14
1 Campeche refuerza atención a salud mental en escuelas CAMPECHE (5/mar/2016). La Secretaría de Salud estatal emprendió un programa de capacitación en la enseñanza del cuidado de la salud mental, tanto de las figuras educativas como de los alumnos, en los municipios Escárcega y Candelaria. El Programa Estatal de Salud Mental en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo realizó esta capacitación en la sede del organismo. Se impartieron temas como depresión, ideación suicida, suicidio, factores de riesgo, así como los factores de protección, resiliencia (capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas) y comunicación asertiva. De esta forma en la sede de Escárcega se capacitó a 157 jóvenes promotores del Conafe y en la sede del municipio Candelaria se capacitó a 157 jóvenes más. Estas capacitaciones de atención a la salud mental en planteles escolares se realizan de manera permanente en toda la geografía estatal con la finalidad de promover y atender integralmente a los jóvenes y adultos en problemas, como la falta de comunicación, la orientación, o la depresión. http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=575773&idFC=2016 http://expresocampeche.com/notas/estado/2016/03/06/capacitan-sobre-cuidado-de-salud-mental- en-aulas/ http://diariodecampeche.com/archivos/86872

Campeche refuerza atención a salud mental en escuelas · entidad, prueba de ello es que durante esta semana se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional para el

Embed Size (px)

Citation preview

1

Campeche refuerza atención a salud mental en escuelas

CAMPECHE (5/mar/2016). La Secretaría de Salud estatal emprendió un programa de capacitación en la enseñanza del cuidado de la salud mental, tanto de las figuras educativas como de los alumnos, en los municipios Escárcega y Candelaria.

El Programa Estatal de Salud Mental en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo realizó esta capacitación en la sede del organismo.

Se impartieron temas como depresión, ideación suicida, suicidio, factores de riesgo, así como los factores de protección, resiliencia (capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas) y comunicación asertiva.

De esta forma en la sede de Escárcega se capacitó a 157 jóvenes promotores del Conafe y en la sede del municipio Candelaria se capacitó a 157 jóvenes más.

Estas capacitaciones de atención a la salud mental en planteles escolares se realizan de manera permanente en toda la geografía estatal con la finalidad de promover y atender integralmente a los jóvenes y adultos en problemas, como la falta de comunicación, la orientación, o la depresión.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=575773&idFC=2016

http://expresocampeche.com/notas/estado/2016/03/06/capacitan-sobre-cuidado-de-salud-mental-en-aulas/

http://diariodecampeche.com/archivos/86872

2

SEyC pide innovar ante recortes presupuestales

QUINTANA ROO (6/mar/2016). El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, señaló que este año será muy complicado por los recortes presupuestales, que aunque no son directos para el sector educativo, nos limitan y obligan a ser más ingeniosos e innovadores con el propósito de dar mejores resultados que en el 2015.

Explicó que en lo particular, “estoy contento con lo logrado durante el año 2015; seguramente este año será muy bueno y a pesar de los retos, sabremos enfrentarlos con profesionalismo y compromiso, porque somos un gran equipo de trabajo”, afirmó.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), encabezó la primera Sesión Ordinaria 2016, del Comité Técnico Local de Educación

Básica, donde se detallaron los avances de los diversos programas que integran la Estrategia Local para el Desarrollo de la Educación Básica al 31 de diciembre de 2015.En la siguiente reunión de este Comité, añadió, seguramente incluiremos en el orden del día el Programa de Información Continua que se implementará para los maestros que participaron en la evaluación del desempeño docente, obteniendo grandes resultados para Quintana Roo, comentó.

El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Manuel Gil Padilla, compartió la inquietud del titular de la SEyC en cuanto a los recortes presupuestales, y reconoció el cumplimiento de los objetivos planteados en el informe de trabajo que se presentó en el seno del Comité Técnico Local de Educación Básica.

