6
 3/ 11/2014 campus13 2014-2 fi le:/ //E: /Documents/2014%20II/ TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 1/ 6  1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Poisson b. Exponencial c. Bernoulli d. Geométrica Se supone que en la distribución binomial el número total de canales/líneas de enlace n será mayor o igual al número de fuentes (n S ), de modo tal que no habrá llamadas perdidas. Por tal motivo las probabilidades de la distribución binomial pueden aprox imarse con las probabi lidades de la distribución: 2 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Metodos de Karlsson. b. Métodos de medición discretos. c. Métodos de medición continuos. d. Metodos de espacio de estados. Se realizan mediciones de tráfico con el fin de obtener información cuantitativa sobre la carga de un sistema y así poder dimensionarlo. Desde un punto de vista funcional todos los métodos de medición de tráfico se pueden dividir en las dos clases siguient es: 3 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Supervisión de calidad de funcionamiento. b. Especifica r los objet ivos de GoS (o calidad de funcionamiento). El resultado de estas dos tareas es el elemento de partida para dimensionar los recursos de red y establecer los controles de tráfico apropiados. Por último, se requiere la revisión de la disposición de actividad para verificar si los objetivos de GoS que se han alcanzado son utilizados como realimentación de todo el proceso.  Act 5: Quiz 1 TELETRAFICO Perfil Salir  Tiempo restante 0:59:3

Campus13 2014-2 Quiz 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teletrafico quiz 1

Citation preview

  • 3/11/2014 campus13 2014-2

    file:///E:/Documents/2014%20II/TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 1/6

    1

    Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Poisson

    b. Exponencial

    c. Bernoulli

    d. Geomtrica

    Se supone que en la distribucin binomial el nmero total de canales/lneas deenlace n ser mayor o igual al nmero de fuentes (n S), de modo tal que no habrllamadas perdidas. Por tal motivo las probabilidades de la distribucin binomialpueden aproximarse con las probabilidades de la distribucin:

    2Puntos:

    1

    Seleccioneal menosunarespuesta.

    a. Metodos de Karlsson.

    b. Mtodos de medicin discretos.

    c. Mtodos de medicin continuos.

    d. Metodos de espacio de estados.

    Se realizan mediciones de trfico con el fin de obtener informacin cuantitativasobre la carga de un sistema y as poder dimensionarlo. Desde un punto de vistafuncional todos los mtodos de medicin de trfico se pueden dividir en las dosclases siguientes:

    3Puntos:

    1

    Seleccioneal menosunarespuesta.

    a. Supervisin de calidad de funcionamiento.

    b. Especificar los objetivos de GoS (o calidad defuncionamiento).

    El resultado de estas dos tareas es el elemento de partida para dimensionar losrecursos de red y establecer los controles de trfico apropiados. Por ltimo, serequiere la revisin de la disposicin de actividad para verificar si los objetivos deGoS que se han alcanzado son utilizados como realimentacin de todo el proceso.

    Act 5: Quiz 1

    TELETRAFICO

    Perfil

    Salir

    Tiemporestante

    0:59:32

    Campus13_20142 208022A Cuestionarios Act 5: Quiz 1 Intento 1

  • 3/11/2014 campus13 2014-2

    file:///E:/Documents/2014%20II/TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 2/6

    c. Controles y dimensionamiento de trfico;

    d. Caracterizar la demanda de trfico

    4Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Propiedades del trfico

    b. Ninguna de las anteriores

    c. Estrategia de operacin

    d. Estructura del sistema

    Al referirse a la Modelacin de Sistemas de Telecomunicaciones se establecieron tres

    elementos fundamentales. En un sistema en el que llamadas perdidas son eliminadas,

    corresponde a:

    5

    Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Solo los grupos con gran nmero de troncales mejoran elGOS.

    b. Su GoS objetivo puede bien no ser superado, pero elpromedio para todas las lneas de acceso debe por ciertosatisfacer el objetivo.

    c. Como se mantiene el nmero de troncales, el GOS no cambia.

    d. Cualquier grupo (con cualquier nmero de troncales) mejora elgrado de utilizacin de sus troncales.

    El punto bsico es considerar el grado de servicio (GoS), como: un conjunto devariables de ingeniera de trfico utilizadas para tener una medida de aptitud de ungrupo de rganos en condiciones especficas. Estas variables del grado de serviciopueden expresarse como la probabilidad de prdida, la demora del tono deinvitacin a marcar, etc. En un sistema instalado que sufre un incremento del 20%en el trfico ofrecido, cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

    6

    Puntos:

    1

    Recomendacin UIT-T E.600 como: un conjunto de variables de ingeniera de trficoutilizadas para tener una medida de aptitud de un grupo de rganos en condicionesespecificadas. Estas variables del grado de servicio pueden expresarse como laprobabilidad de prdida, la demora del tono de invitacin a marcar, etc. Del anteriortexto se vislumbra que GoS tiene concordancia en sus objetivos con:

    1. QoS.2. NP (network performance).3. Previsin de trfico de servicios tradicionales en los que existen datos histricos.4. Calidad de funcionamiento de la red.

