14
PROPUESTA DE CANDIDATURA CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL HOSTELERÍA Y TURISMO DE GIJÓN AL PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012 2012

CAndidatura CIFP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

premios cocina

Citation preview

Page 1: CAndidatura CIFP

PROPUESTA DE CANDIDATURA

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

HOSTELERÍA Y TURISMO DE GIJÓN

AL PREMIO SERONDAYA DE

GASTRONOMÍA 2012

2012

Page 2: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 1

Contenido del Dossier

JUSTIFICACIÓN DE LA CANDIDATURA ........................................................................................ 2

PRESENTACIÓN DEL CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL HOSTELERÍA Y

TURISMO .................................................................................................................................... 3

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y OBJETIVOS DEL CIFP HOSTELERÍA Y TURISMO ............................... 4

UNIDAD DE EMPLEO................................................................................................................... 4

PROGRAMAS Y PROYECTOS ........................................................................................................ 5

PROGRAMA ERASMUS .................................................................................................................. 5

PROGRAMA LEONARDO DA VINCI ................................................................................................... 5

INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ........................................ 5

RRR (RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE) ....................................................................................... 6

PROYECTOS DE INNOVACIÓN APLICADA ............................................................................................ 6

AULAS DE FP EN LA NUBE........................................................................................................... 6

PLATAFORMA HACIA LA ORIENTACIÓN Y EL EMPLEO ......................................................................... 7

FP EMPRESA ........................................................................................................................... 7

MOVILIDAD DEL ALUMNADO....................................................................................................... 7

SPAIN SKILLS ............................................................................................................................... 7

RECONOCIMIENTO SOCIAL ......................................................................................................... 8

RELACIONES INTERNACIONALES ................................................................................................ 8

ACTIVIDADES ABIERTAS .............................................................................................................. 9

RESTAURANTE ABIERTO AL PÚBLICO ................................................................................................ 9

COCTELERÍA “EN VIVO” Y MINICOCINA ............................................................................................. 9

ELABORACIONES DE PASTELERÍA ..................................................................................................... 9

SERVICIO DE CAFETERÍA ................................................................................................................. 9

SALÓN DE ACTOS ......................................................................................................................... 9

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA COCINA TRADICIONAL, INNOVACIÓN CULINARIA, E

INVESTIGACIÓN ........................................................................................................................ 10

ANEXOS .................................................................................................................................... 11

Page 3: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 2

JUSTIFICACIÓN DE LA CANDIDATURA

Los estudios profesionales de hostelería se imparten en Asturias desde 1982, cuando, por iniciativa de la Dirección General de Educación de Asturias (dependiente entonces del Ministerio de Educación y Cultura), se ofrece al alumnado la posibilidad de matricularse en las especialidades de Cocina, Servicios (atención en restaurante), o Turismo en las modalidades de Agencias de Viajes o Gestión Hotelera.

En las instalaciones del actual IES Nº1 de Gijón en un principio y, más tarde, como centro independiente ubicado en el Paseo de Begoña, comenzó una andadura académica, docente y profesional que hoy nos lleva a presentar esta candidatura al premio SERONDAYA en su categoría de Gastronomía.

Este curso 2012/2013 se cumplen 30 años de formación ininterrumpida de alumnos que, tanto en Asturias como fuera de ella, van dejando una estela de profesionalidad y eficiencia laboral que enorgullecen a la Comunidad Educativa del Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo.

En la actualidad somos el Centro de Referencia para todos los estudios de la familia profesional de nuestro sector y las actividades que cada año son desarrolladas en el centro abarcan mucho más que la simple docencia:

La apertura de nuestro centro, y de las actividades que lleva a cabo, a la comunidad ha sido constante y continuada desde los inicios y se ha plasmado en forma de participación en ferias y congresos, experiencia de miniempresas educativas (comedor abierto al público, cafetería, venta de productos de pastelería, organización de jornadas y congresos), organización de grupos de cata dirigidos al público en general y acogida de reuniones de asociaciones profesionales entre otras.

Por otro lado nuestra adhesión a certificaciones de calidad y la participación constante en proyectos de innovación, programas bilingües, programas europeos, actividades y concursos de carácter nacional e internacional, así como los intercambios profesionales que cada año se llevan a cabo ofrecen una clara muestra de la trayectoria del Centro Integrado de Formación Profesional y nuestra vocación de mejora continuada y de conseguir una proyección internacional que sirva como respaldo profesional a nuestros alumnos y al entorno profesional.