Destaca en el informe de actividades que en el período octubre-diciembre de 2015, se integraron 76 nuevas beneficiarias y la renovación de 134 alumnas, del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven).

Asimismo, se presentó el informe que destacan los avances de los programas Escuela Segura y Escuela de Tiempo Completo.

También el Programa Escuelas de Calidad, el Programa de Fortalecimiento a la Calidad de la Educación Básica y el Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, en las que están integradas educación indígena y migrante, educación especial y telesecundarias.

Se integró al informe presentado el Programa de la Reforma Educativa, que en el 2015 atendió a 130 escuelas de educación básica, de las cuales 85 están a cargo de la SEyC y 45 de los servicios comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

http://www.unioncancun.mx/articulo/2016/03/06/gobierno/seyc-pide-innovar-ante-recortes-presupuestales

3

Gobierno del Estado establece convenio con el INEA

MICHOACÁN (6/mar/2016). Para abatir el rezago educativo en más de 100 mil personas mayores de 15 años, se destinarán 265 millones de pesos durante este año; ello quedó establecido en la Firma del Anexo Técnico del Convenio de Colaboración, que encabezó el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Al signar el documento con el director general del INEA, Héctor Mauricio López Velázquez, el mandatario estatal informó que la meta establecida en la entidad es que por lo menos 30 mil personas que no saben leer ni escribir, dejen atrás el rezago educativo y coadyuvar a que 29 mil más concluyan su primaria y 47 mil termine la secundaria. Con dicha cifra se triplica el acuerdo establecido en años anteriores. “Abatir el analfabetismo más que una obligación es un deber moral de los gobiernos, vamos a elevar el número de jóvenes y adultos que sepan leer y escribir. En Michoacán vamos a convertir a la educación en una palanca para igualar oportunidades y acelerar el desarrollo integral del estado”, aseguró Aureoles Conejo.

4

El Gobernador afirmó además que con estos recursos se moviliza la educación de los jóvenes mayores de 15 años y adultos, para que aprendan a leer y escribir y concluyan su educación primaria y secundaria, y así reducir paulatinamente el analfabetismo en Michoacán.

De igual manera, lamentó que las cifras coloquen a Michoacán con un millón y medio de personas mayores de 15 años, que siguen sin concluir la primaria ni secundaria y cerca de 300 mil que no saben leer ni escribir.

No obstante, Aureoles Conejo aseguró que los resultados en materia educativa son tangibles en la entidad, prueba de ello es que durante esta semana se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe) para llevar educación a comunidades alejadas, así como el inicio de la Jornada Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, entre otros.

http://www.sexenio.com.mx/michoacan/articulo.php?id=7982

https://www.quadratin.com.mx/educativas/Michoacan-primer-estado-ampliar-recursos-INEA/

http://laznoticias.info/notaview.php?id=18867

http://noticiasmichoacan.com.mx/refrenda-ayuntamiento-de-morelia-compromiso-para-abatir-el-rezago-educativo/

5

SEE entrega 18 mdp programa de reforma educativa

DURANGO (6/mar/2016). La Reforma Educativa es más que un proceso evaluativo, es una iniciativa para colocar de manera directa y eficiente a la escuela en el centro de todos esfuerzos, afirmó el Ing. Héctor Vela Valenzuela, titular de la SEED, al entregar recursos por más de 18.0 millones de pesos del citado programa, a escuelas del municipio de la capital.

El funcionario estatal comento que 64 escuelas del municipio de Durango, recibieron a través de tarjetas de débito recursos monetarios para invertirlos en los cuatro componentes que considera el programa: mejoramiento de la infraestructura, favorecimiento de la docencia, apoyo a la función del supervisor e instalación de bebederos escolares.

Dijo que los recursos entregados forman parte de un universo de atención que en todo el estado es de 907 planteles, 624 de servicio regular y 283 que operan bajo la dirección del CONAFE, con una derrama económica de 157 millones de pesos, agregó.

