesia de Begoña.

Jueves Santo Los actos continuarán ma-

ñana, 24 de marzo Jueves San-to, con la misa de la Cena del Señor y la Hora Santa en dife-rentes parroquias de Puerto.

El Viernes Santo se realiza-rá en el cruce de Menéndez y Pelayo con Teodoro Llorente el encuentro de la Virgen Dolo-rosa con Jesús Nazareno, y ya procesionarán juntos hasta la iglesia de Begoña. Será allí de donde parta la Procesión Gene-ral con la participación de las Hermandades de Santo Sepul-cro, Jesús Nazareno y Cofradía de la Virgen Dolorosa, Madre del Resucitado. La Unión Mu-sical Porteña ambientará la procesión junto a las bandas ‘A la luna de Valencia’ y Pasión Cofrade.

E Sábado Santo, se llevará a cabo la Oración del Silencio, y la Vigilia Pascual en las dife-rentes parroquias. Y el Domin-go de Resurrección se realiza-rá el Encuentro de los pasos del Corazón de Jesús y de la Virgen Dolorosa Madre del Re-sucitado frente a la tenencia de alcaldía.

Page 19: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

19Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE DEPORTES

No pudo ser. Si un equipo está diez minutos sin marcar y te hacen un 6-0 de parcial, las opciones de ganar son complicadas. Si encima es el actual Abanca Ademar Leon, la cosa se torna imposible. El Fertiberia Puerto Sagunto cayó derrotado el pasado sá-bado ante el Abanca Ademar León por 34 a 24.

Los locales despejaron cualquier atisbo de duda con una salida exultante y a base de la norma básica del balon-mano, defensa y contragolpe, dejaron en el casillero a cero a los rojiblancos hasta que Rubén Ruíz marcó el primer gol.

Nikola Milos ya habia gas-tado dos tiempos muertos en doce minutos y solo tras cambiar a los dos laterales, Sasa y Sladic dejaron el pues-to a Rubén y Sayad y cambiar el sistema defensivo de 5-1

a 6-0, el Fertiberia Puerto Sagunto redujo la desventaja a tan solo tres goles (11-8), lo que llevó a Rafa Guijosa a de-tener el partido.

Sin embargo, las ausencias de Bernatonis en ataque y de Sorrentino en defensa se acu-saron en la fluidez en ambas áreas. Al descanso un rotun-do 17-10 no dejaba margen para la sorpresa.

Milos aprovechó para dar un buen caudal de minutos a los jóvenes, y así el junior

Piro y el juvenil Sario salieron sin complejos al mítico Pala-cio de los Deportes de León, anotando un gol y tres, res-pectivamente.

Tras esta derrota, el Ferti-beria Puerto Sagunto ya está pensando en la próxima jor-nada en la que se enfrentará en el Ovni al BM Villa de Aran-da, el sábado 26, a las 20:30 horas. Un partido que a priori se presenta complicado para los rojiblancos ante el quinto clasificado de la tabla.

El Fertiberia Puerto Sagunto cae derrotado sin paleativos en León ·Per 25€ es pot utilitzar les instal·lacions, els cursos i gaudir del bany lliure

Redacción - Sagunto

Los rojiblancos en el momento de defender la portería. //EPDA

El Club Deportivo Acero ha mantenido el tipo ante el Crevillente. Los rojiblancos ganaron 2-0 demostrando su compromiso con el club. Pese a que están muy lejos de salvarse del descenso, los porteños se esforzaron y consiguieron dejar los dos puntos en casa tras ganar ante los sextos de la tabla clasificatoria.

La próxima jornada el Ace-ro visitará al Ontinyent Club de Fútbol.

Por su parte, el Atlético Saguntino se ha colocado en el primer puesto de la lista clasificatoria tras ganar al Recambios Colón fuera de casa, 2-3. Los saguntinos en-cabezan la clasificación con un total de 61 puntos y reci-birán en casa como líderes al Rayo Ibense. El encuentro se disputará en los campos de Xulla, a las 19:30 horas, mañana Jueves Santo 24 de marzo.

