14
Noches de Escuintla Quiero llevarme de ti Un collar de golondrinas, Para poder recordar De tus noches tan divinas Bella ciudad sin igual Que a tus calles iluminas, Cuando empieza anochecer Millares de golondrinas BIS Cuando se ven las palmeras Belleza como ninguna Las golondrinas anidan Para contemplar la luna Coro Escuintla, ciudad de palmeras Escuintla, ciudad de mi querer; Admiro, ver como juguetean Las golondrinas, No te puedo olvidar. María del Tránsito Barrios Cobán En Cobán yo disfruté del encanto de su suelo, las bellezas que admiré motivaron esta canción. En Cobán me quedaré disfrutando del paisaje y del clima encantador de Cobán, Ciudad imperial. Admirando su verdor se adivina el motivo de la orquídea, Monja Blanca primorosa que su suelo floreció y es nuestra flor nacional. Y es en Alta Verapaz donde todo el tiempo es primavera y se sabe dondequiera que es la cuna del Quetzal

Cantos Guatemaltecosss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cantos guatemaltecos

Citation preview

Noches de EscuintlaQuiero llevarme de ti Un collar de golondrinas, Para poder recordar De tus noches tan divinas Bella ciudad sin igual Que a tus calles iluminas, Cuando empieza anochecer Millares de golondrinas BISCuando se ven las palmeras Belleza como ninguna Las golondrinas anidan Para contemplar la luna CoroEscuintla, ciudad de palmeras Escuintla, ciudad de mi querer; Admiro, ver como juguetean Las golondrinas, No te puedo olvidar. María del Tránsito Barrios

CobánEn Cobán yo disfruté del encanto de su suelo, las bellezas que admiré motivaron esta canción. En Cobán me quedaré disfrutando del paisaje y del clima encantador de Cobán, Ciudad imperial. Admirando su verdor se adivina el motivo de la orquídea, Monja Blanca primorosa que su suelo floreció y es nuestra flor nacional. Y es en Alta Verapaz donde todo el tiempo es primavera y se sabe dondequiera que es la cuna del Quetzal y que ahí vuela triunfal. Mi corazón se siente feliz y con emoción yo digo Cobán tierra linda donde el amor y la flor en pareja siempre van. Donde el Quetzal y la Monja Blancahicieron su nido fue en Cobán y con emoción he dedicado

con amor y admiración esta canción para Cobán. Domingo Bethancourt

LUNA DE XELAJÚLuna gardenia de plata,Que en mi serenata,Te vuelves canción,Tú que me viste cantando,Me ves hoy llorando,Mi desilusión.Calles bañadas de luna,Que fueron la cuna de mi juventud,Vengo a cantarle a mi amada,La luna plateada de mi Xelajú.Luna de Xelajú,Que supiste alumbrar,En mis noches de pena,Por una morena de dulce mirar.Luna de Xelajú,Me diste inspiración,La canción que hoy te canto,Regada con llanto de mi corazón.En mi vida no habrá,Más cariño que tú (mi amor),Porque no eres ingrata,Mi luna de plata,Luna de Xelajú.Luna que me alumbró,En mis noches de amor,Y hoy consuelas la pena,Por una morena que me abandonó.Paco Pérez

EL GRITOBisYo soy puro guatemaltecoy me gusta bailar el son,con las notas de la marimbatambién baila mi corazón.BisCuando bailo con mi Maríahasta un grito me sale así...que re chulas son las inditascuando las veo bailar el son,con sus faldas levantaditasvan taconeando con suave rumor.

BisPara bailar...indita mía yo voy palmeando alrededor,para gritar...con una mano tomo el sombrero y lo hago así.BisYo ya me voy...me voy cantando me voy gritando lejos de aquí,te canto a ti...mi Guatemala tierra querida donde nací.José Ernesto Monzón.Everardo De león Cifuentes

SOY DE ZACAPASoy de Zacapa, tierra caliente, nací en el barrio El Tamarindal,tengo el orgullo de ser valiente,me considero buen oriental.Tengo una novia linda y sinceraa la que quiero muy de verdad,mi muchachita, pura tuneranació cerquita del Punilá.Lindo el Oasis, que hay en La Fragua,por donde pasa cerquita el tren;el agua es fresca como el Motagua,como los baños de Pasabién.Bellas mujeres en Estanzuela,como las tiene Teculután,son muy hermosas las de Río Hondoy nada envidian las de Gualán, son muy hermosas las de Río hondo como en San Diego y UzumatlánComo recuerdo, a mi Zacapa,sus lindas calles y su estación,en donde vive mi novia guapa,a la que quiero de corazón.

Soy de Zacapa, tierra de orienteen donde sale primero el sol,por esto tengo la sangre ardientecomo las notas de mi canción.Lindo el oasis, que hay en la Fraguapor donde pasa cerquita el tren,el agua es fresca como el Motagua,como los baños de Pasabién.Guapas mujeres hay en Cabañas,son un encanto las de la Unión,Huité las tiene tan primorosas, como jardines ,en floración.José Ernesto Monzón.

