19
¿Qué es? La candidiasis, también llamada micosis candidiásica, es una enfermedad causada por un hongo (Candida albicans). Todas las personas tienen este hongo, por fuera y dentro del cuerpo. Se puede encontrar en la piel, en el estómago, en el colon, en el recto, en la vagina, en la boca y en la garganta. Casi siempre, la Candida albicans es inofensiva y en realidad, ayuda a mantener el nivel bacteriano adecuado. Sin embargo, algunas veces se desarrolla un crecimiento desmedido de este hongo, que podría generar una variedad de problemas. Tanto las personas VIH negativas como las positivas pueden desarrollar candidiasis. Muchas mujeres experimentan infecciones micóticas (por hongos) vaginales, del tipo de la candida. Igualmente, una persona puede experimentar un crecimiento desmedido del hongo en la boca o en la parte posterior de la garganta. El estrés, una dieta deficiente o no descansar lo suficiente, podrían contribuir a estos problemas. También, una persona que esté tomando antibióticos debido a una infección bacteriana, especialmente por períodos prolongados de tiempo, puede desarrollar hongos en la boca o en la vagina. La candidiasis en la boca (afta micótica oral) también puede aparecer en las personas que usan esteroides inhalatorios, como aquellos que se usan para tratar el asma y otros problemas pulmonares. Una higiene oral deficiente y el hábito de fumar, también pueden propiciar el crecimiento desmedido de hongos en la boca. El uso excesivo de alcohol y el consumo de azúcar, también han sido asociados al desarrollo de candidiasis. En las personas VIH positivas, las aftas micóticas orales y las infecciones micóticas vaginales pueden desarrollarse en cualquier momento, sin importar cuales sean los recuentos de las células CD4. Cuanto más dañado esté el sistema inmunológico, mayores son las probabilidades de que se desarrollen y se repitan más frecuentemente. Las personas VIH positivas que tienen el sistema inmunológico dañado (usualmente con un recuento de células CD4 menor de 200),

Candidiasis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ets candidas

Citation preview

Qu es?La candidiasis, tambin llamada micosis candidisica, es una enfermedad causada por un hongo (Candida albicans). Todas las personas tienen este hongo, por fuera y dentro del cuerpo. Se puede encontrar en la piel, en el estmago, en el colon, en el recto, en la vagina, en la boca y en la garganta. asi siempre, la Candida albicans es inofensiva y en realidad, ayuda a mantener el nivel bacteriano adecuado. Sin embargo, algunas veces se desarrolla uncrecimiento desmedido de este hongo, !ue podr"a generar una variedad de problemas.Tanto las personas #$% negativas como las positivas pueden desarrollar candidiasis. &uchas mu'eres e(perimentan infecciones micticas (por hongos) vaginales, del tipo de la candida. $gualmente, una persona puede e(perimentar un crecimiento desmedido del hongoen la boca o en la parte posterior de la garganta. )l estrs, una dieta deficiente o no descansar lo suficiente, podr"an contribuir a estos problemas. Tambin, una persona !ue est tomando antibiticos debido a una infeccin bacteriana, especialmente por per"odos prolongados de tiempo, puede desarrollar hongos en la boca o en la vagina. La candidiasis en la boca (afta mictica oral) tambin puede aparecer en las personas !ue usan esteroides inhalatorios, como a!uellos !ue se usan para tratar el asma y otros problemas pulmonares.*na higiene oral deficiente y el hbito de fumar, tambin pueden propiciar el crecimiento desmedido de hongos en la boca. )l uso e(cesivo de alcohol y el consumo de a+,car, tambin han sido asociados al desarrollo de candidiasis.)n las personas #$% positivas, las aftas micticas orales y las infecciones micticas vaginales pueden desarrollarse en cual!uier momento, sin importar cuales sean los recuentos de las clulas -.. uanto ms da/ado est el sistema inmunolgico, mayores son las probabilidades de !ue se desarrollen y se repitan ms frecuentemente. Las personas #$% positivas !ue tienen el sistema inmunolgico da/ado (usualmente con un recuento de clulas -. menor de 011), tambin tienen mayores probabilidades de desarrollar candidiasis en reas ms profundas del cuerpo, como l esfago y los pulmones. 