Cap. 4 Masterizacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Cap. 4 Masterizacion

    1/2

    www.conexionaudio.jimdo.com [email protected]

    Masterizacin es un concepto que genera polmica, pero si puedo dar una definicin dira que

    es el proceso final de una produccin fonogrfica; donde se dispone de las mezclas y se les da

    un sentido dentro de un soporte como un disco compacto. Me refiero a ordenarlas, darles la

    separacin correcta a cada cancin, a hacer un ajuste coherente de los volmenes y la

    ecualizacin para que suenen correctamente en cualquier radio.

    Cmo comienza este proceso con medios caseros?

    Como primer paso, se debe tener las mezclas listas en el formato en que se editar el material,

    o sea, tpicamente en un disco compacto (con una definicin de 44.1KHz. a 16 bits). Este punto

    es importante para no tener sorpresas de dinmica al momento de cambiar de una definicin a

    otra. Otro requerimiento para las mezclas es que su nivel mximo sea de 3dB. para poder

    realizar ajustes de dinmica.

    Los estudios de masterizacin tienen condiciones acsticas muy especiales. Son muy neutros

    en cuanto a coloracin, tienen grandes parlantes empotrados en las paredes y con equipos

    especialmente diseados para este propsito. Pero como ests en tu casa, trata de realizar

    este trabajo con tus parlantes regalones que conoces bien y busca una pieza que no tenga

    muchos rebotes.

    Una vez instalado y con todas las pistas listas se debe hacer una sesin en tu software donde

    se cargarn las mezclas. Colcalas en el orden tentativo que debera estar ms o menos

    definido.

    Lo ms probable y ms obvio es que al escuchar las canciones, una despus de la otra, notes

    que hay algunas que suenan con mayor volumen y que grficamente se ven ms grandes.

    Siempre al mirar en la grfica de la forma de onda se van a encontrar peaks que sobresalen del

    promedio general y estos pueden provocar que no podamos ganar unos puntitos ms de nivelen la mezcla total. Para esto es que se inserta un compresor (el mejor que tengas) que corte

    estas cabezas y nos permita subir el resto. Usa un umbral que capte slo estos peaks y no

    afecte al resto del material. Usa relaciones de compresin moderadas (2:1 3:1) para no

    cambiar la dinmica y el espritu de la mezcla.

    Los tiempos de ataque y release deben ser rpidos para alcanzar a comprimir slo los peaks y

    no lo que viene despus. Finalmente, ajusta el nivel de salida de tal manera que los mximos

    lleguen a alrededor de los 3dB. Automatiza estos parmetros de cancin en cancin y dale

    una pasada rpida a todas las canciones fijndose en el nivel relativo entre tema y tema para

    que se logre una cierta uniformidad.

    A propsito de procesadores en estado plug-in, existen muchos y de muchas calidades. Puedo

    aconsejar algunos que son bastante populares y fciles de adquirir como los famosos Waves,

    TC Electronic, Steinberg, DSP-FX o Spectral Design que pueden insertarse en la mayora de

    los softwares de secuencias o edicin como Nuendo, Logic, ProTools, SoundScape, Digital

    Performer, SoundForge, WaveLab o Spark. Hay un software especializado en masterizacin

    llamado T-Racks 24 que tiene todos los procesadres integrados y es completamente

    autnomo.

    Una vez cortadas las cabezas y con los niveles uniformes entre s, hay que ponerle atencin a

    los tonos de cada cancin. Me refiero a los bajos, los medios y el brillo. Escucha una vez ms

  • 8/6/2019 Cap. 4 Masterizacion

    2/2