Can Nabo Sis

  • Upload
    frbm2

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Can Nabo Sis

    1/4

    CANNABOSIS

    ENFERMEDAD POR POLVO DE CAAMO (Cannabosis) se relaciona con la intensidad y la duracin de lae!osicin" el traba#o y !articular$ente con el ti!o de %ibra&

    CRITERIOS OCUPACIONALES

    Manu%actura de al!ar'atas" redes y cordelera& Artesanias !ara turis$o& Pre!aracin de la %ibra de caa$oco$o !icado" es!aradado" rastrillado o cardado" *ilatura&

    CRITERIOS HIGINICO EPIDEMIOLGICOS

    +,PO DE E-PO.,C,/N

    El ries'o de desarrollar ENFERMEDAD POR POLVO DE CAAMO (Cannabosis) se relaciona con laintensidad y la duracin de la e!osicin" el traba#o y !articular$ente con el ti!o de %ibra& La $ayor incidenciade la en%er$edad *a sido encontrada" en traba#adores 0ue laboran en el !roceso inicial de la $anu%actura delcaa$o1 los traba#adores de las 2lti$as %ases del !roceso" !ueden desarrollar ta$bi3n cannabosis" aun0ue laincidencia es $enor&

    +,EMPO DE E-PO.,C,/N

    La *istoria *abitual es de un traba#ador e!uesto al !ol4o de caa$o" en 'eneral durante 4arios aos" un dacon %recuencia un lunes" es decir el !ri$er da tras un %inal de se$ana o tras unas 4acaciones" nota al cabo deunas *oras de *aber iniciado su #ornada laboral la sinto$atolo'a 0ue se describe detallada$ente $5sadelante& Los sinto$as a!arecen lenta$ente al cabo de 4arias *oras" $e#oran y desa!arecen en *oras y diasaun0ue !ersista la e!osicin&

    Los sinto$as 'eneral$ente a!arecen des!u3s de aos de e!osicin y desa!arecen cuando el traba#ador esre$o4ido de la e!osicin" a2n !or !eriodos tan cortos co$o de una se$ana

    CRITERIOS CLNICOS

    AN+ECEDEN+E.6 Nin'uno si'ni%icati4o&

    CAR7C+ER DE .8.CEP+,9LE O V8LNERA9LE

    No eiste nin'un %actor identi%icado 0ue incre$ente la 4ulnerabilidad !ara su%rir la en%er$edad !or !ol4o decaa$o&

    CUADRO CLNICO

    La sinto$atolo'a con la e!osicin al !ol4o de caa$o" es $uy si$ilar a la descrita !ara la bisinosis !ero en'eneral es $5s 'ra4e& Ade$5s" en ocasiones los traba#adores !resentan un cierto dese0uilibrio !si0uico"est5n co$o :alocados; (:'ri%ados;)" e incluso eisten casos de toico$ania !or el caa$o" ya 0ue esta es una!lanta 0ue !ertenece a la %a$ilia de la $ari*uana& Estos obreros suelen !resentar una del'ade< y unen4e#eci$iento !reco

  • 7/25/2019 Can Nabo Sis

    2/4

    bron0uial y %ibrosis !ul$onar& Dis$inuye la ca!acidad !ul$onar en un ?B a > y !uede 'enerar un CorPul$onale& La $uerte se !roduce !or %racaso del 4entriculo derec*o& Las estadisticas re4elan 0ue eltraba#ador del caa$o tiene una e!ectati4a de 4ida de solo @ aos a!roi$ada$ente&

    CRITERIOS DE LABORATORIO

    PR8E9A. DE F8NC,/N P8LMONAR6

    Dis$inucin del VEF= y de los %lu#os es!iratorios" con conductancia nor$al&Estudiando los %lu#os es!iratorios y la conductancia en su#etos e!uestos al caa$o se describen dos ti!os deres!uestas6 Res!uesta de %lu#o6 .e obser4a una dis$inucin del VEF= y de los %lu#os es!iratorios" conconductancia nor$al& .e !uede tratar de una res!uesta %ar$acolo'ica de broncoconstriccin& Res!uesta de la conductancia6 El VEF= se encuentra dis$inuido y la accin recae sobre los 'randesbron0uios y se ori'ina !or 4ia re%le#a&Los traba#adores e!uestos a !ol4o de caa$o" !resentan cierto 'rado de deterioro de las !ruebas%uncionales !ul$onares de ti!o obstructi4o& Esta alteracin es $5s !ronunciada en su#etos en%er$os 0ue enlos si$!le$ente e!uestos& Adicional$ente los !ar5$etros se obser4an si'ni%icati4a$ente dis$inuidos al %inalde la #ornada laboral en co$!aracin con los 4alores obtenidos antes de iniciarse a0u3lla& La ca!acidad dedi%usin !ul$onar !er$anece nor$al& Para e4aluar el estado %uncional !ul$onar de estos traba#adores essu%iciente la deter$inacin de la ca!acidad 4ital y del VEF=" calculando a !artir de ellos el indice de +i%%eneau&

    El dia'nstico se establece $idiendo la ca!acidad 4entilatoria del !aciente antes de iniciar el traba#o" el lunes"y de nue4o des!u3s 0ue *a ter$inado la #ornada laboral& En 'eneral $uestran !atrones de ti!o obstructi4o&Los !ar5$etros se encuentran dis$inuidos al %inal de la #ornada laboral en co$!aracin con los datosencontrados al inicio& .e !uede encontrar *i!erinsu%lacin en estadios tardios& La ca!acidad de di%usin!ul$onar !er$anece nor$al& .e encuentra una dis$inucin de los %lu#os es!iratorios y una dis$inucin delVEF=&

    A.E. AR+ER,ALE.6

    Gi!oia lue'o de las !ruebas de !ro4ocacin bron0uial" 0ue se e!lica !or alteracin de la relacin4entilacinH!er%usin&

    MAN,FE.+AC,ONE. RAD,OL/,CA.6

    En estadios a4an

  • 7/25/2019 Can Nabo Sis

    3/4

    .e deben a!licar tecnicas de 4entilacin 'eneral" !ara e4itar $ayores concentraciones de !ol4o en el aire y$ediante la $ecani

    & QELCG" &P8LMON& Fisio!atolo'a" dia'nstico y trata$iento de sus en%er$edades&EditorialPana$ericana =K&& RE.+REPO"& NE8MOLO,A&C,9&=K&

    K& .EARRA"F&ENFERMEDADE. 9RONCOP8LMONARE. DE OR,EN OC8PAC,ONAL& EditLabor&=>

    & Res!iratory Disease resultin' %ro$ occu!ational e!osure to 4e'etable ducts& Pat*o'enesis earlydetection and control& inebra =K>

    =>& 9O8+G8. A& L8N&9yssinosis sc*eduled ast*$a in t*e tetile industry&=

    ==& M8.+AFA" S& LASGA"A.& 9yssinosis" res!iratoty sy$!to$s and s!iro$tric lun' %unction test in+an

  • 7/25/2019 Can Nabo Sis

    4/4

    .,

    AEN+E. PO+ENC,ALE. El cuadro no se obser4a %rente a otrosa'entes&

    .,

    RELAC,/N DE E-PO.,C,/N La en%er$edad es !ro'resi4a cuando *ay C8ADRO CLIN,CO e!osicin contnua& .e re0uieren ?> aos

    !ara desarrollar una cannabosis a4an