Cap. 2 Metrados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    1/11

     

    CAPITULO 2.- METRADOS

    2.1CONCEPTO

    El metrado es un proceso ordenado y

    sistemático, cuya finalidad es determinar la

    cantidad de trabajo a ejecutar en cada uno

    de los rubros o partes en que se divide un

    proyecto u obra.

    2.1.1 Tipos de Metrados

    a) Metrado por conteo. Cuando se

    metra en base a contar la cantidad de

     Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    2/11

     

    trabajo en unidades o por pieas de

    los rubros indicados en los planos.

    Ejemplo: Aparatos sanitarios *pieas),

    Cartel de +bra *unidad), etc.

    b) Metrado por acotamiento. Cuando se

    metra en base a los acotamientos de

    los elementos considerados en los

    planos.

    as unidades de medici"n están de

    acuerdo al tipo de trabajo.

    Ejemplo: Concreto f-c $&% g/cm$ para

    vigas *m0), Encofrado y desencofrado

    de columnas *m$), Acero de refuero Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    3/11

     

    c) Metrados mediante programas de

    c"mputo. Cuando se metra en base a

    apoyo de 1oft2are como los

    3rogramas CA4.

    d) Metrados por f"rmulas. Cuando se

    metra usando f"rmulas definidas.

    2.2 PARTIDAS

    os rubros o partes en que se divide

    convencionalmente una obra *para fines de

    medici"n, evaluaci"n y pago), se denomina

    partida.

    4e acuerdo a las tareas dentro del proceso

    constructivo de la obra, las partidas se Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    4/11

     

    dividen en partidas de primer, segundo,

    tercer o cuarto orden5 que indicarán

    asimismo, a medida que se var!e de orden,

    mayor precisi"n del trabajo a efectuarse.

     As! por ejemplo se tiene:

    5 +67A1 4E C+8C7E9+ A7MA4+

    3artida de &er +rden

    5.1 apatas

    3artida de $do +rden

    %;.%&.%& apatas.( Concreto f-c $&% g/cm$

    3artida de 0er +rden

    %;.%&.%$ apatas.( Encofr. y desencofrado

    3artida de 0er +rden Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    5/11

     

    %;.%&.%0 apatas.( Acero de refuero fy

    '$%% g/cm$

    3artida de 0er +rden

    %;.%< osas

    3artida de $do +rden

    %;.%

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    6/11

     

    refuero fy '$%% g/cm$

    &;.%

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    7/11

     

    os metrados se formulan en base a los

    siguientes documentos t#cnicos:

    o3lanos del 3royecto *como cantidad)

    oEspecificaciones 9#cnicas *como

    calidad)

    3or lo tanto, si estos documentos tienen

    deficiencias u omisiones, o están

    incompletos, los metrados que se

    determinen recogerán tambi#n sus

    situaciones, lo cual como es evidente

    llevará a un 3resupuesto incorrecto.

     Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    8/11

     

    2.4RECOMENDACIONES PARA

    REALIAR METRADOS.

    a) Estudiar integralmente los planos y

    especificaciones t#cnicas del proyecto.

    b) Aplicaci"n de los 7eglamentos

    e>istentes.

    c) Es fundamental mantener el orden y

    la secuencia de las partidas que se van

    a metrar.

    d) 1obre los planos utiliar colores con

    la finalidad de mantener el orden y

    secuencia de las partidas.

     Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    9/11

     

    e) ?tiliar formatos de metrados para

    longitudes, áreas y volmenes, as!

    como formatos para cuantificaci"n del

    acero de refuero.

    2.! O"LIGACION DE LA

    PRESENTACION DE METRADOS EN

    LA INGENIERIA DEL PRO#ECTO

    2.$  En la 7esoluci"n de Contralor!a

    Deneral de la 7epblica 8@%$(

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    10/11

     

    S%ste&ta'i(& de )etrados. os

    metrados del E>pediente 9#cnico deben

    estar sustentados por cada partida, con la

    planilla respectiva y con los gráficos y/o

    croquis e>plicativos que el caso requiera.

    Es muy importante la determinaci"n de

    los metrados por las implicancias

    t#cnicas, legales y administrativas que

    conlleva.

    2.*+ORMATOS DE METRADOS

    1e adjuntan dos formatos de metrados,

    de mayor utiliaci"n, siendo el primero de

    ellos para metrar elementos en Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %

  • 8/17/2019 Cap. 2 Metrados

    11/11

     

    longitudes, áreas y volmenes5 y el

    segundo para metrar nicamente los

    elementos de acero de refuero.

     Asignatura: ngenier!a Econ"mica Ciclo Acad#mico: $%&'( %