2l igual !ue con muchas otras infecciones oportunistas, la candidiasis puede me'orar o volver a aparecer con menos frecuencia si el tratamiento antiretroviral aumenta el recuento de clulas -. de manera significativa.Cules son los sntomas de la candidiasis?Los s"ntomas de la candidiasis dependen de la parte del cuerpo !ue est afectada. Si tienes cual!uiera de los s"ntomas, deber"as consultar a tu doctor.Los sntomas de la candidiasisCandidiasis oral: 2lgunos de los s"ntomas generales de las aftas micticas incluyen3 sensacin dolorosa de ardor en la boca o la garganta, alteracin del gusto (especialmente con alimentos picantes o dulces) y dificultad para tragar. La candidiasisoral se manifiesta como manchas o parches de un color blanco o ro'o4rosceo en la lengua, en las enc"as, en las paredes laterales o superior de la boca y en la pared posterior de la garganta. 2lgunas veces, la candidiasis oral puede causar grietas, hendiduras y ,lceras (!ueilitis angular) en los costados de la boca. Candidiasis vaginal: )l s"ntoma ms evidente de una infeccin vaginal es la aparicinde un flu'o espeso y blanco, similar a un !ueso cottage. Tambin, puede causar pica+ny sensacin de !uema+n dentro o alrededor de la vagina5 y enro'ecimiento e hipersensibilidad de los labios mayores de la vagina. La mu'eres #$% positivas tienen ms probabilidades !ue las #$% negativas, de padecer recurrencias de candidiasis vaginal. Candidiasis esofgica: )ste es un tipo de candidiasis !ue aparece en la profundidad dela garganta y no siempre se ve a simple vista cuando se mira dentro de la boca. 6uede causar dolor en el pecho, as" como tambin, dolor y dificultad para tragar. La candidiasis esofgica es mucho ms com,n en las personas #$% positivas con el sistema inmunolgico debilitado.Cmo se diagnostica la candidiasis?)n la mayor"a de los casos el doctor puede diagnosticar candidiasis simplemente mirando dentro de la boca, en la pared posterior de la garganta o en la vagina. 2lgunas veces, es necesario hacer un raspado del rea afectada, para obtener una muestra y enviarla al laboratorio.6ara buscar candidiasis en la parte inferior de la garganta se utili+an rayos 7 y una lente especial, llamada endoscopio.Cmo se trata la candidiasis?2s" como e(isten tres tipos diferentes de candidiasis, tambin e(isten tres maneras diferentes de tratar la enfermedad.Candidiasis oral)l mtodo ms com,n para tratar la candidiasis oral es usar un medicamento l"!uido !ue se hace circular dentro de la boca y luego se traga, o con una pastilla !ue se chupa, se disuelveen la boca y luego se traga. )l tratamiento recomendado por los entros para el ontrol y 6revencin de )nfermedades de los )stados *nidos (-, siglas en ingls) como el ms efectivo y tolerable es3Fluconazole (Taletas de !iflucan":-iflucan es una tableta !ue se debe tragar. )studios han demostrado !ue es tan efectivo como clotrima+ole y nystatin, pero es msfcil de usar y se tolera me'or. La dosis t"pica es de 811mg al d"a durante 9 a 8. d"as. Los tratamientos alternativos incluyen3Clotrimazole (#$cele% &astillas": )stas pastillas, se toman unas cuatro a cinco veces al d"a, durante una o dos semanas. Las pastillas !ue se chupan deben disolverse en la boca antes de tragarlas y no se deben masticar o tragar enteras. lotrima+ole puede causar dolor de estmago. '$statin (#$costatin l(uido o &astillas": :ystatin est disponible en formulacin l"!uida o en pastillas (para disolver en la boca). La dosis l"!uida es de ; mililitros cuatro veces al d"a por una o dos semanas5 debe hacerse circular lentamente dentro de la boca, durante el m(imo de tiempo !ue se pueda (e'.3 unos minutos) y luego tragarlo. La formulacin en pastillas re!uiere tomar una o dos, de cuatro a cinco veces al d"a durante 9 a 8. d"as. -eben disolverse en la boca antes de tragarlas5 y no se debenmasticar o tragar enteras. )traconazole (*us&ensin l(uida de *&orano%": )ste medicamento es un l"!uido !uese debe tragar. Si bien es tan