Cancer y Mangostan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de como el Mangostan ayuda a prevenir el cancer y además ayuda a combatir el cancer en etapas tempranas de la enfermedad

Citation preview

  • Cncer

    Es una enfermedad multifactorial, hay diversas hiptesis sobre su origen.

    La raz del cncer es un sistema inmunitario deficiente y eso con lleva problemas en los mecanismos de

    antioxidacin, de hecho, numerosos estudios han mostrado que el nivel de antioxidantes en pacientes con

    cncer es muy bajo. Muchos cientficos piensan que la mayora de los casos de cncer est causado por

    agentes carcingenos externos (sustancias que causan cncer), como lo encontramos en el humo del tabaco,

    alimentos adulterados, o qumicamente alterados, agua contaminada, contaminacin ambiental, etc.

    Aunque la participacin gentica (hereditario)es muy importante.

    La nutricin es un pilar importante para disminuir el riesgo de contraer el cncer.

    Una de las teoras en la actualidad en el origen del cncer es el estrs oxidativo (oxidacin), que afirma que

    un exceso de radicales libres en el ncleo celular, en el ADN puede conducir a su mutacin del mismo,

    reproducindose la clula a s misma, con un crecimiento anormal y fuera de control. Por lo que es

    importantsimo aplicar la prevencin con una alimentacin balanceada suplementada con antioxidantes.

    Mltiples estudios a nivel mundial, demuestran que las xantonas del mangostn (Garcinoma E -Mangostina),

    demostraron potentes efectos citotxicos, antitumorales, protectores de lesiones cancergenas, en

    diferentes tipos de cncer.

    Dosis sugerida: El Mangostn ha tenido una respuesta exitosa en pacientes con cncer y tumores por los

    efectos antes sealados, se sugiere una dosis alta de 6 a 12 onzas al da y en nios la mitad de la dosis.

    Tambin ha habido un excelente resultado con el reto de los 21 das, que consiste en tomar una botella de

    25 onzas por da repartida en varias dosis, con este reto debe tomar de 2 a 3 litros de agua al da, el agua de

    preferencia debe ser agua de manantial, al terminal el reto volver a la dosis habitual.

    El tratamiento completo debe ser mnimo de 1 a 2 aos, para intentar lograr la remisin o control de cncer.

    Pasado este tiempo se recomienda una dosis de tratamiento preventivo de manera constante y por tiempo

    prolongado de 2 a 3 onzas al da.

    La constancia y la disciplina es la clave.

    Publicado por la Asociacin Mexicana de Mdicos e Investigadores del Mangostn, AMMIM

    (www.ammim.org)