“Con estos apoyos y con el seguimiento de los directores, maestros, padres de familia, lideres para la educación comunitaria están dando a todo lo que emprenden, podemos garantizar una educación de calidad y calidez a todos los alumnos, tanto de escuelas comunitarias, como para escuelas compensadas, dentro del programa de la reforma educativa”, finalizo.

http://contactohoy.com.mx/seed-entrega-18-mdp-mediante-programa-de-reforma-educativa

6

144 mil personas no han terminado su educación básica: IDEA

DURANGO (6/mar/2016). El titular del Instituto Duranguense para la Educación de los Adultos (IDEA), Carlos Güereca Díaz, aseguró que, a nivel estatal, según el INEGI en el 2010 existían 254 mil personas mayores de 15 años que les faltaban su secundaria, mientras que, en el 2015, se destaca que ya son sólo 144 mil personas, registrando una disminución del 23 al 11 por ciento.

Sin embargo, indicó que se deben buscar más estrategias para convencer a la gente que nunca es tarde para estudiar.

En zonas como El Mezquital, se han apoyado de los hijos de los indígenas, que ya terminaron su secundaria o preparatoria y están terminando su educación profesional, a través de convenios con instituciones educativos de nivel superior.

“Esta estrategia nos ha dado buenos resultados porque los invitamos como asesores, ellos se ayudan económicamente y ayudan a su familia, igual con Conafe y con Próspera nos hemos coordinado muy bien”, recalcó.

La disminución del rezago educativo ha sido un logro de todos los sectores de la sociedad que han ayudado a invitar y convencer porque el modelo “educar para la vida y el trabajo”, es gratuito, pero no obligatorio.

Finalmente, considera que es necesario seguir buscando estrategias para convencer a la población que nunca es tarde para estudiar, con el fin de continuar avanzando con el abatimiento del rezago educativo.

http://www.noticiasggl.com/durango-general/144-mil-personas-no-han-terminado-su-educacion-basica-idea/

7

Promueve CONAFE valores cívicos

COAHUILA (4/mar/2016). Este viernes se llevó a cabo en instalaciones de la Delegación Coahuila del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la ceremonia de abanderamiento de las escoltas conformadas tanto por el personal de esa institución, como por representantes de los líderes comunitarios que prestan servicios educativos en varios municipios de la entidad, esto con el propósito de promover los valores cívicos y el respeto a los símbolos patrios.

El evento fue encabezado por el delegado del CONAFE en la entidad, Ciro López Dávila, quien luego de abanderar a la escolta integrada por trabajadores de la delegación, procedió a abanderar también a representantes de los 450 líderes educativos comunitarios, capacitadores tutores y asistentes educativos que trabajan en Coahuila, para que éstos, además de ofrecer la oportunidad de estudiar a los menores en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria, los enseñen igualmente a honrar a la bandera nacional.

“Esto se hace en el marco de las jornadas cívicas que han iniciado la Secretaría de Gobernación como el Gobierno del Estado en todas las instituciones públicas y sobre todo en las escolares, en el caso del Consejo

Nacional de Fomento Educativo en Coahuila hemos decidido iniciar un abanderamiento de escoltas, se habrá de entregar el lábaro patrio a los trabajadores de la delegación Coahuila, así como también a los coordinadores de las siete regiones del estado”, señaló el delegado.

“También a los líderes educativos se les ha hecho entrega simbólica de una bandera, y posteriormente se les hará llegar la bandera oficial que otorgan la Secretaría de Gobernación y el Gobierno del Estado con el propósito de iniciar estas jornadas cívicas y fomentar en el caso de nuestras figuras educativas y nuestros alumnos el respeto a los símbolos patrios y los valores cívicos”, agregó.

http://elheraldodesaltillo.mx/2016/03/04/promueve-conafe-valores-civicos/

8

Inician trabajos en CONAFE para elevar nivel educativo

HIDALGO (4/mar/2016). Para que en breve se ponga en marcha en el estado el proyecto de Comunidades de Aprendizaje a Nivel Regional, funcionarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) de la delegación en Hidalgo, se capacitan para la aplicación del mismo.