efectivo como los tres medicamentos listados antes, no se tolera tan bien como las tabletas de fucona+ole. +etoconacole ('izoral" o las c&sulas de itraconazole (*&orano%": )stas cpsulas, !ue se deben tragar, son menos efectivas !ue flucona+ole. Sin embargo, representan una opcin alternativa si no se puede usar ninguno de los cuatro medicamentos listadosantes.entian violet tambin puede manchar la boca por dentro, pero con el tiempo las manchas desaparecen.Candidiasis vaginal)l mtodo ms com,n para tratar la candidiasis vaginal es usar un medicamento en crema oinsertar un supositorio !ue se coloca dentro de la vagina. Los tratamientos ms comunes para la candidiasis vaginal se compran sin receta mdica y se consiguen en muchas farmacias. &uchas de las cremas y supositorios pueden debilitar el material de !ue estn hechos los condones y los diafragmas, lo cual aumenta el riesgo de embara+o y transmisin del #$%.Clotrimazole (,$ne-Lotrimin crema": Se aplican cinco gramos de esta crema todos los d"as, usando un aplicador especial, durante 9 a 8. d"as. Clotrimazole (#$cele% su&ositorios vaginales": )st disponible ba'o receta mdica en supositorios potentes de 811 mg y ;11 mg. Los supositorios de 811 mg se usan todos los d"as durante siete d"as. omo alternativa, se pueden usar dos supositorios de 811 mg todos los d"as durante tres d"as. )l supositorio de ;11 mg es ms potente !ue elde 811 mg y slo se coloca una sola ve+. #iconazole (#onistat crema vaginal": Se aplican ; gramos de esta crema todos los d"as, usando un aplicador especial, durante siete d"as. #iconazole (#onistat su&ositorios vaginales": )st disponible en supositorios potentes de 811 mg, 011 mg y ;11 mg. Los supositorios de 811 mg y 011 mg no re!uieren de receta mdica. Los de ;11 mg re!uieren receta mdica. Los supositorios de 811 mg se usan una ve+ al d"a durante siete d"as y los de 011 mg se usan una ve+ al d"a durante tres d"as. )l de ;11 mg solamente se aplica una ve+. Terconazole (Terazol . $ Terazol / cremas": Tera+ol ? contiene una dosis mayor de tercona+ole !ue Tera+ol 9, este se usa todos los d"as, con un aplicador especial, durantesiete d"as. Tera+ol ? se aplica todos los d"as durante tres d"as. Terconazole (Terazol . su&ositorios": )stos supositorios contienen @1 mg de tercona+ole y se utili+a todos los d"as durante tres d"as. Tioconazole (0agistat &omada": )sta pomada contiene ?11 mg de tiocona+ole y se utili+a con un aplicador especial solamente una ve+. 1utoconazole (Femstat crema": Se aplican ; gramos de esta crema con un aplicador especial, todos los d"as, durante tres d"as.2l igual !ue en los casos de candidiasis oral, si las infecciones vaginales no desaparecen despus de usar estas cremas o supositorios5 o si la infeccin vuelve a aparecer inmediatamente despus de finali+ar el tratamiento, los doctores pueden prescribir medicamentos ms potentes como n$statin en l(uido (#$costatin", itraconazole en l(uido (*&orano%" o fluconazole (!iflucan en taletas". Las mu'eres embara+adas no deben usar estos medicamentos orales, ya !ue podr"an da/ar al feto en desarrollo.enapa(). )sta es la frmula en tintura del al!uitrn de hulla y se puede comprar en algunas farmacias, tiendas de alimentos saludables y otros lugares !ue venden tratamientos alternativos=complementarios. >enapa( viene en la forma de tampn5 y cada tampn contiene ; mg de gentian violet. El tampn de gentian violet es muy sucio y puede mancharla vestimenta y la ropa interior. Debe manipularse e insertarse con cuidado. 