  • 3/11/2014 campus13 2014-2

    file:///E:/Documents/2014%20II/TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 3/6

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    c. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    d. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    7Puntos:

    1

    Seleccioneal menosunarespuesta.

    a. Dado que la naturaleza del trfico es de Poisson a lo largo detodo el sistema, todas las troncales tienen el mismo grado deutilizacin en promedio.

    b. La primera troncal tiene un alto grado de ocupacin.

    c. Solamente el trfico de la primera troncal no estcaracterizado como Poisson.

    d. La troncal que es la ltima en seleccionarse est ligeramentecargada respecto a las anteriores.

    En muchos sistemas de conmutacin las troncales en un grupo son seleccionadaspor medio de una bsqueda secuencial, de modo tal que se encamine slo unallamada a travs del grupo n12, cuando todos los canales primarios n1 estnocupados. En este caso, el rendimiento del trafico en los sistemas de troncales queutilizan bsqueda secuencial se caracteriza por:

    8Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. El equipo de medicin registra un evento en el instante que seproduce una llamada persistente

    b. Se mantiene el nmero de evento fijo y se observa el intervalode medicin. en la hora mas cargada.

    c. el sistema de prueba al realizar la investigacin de la calidadde trfico

    d. El equipo de medicin registra en intervalos de tiemporegulares el nmero de llegadas desde la ltima registrada

    Las medidas del comportamiento del teletrfico se llevan a cabo por uno de los dosprincipios bsicos siguientes:

    9

    Puntos:

    1

    Para el anlisis de un sistema de telecomunicacin, es un requisito imprescindiblela planificacin de redes de telecomunicacin que permitan de forma optimizada encostes la introduccin de nuevos servicios con los que captar y mantener a losdiferentes nichos de clientes. Para dicha tarea resulta imprescindible adoptartcnicas de identificacin, clasificacin y tratamiento de los diversos tipos de trficoque ha de tratar una arquitectura de red, para tal fin:

  • 3/11/2014 campus13 2014-2

    file:///E:/Documents/2014%20II/TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 4/6

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Estrategia de operacin.

    b. Propiedades del trfico.

    c. Modelos.

    d. Estrategia de operacin.

    10Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Caracterizar la demanda de trfico

    b. Especificar los objetivos de GoS (o calidad defuncionamiento).

    c. Estimar los valores que toman los parmetros definidos en losmodelos de trfico en cada segmento de red durante cadaperiodo de tiempo.

    d. Supervisin de calidad de funcionamiento.

    Las mediciones de trfico se efectan para confirmar los modelos de redes detelecomunicaciones, efectuando las modificaciones que sean necesarias. Noobstante, como no es necesario que los modelos sean modificados frecuentemente,el propsito ms usual de mediciones de trfico es:

    11Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Los valores de parmetro asignados como objetivos para laprestacion de servicio

    b. Los valores de los parmetros de servicio obtenidos encondiciones reales

    c. un conjunto de variables de ingeniera de trfico utilizadaspara tener una medida de aptitud de un grupo de rganos encondiciones especificas.

    d. a la aptitud de una red o parte de la misma para ofrecer lasfunciones correspondientes a las comunicaciones entre usuarios

    El punto bsico para resolver en la determinacin de las normas de GoS es aplicarlos valores a cada elemento de red de modo tal que se obtenga el objetivo de QoSde extremo a extremo. Es necesario considerar el grado de servicio (GoS), como:

    12

    Puntos:

    1

    Recomendacin UIT-T E.600 como: un conjunto de variables de ingeniera de trficoutilizadas para tener una medida de aptitud de un grupo de rganos en condicionesespecificadas. Estas variables del grado de servicio pueden expresarse como laprobabilidad de prdida, la demora del tono de invitacin a marcar, etc. Del anteriortexto se vislumbra que GoS tiene concordancia en sus objetivos con:

  • 3/11/2014 campus13 2014-2

    file:///E:/Documents/2014%20II/TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 5/6

    Seleccioneal menosunarespuesta.

    a. NP (network performance).

    b. Previsin de trfico de servicios tradicionales en los queexisten datos histricos.

    c. Calidad de funcionamiento de la red.

    d. QoS.

    13Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Modelos

    b. Estructura del sistema.

    c. Estrategia de operacin.

    d. Propiedades del trfico

    Para el anlisis de un sistema de telecomunicacin, se debe establecer un modelopara describir la totalidad (o parte) del sistema.Al referirse a la Modelacin deSistemas de Telecomunicaciones se establecieron tres elementos fundamentales.En un sistema en el que Las llamadas perdidas son eliminadas, corresponde a:

    14Puntos:

    1

    Seleccioneal menosunarespuesta.

    a. El encaminamiento del trfico conforme a las demandas delmismo

    b. Debe ser viable presentar el modelo para dimensionamientoprctico.

    c. Las mediciones de trfico se efectan para confirmar servicio.

    d. Debe ser posible verificar el modelo sin mayor dificultad,como as tambin determinar los parmetros del modelo a partirde los datos observados.

    Modelos de redes de telecomunicaciones, Los requisitos generales de un modeloson:

    15

    Puntos:

    1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    b. Marque C si de la tesis slo se deduce el postulado II.

    c. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

    d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

    La probabilidad de xito disminuye con la cantidad de tentativas de llamada,mientras que la persistencia aumenta. PORQUE un intento de llamada repetido esuna llamada repetida al mismo abonado B dentro de una hora.

  • 3/11/2014 campus13 2014-2

    file:///E:/Documents/2014%20II/TELETRAFICO/campus13%202014-2%20quiz%201.htm 6/6

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como GONZALO ELIUTH GONZALEZ (Salir)

    208022A