Lilia Dalila López Salmorán, directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Conafe, encabezó las actividades correspondientes, en donde estuvieron presentes la delgada de CONAFE en el estado, Silvia Austria Escamilla y el delgado de puebla Cutberto Cantorán Espinosa.

El proyecto contempla, entre otros aspectos, mejorar las condiciones de infraestructura educativa en los centros CONAFE, así como incorporar a éstos los servicios de apoyo alimentario otorgados por las instancias federales y estatales.

También figura el diseño de estrategias entre instancias, gubernamentales, sociales y privadas para que contribuyan con el fortalecimiento del desarrollo educativo social comunitario.

López Salmorán, además supervisó la Apertura a la Formación de Equipos Técnicos Regionales del estado de Hidalgo, dichos equipos trabajarán en la implementación de un modelo de aprendizaje, basado especialmente en actividades de colaboración y diálogo.

Al formalizarse la conformación de los equipos técnicos, se iniciaron las actividades con la instalación de mesas de diálogo para intercambio de propuestas y diseño de estrategias, a fin de mejorar las condiciones y elevar el nivel educativo.

http://www.capitalhidalgo.com.mx/hidalgo/inician-trabajos-en-conafe-para-elevar-nivel-educativo

9

Conafe busca ampliar cobertura en educación básica

TAMAULIPAS (4/mar/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo buscará para el próximo ciclo escolar aumentar su cobertura de servicios educativos hasta en un 20 por ciento en comunidades rurales para los niños de educación básica, informó Pedro Hugo Medina Salazar, delegado de Tamaulipas.

Actualmente el organismo presta servicios educativos a través de líderes comunitarios a 8 mil 500 niños de toda la entidad, por lo que se busca ampliar esta cobertura.

“Estimamos un porcentaje general de incremento de 20 por ciento porque recordemos que Conafe no atiende masas, lleva la educación a las comunidades así haya dos o tres niños; sin embargo, hay pequeños que finalmente son inscritos en escuelas regulares de la SEP o sus familias se vienen a las ciudades”, explicó.

Señaló que esta última situación a veces dificulta los proyectos del Conafe pues los flujos migratorios de las zonas rurales hacia las ciudades provocan que el número de niños que reciben el servicio educativo disminuya.

Destacó que uno de los retos es el de captar el mayor número posible de niños que están por iniciar su educación formal, es decir, aquellos que entrarán a preescolar.

“Uno de los objetivos de esta educación inicial es la transición al preescolar, es decir, que no se interrumpa este paso a este nivel”, dijo.

Por último, insistió en que Conafe atiende las zonas rurales y que su objetivo principal por el momento es el de llegar a más niños con sus servicios educativos.

http://periodicolapista.com.mx/conafe-busca-ampliar-cobertura-en-educacion-basica/

10

Entregan computadoras y mobiliario a escuelas de Misantla y

Tenochtitlán

VERACRUZ (4/mar/2016). Este viernes escuelas de los municipios de Tenochtitlán y Misantla adheridas al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), recibieron mobiliario y modernas computadoras que serán aprovechadas para realizar trabajos pedagógicos que efectúan los instructores comunitarios.

La instructora de Conafe, Anahí Barradas Ruiz, destacó que la entrega de este mobiliario y equipo de cómputo, se dio gracias al apoyo del diputado local, Ernesto Sánchez Macías.

“Nosotros los vamos a repartir a las 11 comunidades que fueron beneficiadas, se les va a entregar una computadora con su mobiliario, se van a beneficiar alumnos de primaria y de secundaria, el apoyo fue del diputado, en sí nosotros sólo recibimos, él fue el que tiene

conocimiento de las comunidades que atendemos, que son las más marginadas de toda esta región, entonces él se fijó en eso y nos apoyó”, explicó.