En principio, los sagunti-nos juegan con ventaja frente a los octavos de la liga.

El CD Acero mantiene el tipo ante el Crevillente ·El Saguntino encabeza la tabla clasificatoria

Redacción - Sagunto

FÚTBOL

Bronce histórico para el Club Alas de Sagunto ·Los alevines logran la tercera posiciónAri

Lo vivido esta temporada con el equipo alevín del Club Patinaje Alas de Sagunto en Liga Nacional se define de una forma rápida y sencilla con el adjetivo de histórico. Y es que la corta historia del club, con sólo cinco años de vida trabajando con cantera y niños pequeños, narra la gran hazaña que han conse-guido su primera y segunda generación de alados alcan-zando el bronce en Liga Na-cional alevín de Hockey Lí-nea.

Valladolid esperaba a los verdiblancos con la dificultad

que entraña jugar en la últi-ma jornada un todo o nada. Una derrota ante el segundo clasificado HC Castellón y una victoria ante Aranda de Duero permite dejar al Alas de Sagunto en tercera posi-ción en la clasificación final de Liga Nacional y encamina a estos pequeños grandes de-portistas a ver cómo el futuro del hockey español también puede pasar por el Camp de Morvedre.

La marea verde no faltó, papás y aficionados a los jugadores animaron en un largo viaje para llevar en vo-landas al equipo hacia un re-sultado histórico. Arivem

Redacción - SaguntoEvic

HOCKEYBem nonclus, efacrestrit et; nora

Seleccionados 3 jugadores del Morvedre para jugar el Campeonato de España · Son César Pereiro, Arturo Burgales e Inés Arroyo

Durante el día 17 de marzo hasta el día 20, se disputó en Valladolid, el Campeonato de España por Federaciones Au-tonómicas, de Waterpolo en categoría infantil, masculina y femenino.

Desde un primer momento el equipo del Club Waterpolo Morvedre ha estado represen-tado en masculino por los jugadores César Pereiro y Ar-turo Burgales y por las chicas

Inés Arroyo, Mar Moragreda y Nuria Domingo.

Después de siete convoca-torias previas para el campeo-nato de España han sido se-leccionados los dos chicos y de chicas Inés Arroyo.

Desde el Club Waterpolo Morvedre hay una enorme sa-tisfacción por el éxito logrado por estos jugadores, y “les da la enhorabuena a los cinco, y que los tres que disputarán el campeonato, tengan toda la suerte”.

Redacción - Sagunto

WATERPOLO

Page 20: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

20 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDREGASTRONOMÍA

El Restaurante Pez Espa-da de la playa de Canet d’En Berenguer inicia la tempora-da estas fiestas de Semana Santa y Pascua. El estableci-miento hostelero, ubicado en primera línea de la costa del mar Mediterráneo, arranca con un gran espacio exterior con todas las comodidades

para sus mejores comensa-les.

Durante toda la campaña, el Restaurante Pez Espada ofrece menús diarios y para niños con productos frescos y de calidad.

Las especialidades de la casa son la gran variedad de tapas, carnes a la brasa, pes-cados frescos y arroces va-lencianos.

El Restaurante Pez Espa-da del paseo marítimo de la playa Racó de Mar de Canet d’En Berenguer es un nego-cio familiar con más de 16 años de experiencia. El trato y la atención personalizada a cada uno de sus clientes caracteriza a este comple-jo hostelero, donde tienen cabida todo tipo de celebra-ciones. Desde celebraciones

con la familia o con los ami-gos, como cenas o comidas de empresa y hasta incluso despedidas de soltero y/o soltera.

Todo ello en un espacio inigualable a pocos metros de una de las mejores playas de la Comunitat Valenciana y bajo la brisa del mar Medite-rráneo. No espera más y re-serve en el 96 260 90 53.

