Cap5 125-127

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Cap5 125-127

    1/3

    Captulo 5 125-127

    Fig. 5-10. Distribucin estacional del tifus epidmico en umania ! del tifus endmico en el sur

    de "stados #nidos$ 1%22-1%25 &"'trado de (.F. )a'c!. #n "studio "pidemiolgico del tifus

    endmico en el sudeste de "stados #nidos con especial nfasis en su modo de transmisin.

    Public Health Rep.*1+2%,7$ 1%2,.

    "nfermedades de transmisin por pioos$ un modo distinto de transmisin fue

    sugerido para el tifus endmico. /a realiacin de estudios analticos

    posteriores identic a las ratas infestadas de pulgas como el modo detransmisin del tifus endmico en los "stados #nidos 773.

    4ara ealuar la epidemiologa de las enfermedades crnicas$ resulta

    particularmente 6til e'aminar las tendencias a largo plao o los cambios de

    frecuencia ue toman lugar durante a8os o dcadas. /as tendencias a largo

    plao se pueden atribuir a uno o a arios factores diferentes$ inclu!endo+

    1.- Cambios en las tcnicas diagnsticas$ lleando a un aumento de los

    reportes de un diagnstico particular$ aunue la enfermedad no sea tan

    com6n.

    2.- Cambios en la precisin de la enumeracin de la poblacin con riesgo de

    desarrollar la enfermedad$ lleando a cambios en las tasas$ lo cual nueamente

    no re9ear: una alteracin en la frecuencia actual.

    ;.- Cambios en la distribucin de la edad de la poblacin$ lo cual pudo resultar

    en una alteracin de las tasas brutas de enfermedad$ aunue las tasas

    respecto a edades especcas permanecan constantes.

    *.- Cambios en la sobreiencia a una enfermedad$ debido a la meora en los

  • 7/23/2019 Cap5 125-127

    2/3

    Captulo 5 125-127

    tratamientos o ma!ores efectos de las terapias tradicionales acompa8adas de

    un diagnstico temprano.

    5.- Cambios en la incidencia actual de la enfermedad debido a alteraciones en

    el ambiente o en los factores de estilo de ida.

    4or eemplo$ en los a8os ,0

  • 7/23/2019 Cap5 125-127

    3/3

    Captulo 5 125-127

    estudios descriptios proeen datos de poblaciones m:s ue de indiiduos

    &estudios correlacinales$ la falta de un grupo adecuado de comparacin

    &reportes de casos ! series de casos$ o el no poder discernir generalmente la

    relacin temporal entre e'posicin ! enfermedad &estudios transersales$

    generalmente este tipo de estudios no pueden probar las @iptesis etiolgicas.

    4ara @acerlo$ se reuiere la utiliacin de dise8os analticos$ los cuales sedetallar:n en los pr'imos captulos.

    PREGUNTAS DE ESTUDIO

    1.- E"n u circunstancias especiales puede ser utiliado un estudio de corte

    transersal para probar @iptesis

    2.- E4or u la presencia o ausencia de correlaciones de un estudio

    correlacional puede llear a errores en la ealuacin de la presencia de una

    asociacin estadstica :lida;.- "stos datos relacionan un episodio inusual ue ocurri actualmente.

    a.- Describa las caractersticas epidemiolgicas de este episodio.

    b.- Gasado en las caractersticas descriptias$ formule una @iptesis acerca de

    la etiologa de este episodio.