7
CAMPO MAGNÉTICO Un campo magnético es producido alrededor de una corriente eléctrica. Ampere comprobó que el polo norte de la aguja imantada se desvía siempre hacia la izquierda de la dirección que lleva la corriente. El campo magnético generalmente en la bibliografía se representa con la letra FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UNA CARGA EN MOVIMIENTO Propiedades La magnitud F B de la fuerza magnética ejercida sobre la partícula es proporcional a la carga q y a la rapidezV de dicha partícula. Cuando una partícula con carga se mueve paralela el vector de campo magnético la fuerza, magnética que actúa sobre ella es igual a cero. Cuando el vector de velocidad de la partícula forma un ángulo con el campo magnético la fuerza magnetica actúa en dirección perpendicular tanto a V como a BF B es perpendicular al plano formado por V y B. La fuerza magnética ejercida sobre una carga positiva tiene dirección opuesta a la dirección de la fuerza magnética sobre una carga negativa que se mueve en la misma dirección. La magnitud de la fuerza magnética que se ejerce sobre una partícula en movimiento es proporcional a , donde es el ángulo que el vector de velocidad de la partícula forma la dirección de B 2. La dirección de la F B es perpendicular tanto a la velocidad de la partícula. Como al campo magnético, si es positiva esta hacia arriba.

Campo magnético

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Campo magnético

CAMPO MAGNÉTICO

Un campo magnético es producido

alrededor de una corriente

eléctrica.

Ampere comprobó que el polo

norte de la aguja imantada se

desvía siempre hacia la izquierda

de la dirección que lleva la

corriente.

El campo magnético generalmente en la bibliografía se representa con la letra

FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UNA CARGA EN MOVIMIENTO

Propiedades

La magnitud FB de la fuerza magnética ejercida sobre la partícula es proporcional a

la carga q y a la rapidezV de dicha partícula.

Cuando una partícula con carga se mueve paralela el vector de campo magnético la

fuerza, magnética que actúa sobre ella es igual a cero.

Cuando el vector de velocidad de la partícula forma un ángulo con el campo

magnético la fuerza magnetica actúa en dirección perpendicular tanto a V como a

BFB es perpendicular al plano formado por V y B.

La fuerza magnética ejercida sobre una carga positiva tiene dirección opuesta a la

dirección de la fuerza magnética sobre una carga negativa que se mueve en la

misma dirección.

La magnitud de la fuerza magnética que se ejerce sobre una partícula en

movimiento es proporcional a , donde es el ángulo que el vector de

velocidad de la partícula forma la dirección de B2.

La dirección de la FB es perpendicular tanto a la velocidad de la

partícula. Como al campo magnético, si es positiva esta hacia

arriba.

Page 2: Campo magnético

Donde es el angulo mas pequeño entre y , se ve que es cero cuando es paralela

y máxima cuando es perpendicular a .

El campo magnético puede modificar la dirección del vector velocidad, la unidad del SI del

campo magnético es newton por cada coulomb-metro por cada segundo, o tesla (T).

=

NOTA: También se puede medir en Gauss (G) aun que no pertenece al SI

MOVIMIENTO DE UNA PARTICULA CON CARGA EN UN CAMPO MAGNÉTICO UNIFORME

La partícula se mueve en círculo porque la fuerza magnética FB es perpendicular a y a

y tiene una magnitud constante igual a .

De la segunda ley de newton se deduce

La rapidez angular es

Ciclotrón

Sustituyendo, obtenemos el periodo

Partícula que se mueve en un plano perpendicular a

un campo magnético uniforme. La fuerza magnética

es perpendicular a la velocidad de la partícula

haciendo que se mueva en una órbita circular.

Cuando un partícula cargada posee un componente de

velocidad paralelo a un campo magnético y otro

perpendicular al mismo, se mueve en una trayectoria

helicoidal alrededor de las líneas de campo.

Page 3: Campo magnético

Partículas con carga se mueven en un campo magnético no uniforme, su movimiento es

complejo.