En este dossier presentamos de forma somera algunas de las actividades mencionadas y que creemos son relevantes para respaldar nuestra candidatura al premio SERONDAYA de Gastronomía.

Page 4: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 3

PRESENTACIÓN DEL CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL HOSTELERÍA Y TURISMO

El Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo de Gijón está situado en el Nº 30 del céntrico Paseo de Begoña. Aunque los estudios profesionales de hostelería se impartían en la ciudad desde el curso 1982/1983 en las instalaciones del actual IES Nº1 de Gijón, es en 1996 cuando se inaugura un centro público especializado en esta rama actualmente dependiente del Gobierno del Principado de Asturias.

Por Decreto de 18 de mayo de 2006 se transforma en Centro Integrado de Formación Profesional (el único en Asturias para la familia profesional de Hostelería y Turismo) y una nueva figura jurídica dentro del panorama educativo de Asturias. Esto supone que impartirá todas las modalidades de Formación Profesional que son las siguientes:

• La Formación Inicial se refiere a la impartida en los Programas de Cualificación Inicial Profesional, así como en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. Algunos de estos ciclos se imparten tanto en la modalidad presencial como a distancia.

• La Formación Para el Empleo está dirigida tanto a personas desempleadas como a personas que deseen una mejora de empleo o de cualificación o una actualización de sus conocimientos profesionales, existiendo la posibilidad de que las personas que cursen esta formación para el empleo puedan obtener, mediante un proceso de convalidación y homologación, certificados de profesionalidad y títulos oficiales de formación profesional.

El Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Gijón dispone de un espacio de más de cuatro mil metros cuadrados distribuidos en dos edificios que se anexionaron en 1996. Cuenta con Sala de Profesores, Biblioteca, Talleres de Cocina y Pastelería, Restaurante, Cafetería, Almacenes, Aulas de Informática, Talleres de Alojamientos, Departamentos didácticos, diversos Despachos y Secretaría, además de las correspondientes aulas.

El Centro permanece abierto ininterrumpidamente desde las 7:30 horas a las 22:00 horas de lunes a viernes. El número de alumnos entre todas las especialidades está en torno a 800 y la plantilla de profesores, dependientes del Principado de Asturias oscila en torno a los 50, incrementándose esta cifra con los expertos contratados por el propio centro para impartir los diversos cursos de formación para el empleo. La plantilla de personal no docente es de diez trabajadores, todos ellos dependientes del Gobierno del Principado de Asturias, y desarrollan las actividades concernientes a Secretaría Académica, Conserjería y Limpieza.

Page 5: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 4

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y OBJETIVOS DEL CIFP HOSTELERÍA Y TURISMO

Desde hace varios años el CIFP HOSTELERIA Y TURISMO, y su dirección como representante ejecutiva, se ha propuesto como objetivo prioritario, alcanzar y mantener las más altas cotas de calidad en la prestación de sus servicios. Para ello se ha implantado y certificado un Sistema de Calidad, basado en las directrices establecidas en la norma UNE-EN-ISO 9001:2008 "Sistemas de Gestión de la Calidad", que le permite garantizar la calidad de sus servicios.

La Entidad Gestora que valida anualmente el alcance de nuestra certificación y el cumplimiento de los requisitos establecidos en el sistema de gestión desarrollado es AENOR y nuestro centro tiene asignado el número de registro ER-0257/201.

La Misión del Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo se basa en cuatro objetivos principales:

� Promover el desarrollo de las personas que acuden a él para iniciar o continuar su proceso formativo, teniendo siempre en cuenta las necesidades del entorno socioeconómico

� Mejorar continuamente la calidad de los servicios prestados, a través de la innovación y el trabajo en equipo, para crear valor a nuestros usuarios, mediante un sistema de calidad total y una mejora de la eficacia del sistema de gestión.

� Ofrecer a nuestros alumnos, la cualificación profesional requerida para dar respuesta a las necesidades y demandas de nuestro entorno productivo en el campo de la hostelería y el turismo.

� Ofrecer una educación profesional conectada con más de 200 empresas –en Asturias, País Vasco, Francia, y Finlandia– en las que hacen prácticas nuestros alumnos.

