6

Click here to load reader

Campaña huelga general

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Eelaborado desde el sectorial de Obreros de la UJCE

Citation preview

Page 1: Campaña huelga general
Page 2: Campaña huelga general

Guía de trabajo para la Huelga GeneralLa OSO junto con el área externa, facilita esta guía de trabajo para vertebrar la labor de la UJCE tanto en los meses previos a la Huelga General como en la misma jornada.Es de vital importancia que esta guía llegue a las direccionesregionales/nacionales y a los colectivos lo antes posible. Al igual que parael 1º de Mayo, se remitirán informes de actividad para evaluar el trabajorealizado, analizar aciertos, errores, etc.

EJES POLÍTICOS

1.La reforma laboral es un ataque directo contra la clase trabajadora, pretendiendo cargar sobre sus espaldas la pérdida de beneficios del capital.

2.Una reforma laboral regresiva nunca crea empleo, sino que lo destruye. Sólo una mayor intervención pública con aumento del gasto crea empleo.

3.La reforma precariza aún más el acceso al trabajo de los jóvenes y las mujeres aumentando la duración de los contratos formativos, lo que imposibilita que los jóvenes podamos tener un trabajo digno, perpetuando y agudizando el modelo de temporalidad y precariedad que venía golpeándonos estos años.

4.Hay que romper con el argumento del gobierno de que, al pagar el FOGASA los días que deja de pagar el empresario, el trabajador no nota nada al conservar su indemnización por despido. El objetivo no esmantener la indemnización, es mantener y crear puestos de trabajo.

5.La reforma laboral no es sólo el abaratamiento del despido, sinotambién el ataque a la negociación colectiva, que pretende atomizar aún más a la clase trabajadora.

6.Es necesaria una respuesta contundente de la clase trabajadora en unión con los estudiantes y con toda la juventud y colectivos migrantes más afectados contra el recorte de derechos.

7.La Huelga General no debe ser el último paso de la lucha de los trabajadores y los estudiantes, sino el primero.

8.Es necesario apoyar las luchas de los trabajadores durante este período aún más vehementemente, con ánimo de calentar el ambiente y concienciar a la clase obrera de cara a una Huelga General masiva.OBJETIVOS POLÍTICOS

Page 3: Campaña huelga general

1.Transmitir, a los trabajadores en general y a los jóvenes en especial, nuestro discurso, haciendo especial hincapié en que la Huelga General no es el último paso de la lucha, sino el primero.

2.Hacernos visibles en todas las movilizaciones previas a la Huelga General, muy especialmente en los días previos a la misma.

3.Apoyar todas las luchas de los trabajadores, de cara a mantener latensión y aumentar la movilización de cara a una Huelga General masiva.

4.Seremos agentes activos en la estrategia de movilización sostenida que está planteando el PCE de cara a tensionar para un futuro calendario de grandes movilizaciones.

5.Caldear el ambiente durante los días previos y en la misma Huelga General.

6.Organizar a todos los jóvenes parados o que no tienen acceso al mercado laboral a través de asambleas abiertas de jóvenes o asambleas de barrio, intentando implicar al mayor número de gente posible.

7.Tensionar a la militancia de la UJCE, aumentando su implicación en el trabajo de la OSO.

8.Es un objetivo de mínimos que todos los colectivos ejecuten el trabajo en su ámbito de acción y realicen un acto de cara a la huelga general (asamblea, charlas con el sindicato...).

LEMASLema general que utilizaremos es:

También os damos otra serie de lemas útiles para las manifestaciones o concentraciones de cara a la huelga:

