5
8/19/2019 Cap. 14 Medios de Transmision http://slidepdf.com/reader/full/cap-14-medios-de-transmision 1/5 Medios de Transmisión  TRANSMISIÓN DE DERECHOS La transmisión se produce con la sustitución de alguno de los suetos de la relación ur!dica" Supone una sucesión en la calidad de acreedor o deudor# pero la relación permanece intacta" Son sucesores las personas a las cuales se transmitan los derec$os de otras personas# pudi%ndolos eercer en nom&re propio" La transmisión puede ser' A t!tulo uni(ersal o particular' sucesor uni(ersal es a )uien pasa todo o una parte del patrimonio de otra persona# * sucesor singular es a )uien se le transmite un o&eto particular Legal o (oluntaria' dependiendo de si se produce por le* o por (oluntad del indi(iduo +or acto entre (i(os o de ,ltima (oluntad' la primera no depende del -allecimiento de )uienes emana la (oluntad# * la segunda no (a a producir e-ectos $asta despu%s del -allecimiento de )uien emana la (oluntad Los cr%ditos son transmisi&les por actos entre (i(os o de ,ltima (oluntad# * las deudas solo por mortis causa" Tiene limitaciones )ue pueden surgir de la naturale.a misma# una disposición legal o de la (oluntad de las partes" CESIÓN DE CR/DITOS Ha* cesión de cr%ditos cuando una de las partes se o&liga a trans-erir a la otra el derec$o )ue le compete contra el deudor" El Código Ci(il trata la cesión de cr%ditos como un contrato" En dic$o contrato son parte' el acreedor primiti(o o cedente# * el nue(o acreedor o cesionario" El deudor )ue permanece en la relación ur!dica o cedido no es parte" El contrato de cesión de cr%dito es' Consensual 0nilateral o &ilateral seg,n si el cesionario asume o no alguna o&ligación -rente al cedente" Es unilateral la cesión gratuita# * es &ilateral la cesión $ec$a por un precio Conmutati(a 1ormal no solemne# o no -ormal seg,n los casos El o&eto de la cesión puede ser todo o&eto incorporal# todo derec$o * toda acción so&re una cosa )ue est% en el comercio" La cesión de algunos cr%ditos est2 impedida'

Cap. 14 Medios de Transmision

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cap. 14 Medios de Transmision

8/19/2019 Cap. 14 Medios de Transmision

http://slidepdf.com/reader/full/cap-14-medios-de-transmision 1/5

Medios de Transmisión

 TRANSMISIÓN DE DERECHOS

La transmisión se produce con la sustitución de alguno de los suetos de la

relación ur!dica" Supone una sucesión en la calidad de acreedor o deudor# perola relación permanece intacta" Son sucesores las personas a las cuales setransmitan los derec$os de otras personas# pudi%ndolos eercer en nom&repropio"

La transmisión puede ser'

• A t!tulo uni(ersal o particular' sucesor uni(ersal es a )uien pasa todo ouna parte del patrimonio de otra persona# * sucesor singular es a )uiense le transmite un o&eto particular

• Legal o (oluntaria' dependiendo de si se produce por le* o por (oluntad

del indi(iduo• +or acto entre (i(os o de ,ltima (oluntad' la primera no depende del

-allecimiento de )uienes emana la (oluntad# * la segunda no (a aproducir e-ectos $asta despu%s del -allecimiento de )uien emana la(oluntad

Los cr%ditos son transmisi&les por actos entre (i(os o de ,ltima (oluntad# * lasdeudas solo por mortis causa" Tiene limitaciones )ue pueden surgir de lanaturale.a misma# una disposición legal o de la (oluntad de las partes"

CESIÓN DE CR/DITOS

Ha* cesión de cr%ditos cuando una de las partes se o&liga a trans-erir a la otrael derec$o )ue le compete contra el deudor"

El Código Ci(il trata la cesión de cr%ditos como un contrato" En dic$o contratoson parte' el acreedor primiti(o o cedente# * el nue(o acreedor o cesionario" Eldeudor )ue permanece en la relación ur!dica o cedido no es parte"

El contrato de cesión de cr%dito es'

• Consensual• 0nilateral o &ilateral seg,n si el cesionario asume o no alguna o&ligación

-rente al cedente" Es unilateral la cesión gratuita# * es &ilateral la cesión$ec$a por un precio

• Conmutati(a• 1ormal no solemne# o no -ormal seg,n los casos

El o&eto de la cesión puede ser todo o&eto incorporal# todo derec$o * todaacción so&re una cosa )ue est% en el comercio" La cesión de algunos cr%ditosest2 impedida'

Page 2: Cap. 14 Medios de Transmision

8/19/2019 Cap. 14 Medios de Transmision

http://slidepdf.com/reader/full/cap-14-medios-de-transmision 2/5

Cuando $a* una pro$i&ición e3presa o t2cita de la le* Cuando son derec$os in$erentes a la persona Los cr%ditos emergentes de la relación la&oral Indemni.aciones por accidentes de tra&ao Cr%ditos contra personas ur!dicas Cr%ditos a los a&ogados# ueces * -uncionarios )ue $a*an inter(enido en

causas con relación al cr%dito Cr%ditos contra el Estado a -uncionarios p,&licos Derec$o a alimentos -uturos

El contrato de cesión de cr%ditos es un acto ur!dico por lo )ue necesitacapacidad de $ec$o * de derec$o" De&e ser $ec$a por escrito# pero esta-ormalidad no es solemne" Tiene e3cepciones' 456 cuando se e3ige escriturap,&lica# 476 cuando $a* alternati(a entre escritura p,&lica o acta udicial# 486cuando $a* posi&ilidad de endoso 9letras de cam&io * pagar%s:# * 4;6 laentrega manual"

