20
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE MINAS CERRO DE PASCO  PERU - 2004 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MINERAS CAPITULO I INVESTIGACION DE OPERACIONES MINERAS, SISTEMAS Y MODELOS ING. F. ZENTENO G.

Cap. I

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL

    DANIEL ALCIDES CARRION

    FACULTAD DE MINAS

    CERRO DE PASCO PERU - 2004

    INVESTIGACIN DE OPERACIONES MINERAS

    CAPITULO I

    INVESTIGACION DE OPERACIONES MINERAS,

    SISTEMAS Y MODELOS

    ING. F. ZENTENO G.

  • 1.1. Introduccin:

    El objeto de este captulo es presentar una breve descripcin de ciertos conceptos, cuyo conocimiento permitir encuadrar el tema central de este curso.

    CAPTULO I INVESTIGACIN DE OPERACIONES,

    SISTEMAS Y MODELOS

  • 1.2. Investigacin Operativa: Investigacin Operativa o Investigacin de de

    Operaciones Mineras (IOM) es un

    procedimiento o un enfoque para resolver

    problemas relacionados con la toma de

    decisiones en la industria minera.

    La aplicacin de la IOM en ciertos problemas

    especficos, tiene por objeto la determinacin de

    una buena decisin y si es posible la

    determinacin de la decisin ptima segn

    cierto criterio pre-especificado.

  • a1, a2, a3, .., an = Alternativas de solucin

    a3 = Alternativa de solucin ptima.

  • 1.3 Evaluar una Decisin La evaluacin de una decisin implica el uso de cierto

    criterio de valor o medida de utilidad, el cual recibe el

    nombre de funcin de utilidad.

    Proy.3 = alternativa ptima porque produce mejores ganancias para la empresa.

    CAPITAL

    $

    Proy. 1

    Proy. 2

    Proy. 3

    Proy. n

  • 1.4 Elementos de la Toma de

    Decisiones

    En la toma de decisiones participan los

    siguientes elementos:

    1. El tomador de decisiones (decididor)

    2. El problema

    3. Las alternativas

    4. La funcin de utilidad definida por el

    tomador de decisiones (maximizar

    ganancias, maximizar produccin,

    minimizar costos, minimizar tiempo).

  • 1.5 Decisin ptima

    Una decisin ptima es aquella que puede

    ser identificada como la mejor decisin desde el punto de vista del criterio de

    decisin, el cual es establecido por el

    decididor.

  • 1.6 Optimizacin

    Optimizacin es un trmino que se usa

    indistintamente para indicar la

    maximizacin o la minimizacin de una

    funcin. Por ejemplo la optimizacin de

    una funcin de costos, consiste en

    minimizar dicha funcin. La optimizacin

    de una funcin de ganancias consiste en

    maximizar la funcin de ganancias.

  • 1.7 Sistema

    En investigacin de operaciones, sistema

    es un conjunto formado por elementos

    interconectados de acuerdo a cierto

    criterio de ordenamiento u organizacin.

    Para estudiar un sistema es necesario

    aislar del resto del universo como se

    indica en la figura.

  • Mundo exterior o ambiente

    Sistema en

    estudio

    Frontera del sistema en estudio

    Universo: formado por el conjunto de todos los sistemas

  • El aislamiento de un sistema implica la

    particin del universo en dos. Una parte lo

    constituye el sistema en estudio y la otra

    lo forma aquello que no pertenece al

    sistema en estudio y recibe el nombre

    genrico del mundo exterior o ambiente.

    Los elementos de un sistema se llaman

    subsistemas y los elementos de este se

    llaman componentes como se indica en la

    figura.

  • MUNDO EXTERIOR

    M U N D O E X T E R I O R MUNDO EXTERIOR

    Sistema

    Subsistema

    Componente

    Subsistema

    Subsistema Subsistema

    Subsistema

    MUNDO EXTERIOR

  • El sistema recibe estmulos del mundo

    exterior a travs de las entradas al

    sistema, y a su vez, el sistema acta

    sobre el mundo exterior mediante las

    salidas o respuestas del sistema.

    SISTEMA

    ENTRADAS AL SISTEMA

    SALIDAS DEL SISTEMA

  • 1.8 Modelo

    Modelo es la representacin de un

    sistema de acuerdo a los objetivos del

    estudio del sistema. Esto implica que

    segn el objetivo del estudio, un sistema

    puede estar representado por diferentes

    modelos.

  • 1.9 Clasificacin de los Modelos

    Modelos Descriptivos.- Son aquellos que

    estn expresados en lenguaje convencional

    (espaol, ingles o cualquier otro idioma).

    Modelos Icnicos o Fsicos.- Son aquellos

    que cuentan con el sistema fsico

    correspondiente. Por ejemplo una maqueta de

    un sistema de explotacin minera utilizado en

    demostraciones acadmicas es un modelo

    icnico o fsico de una mina.

  • Modelos Simblicos o Modelos Matemticos.- Son aquellos que estn expresados en una forma concisa a travs de smbolos matemticos. Los modelos simblicos pueden ser representados en forma analtica o en forma grafica va un conjunto de funciones en la forma de ecuaciones e inecuaciones. Tambin pueden ser representados mediante un algoritmo compuesto por un conjunto de pasos interrelacionados, como es el caso de los diagramas de flujo.

    Modelos Tipo Procedimiento.- Est formado por un conjunto de pasos que indica el procedimiento a seguir en la solucin del problema.

  • Los modelos simblicos y los modelos tipo

    procedimiento tienen cierta interseccin,

    es decir tienen algunos aspectos comunes

    a ambos, como se indica en la siguiente

    figura.

    I II III IV III

  • Modelos:

    I. Modelos Descriptivos

    II. Modelos Icnicos o Fsicos

    III. Modelos Simblicos (Matemtico)

    IV. Modelos Tipo Procedimiento

  • FIN