30
CANAL CANAL Experiencia Pedagógica Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia

CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

CANAL CANAL Experiencia PedagógicaExperiencia Pedagógica

RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ

LILIANA SOTO RUIZ

Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva.

Page 2: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Características de los alumnos:Características de los alumnos:

a)a) contexto rural, donde nuestros alumnos consumen contexto rural, donde nuestros alumnos consumen

mucha televisión de forma pasivamucha televisión de forma pasiva

Page 3: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

b) las necesidades educativas especiales de nuestros

alumnos están asociadas, en gran medida, a dificultades de

estructuración del lenguaje

Page 4: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Ante esto nos Ante esto nos planteamos...planteamos...

Page 5: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Necesidad de crear un medio que potencie la capacidad creadora.

Desarrolle el lenguaje.

Plantee nuevos usos de este.

Así nació Canal...Así nació Canal...

Page 6: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

PLANTEAMOS UNA PLANTEAMOS UNA HIPÓTESISHIPÓTESIS En la medida que nuestros alumnos

tengan una mayor formación creativa y crítica, lo cual incluye, no sólo el dominio de técnicas instrumentales, sino también un concepto más amplio de los usos del lenguaje a través del mundo de la imagen y el sonido, podrán ser personas activas y responsables en la sociedad en la que viven.

Page 7: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

•NOS PROPUSIMOS UNAS NOS PROPUSIMOS UNAS METAS.METAS.

Potenciar y desarrollar con corrección la capacidad comunicativa de nuestros alumnos.

Page 8: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Adquirir técnicas de comunicación verbales y no verbales

Page 9: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Potenciar la capacidad de escucha.

Page 10: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

• Mejorar la capacidad expresiva.

Page 11: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Articular y vocalizar de forma correcta.

Page 12: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Potenciar un adecuado desarrollo morfosintáxtico

Page 13: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

¿Cómo diseñamos nuestra ¿Cómo diseñamos nuestra forma de actuación?forma de actuación?

Nueve Fases delimitadas y

encuadradas dentro del ciclo de la

investigación - acción

Page 14: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Reflexión: Fase 1 y Fase 2

Planificación: Fase 3 y Fase 4

Implementación- Acción: Fase 5 y Fase 6

Reflexión: Fase 7 - Fase 8 y fase 9

Page 15: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Seleccionamos los alumnosSeleccionamos los alumnos

Se establece un compromiso.

Firma del Contrato (alumno - director “Don Lápiz”)

Page 16: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 1: IDEASFASE 1: IDEAS

Momento de Reflexión:

– Exposición de intereses de los alumnos.

– Discusión en clase del tipo de espacio televisivo.

– Elección de los centros de interés.

Page 17: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 2: INVESTIGACIÓNFASE 2: INVESTIGACIÓN

– Recopilación de datos en nuestro entorno.

Page 18: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 3: BORRADORFASE 3: BORRADOR

-Primer intento creativo de crear un guión.

- Desarrollo de la idea previa.

TODO ELLO A TRAVÉS DE:

- “Fichas Borrador”

Page 19: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 4: GUIÓN - FASE 4: GUIÓN - PESENTACIÓNPESENTACIÓN

Elaboración del guión literario y técnico.

conexión de todas las ideas y los datos que han fluido durante las fases previas.

Puesta en practica en diferentes destrezas de carácter técnico y creativo.

Page 20: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 5: ENSAYOFASE 5: ENSAYO

Primer contacto del alumno con el “plató”

Primer acercamiento al fruto de su trabajo.

En esta fase enfatizamos:

Page 21: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

–La importancia de la comunicación verbal y no verbal.

–La pronunciación y articulación.

– La entonación adecuada.

–La comunicación gestual.

Page 22: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 6: GRABACIÓNFASE 6: GRABACIÓN

Ejemplificación del trabajo.

Acción materializada.

Interactúan factores técnicos y psicoemocionales

Page 23: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 7: VISIONADOFASE 7: VISIONADO

Es el camino hacia una reflexión individual, grupal y colectiva.

Page 24: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 8: EVALUACIÓNFASE 8: EVALUACIÓN

OBJETIVOS:

- Medir el grado de eficiencia de “Telelápiz”

- Facilitar la toma de decisiones sobre los programas.

- Fomentar análisis prospectivos.

Page 25: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Se pretende evaluar...Se pretende evaluar...

La respuesta a las necesidades de los alumnos.

El diseño del programa.

El proceso y desarrollo del programa.

Los resultados.

Page 26: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Momentos de evaluación...Momentos de evaluación...

Antes de comenzar el desarrollo del programa (fases 1, 2, 3, 4)

Durante el desarrollo del programa (fases 5 y 6)

Al finalizar los programas (fases 7, 8, 9)

Page 27: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

FASE 9: INTRODUCCIÓN DE FASE 9: INTRODUCCIÓN DE MODIFICACIONESMODIFICACIONESMomento de redefinir el proyecto

De reformular la Hipótesis

De dejar una pregunta abierta...

Page 28: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

¿Se consigue una rehabilitación ¿Se consigue una rehabilitación

lingüística y una formación más lingüística y una formación más

creativa y crítica de nuestros creativa y crítica de nuestros

alumnos a través de este trabajo alumnos a través de este trabajo

televisivo?televisivo?

Page 29: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

CANAL CANAL

Page 30: CANAL Experiencia Pedagógica RAFAEL L. CARBALLO LÓPEZ LILIANA SOTO RUIZ Desarrollo y rehabilitación del lenguaje a través de una experiencia Televisiva

Canal TELELÁPIZ Canal TELELÁPIZ

Aulas de Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica.

C.P. JOSÉ ROMERO MACÍAS

AROCHE -HUELVA-

© Carballo López - Soto Ruiz