O&ligaciones del cedente'

De&e transmitir el cr%dito al cesionario De&e garanti.ar al cesionario por e(icción en caso de )ue la cesión sea

onerosa

O&ligaciones del cesionario'

De&e pagar la contraprestación a su cargo cuando la cesión es onerosa De&e pagar los gastos de la cesión De&e noti<car al deudor cedido

Cuando el deudor es noti<cado de la cesión se produce el em&argo del cr%ditoa -a(or del cesionario" Su aceptación produce el mismo e-ecto" Con respecto alos dem2s terceros# para )ue la trans-erencia del cr%dito les sea oponi&le esnecesario )ue $a*a $a&ido noti<cación por un acto p,&lico"

En caso de concurrencia de cesionarios * em&argantes# las soluciones son'

+re(alece el derec$o del cesionario )ue primero noti<có al deudor o )ueo&tu(o su aceptación

Si $a* muc$as noti<caciones de una cesión en el mismo d!a# loscesionarios )uedan en la misma l!nea# aun)ue se $a*an $ec$o endistintas $oras

Si concurren cesionarios * em&argantes# el em&argo anterior a lanoti<cación o aceptación# imposi&ilita la cesión

Si el em&argo es posterior a la cesión pero anterior a la noti<cación oaceptación# el em&argante * cesionario concurren a prorrata

El em&argo posterior a la noti<cación o aceptación no tiene (irtualidad

Page 3: Cap. 14 Medios de Transmision

8/19/2019 Cap. 14 Medios de Transmision

http://slidepdf.com/reader/full/cap-14-medios-de-transmision 3/5

Si $a* cesión parcial del cr%dito# el cesionario no tiene ningunapre-erencia so&re el cedente# a menos )ue eso $a*a sido acordadoe3presamente

+A=O CON S0>RO=ACION

En el pago con su&rogación un tercero satis-ace al acreedor reali.ando laconducta )ue de&er!a $a&er tenido el deudor * lo sustitu*e en la relacióno&ligacional"

El acreedor es satis-ec$o# *a )ue la prestación reali.ada por un tercero porcuenta del deudor es un pago * as! o&tiene su <nalidad" El cr%dito )uedae3tinguido" +ero el deudor no se li&era *a )ue )ueda o&ligado $acia un tercero"

+ara ?%le. Sars<eld es una <cción ur!dica admitida o esta&lecida por la le* en

(irtud de la cual# una o&ligación e3tinguida por el pago $ec$o por un tercero sela considera como )ue continua su&sistiendo a &ene<cio de %ste tercero"

Ha* dos clases de su&rogación'

• Legal# no depende de la cesión e3presa del acreedor a -a(or del tercero• Con(encional# puede pro(enir' de un acuerdo con el acreedor o de uno

con el deudor

La subrogación legal a -a(or del tercero no interesado se trata de un pago$ec$o con el consentimiento del deudor o en su ignorancia# )ue e3clu*e su

oposición" El deudor tiene acciones )ue deri(an del mandato o gestión denegocios seg,n el caso" El tercero )ue paga con consentimiento o enignorancia del deudor# se su&roga de los derec$os del acreedor"

Algunos terceros interesados se su&rogan legalmente en los derec$os delacreedor aun)ue paguen en oposición del deudor" Los terceros interesados son'

Acreedor )ue paga a otro acreedor )ue le es pre-erente Codeudor )ue paga una deuda a la )ue est2 o&ligado con otros  Tercero )ue ad)uirió un inmue&le * paga al acreedor )ue tiene $ipoteca

so&re la misma Heredero )ue admitió la $erencia con &ene<cio de in(entario * paga

con sus propios -ondos la deuda

 Tam&i%n se le da su&rogación legal a )uienes pagan una deuda a la )ueesta&an o&ligados por otros" Se trata de los <adores simples * de los tercerosdeudores de una cl2usula penal

Page 4: Cap. 14 Medios de Transmision

8/19/2019 Cap. 14 Medios de Transmision

http://slidepdf.com/reader/full/cap-14-medios-de-transmision 4/5

La subrogación convencional, por con(enio con el acreedor tiene lugar cuandoel acreedor reci&e el pago de un tercero * le transmite todos sus derec$osrespecto de la deuda"

Re)uisitos sustanciales'

Re)uisitos sustanciales'

• De&er ser e3presa• De&e ser $ec$a antes de reci&ir el pago

Re)uisitos -ormales'

• De&e ser $ec$a por escrito• De&e ser noti<cada al deudor

+or con(enio con el deudor es cuando paga la deuda de una suma de dinerocon otra cantidad )ue tomó prestada * su&roga al prestamista en los derec$os* acciones del acreedor primiti(o"

Re)uisitos sustanciales'

• De&e ser e3presa• El dinero prestado por el tercero de&e $acer sido usado para pagar al

acreedor

Re)uisito -ormal'

• +ara ser oponi&le a terceros# la su&rogación de&e constar eninstrumento p,&lico o pri(ado con -ec$a cierta

La su&rogación legal o con(encional traspasa al nue(o acreedor todos losderec$os# acciones * garant!as del antiguo acreedor" Tiene limitaciones'

• No se transmiten los derec$os in$erentes a la persona• El su&rogado no puede eercer los derec$os * acciones del acreedor

$asta la concurrencia de la suma )ue genera la li&eración del deudor• El e-ecto de la con(encional puede ser limitado a ciertos derec$os *acciones por el acreedor o por el deudor

• La legal no autori.a a eercer derec$os * acciones del acreedor contrasus coo&ligados $asta la concurrencia de la parte

Page 5: Cap. 14 Medios de Transmision

8/19/2019 Cap. 14 Medios de Transmision

http://slidepdf.com/reader/full/cap-14-medios-de-transmision 5/5