4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E COLEGIO “LA VILLA DE LOS NIÑOS” EDO-TÁCHIRA EXPERIMENTOS ELECTROMAGNETISMO INTEGRANTES: Angulo R. Judithmar

Cañon de Gauss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gauss

Citation preview

Page 1: Cañon de Gauss

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E COLEGIO “LA VILLA DE LOS NIÑOS”

EDO-TÁCHIRA

EXPERIMENTOS ELECTROMAGNETISMO

INTEGRANTES:

Angulo R. Judithmar

Díaz H. Rosangela

Romero Cristy

Duarte Nathaly

Page 2: Cañon de Gauss

Fluidos No Newtonianos :

Materiales:* Maicena o Maizena *Cuchara grande* Fuente de cocina o bowl * Corneta

Procedimiento : Coloca agua natural en el recipiente de cocina; con una cantidad como la de un vaso pequeño estará bien. Ahora ve agregando maizena de a poco, y revuelve muy bien, para que no formen grumos (pelotitas). Sigue agregando y removiendo hasta que la mezcla esté muy espesa, como se ve en el video. Si terminas y al probar parece seguir muy líquida, sólo le agregas un poco mas de maizena y vuelves a remover.

¿Cómo funciona? Conectamos una corneta provoca una vibración, que se transmite a través de las sustancias como un cambio de presión a altas velocidades. Este cambio repentino de presión induce también esfuerzos dentro de nuestro fluido no newtoniano, por lo que su viscosidad aumenta y termina comportándose como un sólidos que realiza esos movimientos extraños. Nótese como se vuelve líquido nuevamente al cesar la vibración del altavoz. https://www.youtube.com/watch?v=3zoTKXXNQIU&feature=youtu.be

Ferrofluido :

Materiales : * Tóner de Impresoras *Imán *Aceite de cocina

Procedimientos: Sólo tienes que mezclar un poco de tonner con aceite de cocina. Las proporciones varían en función de la vizcosidad del aceite que utilices, pero tampoco es algo determinante. La idea es que nuestro Ferrofluido Casero tenga la mayor cantidad de tonner, pero sin perder las propiedades de un líquido. Puedes tomar el siguiente video como un ejemplo a seguir. 

¿Cómo funciona? el tóner para impresoras es un polvo formado por partículas realmente muy pequeñas de diferentes materiales. Entre ellos, algunos que responden a la acción de un campo magnético. Si sólo utilizáramos el polvo, las partículas se aglomerarían y no se comportaría como un fluído, que es lo que nos interesa. Justamente por eso, es que se utiliza el aceite de cocina que actúa como surfactante recubriendo la superficie de las partículas y evitando que se aglomeren.

Cuando acercamos el imán, dichas partículas se orientas según la dirección de las líneas de campo magnético,

http://experimentoscaseros.net/2012/04/ferrofluido-casero-fluido-magnetico/

Cañon de Gauss : es un tipo de cañón que usa una sucesión de electroimanes para acelerar magnéticamente un proyectil a una gran velocidad

Materiales :

Transformador de 230 VAC y 50 Hz a 2×12 VAC y 2 A. Tres resistencias. Una pirolítica de 1200 Ω y 0,25 W y dos cerámicas de 100 Ω y 5W. Un diodo LED de cualquier color, recomendable rojo. Seis condensadores de 4.700 µF cada uno y 25 V. Un bobinado de cobre. Un puente rectificador de cuatro diodos para transformar la corriente de alterna a

continua. Un interruptor y un pulsador. Una placa impresa de baquelita donde pinchar todos los componentes y soldarlos.

Cables conductores de cobre, una clavija de enchufe macho, bornas y terminales de conexión para circuito impreso.

Un soldador y estaño.

Page 3: Cañon de Gauss

Al menos un polímetro digital.

Procedimiento:

El funcionamiento es muy sencillo. Con el transformador reducimos la tensión de 230 a 24 V. Con el puente rectificador hacemos que la corriente alterna que da el transformador pase a ser continua (en alterna los condensadores se cargarían t descargarían constantemente). Tras el pulsador para permitir o no la carga de los condensadores van las tres resistencias. Las cerámicas sirven para disipar la mayor energía posible, mientras que la resitencia pirolítica sirve para reducir mucho la intensidad de corriente porque sino el LED no luciría (funciona solo en un rango de 10 a 20 mA).Los condensadores lo que hacen es almacenar carga. Gracias al pulsador que hay después, lo que conseguirmos es una descarga rápida y potente sobre la bobina que genere un campo magnético en su interior lo suficientemente fuerte como para disparar el proyectil con una cierta velocidad. En mi caso los condensadores descargan con una intensidad de corriente máxima de 4,56 A lo cual es extremadamente peligroso. 

https://www.youtube.com/watch?v=jMOXI8RyT78

Microbots :

Materiales :

*Limadura de Hierro *Imán

Procedimiento:

Colocamos bastante limadura de hierro en una base que al tener contacto con el campo magnético hará un forma en la cual en este caso será (robots) y se moverá al colocar algunos imanes ( que se repelen ) .