CHICHICASTENANGO Hay una indita retebonita en Chichichichicastenango, que cuando beso su boca chiquita,en Chichichichicastenango, siento que el alma se me esta quemando, en Chichichichicastenango. Hay en su boca dulzura de fruta madura que invita a pecar, besa con tal sabrosura que es una locura su boca besar. Hay indita ven hacia acá que tu boca quiero besar, solamente las estrellas indiscretas nos han de mirar; más celosas al ver nuestro amor poco a poco se habrán de apagar y el romance solamente tus ojos habrán de alumbrar. Paco Pérez.  LA SANJUANERITAAl pasar por las majadas Yo vi una sanjuanerita De los ojazos muy grandes Y de la boca chiquita Era tan chula indita Que me dejó enamorado

Y yo siempre la esperaba Cuando venía del mercado Sanjuanerita preciosa Llena mi boca de miel Ya que a cambio de tus labios Dios te puso un clavel Ay, ay, ay sanjuanerita Si me llegas a querer Viviremos en tu pueblo Cuando seas mi mujer Todos los días pasaba Con su canasto de flores Y yo siempre la esperaba Pa cantarle mis amores Me miraba y se reía Y jugaba con sus trenzas Porque decía la indita Que me tenia vergüenza Sanjuanerita preciosaLlena mi boca de miel Ya que a cambio de tus labios Dios te puso un clavel Ay, ay, ay sanjuanerita Si me llegas a querer Viviremos en tu pueblo Cuando seas mi mujer José Ernesto Monzón  ¿POR QUÉ SERÁ?BIS¿Por qué será?que en Sololáse sufre tanto por querer a una mujer,tienes mi amor,yo tengo el tuyo,ese es mi orgullo y por eso sufro yo.BISSerá el paisaje,será mi lago,el que ha hecho estragos en mi pobre corazón,//Es imposibleque me sienta yo contentosi mi vida es un lamentoy la causa no la sé.//Ay, Ay, Ay, Ay,esa neblinacomo lastima mi corazón,

Ay, ay , ay, ay,esa lagunacomo ninguna la quiero yo.Guillermo Fuentes MI PLEGARIASi en la noche azúl oyes el eco enamorado de mi voz escúchalo mi bien, escúchalo mi bien que es para ti piensa corazón, que lo nuestro es como un claro manantial en donde brotan gotas de cristal que nacen de mi triste inspiración Ven a mi corazón de mi triste inspiración Oye mi bien la plegaria Que nace de mi, dulce amor… va con el fin de decirte lo que te amo yo dulce amor… Si en la noche azul oyes el eco enamorado de mi voz escúchalo mi bien, escúchalo mi bien que es para ti Piensa corazón que lo nuestro es como un claro manantial en donde brotan gotas de cristal que nacen de mi triste inspiración Ven a mi corazón, de mi triste inspiración Oye mi bien la plegaria que nace de mi dulce amor… va con el fin de decirte lo que te amo yo dulce amor …Si en la noche azul oyes el eco enamorado de mi voz escúchalo mi bien, escúchalo mi bien que es para ti piensa corazón que lo nuestro es como un claro manantial en donde brotan gotas de cristal que nacen de mi triste inspiración Ven a mi corazón de mi triste..........inspiraciónCÉSAR TORRES

VALS PARA MI MADRELa flor qué un día vino al mundo Dios,Es la dueña de todo mi amor,

Es mi madre reliquia una florEstrellita de mi corazón.Sonriente Con su alma pura y santa formó A este hijo que ella soñó Y por su amor... estoy aquí,Para brindarle mi inspiración. Mi madre, Es flor de Dios...Bendita mujer que me brindóSus caricias que siempre yo llevaré.La virgen, La destinó...Como madre de mi corazónPara sentirme su hijo feliz.Mi vida,Es para ti... Madrecita linda a ti te doy Estas flores cortadas hoy para ti.Cantando, Está canción...Siento el corazón lleno de amor, Por ti madrecita angelical.Santiago Pivaral El SON CHAPÍNBISGuatemala, tierra mía,Tierra linda del quetzalBISEste canto es el cantoDe tu pueblo, que es el sonBIS Compañeros a cantarEl son chapín con gran placerBIS ¡Que alegría, que contento¡nuestro son nos brindará!BIS Ya se acerca noche buenaYa se acerca navidadBIS ¡Que alegría, que contentonoche buena traerá!RODRIGO PÉREZ SAN LUCAS TOLIMÁNBISSan Lucas Tolimán Tolimán losMuchachos alegres van…BISDeportistas Tolimán Tolimán

