2
Una vez tengas la plaza, te facilitan toda la información referida a los diferentes campos de trabajo a los que puedes optar, y cuando eliges el campo en cuestión se facilita información concreta de este donde aparecen todas las actividades, itinerario que se va a realizar, y se firma un contrato de conformidad y compromiso. Información que se facilita desde: Existen diferentes modalidades de campos en función de los temas sobre los que se trabaja: Reconstrucción, Medio Ambiente, Arte, Trabajo Social, Construcción, etc. El trabajo es de carácter voluntario, nunca es trabajo remunerado. Las temáticas fundamentales en nuestra comunidad son arqueología, restauración y medioambiente. También puedes acceder a un campo de trabajo por medio de entidades privadas, el proceso de acceso a este variará en función de la entidad. Algunas direcciones de interés serían las siguientes: WASLALA: C/ Libertar, 35 Local. Alcobendas General: [email protected] Campos de trabajo: [email protected] Horario: Lunes a jueves 16:00-18:00 Tlf. 91.654.74.35 SCI: Ronda de Segovia, 55 Oficina 2. Madrid Tlf. 913663259 www.sci-cat.org AIPC- PANDORA C/ Princesa, 82 5º D. Madrid Tlf. 91 550 26 28 [email protected] Horario: Lunes a viernes. De 9 a 14 y de 16 a 19 horas FUNDACIÓN ABBANT Paseo Pintor Rosales 44. Madrid Tlf. 91 540 03 10 [email protected] LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL NO SE HACEN RESPONSABLES DE LAS ENTIDADES PRIVADAS QUE SE MENCIONAN Centro Regional de Información Y Documentación Juvenil (CRIDJ): Pso. de Recoletos 7, 9. Madrid Tlf. 901 510 610 Mail: [email protected] Horario: L-V 9.00 a 14.00 + INFO www.oijmadrid.es [email protected] 010

campos de trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto de OIJ´S de campos de trabajo

Citation preview

Una vez tengas la plaza, te facilitan toda la información referida a los diferentes campos de trabajo a los que puedes optar, y cuando eliges el campo en cuestión se facilita información concreta de este donde aparecen todas las actividades, itinerario que se va a realizar, y se firma un contrato de conformidad y compromiso. Información que se facilita desde: Existen diferentes modalidades de campos en función de los temas sobre los que se trabaja: Reconstrucción, Medio Ambiente, Arte, Trabajo Social, Construcción, etc. El trabajo es de carácter voluntario, nunca es trabajo remunerado. Las temáticas fundamentales en nuestra comunidad son arqueología, restauración y medioambiente.

También puedes acceder a un campo de trabajo por medio de entidades privadas, el proceso de acceso a este variará en función de la entidad. Algunas direcciones de interés serían las siguientes: WASLALA: C/ Libertar, 35 Local. Alcobendas General: [email protected] de trabajo: [email protected]: Lunes a jueves 16:00-18:00 Tlf. 91.654.74.35 SCI: Ronda de Segovia, 55 Oficina 2. Madrid Tlf. 913663259 www.sci-cat.org AIPC- PANDORA C/ Princesa, 82 5º D. Madrid Tlf. 91 550 26 28 [email protected] Horario: Lunes a viernes. De 9 a 14 y de 16 a 19 horas FUNDACIÓN ABBANT Paseo Pintor Rosales 44. Madrid Tlf. 91 540 03 10 [email protected]

LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL NO SE HACEN RESPONSABLES DE LAS ENTIDADES PRIVADAS QUE SE

MENCIONAN

Centro Regional de

Información Y Documentación Juvenil

(CRIDJ):

Pso. de Recoletos 7, 9. Madrid Tlf. 901 510 610 Mail: [email protected] Horario: L-V 9.00 a 14.00

+ INFO www.oijmadrid.es [email protected]

010

Los Campos de Trabajo son una forma diferente de pasar las vacaciones o de ocupar el tiempo libre, que parten sobre todo de una convivencia voluntaria entre un grupo de jóvenes que participan en un proyecto de dimensión social. La finalidad de esta actividad consiste en ofrecer a los jóvenes la posibilidad de conocer nuevos lugares y otras formas de cultura, de contactar con otros jóvenes y de participar y colaborar, entre sí, en la realización de un proyecto en donde la solidaridad, la tolerancia, la participación y la amistad son valores característicos de los voluntarios de los Campos de trabajo.

La Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid organiza directamente campos de trabajo dentro del territorio de la Comunidad de Madrid y, además, ofrece plazas de campos de trabajo organizados por otras comunidades autónomas y asociaciones de otros países. Forma parte del programa de JUVENTUR. La edad de los participantes debe estar comprendida entre 18 y 30 años (varia en función de la Comunidad Autónoma). La cuota de inscripción es de 72 €, que incluye alojamiento, manutención, actividades, monitores y seguro. El transporte es por cuenta del voluntario.

1.- Fomentar la participación activa y

conjunta en un bien social a favor de la comunidad donde se realiza el campo.

2.- Desarrollar actividades deportivas para

conocer el entorno donde se desarrolla el campo de trabajo: rutas en bici, senderismo, piragua, escalada, etc.

3.- Conocer e integrar en el entorno

donde se desarrolla el campo (todo ello por medio de actividades, excursiones,…..)

4.- Valorar el trabajo grupal. Salir del

individualismo de cada uno, experimentando los valores que tiene la vida en grupo. Adquisición de valores sociales

(Tolerancia, solidaridad…) 5.- Crear un lugar entre todos los

participantes en un ambiente de amistad, participación y colaboración respetando unas normas que nos ayuden a ello.

6.- Alcanzar un lugar de encuentro entre

personas de distintos orígenes donde se intercambian su cultura y costumbres.

¿Cómo te apuntas a los campos de trabajo de la Comunidad de Madrid? Lo primero es hacer una preinscripción para formar parte del sorteo de las plazas vacantes, que se hace de la siguiente manera: PREINSCRIPCIONES - POR INTERNET: SI SE DISPONE DE

CERTIFICADO DIGITAL. - PRESENCIAL: - TIVE, c/ Fernando el Católico 88, Madrid. Horario: de 9 a 14 horas. Tlf. 91 5437412 - TIVE, c/Paseo de Recoletos 7-9, Madrid. Telf. 91 2767547-48-49, horario de 9 a 14 h. - TIVE SUR, c/ Pintor Ribera 15, Móstoles. Horario: de 10 a 14 horas. Los M- X – J también de 17 a 19 horas, Telf. 91 6645968. - CENTROS de Información Juvenil de los municipios de la comunidad de Madrid que previamente y en los plazos establecidos, soliciten las tarjetas de preinscripciones. Tras realizar las preinscripciones, se asigna un número para el sorteo, en este se saca el nº a partir del cual se empezarán a dar las plazas, y es en este momento cuando se hacen las INSCRIPCIONES, que se realizan en: - TIVE, c/Fernando el Católico, 88, Madrid. En horario de mañana (de 9 a 14 horas). Tlf. 91 5437412. El calendario de preinscripciones varía cada año (consultar, sobre mes de Febrero).