UNIDAD DE EMPLEO

Para facilitar la transición al mundo laboral desde el CIFP de Hostelería y Turismo,

funciona, desde 1997, la UNIDAD DE EMPLEO (bolsa de trabajo), que presta a los alumnos

y ex alumnos que se inscriben en ella un servicio GRATUITO de intermediación entre ellos

y los empresarios del sector de hostelería y turismo.

Page 6: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 5

PROGRAMAS Y PROYECTOS

Una enseñanza de calidad no puede quedarse reducida al aula y a los apoyos didácticos clásicos y se hace necesario recurrir a todas las ayudas que una sociedad desarrollada y una tecnología avanzada pueden prestar a la educación de los jóvenes. Las administraciones públicas nacionales y europeas, conscientes de esta realidad, nos ofrecen recursos que podemos utilizar según nuestras necesidades. En nuestro caso intentamos aprovecharlos al máximo y, por ello, participamos en diversos programas y proyectos.

PROGRAMA ERASMUS

El CIFP Hostelería y Turismo está en posesión de la “Carta Erasmus”, que permite la realización de prácticas en empresa (FCT) a estudiantes de Ciclos Superiores en países de la Unión Europea. El alumnado de estos Ciclos realiza dos meses del módulo de Formación en Centros de Trabajo en otro país de la UE, gracias al establecimiento de convenios de colaboración con empresas de dicho país.

PROGRAMA LEONARDO DA VINCI

El Centro también se ha adherido a este programa europeo de formación profesional para estudiantes de Ciclos de Grado Medio. El alumnado de estos Ciclos realiza parte del módulo de Formación en Centros de Trabajo en otro país de la UE, gracias al establecimiento de convenios de colaboración con empresas de dicho país.

INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Este programa tiene como principal objetivo la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación. El Centro dispone de tres salas de informática, además de otros medios tecnológicos en las aulas comunes y, en algunos de estos emplazamientos el alumnado puede acceder al correo mediante una clave personal proporcionada por el centro.

La página web (ver código BIDI en portada) es una herramienta de comunicación para la comunidad educativa y sirve como imagen exterior de nuestro centro. En ella se puede consultar la oferta formativa y todas las novedades y noticias generadas alrededor de nuestras actividades.

Page 7: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 6

RRR (RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE)

El CIFP de Hostelería y Turismo participa en el programa Red de Escuelas por el Reciclaje, que tiene como objetivo consolidar la recogida de material reciclable en los centros y fomentar la participación de toda la comunidad educativa. Para el desarrollo del programa contamos con el apoyo y asesoramiento de COGERSA, que ha puesto a nuestra disposición diferentes recursos como contenedores de recogida selectiva, eco papeleras y material divulgativo y didáctico facilitando, así, la campaña de sensibilización sobre REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN y RECICLADO. Se aborda esta actividad como un elemento esencial para el desarrollo sostenible, un modelo de gestión que se mantenga en el tiempo y sea compatible con el respeto a nuestro entorno natural.

Del 17 al 28 de noviembre de 2011, COGERSA coordinó en 14 municipios de Asturias un programa de 42 actividades orientadas a promover la reducción del volumen de residuos a través del consumo responsable, la reutilización de productos y otras buenas prácticas, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2011.

Un total de 32 organizaciones (16 centros educativos, 7 ayuntamientos, 3 empresas, 3 asociaciones ciudadanas, el Club Asturiano de la Calidad, el HUCA y la Fundación Social Emaús) participaron de forma voluntaria en esta convocatoria amparada por el programa Life+ de la Comisión Europea.

Las acciones realizadas por nuestro centro han sido reconocidas con el premio al Mejor Proyecto en el apartado Centro Educativo que se presentó

posteriormente a nivel europeo en París quedando, en este caso,

semifinalista.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN APLICADA

El Centro participa en diversos proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional. Con ellos se pretende impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento entre la FP y las empresas, potenciar la movilidad de alumnado de FP entre Comunidades Autónomas y la calidad y excelencia en la Formación Profesional.

AULAS DE FP EN LA NUBE

Todo el proyecto se desarrolla con tecnologías de Office 365 de Microsoft, y contamos con la colaboración y asesoramiento de los departamentos de educación, productividad, movilidad y desarrollo de Microsoft y Plain Concepts. El objetivo de este proyecto es crear un entorno basado en TIC, que anime y facilite la innovación pedagógica. Se pretende crear un "entorno

Page 8: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 7

colaborativo" en la red que combine los aspectos más relevantes de la educación a distancia y la educación presencial.