FUERZA MAGNÉTICA QUE ACTÚA SOBRE UN CONDUCTOR QUE TRANSPORTA CORRIENTE

La corriente es un conjunto de muchas partículas con carga en movimiento; de ahí que la

fuerza resultante ejercida por el campo sobre el alambre sea la suma vectorial de las fuerzas

individuales ejercidas sobre todas las partículas con carga que conforman la corriente. La

fuerza ejercida sobre las partículas se transmite al alambre cuando colisionan con los

átomos que constituyen el alambre.

Cuando una partícula cargada se mueve en este campo,

muy intenso en los extremos y más débil en el centro,

queda atrapada y se mueve en espiral atrás y adelante

alrededor de las líneas de campo.

Los cinturones de Van Allen están contituidos por

partículas con carga atrapadas por el campo magnetico

no uniforme de la tierra.

Page 4: Campo magnético

La fuerza magnetica total sobre el alambre de longitud L es

La corriente del alambre es igual a

=

La fuerza mecánica que se ejerce sobre

una longitud ds de un pequeño segmento

de vector en presencia de un campo B es

igual a

Campo magnético producido por un conductor recto

Cuando el medio que rodea al conductor

no es magnético o es aire, se considera a

la permeabilidad como si estuviera en el

vacío.

Campo magnético producido por una espira

El momento del dipolo magnético de una espira portadora de corriente I es

La Inducción Magnética de una espira es

r = radio de la espira

Donde L es un vector que apunta a la dirección

de la corriente I y que tiene una magnitud igual

a la longitud L del segmento

Page 5: Campo magnético

Campo magnético producido por un solenoide

Un solenoide se obtiene de enrollar un alambre en forma helicoidal.

N = Número de vueltas

L = Longitud del solenoide

MOVIMIENTO DE TORSIÓN SOBRE UNA ESPIRA DE CORRIENTE

EN UN CAMPO MAGNETICO UNIFORME

El momento de torsión sobre una espira de corriente colocado en un campo

magnético uniforme :

EL EFECTO HALL

La energía potencial del sistema de un dipolo magnético en un campo magnético es:

Page 6: Campo magnético

EJERCICIOS:

Electrón que se mueve en un campo magnético

Un electrón en un cinescopio de una televisión se mueve hacia el frente del cinescopio con

una rapidez de a lo largo del eje x. Rodeando el cuello del tubo hay bobinas

de alambre que crean un campo magnético de 0.025 T de magnitud, dirigidos en un ángulo

de con el eje xy se encuentran en el plano xy. Calcule la fuerza magnética sobre el

electrón. y

x

B

V

FB

(1.6 x10-19

)(8.0 x 106 m

/s)(0.025 T)(sen ) = 2.8 x10-11

N

Protón con movimiento perpendicular a un campo magnético uniforme

Un protón se mueve en una órbita circular de 14 cm de radio en un campo magnético

uniforme de 0.35 T, perperdicular a la velocidad del protón. Encuentre la rapidez del

protón.

=

Fuerza sobre un conductor semicircular

Un alambre doblado en un semicírculo de radio R forma un circuito cerrado y transporta

una corriente I. El alambre yace en el plano xy y un campo magnetico uniforme se dirige a

lo largo del eje y positivo, encuentre la magnitud y dirección de la fuerza magnetica que

actua sobre la porción recta del alambre y sobre la porción curva.

Page 7: Campo magnético

Un segmento de alambre de longitud en el arco

experimenta una fuerza . Como y son

perpendiculares la magnitud del diferencial de fuerza es:

y cuya dirección es radial hacia O que es el centro del semicírculo. Por lo tanto la fuerza en

sus componentes x e y, está dada por

.

Integrando sobre todo el semicírculo, que corresponde a una variación de de , se

obtiene

Nótese que esta fuerza es la misma que obra sobre un alambre recto de longitud 2R.

En forma general para un alambre curvo que se encuentra en un campo magnético uniforme

como el de la figura 8.15. La fuerza magnética sobre él es equivalente a la fuerza sobre

un segmento recto de longitud L´ que va entre los extremos a y b.

En la ecuación 8.18 se puede sacar de la integral, y obtenerse

8.19

Bibliografía

SERWAY Para Ciencias e Ingeniería, Quinta edicion , TOMO II

http://rabfis15.uco.es/proyecto/Fund_teoricos/movimiento%20de%20una%20particula%20en%20un%20campo.htm

http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/irs-404/contenido/capitulo8.html