– QUE VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA

– CONTRA EL CAPITALISMO Y SU VIOLENCIA, AHORA Y SIEMPRE RESISTENCIA

– PSOE Y CEOE LA MISMA MIERDA ES

– ZP ES AGENTE DE LA CEOE

Page 4: Campaña huelga general

– QUEREMOS TRABAJAR PERO CON DIGNIDAD

– CONTRA EL PARO Y LA PRECARIEDAD: HUELGA, HUELGA, HUELGA GENERAL

– OBRERO DESPEDIDO, PATRÓN COLGADO

– OBRERO, SI NO LUCHAS, NADIE TE ESCUCHA

– NI GUERRA ENTRE PUEBLOS, NI PAZ ENTRE CLASES

– CONTRA EL PARO, LUCHA OBRERA

– ESTA REFORMA, LA VAMOS A PARAR

– AQUÍ SE VE, LA JUVENTUD EN PIE

– ZAPATERO, AMIGO DEL BANQUERO, ENEMIGO DEL OBRERO

– ZAPATERO, EMBUSTERO, ESTÁS CON LOS BANQUEROS

– SI ESTO NO SE APAÑA: CAÑA, CAÑA, CAÑA; Y SI ESTO NO SE ARREGLA: GUERRA, GUERRA, GUERRA; Y SI NO HAY SOLUCIÓN: ¡¡HABRÁ REVOLUCIÓN!!

– NATIVA O EXTRANJERA, LA MISMA CLASE OBRERA

– ASÍ, ASÍ, NI UN PASO ATRÁS; ESTA BATALLA LA VAMOS A GANAR

– BOTÍN, CABRÓN, TRABAJA DE PEÓN

– ESOS DE AZULÓN¿DÓNDE TRABAJARÁNQUE NO LES AFECTALA REFORMA LABORAL?

– AMONAL CONTRA LA PATRONAL

– MANOS ARRIBA, ESTO ES UN ATRACO, NOS ROBAN LOS DERECHOS Y LA BANCA GANA A SACO

Page 5: Campaña huelga general

– NOSOTROS SÍ, TENEMOS OTRO PLAN, NI DESPIDOS NI REBAJA SALARIAL

– NOSOTROS SÍ, TENEMOS OTRO PLAN, NI UN BANQUERO NI UNA MULTINACIONAL

FASES Y METODOLOGÍA

Fase 1, del 15 al 5 de Septiembre. Fase de formación y comienzo del trabajo de agitación. Objetivos mínimos:•Reparto de materiales y de documentación: La documentación así como la guía y los diseños de carteles y pegatinas en forma electrónica se realizaran del 15 al 20 de julio.•Cartelería y pegatinas de la campaña: 14 de agosto.•Actividades mínimas de agitación: desde el 15 de julio hasta la primera semana de septiembre: pegada de carteles y pintadas, participación en todos los actos que convoque el sindicato y el PCE/ IU. •Todos los colectivos tienen que cumplir el objetivo de realizar un acto de inicio de campaña, se deja a la elección de los colectivos el carácter del acto (más formativo, asamblea de jóvenes para discutir propuestas...). Tiempo: última semana de agosto o primera de septiembre.•Todos los colectivos tienen que realizar un acto de agitación que consista en desplegar una pancarta sobre la huelga general en los puentes de salida de su ciudad, aprovechando la operación salida. Este acto debe de realizarse la primera quincena de agosto.

Fase 2, desde el 6 de septiembre hasta la huelga. Fase de agitación intensa. Objetivos mínimos:•Que todos los colectivos realicen mínimo una vez por semana una pegada o un reparto de panfletos.•Participar en los actos que realicen los sindicatos intentando tener un espacio de participación donde llevar nuestro discurso hacía los jóvenes.•Que todos los colectivos de estudiantes reúnan al menos una vez a su asamblea estudiantil para tratar el tema de la huelga general y como organizarse en ella.•Si no existen asamblea de parados/as en el sitio intentar reunir al mayor número de jóvenes parados o que no puedan acceder al mercado laboral para organizarlos en torno a nuestra campaña e incluirlos en las movilizaciones de la huelga general.

Fase Final: 30 de septiembre a 9 de octubre; envío de informes a la OSO y al área externa, analizando la actuación en la huelga y adjuntando fotos y

Page 6: Campaña huelga general

videos, de las movilizaciones.

DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES– La presente Guía de Campaña– Carteles (formato tríptico) La crisis que la paguen los

capitalistas, Por los derechos de los trabajadores y Todos a la Huelga General.

– Pegatina Huelga General– Panfletos Reforma Laboral y Huelga General

EditaUnión de Juventudes Comunistas de EspañaOrganización Sectorial de Obreras y [email protected]Área Externa [email protected]