Con amor triunfaran…Carlos Corzo 

El milagroso señor de Esquipulas/He venido de tierras lejanasa adorar al señor de Esquipulas///He venido de tierras lejanasa adorar al señor de Esquipulas//Cuando escucho sonar las campanasDe su templo, que son tan rechulas,Toda mi alma se llena de gozoy con fe me arrodillo a rezar…¡Padre nuestro, que estás en los cielosun rosario te vengo a cantar,milagroso señor de Esquipulastoda mi alma te vengo a entregar.Nunca olvides mi patria y mis padres,No abandones mis hijos señor…Milagroso señor de Esquipulas,Por doquiera regá bendición.Toma en cuenta que traigo de lejosMis plegarias con todo fervor…Milagroso señor de Esquipulaspor doquiera regá bendición.Desde Honduras y de NicaraguaViene gente cruzando caminos,Son muchísimos los peregrinosQue visitan el templo sagrado.Mexicanos que vienen cantandoComo vienen los salvadoreñosY al repique de alegres campanasTodo el mundo comienza a rezar.¡Padre nuestro, que estás en los cielosun rosario te vengo a cantar,milagroso señor de Esquipulastoda mi alma te vengo a entregar.José Ernesto Monzón

MI BELLA GUATEMALA (Mazurca)Música: Germán AlcántaraLetra: Anónimo Es mi bella Guatemala un gran paísque en la América del Centro puso Dios,

es su suelo paraíso, do anidanla paz, la libertad. Sus floridas tierras maravilla son,por sus flores y sus frutos un edén,es la bella Guatemala, mi patria queridatierra del amor. Sus altas montañassus mágicos volcanessus lindas praderas,encanto son sin par. El sol que en su suelo fulguradora sus trigales y da granos al maíz;las palomas y los pinarescrecen en sus bosques donde anida el colibrí. Tierra de mis mayores,mi bella Guatemalasalve patria queridaque en el mundo entero no tiene igual...

GRANADERA Pabellon nacional eres el simbolo de mi pais emblema universal que identifica nuestra sangre y nacionalidad, ondeas en el viento en senal de hermandad, digno eres de soberania y de la libertad.

Con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor tus colores belleza del cielo, y con nubes hizo su suave nido el bello quetzal.

Con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor tus coloires belleza del cielo, y con nubes hizo suave nido el bello quetzal.

Varios autores

REGALITO DE AMOR José Alejandro De León.Regalito de amor que sabe a canción cuando el corazón es feliz, regalito de amor te viene a cantar, te viene a brindar mi querer. Nuestro idilio será un solo sentir, un solo vivir sin igual, regalito de amor con sabor a cantar, regalito de amor que le vengo a entregar al que es único dueño de mi corazón. Cuando juntitos estemos allá en la casita felices seremos los dos, todo ahí será alegre y bonito, muchos patojitos vendrán a alegrarnos. Un nido de amor tendremos los dos, todo será una realidad porque sincero será mi querer, un amanecer de un día feliz, así será en nuestro querer todo un regalito de amor.

Himno a Tecún UmánAutores: Letra.Música: Luis y Rocael Hurtado

Estrofa.

Padre nuestro, Tecún tu figuraEs emblema engarzado en lealtadQue en la aurora del pueblo fulguraDonde el indio escribió libertad.Suena el tun de la danza guerrera,Que en tu pecho Tecún, se encendióY nos diga en su edad mensajera,Que la patria en tu fe amaneció.

Coro.Y nos diga en su edad mensajera,Que la patria en tu fe amaneció;Porque elevas la indiana banderaDonde el pueblo quiché floreció.

Estrofa.

Por tu nombre cubierto de gloriaPor tu sangre de amor primordialHay grandeza de luz en la historia,Y en la patria pervive el quetzal.Es eterna tu hermosa enseñanzaQue en el jade afirmó su heredadYa que el ímpetu fiel de tu lanzaEs resumen de la dignidad.

Coro.

Ya que el ímpetu fiel de tu lanza,Es resumen de la dignidadCuando quieran cobrar tú esperanza,Guatemala dirá libertad.

Tu batalla Tecún: Padre Nuestrocorazón de maíz y trigal,es la lucha que está en nuestro ancestrocomo pueblo viril e inmortal.

Capitán de la sangre inmolada sofrenando extranjero tropelpor tu gesto quedo consagrada Al honor que tino el Xequijel.

COROPor tu gesto quedó consagradaAl honor que tino el Xequijel.Y alabándote en tu nueva alboradate cantamos: Tecún, Padre fiel

Barberena, Santa Rosa

por José Ernesto Monzón

Paraíso primorosocomo en la tierra no hay dos,pedacito azul del cieloque en el mundo puso Dios.

Tu valioso patrimonioflores en el cafetal,desde tu Cerro Redondocon su cono virginalen la Vega, en las Viñas,en Junquillo y Cerinal.

Un rincón maravillosodonde juguetea el sol,cuando se encienden las nubesy se tiñen de arrebol.

Es tu laguna del Pinoun espejo encantador;y en la noche los lucerosson luciérnagas de amor,las estrellas se conviertenen libélulas de luz.

¡Barberena! ¡Barberena!Es tu cerro de la Cruzel rincón maravillosodonde Dios hizo la luz.

Donde tienen tus mujeresla dulzura de la mielson muñecas primorosasmás fragantes que una florque una flor encantadoraque la aurora perfumó.