Cabe destacar que entre las comunidades beneficiadas están: La Cañada y El Porvenir de Tenochtitlán, del municipio de Misantla, están Liquidámbar y Colonia Ejidal, de Colipa, El Zapotal, El Recreo y de Juchique de Ferrer, La Pita, donde serán beneficiados 150 alumnos.

“Sí existe rezago educativo, pero nos esforzamos porque la educación que reciben estos niños es de calidad, claro está que depende mucho de los padres, de los niños y de nosotros, Conafe imparte clases a niños desde preescolar hasta la secundaria, somos igual que las demás escuelas, lo único que obviamente después de los 18 años ya nadie puede entrar a la secundaria”, detalló.

Finalmente, Anahí Barradas Ruiz, subrayó que están en inicio de promoción para el ciclo escolar 2016-2107, por lo que invitó a jóvenes que concluyeron el bachillerato, y que quiera tener acercamiento a las comunidades, “para poder ingresar pueden llevar sus copias personales a las oficinas de Conafe, debemos de tener una verdadera vocación de servicio, y de esta manera los niños reciban la educación y nosotros podremos estar beneficiados al estar en Conafe”.

http://eldemocrata.com/entregan-computadoras-y-mobiliario-a-escuelas-de-misantla-y-tenochtitlan/

11

Jóvenes del Distrito local XVIII de Huatusco “Están listos”

VERACRUZ (4/mar/2016). El pasado sábado un gran número de jóvenes estudiantes, campesinos y de diferentes ideologías políticas, se reunieron en un desayuno ofrecido por la licenciada Carmen Cantón Croda, donde se contó con la presencia de Tamara Gómez, secretaria de la Red de Jóvenes por México, de igual forma, asistió Ismael Cuacua delegado joven de FROSEV Huatusco.

En este desayuno del distrito local 18 de Huatusco, los jóvenes pudieron expresar sus inquietudes y propuestas para un mejor Veracruz, entre ellas la falta de empleo que existe actualmente en la región huatusqueña, de igual forma se tiene la falta de recursos al campo, así mismo pidieron más impulso a la educación para que pueda haber jóvenes profesionistas con mayores oportunidades de progresar sin tener que salir de la zona.

Algunos estudiantes presentaron quejas de sus gobernantes, como sucede en el municipio de Zentla donde gobierna el alcalde Ignacio Castelán Marini, aquí un joven estudiante de la comunidad de Mata Pastor perteneciente a este municipio, dijo que el munícipe siempre se empeña en beneficiar a los integrantes de su familia y allegados como es el caso de la comunidad de El Guaje, pero resaltó que para su localidad nunca llega ningún tipo de apoyo, en el municipio de Ixhuatlán también demandaron apoyo por parte de sus autoridades para las escuelas de Conafe.

Por su parte la secretaria de la Red de Jóvenes por México, Tamara Gómez, al hacer uso de la palabra, dijo que por esa razón pretenden que existan gobernantes buenos, “Estamos por una buena causa por una causa que es un mejor Veracruz, queremos que se escuche la voz de Huatusco y de sus municipios, me da gusto que haya jóvenes escuchando y hablando de política, pues eso demuestra que son jóvenes preocupados por lo que pueda ocurrir en nuestro Veracruz, por eso tenemos aquí a Carmen Cantón Croda, una mujer joven con experiencia y entusiasmo por servir a los demás”, señaló.

Así mismo, comprometió a los presentes para que más jóvenes se sumen al proyecto que trae su precandidato a la gubernatura de la entidad que es por un mejor Veracruz.

http://www.elpolitico.com.mx/regionales/item/62322-jovenes-del-distrito-local-xviii-de-huatusco-estan-listos.html

12

# Conafe en las Redes Sociales

13

14

Educación, opinión y análisis

http://www.excelsior.com.mx/opinion/carlos-ornelas/2016/03/02/1078341