6
Campo magnético María Paula Bustamante G2N5

Campo magnético

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Campo magnético. María Paula Bustamante G2N5. Bono.  C alcular el campo magnético producido por una corriente I que fluye a lo largo de una espira de radio R. a ) en cualquier punto del eje principal, eje z, es decir perpendicular al plano de la espira. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Campo  magnético

Campo magnéticoMaría Paula Bustamante

G2N5

Page 2: Campo  magnético

Bono Calcular el campo magnético producido

por una corriente I que fluye a lo largo de una espira de radio R. a) en cualquier punto del eje principal,

eje z, es decir perpendicular al plano de la espira.

b) en el centro de la espira, coordenada R=0. Datos.

Donde la corriente I = 1 A y R = 1 cm.

Page 3: Campo  magnético

Ur : Vector unitario de la espira en dirección al punto P.

dB: Dirección del campo magnetico.dBx: componente x de dB.dBz: componente z de dB. I : Corriente de la espiraR: radio de la espirar : distancia entre P y algún punto de la espira.ds : diferencial de longitud

 LEY DE BIOT-SAVART 

Page 4: Campo  magnético

•(ds), en el ejercicio, forma un Angulo de 90° con el vector unitario al punto P (Ur), donde en el producto cruz el resultado será el mismo ds.

•Para este ejercicio dl es el ds.

•La componente dBx se cancelará con dBx del opuesto a este, por el concepto de simetría.

•El campo irá por el eje z.

notas

Page 5: Campo  magnético

La distancia de un punto de la espira a un punto P se halla con el teorema de Pitágoras

Entonces en la ecuacion para campo magnetico seria

Las condiciones del ejercicio de corriente de 1 A y radio 0.01m podemos encontara

Page 6: Campo  magnético

Podemos encontarar el campo magnetio en el centro de la espira, si reemplazamos z = 0,

B = 6,2831 x 10E-5 Teslas