Pez Espada inicia su temporada en PascuaRedacción - Canet

Terraza del Pes Espada. //EPDA

Terraza Nines presenta sus Noches de Comedia ·Celebra una zumba solidaria a favor de la asociación Afacam

La Terraza Nines del cen-tro comercial L’Epicentre de Sagunto presenta sus Noches de Comedia. Desde el próxi-mo 26 de marzo hasra el 30 de abril ha programado seis monólogos a partir de las 23 horas. Así mismo, para los más pequeños de la casa tam-bién se han programado dos tardes de magia para niños, los días 27 de marzo y 23 de abril, a partir de las 17:30 ho-ras.

Por otra parte, Terraza Ni-nes también muestra su cara más solidaria y ha organizado una Máster Class de Zumba con la colaboración del gim-nasio Central Sport de Puerto Sagunto a favor de Afacam.

Redacción - Sagunto

Terraza Nines y participantes de la zumba solidaria. //EPDA

Page 21: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

21Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE GASTRONOMÍA

El Galeón reabre en Canet con nueva imagen ·Ana y Filiberto están al frente de uno de los mejores restaurantes

El restaurante El Galeón de la playa de Canet d’En Be renguer (Valencia) ha regresado con ima-gen y fuerza renovadas. Filiberto y Ana vuelven a llevar el timón de este buque insignia de la gastro-nomía del municipio valenciano en primera línea de costa y con los mejores productos del merca-do. El Galeón vuelve cargado de novedades en arroces, ela borados con dedicación y es mero en los mejores fogones de la comarca de la mano de la maestra arrocera Ana Lu cas. El equipo del restau-rante ha visitado diferentes luga-res del Mediterráneo y ha encon-trado nuevos productos y sa bores, la mejor carne y el me jor pescado al mejor precio. El restaurante vuelve remozado, con una zona de tapas y un rincón exclusivo, para mejorar el sevicio más si cabe. Y en breve, el chiringuito a pie de playa.

Más info: elgaleondeca-net.com. Paseo Marítimo, 3. 962.609.446 - 669.798.404

P. Valenciano - Canet

Nueva barra en el interior del restaurante El Galeón de Canet. //EPDA

Abajo, terraza frente al mar. Arriba, nuevo rincón exclusivo. FOTO EPDA

El auténtico sabor a brasa está en Street Food Company

En el centro comercial L’Epicentre de Sagunto nos encontramos con el restau-rante Street Food Company. Un lugar donde lo mismo puedes desayunar, almorzar, comer, merendar o cenar. Pero si algo caracteriza a este restaurante son sus hambur-guesas con auténtico sabor a brasa.

Además, Street Food Com-pany ofrece de lunes a jueves un menú diario a partir de 5,95 euros. Una oferta asequi-ble para todos los bolsillos.

Así pues, no pierdas la oportunidad de visitar este magnífico restaurante del centro comercial L’Epicentre donde te deleitarán con las mejores hamburguesas.

Redacció - Sagunt

STREET FOOD

Barraca Beach es la opción playera en Canet d’En Beren-guer. Los arroces son la es-trella de su menú diario. Los enamorados de la playa pue-den disfrutar este puente de la oferta que ha preparado el res-taurante Barraca Beach, ubi-cado en la calle Blasco Ibáñez, 4, en pleno Paseo Marítimo de Canet d’En Berenguer.

Concretamente, el Barraca Beach ha preparado una se-lección de menús diarios (a mediodía) para el puente que constan de entrantes, plato

fuerte, postre, café y bebida por un precio muy asequible. El atractivo gastronómico de la oferta del restaurante radi-ca en la selección de arroces tradicionales entre los que se puede elegir.

Se trata de paella valen-ciana, arroz senyoret, arroz al horno y cus-cus. Todo ello precedido por una gran oferta de entrantes de tapas y ensala-das. Además, no hay que olvi-dar que el Barraca Beach sigue ofreciendo sus servicios de de-sayunos, cafetería y bebidas y también su servicio a la carta y diversas especialidades.