6ara tratar las infecciones micticas vaginales, los tampones de gentian violet se insertan una o dos veces al d"a durante una a dos semanas.Candidiasis esofgica-ebido a !ue la candidiasis esofgica se considera una condicin interna ms grave y ms dif"cil de tratar !ue la candidiasis oral o vaginal, se usan medicamentos ms potentes, con mayores dosis !ue las !ue se utili+an para tratar la candida oral o vaginal. Estos medicamentos pueden causar aumentos de las enzimas hepticas. Tambin, pueden interactuar con otros medicamentos, como los inhibidores de la proteasa, los inhibidores no nucelsidos de la transcriptasa reversa y ciertos antihistam!nicos y sedativos. "seg#rate de consultar con el doctor sobre otros medicamentos $ue ests tomando antes deiniciar estos tratamientos antimicticos.Fluconazole (!iflucan": 6ara tratar la candidiasis esofgica, se usa una solucin intravenosa o se toma una tableta de 011 mg de flucona+ole una ve+ al d"a durante dos a tres semanas. Alucona+ole es considerado la primera l"nea de tratamiento para la candidiasis esofgica, ya !ue los niveles de flucona+ole fluct,an menos !ue los de itracona+ole o !ue los de Betocona+ole.)traconazole (*&orano%": )ste medicamento se usa frecuentemente, para el tratamiento de la candidiasis esofgica. )n la actualidad, muchos doctores recomiendan !ue se use la formulacin l"!uida (solucin de itracona+ole cyclode(trin).Si se usan las tabletas de itracona+ole, debe combinarse 'unto con otro medicamento, fluc$tosine (2ncoon", para aumentar la efectividad. 6ara la candidiasis oral, la dosis de itracona+ole !ue se utili+a es usualmente de 81 mg por d"a durante una a dos semanas. 6ara la candidiasis esofgica, la dosis es normalmente de 011 mg al d"a durante dos a tres semanas. Las tabletas de itracona+ole se deben tomar con comida, pero la solucin de itracona+ole se debe tomar con el estmago vac"o. +etoconazole ('izoral": .11 mg de :i+oral se toma todos los d"as durante tres a cuatro semanas. Este medicamento interact#a con muchos medicamentos antirretrovirales. %uede aumentar los niveles en la sangre de& indinavir 'Cri(ivan), sa$uinavir '*nvirase) y amprenavir '"generase). +itonavir ',orvir) puede aumentar los niveles en la sangre de -etoconazole, por lo tanto, la dosis diaria de -etoconazole no debe e(ceder los .// mg.Candidiasis grave o candidiasis resistente a los medicamentos2lgunas veces, la candidiasis puede desarrollar resistencia a los medicamentos del tipo Ca+oleC (todos los mencionados anteriormente) o es tan grave !ue no se puede tratar adecuadamente usando ninguno de estos medicamentos. )n consecuencia, a menudo se usa un medicamento llamado amphotericin D. >eneralmente, se administra en un medio hospitalario, por v"a endovenosa. Los dos tipos de amphotericin D son3 am&3otericin 1 estndar (Fungizone" y am&3otericin 1 li&osomal (2elcet4 2m1isome4 2m&3otec".2mphotericin D puede causar efectos secundarios serios, incluyendo da/o renal, reaccionesalrgicas (e'.3 fiebre, escalofr"os, alteraciones de la presin sangu"nea), da/o en la mdula sea, nuseas, vmitos y dolor de cabe+a. )l riesgo de da/o renal aumenta cuando amphotericin D se combina con cidofovir (#istide) o ganciclovir (ytovene), dos medicamentos !ue se utili+an para tratar el y con pentamidine (:ebu6ent), medicamento !ue se usa para tratar la neumon"a por 6neumocystis (66). )l riesgo de da/oen la mdula sea aumenta cuando amphotericin D se toma al mismo tiempo !ue 2ET (Fetrovir), flucytosine (2ncobon), o ganciclovir.)n trminos generales, la marcas de amphotericin D liposomal son menos t(icas !ue amphotericin D estndar. Sin embargo, amphotericin D estndar act,a ms rpidamente !uecual!uiera de los medicamentos liposomales y generalmente es el medicamento elegido cuando la candidiasis u otra infeccin por hongos son graves y ponen en riesgo la vida.Cmo se dee tratar la candidiasis en las mu5eres emarazadas?-ebido a !ue muchos de los medicamentos !ue se usan para tratar infecciones por hongos pueden ser t(icos para el feto en desarrollo, los - recomiendan usar tratamientos tpicos siempre !ue sea posible, como por e'emplo cremas o supositorios vaginales. )n los casos de candidiasis persistente !ue no responde bien a los tratamientos tpicos, o en los casos de candidiasis esofgica, los - recomiendan usar amphotericin D al menos durante los primeros tres meses de embara+o para disminuir el riesgo de defectos de nacimiento. $tracona+ole, !ui+s sea menos t(ico para el feto en desarrollo !ue los otros medicamentos de tipo Ga+oleH, pero los datos acerca de su uso durante el embara+o son limitados. Los - recomiendan !ue las mu'eres !ue toman medicamentos Ga+oleH sistmicos para prevenir la recurrencia de la candidiasis, suspendan este tratamiento duranteel embara+o. *e &uede &revenir la candidiasis?:o e(iste ning,n mtodo !ue garantice la prevencin del desarrollo de la candidiais oral, vaginal o de las formas ms graves de candidiasis. )stas infecciones tienen ms probabilidades de ocurrir en las personas #$% positivas con el sistema inmunolgico debilitado (menos de 011 clulas -.). 