PLATAFORMA HACIA LA ORIENTACIÓN Y EL EMPLEO

En este proyecto, centros de Formación Profesional de Alicante, Aragón, Mallorca, Ceuta, Melilla y Asturias, debaten sobre el desarrollo de las unidades de información, orientación y empleo. Se trataron aspectos como la mejor forma para facilitar y tutelar la inserción de sus alumnos en el mercado laboral, el fomento de la cultura emprendedora y la idea de facilitar a la empresa una aplicación "on line" para la búsqueda de trabajadores con un perfil concreto.

FP EMPRESA

Junto a 88 centros de FP de toda España y numerosas empresas, participamos en el proyecto FP EMPRESA, financiado por el Ministerio de Educación. El proyecto tiene como objetivo buscar una formación más competitiva, acorde con las necesidades de la empresa.

MOVILIDAD DEL ALUMNADO

Este programa consiste en que el alumnado de las subespecialidades de hostelería pueda realizar sus prácticas de formación en establecimientos de máxima categoría gastronómica y, más concretamente, clasificados con estrellas de la prestigiosa guía Michelin

SPAIN SKILLS

Son las “olimpiadas” españolas de Formación Profesional, que cada dos años se celebran a nivel nacional y que tienen como objetivo promocionar los estudios de FP. Nuestro centro participa en las categorías de cocina y de servicios de restaurante y bar.

Page 9: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 8

RECONOCIMIENTO SOCIAL

De forma continuada nuestro centro tiene un amplio reconocimiento social y una alta valoración popular medida fundamentalmente por el elevado número de solicitudes de admisión que cada año recibimos.

Pero también podemos “medir” este reconocimiento por el número de personalidades que, a lo largo de los años, nos han visitado (galardonados con el Premio Príncipe de Asturias -Fátima Mernissi-, expresidentes de gobierno -Felipe González-, presidentes de comunidades autónomas -Asturias, La Rioja-, actores -Francisco Valladares-, Consejeros, Ministros, Alcaldes, Profesionales del sector -Pedro Subijana, Martín Berasategui, Jordi Cruz, Carlos Fuente,…- que han perpetuado su recuerdo en nuestro libro de honor), y también por las diferentes personalidades que cada año acuden a nuestros actos académicos oficiales de inicio y fin de curso como Dª Teresa Sanjurjo (directora de la Fundación Príncipe de Asturias), D. Eduardo Méndez Riestra, D. José Manuel Vilabella o Dª Ana García Pando por mencionar solamente algunos de ellos.

RELACIONES INTERNACIONALES

Diversos programas de cooperación, independientemente de los programas europeos ya mencionados han permitido realizar estancias formativas para más de 100 alumnos hasta la fecha. Estos programas consisten en desarrollar programas de inmersión lingüística en los países de destino y el desarrollo de un programa de duración variable de formación profesional tanto en centros escolares como en empresas del entorno. Como parte de las actividades se han recibido en Asturias alumnos provenientes de los mismos centros que desarrollan aquí un programa similar.

Algunos de los centros con los que se establecieron programas de cooperación son:

� Finlandia: South Carelia College.

� Francia: L´École D´Hôtellerie de Estrasburgo y Lycée Hòtelier de la Rochelle.

� Reino Unido: Cornwall College, Croydon College, Carshalton College y Thomas Danby College.

� Suecia: Virginska Skolan, Alnängsskolan.

Page 10: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 9

ACTIVIDADES ABIERTAS

En el centro se vienen desarrollando desde hace varios años diversas experiencias educativas orientadas al alumnado de los ciclos del área profesional de hostelería. Todas estas prácticas realizadas de cara al público en general reflejan las habilidades y destrezas de nuestro alumnado y son muy bien recibidas tanto por parte de los clientes externos como de los clientes internos. Algunas de esas actividades se detallan a continuación:

RESTAURANTE ABIERTO AL PÚBLICO Se trata del desarrollo “en vivo” de una clase práctica de restaurante abierto al público, en el que se oferta un menú del día y un menú degustación variables. Durante el curso pasado se sirvieron más de 4000 almuerzos, además de servicios especiales como consecuencia de la celebración de jornadas profesionales y congresos en el centro y de la colaboración con instituciones y asociaciones

COCTELERÍA “EN VIVO” Y MINICOCINA La experiencia de restaurante se complementa una vez por semana con un servicio de coctelería, en el que el público puede degustar una bebida y/o combinado elaborado en el momento junto con una selección de elaboraciones de minicocina que “maridan” perfectamente con las bebidas ofrecidas.

