2
8/4/2014 Campus17 2014-1 http://66.165.175.209/campus17_20141/mod/quiz/review.php?q=138&attempt=26435 1/2 1 Puntos: 1/1 Seleccione una respuesta. a. Expositivo y aclarativo. b. Cooperativo y comunicativo c. Social y comunitario. d. Explorativo y experiencial. El proceso comunitario no se reduce simplemente a compartir una serie de actividades que son las que generalmente suelen realizar los estudiantes en su salón de clase, sino que invita a una indagación en la que participan todos los miembros que hacen parte de esa comunidad. Los dos momentos centrales de la indagación son: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1/1 Seleccione una respuesta. a. templanza y amor b. percibir problemas morales, el autoconocimiento, el conocimiento de los demás, actitudes dialógicas, y estrategias para la comprensión c. misericordia y valor d. Justicia y bondad Las habilidades según Puig Josep, que pueden llevar a mejorar el desarrollo de actitudes dialógicas en el proceso mismo de guiar a los estudiantes hacia la práctica discursiva y personalmente son: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 3 Puntos: 1/1 Seleccione una respuesta. a. Elección popular b. Ciudadanía c. Globalización d. Sociedad Norteamericana El concepto de comunidad en FpN unde sus raices en la categoria democrática: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 4 De acuerdo a los textos anteriores, adentrarse en la FpN es ayudar a orientar a los niños y niñas en: Act: 3. Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el miércoles, 26 de marzo de 2014, 22:09 Completado el miércoles, 26 de marzo de 2014, 22:16 Tiempo empleado 6 minutos 59 segundos Puntos 6/6 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) CONSTRUYENDO COMUNIDAD Perfil Salir A ds by V ideo P lay er A d O ptions campus17_20141 302583A Cuestionarios Act: 3. Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1

Campus Unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2014 Campus17 2014-1

    http://66.165.175.209/campus17_20141/mod/quiz/review.php?q=138&attempt=26435 1/2

    1

    Puntos: 1/1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Expositivo y aclarativo.

    b. Cooperativo y comunicativo

    c. Social y comunitario.

    d. Explorativo y experiencial.

    El proceso comunitario no se reduce simplemente a compartir una serie de actividades que son las que generalmente suelen realizar los

    estudiantes en su saln de clase, sino que invita a una indagacin en la que participan todos los miembros que hacen parte de esa

    comunidad. Los dos momentos centrales de la indagacin son:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos: 1/1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. templanza y amor

    b. percibir problemas morales, el autoconocimiento, el conocimiento de los dems, actitudes dialgicas, y estrategias para la

    comprensin

    c. misericordia y valor

    d. Justicia y bondad

    Las habilidades segn Puig Josep, que pueden llevar a mejorar el desarrollo de actitudes dialgicas en el proceso mismo de guiar a los

    estudiantes hacia la prctica discursiva y personalmente son:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos: 1/1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Eleccin popular

    b. Ciudadana

    c. Globalizacin

    d. Sociedad Norteamericana

    El concepto de comunidad en FpN unde sus raices en la categoria democrtica:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4 De acuerdo a los textos anteriores, adentrarse en la FpN es ayudar a orientar a los nios y nias en:

    Act: 3. Reconocimiento Unidad 1

    Revisin del intento 1

    Finalizar revisin

    Comenzado el mircoles, 26 de marzo de 2014, 22:09

    Completado el mircoles, 26 de marzo de 2014, 22:16

    Tiempo empleado 6 minutos 59 segundos

    Puntos 6/6

    Calificacin 10 de un mximo de 10 (100%)

    CONSTRUYENDO COMUNIDAD Perfil Salir

    A ds by V ideo P lay er A d O ptions

    campus17_20141 302583A Cuestionarios Act: 3. Reconocimiento Unidad 1 Revisin del

    intento 1

  • 8/4/2014 Campus17 2014-1

    http://66.165.175.209/campus17_20141/mod/quiz/review.php?q=138&attempt=26435 2/2

    Puntos: 1/1 Seleccione una

    respuesta.

    a. Elaboren un pensamiento f ilosfico y metdico.

    b. El conocimiento de los tratados f ilosficos y en sus autores.

    c. reparar el terreno para la indagacin cientf ica.

    d. Construyan herramientas necesarias para pensar por s mismos.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos: 1/1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. la accin desde las instituciones educativas y la formacin en la argumentacin.

    b. la formacin en el arte de la discusin y la cultura de la asamblea poltica

    c. La cultura de la asamblea poltica, y la accin desde las instituciones educativas.

    d. D. el debate en los foros y el aprendizaje desde la comunidad de indagacin.

    Los filsofos convirtieron el espacio pblico en el lugar de la convivencia democrtica posibilitando el debate, la discusin y el buen uso del

    lenguaje y la argumentacin para contrastar puntos de vista y las conceptualizaciones en torno a las temticas suscitadas. El espacio

    ms conocido de debate fue el gora que posibilit y gener:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1/1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Hay que introducir sutilmente a travs de actividades ldicas actitudes, comportamientos y habilidades que se requieren para el

    dilogo y que determinan su carcter de indagacin f ilosfica.

    b. La cominidad no es una categora f ilosfica sino sociolgica

    c. FpN busca hacer del aula, un espacio democrtico

    d. FpN no busca construir comuinidad sino f ilsofos

    Cul puede ser la intencin de la FpN (filosofa para nios) al generar la comunidad de indagacin:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    Usted se ha autentificado como JO RGE A NDRES RIC A URTE (Salir)

    302583A

    A ds by V ideo P lay er A d O ptions

    A ds by V ideo P lay er A d O ptions