4
CAMPAÑA PRESENTACION El objetivo del presente documento denominado “Plan de Gobierno 2015 - 2018 Municipalidad Provincial de Trujillo”, es dar a conocer el proyecto para los próximos cuatro años del candidato por el Partido Aprista Peruano, Luis Carlos Santa María Mecq y su equipo de trabajo. Los lineamientos del Plan de Gobierno Municipal es un conjunto de propuestas identificadas en base al diagnóstico de la situación actual, la problemática y sus causas, así como las ventajas competitivas y retos que afrontará el gobierno municipal local, y considera las expectativas y necesidades de la ciudad y sus ciudadanos en general, por lo que se constituye en una guía orientadora de las acciones en el ejercicio de las competencias, atribuciones y funciones que otorga la Ley Orgánica de Municipalidades para el cumplimiento de la misión y visión de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Antecedentes generales 1. Aspectos generales 1.1. Denominación, ubicación política y fundación Provincia de Trujillo, departamento La Libertad. Fundada en 1534 por Diego de Almagro, como la Villa de Trujillo; en fecha aún incierta pero presumiéndose que fue el 5 de marzo de 1535, Francisco Pizarro oficializó la fundación y la llamó Ciudad de Trujillo de Nueva Castilla.

CAMPAÑA antecedentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANTECEDENDES PARA REALIZAR UNA CAMPAÑA POLITICA

Citation preview

CAMPAAPRESENTACIONEl objetivo del presente documento denominado Plan de Gobierno 2015 - 2018 Municipalidad Provincial de Trujillo, es dar a conocer el proyecto para los prximos cuatro aos del candidato por el Partido Aprista Peruano, Luis Carlos Santa Mara Mecq y su equipo de trabajo.Los lineamientos del Plan de Gobierno Municipal es un conjunto de propuestas identificadas en base al diagnstico de la situacin actual, la problemtica y sus causas, as como las ventajas competitivas y retos que afrontar el gobierno municipal local, yconsidera las expectativas y necesidades de la ciudad y sus ciudadanos en general, por lo que se constituye en una gua orientadora de las acciones en el ejercicio de las competencias, atribuciones y funciones que otorga la Ley Orgnica de Municipalidades para el cumplimiento de la misin y visin de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Antecedentes generales1. Aspectos generales1.1. Denominacin, ubicacin poltica y fundacinProvincia de Trujillo, departamento La Libertad. Fundada en 1534 por Diego de Almagro, como la Villa de Trujillo; en fecha an incierta pero presumindose que fue el 5 de marzo de 1535, Francisco Pizarro oficializ la fundacin y la llam Ciudad de Trujillo de Nueva Castilla.1.2. Aspectos geogrficosLa ciudad de Trujillo es la capital poltica de la Regin La Libertad, est situada en la costa norte del litoral peruano, a 554 km al norte de Lima, a una altitud media de msnm y disfruta de un clima templado y tibio con temperaturas alrededor de 19C casi todo el ao, por lo que es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera.La provincia de Trujillo est conformada por los distritos de: El Porvenir, Florencia de Mora, Laredo, Huanchaco, La Esperanza, Moche, Salaverry, Trujillo, Vctor Larco Herrera, Poroto y Simbal. Los lmites provinciales son, por el norte: con la provincia de Ascope, por el sur con la provincia de Vir; por el este con las provincias de Otuzco y Julcn, y por el oeste con el frente martimo del Ocano Pacfico.1.3 TerritorioEl rea metropolitana de la provincia de Trujillo se extiende sobre un territorioaproximado de 108 mil hectreas, y comprende los distritos de Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Vctor Larco Herrera, Huanchaco, Moche, Salaverry y Laredo.1.4. Estructura poblacionalLa poblacin total de Trujillo provincia, en el ao 2007, ascenda a 811,249 habitantes, y Trujillo distrito 294,899 habitantes; la poblacin de Trujillo metropolitano alcanzaba a 804,296 habitantes, equivalente al 2.9 % de la poblacin total del Per, al 49.7 % de la poblacin de la regin La Libertad y al 99 % del total de habitantes de la provincia de Trujillo, con una tasa de crecimiento aproximada de 2.2 % anual. (Censos nacionales 2007: XI de Poblacin y VI de Vivienda).Segn las proyecciones poblacionales, en el ao 2012, el distrito de Trujillo concentraraaproximadamente el 35 % de la poblacin provincial. Le siguen en volumen poblacional los distritos de La Esperanza, 19 %, y El Porvenir 17 %.

2. Contexto histrico2.1. Marco histricoTrujillo es una de las primeras ciudades fundadas por los conquistadores espaoles en Amrica, y se le conoci como ciudad de descanso y de gobierno constituyendo un centro administrativo. La religiosidad y solvencia de los vecinos trujillanos permiti la llegada de diversas rdenes religiosas que construyeron sus iglesias y conventos.En la poca virreinal, Trujillo fue considerada como una de las ciudades ms importantes del norte del pas y una de las principales reservas de alimento del territorio del virreinato; constituyndose como un foco cultural, poltico social, econmico y religioso. En 1785 se cre la intendencia de Trujillo, cuya demarcacin poltica abarcaba todo el norte peruano, siendo Trujillo su capital. En 1820, Trujillo protagoniza la independencia de la intendencia de su jurisdiccin,siendo el primer territorio peruano en liberarse del dominio espaol.

2.2. Rol actualTrujillo es la capital del departamento de La Libertad; departamento que limita por el sur con el puerto pesquero de Chimbote; por el norte con la ciudad de Chiclayo; por el este con el departamento de Cajamarca y por el oeste una extensa faja costera sobre el Ocano Pacfico.La provincia de Trujillo, percibida en los ltimos aos como una metrpoli, viene afirmando su rol de capital regional sobre la base del auge econmico sustentado en el crecimiento de las actividades en la construccin, transportes y comunicaciones, comercio, servicios, y por el crecimiento sostenido de sus actividades agroindustrialesque la han convertido en una de las ciudades con mayor desarrollo del Per.En la actualidad emerge como capital cultural, centro de los principales servicios, e infraestructura de educacin superior universitaria y centros educativos tecnolgicos; su importancia tambin se manifiesta en el orden econmico, que se consolida como el centro urbano-industrial de mayor importancia a nivel de la macro regin norte y a nivel nacional.En el aspecto de infraestructura y comunicaciones, la carretera Panamericana brinda comunicacin con todas las ciudades de la costa y a travs de carreteras de penetracin con la sierra. Para el transporte martimo se cuenta en el puerto de Salaverry, ubicado a 15 minutos al sur de Trujillo. Para el transporte areo, en el distrito de Huanchaco, a 10.5 km al norte de Trujillo, se ubica el aeropuerto Carlos Martnez de Pinillos.