Cap. 16 Fuentes en Particular

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Cap. 16 Fuentes en Particular

    1/3

    Fuentes en ParticularHECHOS ILICITOS:

    Son los hechos jurídicos humanos voluntarios ilícitos. Comprenden dos

    cate orías: los delitos !actos ilícitos ejecutados con dolo" # los cuasidelitos!ejecutados con culpa".

    La comisi$n de hechos ilícitos enera una nueva o%li aci$n: la de resarcir losda&os ocasionados.

    Est' inte rado por:

    • Trans resi$n le al !incumplimiento o%jetivo"• Imputaci$n al autor por un (actor de atri%uci$n su)ciente• *a&o causado• +elaci$n de causalidad entre el hecho # el da&o

    ,o ha# acto ilícito sin da&o causado o sin acto e-terior ue pueda causarlo. Esun re uisito ine-cusa%le para ue el acto pueda denominarse ilícito. Lada&osidad es el acto de violaci$n del derecho ue es la causa o posi%ilidad delda&o/ # el da&o no es esencial para los cuasidelitos pero si para laindemni0aci$n.

    Los cuasidelitos son los actos ilícitos imputa%les al autor a título de culpa opor (actores o%jetivos de atri%uci$n de responsa%ilidad. Tienen los elementosde los actos ilícitos.

    Todo el ue ejecuta un hecho ue provoca un da&o a otro #a sea por su culpa one li encia/ est' o%li ado a la reparaci$n del perjuicio. Lue o con la le# 12211se e-clu#$ a los da&os causados con la intervenci$n de cosas.

    Ha# responsa%ilidad por el hecho de otro cuando la le# le da a uien/ sin ha%erreali0ado el acto da&oso/ el de%er de indemni0ar.

    Cuando interviene una cosa en la producci$n de un da&o se de%e distin uir siel da&o (ue causado por el hecho del hom%re o por la propia cosa

    Los delitos son actos jurídicos ejecutados a sa%iendas # con intenci$n de

    da&ar la persona o los derechos de otro. El (actor de atri%uci$n su%jetivo !dolo"es lo ue di(erencia a los delitos de los cuasidelitos. *espu3s tiene los mismoselementos: trans resi$n le al/ da&o causado # relaci$n de causalidad.

    El delito civil de%e ser reali0ado con dolo/ el criminal puede ser con dolo oculpa. El civil tiene ue causar un da&o a otro/ en el criminal eso esinnecesario. La sanci$n es resarcitoria en el civil # represiva en el criminal. Enel civil la acci$n de da&os de la victima es transmisi%le a sus herederos/ en el

  • 8/19/2019 Cap. 16 Fuentes en Particular

    2/3

    criminal no es transmisi%le # la muerte del imputado la e-tin ue. El criminalest' tipi)cado.

    E,+I45ECI6IE,TO SI, C75S7:

    El patrimonio de una persona puede tener variaciones. Si tienen comoantecedente una causa jurídica/ el ordenamiento aprue%a los cam%ios # lesasi na los e(ectos. Pero el sistema no admite ue se produ0ca un incrementodel patrimonio a costa de otro/ ue no recono0ca una cauda jurídica/ # el%ene)ciado de%e restituir lo mal ha%ido.

    Sus e(ectos son: !a" impide ue al uien se enri ue0ca inde%idamente a costade otro8 !%" a veces el perjudicado tiene acciones o de(ensas contra uien seaprovech$ inde%idamente8 # !c" tam%i3n da lu ar a la acci$n de restituci$n ointe ro/ actio in rem verso.

    Los re uisitos de dicha acci$n son:

    • Enri uecimiento del demandado/ patrimonial o e-trapatrimonial/suscepti%le de valoraci$n pecuniaria

    • Empo%recimiento del demandante• +elaci$n causal entre el enri uecimiento # el empo%recimiento• 7usencia de causa ue lo justi) ue• Carencia de toda otra acci$n• 4ue no est3 prohi%ida por la le#

    En cuanto a su (undamento ha# varias teorías: !a" esti$n de ne ociosanormal8 !%" cumplimiento de de%eres morales8 !c" e uidad8 !d"despla0amiento patrimonial8 !e" resta%lecimiento del e uili%rio patrimonial8 !("cuasi contrato8 ! " hecho ilícito8 !h" inercia jurídica # moral social. En realidadest' en el campo de la ilicitud o%jetiva.

    El pago indebido es la traslaci$n patrimonial ue tiene aspecto de pa o perono lo es. El pa o es el cumplimiento de una o%li aci$n # un acto jurídico cu#oselementos son los sujetos # la causa. El pa o inde%ido tiene (alta de uno deellos/ por lo ue no se lo puede denominar como pa o.

    Ha# pa o inde%ido:

    • Si el solvens no es deudor• Si el accipiens no es acreedor• Si la traslaci$n patrimonial no tiene o%jeto• Si no tiene causa (uente• Si no tiene causa )n

    La causa (uente del pa o es la deuda/ # su causa )n es pa arla. Son pa oshechos sin causa (uente lo ue no corresponden a nin una deuda #a sea

  • 8/19/2019 Cap. 16 Fuentes en Particular

    3/3

    por ue no ha# o%li aci$n/ por ue el accipiens no es acreedor o por ue elsolvens no es deudor

    El pa o puede tener causa (uente pero carecer de causa )n. 7sí sucedecuando: el deudor o%ra sin animus solvendi/ el pa o es hecho por error/ el pa oes o%tenido por medios ilícitos.

    El pa o de lo inde%ido enera una acci$n de repetici$n contra uien lo reci%i$/se de%e distin uir el accipiens de %uena (e # el de mala (e. El ue lo reci%i$ de%uena (e/ est' o%li ado a restituir la cantidad reci%ida o la cosa con los (rutospendientes pero no los consumidos. Si hu%o mala (e/ de%e restituir la cantidado la cosa con los intereses o (rutos ue se produjeron o los ue se podríanha%er producido desde el día del pa o.