23
Powerpoint Templates Page 1 Powerpoint Templates CÁNCER HEPATOCELULAR

Cancer de Higado

Embed Size (px)

Citation preview

CNCER HEPATOCELULAR

Powerpoint Templates

Page 1

Tumor de hgado ms frecuente

Produce en todo el mundo un milln de casos nuevos cada ao 4.1 de todas las neoplasias malignasMortalidad elevada Mayor en pases asiticos y africanos Powerpoint Templates 150/100000, 50% del total de canceres

Page 2

En Mxico representa junto con el de vas biliares intrahepaticas la 6 neoplasia mas frecuente

4.1/100000 habitantes Diagnosticado mayormente en etapas avanzadas, supervivencia < ao 5 y 6 dcadas de la vidaPowerpoint Templates Page 3

Factores de riesgoEn lugares endmicos la causa ms comn es la infeccin por el virus de la hepatitis B Lugares con incidencia bajaCirrosisInfeccin viral crnica Consumo elevado de alcoholPowerpoint Templates

Page 4

Relacin hombre-mujer 3:1 Riesgo mayor con genotipo 1b de la hepatitis C Ingesta de aflatoxinas Otras: Enf. De Wilson, hemocromatosis hereditaria, cirrosis criptogenica, uso de anticonceptivos orales y esteroides anablicos andrgenos, DM.Powerpoint Templates Page 5

PatologaTres patrones de CHNodular Difuso Multifocal

En Mxico 90% de ellos corresponde a los tipos difuso, multifocal o una combinacin de ambos.Powerpoint Templates Page 6

Manifestaciones clnicasDiagnostico temprano difcil Reserva funcional hepatica conservada hasta que el tumor tenga un volumen considerable

Coexiste con cirrosisPowerpoint Templates

Page 7

Malestar general perdida de peso ascitis refractaria

HepatomegaliaDolor abdominalPowerpoint Templates Page 8

Masa abdominal palpable Esplenomegalia Sndromes paraneoplasicos:Hipoglucemia Eritrocitosis Hipercalcemia Diarrea acuosa grave

Manifestaciones cutneasDermatomiositis Pnfigo folceo Porfiria cutnea tardaPowerpoint Templates Page 9

Diagnostico de alfa fetoprotenaNiveles > de 500 ng/ml

Ultrasonido y TCUltrasonido: muestra imgenes hipoecoicas, encapsuladas y con sombra custicaSensibiladad: 86% pero disminuye en lesiones 50% Albmina srica < 3.0 mg/dl bilirrubina srica > 3.0 mg/dl

La ausencia de esos factores define el estadio I; la presencia de uno o dos criterios confirma el estadio II, y tres a cuatro el III Powerpoint Templates

Page 11

Supervivencia media estimadaE I: 8.3 meses E II: 2 meses E III: 0.7 meses

Powerpoint Templates

Page 12

Tumor primario (T)TX T0 T1 T2 No puede evaluarse tumor primario No hay evidencia de tumor primario Tumor solitario de 2 cm o < sin invasin vascular Tumor solitario de 2 cm o < con invasin vascular; o tumores mltiples limitados a un lbulo, ninguno > 2cm sin invasin vascular; o un tumor solitario > 2cm sin invasin vascular Tumor solitario > 2cm con invasin vascular; o tumores mltiples limitados a un lbulo, ninguno >2cm con invasin vascular; o tumores mltiples limitados a un lbulo cualquiera de ellos > 2cm con o sin invasin vascular Tumores mltiples en ms de un lbulo o tumores que afectan una rama principal de la vena porta o la heptica, o invasin de organos adyacentes, adems de la vescula biliar o perforacin del peritoneo visceral.

T3

T4

Nota: para la clasificacin, el plano que se proyecta entre la base de la vescula biliar y la vena cava inferior divide el hgado en dos lbulos. Powerpoint Templates Page 13

Ganglios linfticos regionales (N)

NXN0 N1

No pueden evaluarse los ganglios linfticos regionalesNo hay metstasis a ganglios linfticos regionales Metstasis a ganglios linfticos regionales

NOTA: los ganglios linfticos regionales son los hiliares (es decir, aquellos situados en el ligamento hepatoduodenal, ganglios hepticos y periportales). Los ganglios linfticos regionales tambin incluyen los que estn a lo largo de la vena cava inferior, arteria heptica y vena porta. Cualquier afeccin del ganglio linfticos ms all de estos ganglios se considera metstasis distante y debe codificarse como M1. Tambin debe considerarse como M1 el compromiso de los ganglios linfticos frnicos inferiores.

Powerpoint Templates

Page 14

Metstasis distantes (M)

MXM0 M1

No puede evaluarse la presencia de metstasis distantesNo hay metstasis distantes Metstasis distantes

NOTA: las metstasis se proyectan con ms frecuencia a huesos y pulmones. Los tumores pueden extenderse a travs de la cpsula hacia el diafragma.

Powerpoint Templates

Page 15

Extensin tumoral de acuerdo con la AJCC Estadio I Estadio II Estadio III A Estadio III B T1 T2 T3 T1 T2 T3 T4 Cualquier T N0 N0 N0 N1 N1 N1 Cualquier N Cualquier N M0 M0 M0 M0 M0 M0 M0 M1

Estadio IV A Estadio IV B

Powerpoint Templates

Page 16

TratamientoReseccin quirrgicanico tratamiento con potencial curativo de cncer hepatocelular Pacientes con CH sin cirrosis o CH y ChildPugh A son candidatos (importante p/pronostico: tamao tumoral e invasin vascular) Hepatectomia parcial: CH solitario (