6or este motivo, la ,nica manera de ayudar a prevenir la aparicin de candidiasis es conservar el sistema inmunolgico saludable, a travs de la reduccin del estrs, del uso de medicamentos antirretrovirales, comer bien y descansar lo suficiente.Todav"a e(isten debates en torno a la utili+acin de medicamentos antimicticos para prevenir la candidiasis. 2lgunos pocos estudios mostraron !ue fluconazole (!iflucan" puede reducir el n,mero de infecciones orales y vaginales !ue e(perimentan las personas #$% positivas con el sistema inmunolgico debilitado. Sin embargo, ser"a posible !ue el uso prolongado de flucona+ole, o de cual!uiera de los medicamentos del tipo Ca+ole,C condu+ca al desarrollo de Candida albicans resistente a los medicamentos. )sto llevar"a a !ue los medicamentos no funcionen correctamente, cuando realmente se los necesite. -ebido a esto, muchos doctores no recomiendan el uso continuado de estos medicamentos como prevencin. Sin embargo, el uso prolongado o continuado de antihongos podr"a ser lame'or opcin para las personas !ue tengan antecedentes de brotes frecuentes de candidiasis oral o vaginal.)(isten varios conse'os saludables !ue las personas #$% positivas deber"an considerar para prevenir la candidiasis3Conse5os saludales &ara &revenir la candidiasis0igila tu dieta: Ser de gran ayuda evitar alimentos ricos en a+,car, productos lcteos,levaduras, trigo y cafe"na. Se cree !ue estos tipos de ingredientes promueven el crecimiento desmedido de hongos. Come $ogur: &uchos e(pertos recomiendan consumir gran cantidad de yogures !ue contengan el 0actobacillus acidophilus, una bacteria CbuenaC !ue se cree mantiene la Candida albicans ba'o control. :o todas las marcas de yogures contienen esta bacteria,as" !ue aseg,rate de !ue la eti!ueta diga Ccontiene 0actobacillus acidophilus.C #antn una uena 3igiene oral: )sto incluye el cepillado frecuente, el uso del hilo dental, el uso de antispticos bucales (e'3 Listerine )5 y la reduccin=eliminacin del usodel tabaco (cigarrillos o tabaco masticable). 6ara las infecciones vaginales: 6ara reducir el riesgo de estas infecciones usa ropa suelta, vestimenta y ropa interior de fibra natural con terminaciones de algodn. Tambin, evita el uso de tampones con desodorante y desodorantes femeninos en aerosol.7a$ alg8n tratamiento en desarrollo &ara la candidiasis?La candidiasis es un problema para muchas personas, independientemente de !ue sean o no#$% positivas. )sto es particularmente cierto, para a!uellos !ue tengan cepas de candida, resistentes a los medicamentos disponibles en la actualidad. 6or este motivo, siempre se estn estudiando nuevos medicamentos para la candidiasis y otras infecciones con hongos.Candidiasis ucal en ni9os $ adultos)s una infeccin por hongos levaduriformes de la lengua y el revestimiento de la boca.Causasiertos microbios, como bacterias y hongos, normalmente viven en nuestros cuerpos. 2un!ue la mayor"a de los microbios son inofensivos, algunos pueden causar infeccin.La candidiasis bucal ocurre en ni/os y adultos cuando demasiada cantidad de un hongo llamado cndida se multiplica en la boca: *na pe!ue/a cantidad de este hongo vive normalmente en la boca y, por lo general, es mantenido a raya por el sistema inmunitario y otros microbios !ue tambin viven all".uando el sistema inmunitario est dbil o cuando las bacterias normales mueren, el hongo puede multiplicarse. *sted es ms propenso a padecer candidiasis bucal si3 Tiene mala salud. )s un adulto muy mayor. Los bebs pe!ue/os tambin son ms propensos a presentar candidiasis bucal. Tiene #$% o S$-2. )st recibiendo !uimioterapia o medicamentos !ue debilitan el sistema inmunitario. )st tomando esteroides, incluidos algunos inhaladores para el asma o la )6