Candidiasis

Embed Size (px)

Citation preview

  • CANDIDIASIS

  • SINONIMIAMoniliasisOido micosisMugetBuche acido

  • DEFINICION

    Enfermedad micotica de las aves que afecta principalmente al tracto digestivo superior, aparece frecuentemente como consecuencia de enfermedades debilitante primaria, sin signos clnicos especficos.

  • INCIDENCIA Y DISTRIBUCIONSe observa generalmente en pollos o en pavos, pueden presentarse en muchas clases de aves y mamferosTodas las edades son susceptibles, aves jvenes son mas susceptibles que las adultasFrecuentemente se asocia con mala sanidad, debilidad o en aves que han sido tratados por largos periodos con antibiticos .

  • RESEA HISTORICA1939) Lengenbec Vias digestivas en humanosJungherr reconoci la patogenicidad en aves y conejosEn aves de corral rara vez se considera como enfermedad de gran importancia

  • ETIOLOGIACandida Albicans (hongo tipo levadura), otras clases de hongos pueden estar asociados a algunos brotesCrece en agar dextrosa Sabouraud 24 - 48 horas a 37 (colonia alta, convexa, cremosa, blancuzca)

  • EPIZOOTIOLOGIASe encuentran normalmente en el tracto digestivo de muchas aves y mamferos. Acta como un patgeno facultativoAl presentarse debilitamiento en las aves o alteracin de la flora normal del tracto digestivo, la mucosa es invadida por el hongo provocando lesionesCausas predisponentes mas comunes, parasitismo, deficiencia nutricional, enfermedades infecciosas, mala sanidad.

  • TRANSMISIONLa moniliasis es transmitida por la ingestin del organismo causal en alimentos, agua o ambiente. Los recipientes para agua sucios son excelentes reservorios de la Cndida. Sin embargo, la enfermedad no se contagia directamente de un ave a otra. El organismo crece especialmente bien en maz, as que la infeccin puede ser introducida fcilmente a travs de alimento mohoso.

  • LESIONES

    La severidad es muy variable, se presenta comnmente en la boca, faringe, pro ventrculo, menor grado el intestinoSe observa engrosamiento focal o difuso de las mucosas afectadas, asociado frecuentemente con placas diftericas o seudo membranosas ( blancas o grises)Lesiones focales ulcerosa y escamosa (caseoso). Desprenderse y caer en el lumen del intestino

  • DIAGNOSTICOPresuntivo: en base a la historia clinica signos lesiones macroscopicas tipicas encontradas en aves mal desarrolladasLaboratorial: histopatologia de mucosas afectadas confirmara la invasion del tejido por el hongoAislamiento e identificasion: cultivo de mucosa afectadaPrecencia frecuente de candida en aves normales

  • CONTROLPrevencin: evitar practicas de manejo y enfermedades que puedan debilitar a las aves. Evitar el uso exagerado de antibiticos, drogas anticoccidiales, estimulantes del crecimientos y otros agentes que afectan la flora bacteriana del tracto digestivo Prevenir eliminando los factores y enfermedades que contribuyen a su presentacin

  • TRATAMIENTONistatina 100 gramos / tonelada. (pavos)Violeta de genciana a razn de 454gr / tonSulfato de cobre dilucin de 1:2000 en agua de bebidaNistatina (62 a 250 mg / litro de agua) con sulfato de Lauryl sdico (8 a 25 mg / litros)