19
Dr. Barone Jose Vicente

CÁNCER GÁSTRICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÁNCER GÁSTRICO

Dr. Barone Jose Vicente

Page 2: CÁNCER GÁSTRICO

3º Lugar en los tumores Gastrointestinales (1º lugar Colon-Recto)

Tumores Gástricos:

• 90-95% malignos: 90-95 % carcinomas

5-10% sarcomas

•5-10 % benignos: Leiomiomas

Adenomas Polipoides

Otros: Lipomas -Neuromas –Angiomas –Tumor Glomico –Mioblastoma-Carcinoide

Sobrevida total de Cáncer Gástrico:

10% a los 5 años

Page 3: CÁNCER GÁSTRICO

Japón: Revisión Estadística

•Demostraron diferencia de sobrevida según grado de invasión histológica.

•Se hicieron catastros e intensificaron métodos de diagnostico.

•Diagnostico precoz: Mejor sobrevida

•Es importante la estatificación TNM

Page 4: CÁNCER GÁSTRICO

FACTORES AMBIENTALES

DIETA

H. PLYLORI

FACTORES GENETICOS

PREDISPOSICION GENETICA

MUCOSANORMAL

GASTRITISCRONICA SUPERFICIAL

GASTRITISCRONICAATROFICA

METAPLASIAINTESTINAL

CANCER GASTRICO

METÁSTASIS

Page 5: CÁNCER GÁSTRICO

Grupo 1 Carcinogeno definitivo

Grupo 2A Carcinogeno probable

Grupo 2B Carcinogeno posible

Grupo 3 Evidencia insuficientes

Grupo 4 No es carcinogeno

H.Pylori esta clasificado como carcinogeno del grupo1

Page 6: CÁNCER GÁSTRICO

Estatificación Preneoplastica:TNM

Estudios Utilizados:

•Tomografía Helicoidal (Para Mets)

•Endoscopia (Penetración Tumoral)

•Otros: Tomografía por positrones

Molécula símil glucosa con fluor (función de la célula Neoplásica)

Laparascopia con o sin ecografía

Page 7: CÁNCER GÁSTRICO

Clasificación TNM•TUMOR

•N (Ganglios):

N0: Sin Metástasis Ganglionar

N1: 1-6 Metástasis Ganglionar

N2: 7-15 Metástasis Ganglionar

N3: De 15 Metástasis Ganglionar

•METASTASIS:

M0: Sin Mets a distancia

M1: Con Mets a distancia

Page 8: CÁNCER GÁSTRICO

-Uno de los factores que determinan la resecabilidad curativa del adeno-carcinoma gastrico y su pronostico es el estado clinico y patologico

-T: indica la profundidad de la invasion tumoral -TIS:Carcinoma in situ neoplasia intraepitelial-T1: Compromiso limitada a la mucosa y la sub mucosa -T2: Compromiso de la muscular propia-T3: Compromiso de la serosa-T4: Compromiso de organos o estructuras adyacentes

Page 9: CÁNCER GÁSTRICO

-N: Presencia o ausencia de compromiso de ganglios linfaticos

-N0: No hay compromiso ganglional-N1: Compromiso de ganglios linfaticcos perigastricos hasta 3 cm del borde del tumor primario-N2: Compromiso de glanglios regionales a mas de 3 cm (gastricos izquierdos,hepaticos comunes,esplenicos y celiacos)-N3: Compromiso de ganglios linfaticos intraabdominales mas alejados (paraorticos, duodenales, retropancreaticos y mesentericos)

-M: Indica la presencia o ausencia de metastasis

-M0: Ausencia de metastasis-M1: Metastasis a distacia

-Los sitios de metastasis mas comunes son : Higado, pulmones, peritoneo y el hueso

