2
1.- EL PATIO DE MI CASA. “El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja como los demás…”8 ¿El patio es particular porque es de mi propiedad o porque es diferente? Lo primero es una obviedad, porque si es el de mi casa no es de la comunidad, es mío, luego es particular. Tampoco cuadra la segunda interpretación porque si se moja como los demás no tiene nada de particular. 2.- CU-CU CANTABA LA RANA “Cu-cu cantaba la rana, cu-cu debajo del agua”5 Da la sensación de que el autor de la letra no había visto una rana ni para la prueba de embarazo de su mujer. ¿Cu-cu? Quizá tenían en casa un reloj de cuco y alguien le dijo de niño que el bichito que salía a cantar las horas era una rana. Y aunque yo no soy zoóloga precisamente, creo que las ranas pueden respirar debajo del agua, pero cantar… 3.- AL PASAR LA BARCA “Al pasar la barca me dijo el barquero las niñas bonitas no pagan dinero. Yo no soy bonita ni lo quiero ser tome usted los cuartos y a pasarlo bien” Algo oí sobre esta letra a un cómico, no recuerdo a quien. Un señor que hace favores a las niñas guapas y al que las feas le pagan para pasarlo bien… es bastante raro. 4.- CINCO LOBITOS “Cinco lobitos tiene la loba, cinco lobitos detrás de la escoba” ¿Qué hacen los lobitos detrás de la escoba? Cuando canto esta canción a Tortu y Chinita a veces me sale: “… cinco lobitos detrás de la cola”, imaginando que están detrás de su madre. Me cuesta imaginar a las cinco criaturas apelotonadas detrás de la escoba en la cocina, en un rincón o en un armario. 5.- MI ABUELO TENÍA UN HUERTO

canciones infantiles.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: canciones infantiles.docx

1. - EL PATIO DE MI CASA.“El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja como los demás…”8¿El patio es particular porque es de mi propiedad o porque es diferente? Lo primero es una obviedad, porque si es el de mi casa no es de la comunidad, es mío, luego es particular. Tampoco cuadra la segunda interpretación porque si se moja como los demás no tiene nada de particular.

2. - CU-CU CANTABA LA RANA“Cu-cu cantaba la rana, cu-cu debajo del agua”5Da la sensación de que el autor de la letra no había visto una rana ni para la prueba de embarazo de su mujer. ¿Cu-cu? Quizá tenían en casa un reloj de cuco y alguien le dijo de niño que el bichito que salía a cantar las horas era una rana. Y aunque yo no soy zoóloga precisamente, creo que las ranas pueden respirar debajo del agua, pero cantar…

3. - AL PASAR LA BARCA“Al pasar la barca me dijo el barquero las niñas bonitas no pagan dinero. Yo no soy bonita ni lo quiero ser tome usted los cuartos y a pasarlo bien”Algo oí sobre esta letra a un cómico, no recuerdo a quien. Un señor que hace favores a las niñas guapas y al que las feas le pagan para pasarlo bien… es bastante raro.

4. - C INCO LOBITOS“Cinco lobitos tiene la loba, cinco lobitos detrás de la escoba”¿Qué hacen los lobitos detrás de la escoba? Cuando canto esta canción a Tortu y Chinita a veces me sale: “… cinco lobitos detrás de la cola”, imaginando que están detrás de su madre. Me cuesta imaginar a las cinco criaturas apelotonadas detrás de la escoba en la cocina, en un rincón o en un armario.

5. - MI ABUELO TENÍA UN HUERTO“Pero en medio del camino le salieron los gitanos, tralará, le salieron los gitanos. Le robaron el borrico y le dejaron los nabos,

Page 2: canciones infantiles.docx

tralará, y le dejaron los nabos” Esta canción la oí el otro día en un disco de canciones tradicionales. Tú vives en el paraíso de lo políticamente correcto, pero incluso aquí resulta sorprendente una letra así. He visto versiones más modernas en las que sustituyen gitanos por malvados.