La opción playera en Canet ·Los arroces son la estrella de su menú diario

Redacción - Canet

BARRACA BEACH

Page 22: CAMP DE MORVEDRE · de la ministra de empleo. Donde con bombo y plati-llo se hace así misma una loa, porque hablando de sus”logros” se auto alaba la señora. Pues “vendiéndome

22 Miércoles, 23 de marzo al jueves 7 de abril de 2016 CAMP DE MORVEDRE

El Ministerio de Hacienda presenta una nueva web para la declaración

El Ministerio de Hacienda ha publicado en la web de la Agencia Tributaria los nue-vos modelos de declaración del Impuesto sobre la Ren-ta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP), ejercicio 2015. Se trata de la nueva plataforma Renta Web, que elimina el borrador y el pro-grama Padre solamente será necesario para ciertos con-tribuyentes.

Esta nueva campaña tie-nen dos claros objetivos: promover la presentación de la Renta por Internet y telé-fono, y el ahorro de recursos materiales y humanos asig-nados a las campañas.

Según el Ministerio de Haienda, Renta Web es “una integración del programa Padre y el borrador que no requiere descarga alguna de programas ni de los ficheros de datos fiscales, sino que permite la confección de la declaración directamente en el entorno web de la Agen-cia”. No obstante, los autó-nomos seguirán usando el Programa Padre.

Del 6 de abril al 30 de ju-nio de 2016 se podrá acce-der a la sección Renta Web de la página de la Agencia Tributaria sin el paso previo de solicitar el Borrador. Para

identicarse, se podrá hacer de tres formas: mediante el certificado electrónico o DNI electrónico, con el sistema Cl@ve PIN o con el número de referencia de la declaración.

VentajasLas ventajas de este nue-

vo sistema son la mejora del acceso para todos los con-tribuyentes, desde una pla-taforma web común; no hay que instalar el Programa Pa-dre, que requería Java, por lo que tampoco necesitamos instalarlo ni actualizar este software; se puede hacer la declaración desde tablets y smartphones, no solo desde un ordenador. Y por último, el avance queda registrado y no está sujeto al mismo dispositivo, por lo que, por ejemplo, se puede comenzar la declaración en el teléfono móvil y luego completarla con el ordenador de casa.

No obstante, para resol-ver cualquier duda y hacer más fácil la elaboración de la declaración de la Renta 2015, El Periódico de Aquí recomienda los servicios de

las asesorías Sánchez Aloy y Asesores del Puente, am-bos en el núcleo de Puerto de Sagunto.

Sánchez-Aloy asesores tributarios es una asesoría fiscal y laboral ubicada en Puerto de Sagunto (Valencia). En su despacho le ofrecen un asesoramiento integral para la gestión de su actividad. Ayudan en todas las proble-máticas que puedan surgir a nivel fiscal, laboral, contable, jurídico y financiero.

Para ello cuentan con la colaboración de varios pro-fesionales especializados en cada uno de los servicios que ofrecen.

El objetivo es que sus clientes consigan el mejor asesoramiento en su empre-sa, para que de esta forma se puedan dedicar en exclusiva a su principal actividad.

Además, Sánchez-Aloy son colaboradores del Minis-terio de Industria, Energía y Turismo para la creación de empresas a través del DUE (Documento Único Electró-nico). Este sistema ofrece grandes ventajas a las nue-vas empresas acortando los plazos y reduciendo sus cos-tes en la creación.

Por último, Del Puente Asesores facilita a sus clien-tes la gestión laboral, fiscal y contable. Se ubican en la ave-nida Ribera número 2.

Redacción - Sagunto

Campaña de la declaración de la Renta 2015. //EPDA

El sistema tributario de este año elimina el borrador y el Programa Padre