Page 10: CÁNCER GÁSTRICO

ESTADIO T N M

la T1 N0 M0

lb T1 N1 M0

T2 N0 M0

T3 N0 M0

ll T1 N2 M0

T2 N1 M0

T3 N0 M0

llla T2 N2 M0

T3 N1 M0

T4 N0 M0

lllb T3 N2 M0

T4 N1 M0

lV T4 N2 M0

cualquier T cualquier N M1

Page 11: CÁNCER GÁSTRICO

Tumor• 95% Carcinomas

-Diferenciado

-Semidiferenciado

-No diferenciado

• 5% Sarcomas

• Se clasifican según la penetración en el tejido:

-Cáncer temprano (Toman Mucosa y/o Submucosa)

-Cáncer avanzado (Clasificación Borrman):

Cáncer intermedio (no sobrepasa muscular)

Cáncer avanzado

Page 12: CÁNCER GÁSTRICO

Cáncer temprano: Endoscopia•Si solo toma mucosa:

-Diminuto (10 mm) 95% sobrevida a los 5 años

-Microcarcinoma (5mm) 100% sobrevia a los 5 años

•Si toma Submucosa 80% sobrevida a los 5 años

•Tipo I o Protruido (2 veces la altura de la mucosa)

•Tipo II o Superficial

-Elevado

-Plano

-Superficial deprimido

•Tipo III o Excavado: sobrepasa la mucosa

Page 13: CÁNCER GÁSTRICO

Cáncer Avanzado (Clasificación Borrman)

1. Intermedio 65% sobrevida a 5 años (NO sobrepasa la muscular)

2. Avanzado propiamente dicho 15-20% sobrevida a 5 años ( Sobrepasa la muscular)

a- Vegetante Localizado

b- Ulcerado Localizado

c- Infiltrante Ulcerado

d-Infiltrante Difuso ( Linitis Plástica)

Page 14: CÁNCER GÁSTRICO

Diagnostico (Clinico-Endoscopia-Biopsia)

•Los Canceres tempranos solo se diagnostican por hallazgos en catastros por Endoscopia o por controles preventivos en población de alto riesgo. Ej.: Japón-Países de las costas del Pacifico.

•Cuando presentan síntomas ya esta avanzado.

•Síntomas:

-Hemorragias digestivas

-Epigastralgia

-Disfagias

-Obstrucción (Síndrome Pilórico)

-Disminución de peso

-Anemia ferropenica

-Aclorhidria

Page 15: CÁNCER GÁSTRICO

Lesiones Preneoplasticas

•Pólipos

• Gastritis (Crónicas- Atróficas)

• Metaplasia Intestinal

• Gastritis Hipertrofias

• Estomago Operado

• Anemia Perniciosa

Page 16: CÁNCER GÁSTRICO

Tratamiento:

•Cirugía

•Rayos y Quimioterapia como Coadyuvantes

•Operables:•Irresecables ( se realizan cortocircuitos intestinales)

•Resecables:

-Con intención curativa

-Con intención paliativa

•No Operables

Page 17: CÁNCER GÁSTRICO

Criterios de inoperabilidad•Metástasis pulmonares que condicionen disminución significativa de la capacidad respiratoria

•Ascitis (Carcinomatosis Peritoneal)

•Insuficiencia ponderal y/o Metabólica ( NO corregible con tratamiento)

Page 18: CÁNCER GÁSTRICO

Criterios de Irresecabilidad

•Carcinomatosis Peritoneal

•Fijación por adherencias neoplásicas firmes a tejidos vecinos

•Metástasis Hepáticas múltiples (mayor de 2/3 de superficie Hepática)

Page 19: CÁNCER GÁSTRICO

•Tumores Proximales : Gastrectomias totales

•Tumores Medicos : Gatrectomias totales

•Tumores Antrales : Gastrectomias Parciales

•Todas con Omentectomias mayor y menor y Linfodetectomias de las 3 cadenas Ganglionares. (Curvatura mayor y menor tronco Celiaco y Retroperitoneales)