ELABORACIONES DE PASTELERÍA También de forma periódica se ofrece al público en general la posibilidad de adquirir algunas de las especialidades elaboradas por el alumnado del Ciclo de Panadería, Repostería y Confitería. Es la experiencia más joven de todas las realizadas pero tiene una gran aceptación por parte del público que, de forma habitual, adquiere todos los productos expuestos.

SERVICIO DE CAFETERÍA A lo largo del curso escolar, y en determinados días semanales, se realiza un servicio de cafetería restringido a los integrantes de la Comunidad Educativa y que tiene lugar durante una hora a lo largo de la mañana.

SALÓN DE ACTOS El Salón de Actos y algunas de nuestras aulas pueden ser utilizados por entidades y /u organismos ajenos al centro como lugar de celebración de congresos, conferencias y jornadas de trabajo. En algunas ocasiones el alumnado de las especialidades de Turismo participa en estas actividades realizando labores de organización, asistencia e información.

Page 11: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 10

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA

COCINA TRADICIONAL, INNOVACIÓN

CULINARIA, E INVESTIGACIÓN

De forma continuada, a lo largo de los años, y cada curso escolar, nuestro centro colabora con diversas entidades en la promoción y adaptación de la cocina tradicional a los nuevos tiempos y también desarrolla actividades de investigación e innovación culinaria.

Como resultaría muy exhaustivo nombrar todas y cada una de ellas, se citan a continuación solamente algunas de las que se han realizado durante el curso 2011/2012.

• Organización de la semifinal del IV Campeonato de Cocinero del año.

• Organización y sede del Concurso de cocina promovido por “cetáreas Oviñana”, en

el que se desarrollaron ideas para promover el “Carro de Centollo asturiano” como

una oferta gastronómica habitual en las cartas de los establecimientos asturianos

• Organización del Concurso promovido por la empresa Kraft para la elaboración de

diferentes platos que tuvieran como ingrediente protagonista el queso

“Philadelphia”

• Elaboración de las recetas finalistas del concurso Resaborea promovido por

COGERSA y organización de la jornada de degustación y clasificación, así como de la

entrega de premios.

• Participación en la campaña solidaria “RESTAURANTES CONTRA EL HAMBRE”

• Colaboración en un proyecto de investigación, junto con la “Cofradía Gastronómica

del ORICIU”, para realizar elaboraciones y aplicar procesos que permitan degustar

este manjar en cualquier época del año.

Page 12: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 11

ANEXOS

Con este pequeño dossier hemos pretendido evidenciar la dinámica actividad de los alumnos y profesores de nuestro centro y resaltar sus valores profesionales. Como complemento a los datos aquí reflejados se adjunta un archivo visual en el que se recogen algunas instantáneas de las actividades mencionadas.

También invitamos al jurado a consultar la sección de Noticias de nuestra página web, cuyos enlaces se detallan a continuación, y en la que podrán ver la repercusión en los medios de comunicación que han tenido en los últimos cursos las actividades del centro.

Página Web:

http://web.educastur.princast.es/ies/hosteler/web/index.php

Enlace Prensa:

http://web.educastur.princast.es/ies/hosteler/web/index.php?tem1=dest&id=15

Enlace Actividades:

http://web.educastur.princast.es/ies/hosteler/web/index.php?tem1=lista&tem2=act

Gracias por su interés

La Comunidad Educativa CIFP Hostelería y Turismo

Page 13: CAndidatura CIFP

CANDIDATURA PREMIO SERONDAYA DE GASTRONOMÍA 2012

Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo 12

Page 14: CAndidatura CIFP

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

HOSTELERÍA Y TURISMO DE GIJÓN

Paseo de Begoña, Nº 30

33205 Gijón Tel. 985 175 076 Fax 985 175 077

e-mail: [email protected] web: http://web.educastur.princast.es/ies/hosteler/web