3
CAÑÓN DE GAUSS Fuerza magnética Conservación de la energía y el momento. Barrera de potencial. Reacción en cadena. COMO FUNCIONA Un cañón Gauss es un tipo de cañón que por medio de una sucesión de electroimanes aceleran de forma magnética un proyectil a una gran velocidad. Los principios que rigen este dispositivo son la fuerza magnética, la cual al generar un campo magnético por medio de un bobina en la cual se hace circular una corriente eléctrica, genera el efecto de atracción del objeto que se desea desplazar desde un punto inicial, al aproximarse el proyectil al centro de la bobina esta se desactiva generando en este momento un aumento del magnetismo (efecto que ocurre en una fracción de segundo) casi al infinito, lo cual resulta en una aceleración del proyectil. Así se inicia el proceso que al activar en secuencia la siguiente bobina del cañón atrayendo al proyectil a su ubicación, de este modo los principios de conservación de la energía y de momento se verán reflejados en la velocidad y dirección del elemento, de este modo el sistema del cañón funciona como una reacción en cadena, donde activa y desactiva de forma secuencial cada una de las bobinas que se encuentran inmediatamente anterior al proyectil, generando así en el mismo efecto, dando como consecuencia una aceleración y velocidades cada vez mayor. Cada electroimán debe ser energizado en el momento, a que a estos les toma cierto tiempo llegar a su máximo de magnetismo por ello su accionamiento debe ser justa antes del proyectil llegar a ellos. Aquí también s e tiene aplicado el principio básico de la barrera de potencial, la cual dice que el movimiento de una partícula en un espacio limitado está definido por un campo de fuerzas que actúan sobre ella. La partícula debe tener un potencial de energía mayor a la barrera o esta será reflejada, si esta energía es mayor la partícula atravesara sin ningún obstáculo. De que está compuesto y como esta guiado

Cañón de Gauss

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cañón de Gauss

CAÑÓN DE GAUSS

Fuerza magnética Conservación de la energía y el momento. Barrera de potencial. Reacción en cadena.

COMO FUNCIONA

Un cañón Gauss es un tipo de cañón que por medio de una sucesión de electroimanes aceleran de forma magnética un proyectil a una gran velocidad. Los principios que rigen este dispositivo son la fuerza magnética, la cual al generar un campo magnético por medio de un bobina en la cual se hace circular una corriente eléctrica, genera el efecto de atracción del objeto que se desea desplazar desde un punto inicial, al aproximarse el proyectil al centro de la bobina esta se desactiva generando en este momento un aumento del magnetismo (efecto que ocurre en una fracción de segundo) casi al infinito, lo cual resulta en una aceleración del proyectil.

Así se inicia el proceso que al activar en secuencia la siguiente bobina del cañón atrayendo al proyectil a su ubicación, de este modo los principios de conservación de la energía y de momento se verán reflejados en la velocidad y dirección del elemento, de este modo el sistema del cañón funciona como una reacción en cadena, donde activa y desactiva de forma secuencial cada una de las bobinas que se encuentran inmediatamente anterior al proyectil, generando así en el mismo efecto, dando como consecuencia una aceleración y velocidades cada vez mayor. Cada electroimán debe ser energizado en el momento, a que a estos les toma cierto tiempo llegar a su máximo de magnetismo por ello su accionamiento debe ser justa antes del proyectil llegar a ellos.

Aquí también se tiene aplicado el principio básico de la barrera de potencial, la cual dice que el movimiento de una partícula en un espacio limitado está definido por un campo de fuerzas que actúan sobre ella. La partícula debe tener un potencial de energía mayor a la barrera o esta será reflejada, si esta energía es mayor la partícula atravesara sin ningún obstáculo.

De que está compuesto y como esta guiado

El cañón de gauss consta de tres partes principales, un cañón que es el medio por donde se desplazara el proyectil que será acelerado, los electroimanes que se encuentran a lo largo del cañón y que constan de un bobinado que esta envolviendo el tubo del cañón y que serán lo que se activaran y desactivaran para generar el campo magnético y por último el proyectil que será disparado.

Los electroimanes pueden ser solenoides enrollados alrededor del cañón. Cuando se hace pasar una fuerte corriente magnética por la bobina, se crea un gran campo magnético que atrae al proyectil hasta el centro de la bobina. Cuando se acerca a este punto, debe cesar la corriente por la primera bobina para que el proyectil pueda ser atraído por la siguiente. Sucesivamente, se van encendiendo los electroimanes por delante del proyectil y apagándose

Page 2: Cañón de Gauss

cuando llega a su altura, de forma que siempre sea impulsado hacia delante cada vez más rápido.

Prestaciones

Por su forma de funcionamiento, el cañón de gauss puede tener una longitud amplia lo cual puede garantizar una mayor aceleración del proyectil, al poder manipular su accionamiento por más tiempo.

Como una de sus más grandes ventajas está la de no tener partes móviles lo cual garantiza sr mucho más estable a la hora de su activación, al igual que se puede diseñar de tal forma que no tenga fricción la única parte móvil (el proyectil) con el cuerpo del cañon, aumentando asi su vida útil.

Plicaciones

En la industria se podría aplicar a bandas transportadoras o sistemas de transado de mercancía por medio del la utilización campos como os que se ven en los trenes de levitación magnética.

[email protected]

[email protected]