Capacidad Resistente a Flexión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Capacidad Resistente a Flexin

    1/5

    La resistencia a flexin de perfiles compactos es una funcin de la longitud no soportada conocidacomo Lb. Si sta es menor que el parmetro Lp, se considera que la viga cuenta con un soportelateral total y por lo tanto su capacidad resistente a flexin es el momento plstico Mp. Cuando lalongitud del elemento es mayor a Lpla resistencia en flexin disminuye por efecto de pandeolateral inelstico o pandeo lateral elstico. Si Lbes mayor que Lppero menor o igual al parmetro

    Lr, se trata de un pandeo lateral torsional !L"# inelstico. Cuando Lbes mayor que Lrla resistenciadel perfil se basa en el pandeo lateral torsional elstico. La $igura %muestra la relacin entre lalongitud soportada Lby el momento resistente MnSegui, &'''#.

    Los parmetros indicados en la figura se obtienen con las siguientes ecuaciones( Las longitudesLpy Lrvienen dadas por(

    %#

    $ig. %( Capacidad resistentea flexin.

    y los trminos y son(

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000100009#f1http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000100009#r8http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000100009#r8http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000100009#f1
  • 7/26/2019 Capacidad Resistente a Flexin

    2/5

    )#

    *#

    donde(

    ry+ radio de giro mnimo

    -+ rea de la seccin

    C+ constante de alabeo

    $y+ esfuer/o de fluencia

    $r+ %' 0si para perfiles rolados

    $r+ %1.2 0si para secciones soldadas

    3 + mdulo de seccin plstico

    Sx+ mdulo de seccin elstico

    Lb+ longitud no soportada

    4 + mdulo de elasticidad

    5 + mdulo de cortante

    6y+ momento de inercia menor

    7 + momento polar de inercia

    C+ constante de alabeo

    4l factor de gradiente de momentos Cb, que toma en cuenta la variacin del momento flexionante alo largo del elemento C8en y Lui, %99%# se determina con la expresin(

    2#

    MmaxM-M:MC, son los momentos mximo, al cuarto, al centro, y a los tres cuartos del tramo Lb.

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000100009#r3http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642005000100009#r3
  • 7/26/2019 Capacidad Resistente a Flexin

    3/5

    Los momentos plstico y de fluencia Mpy Mrvienen dados por las expresiones(

    1#

    ;#

    La capacidad resistente de un perfil para cada una de las tres /onas representadas en la $igura %pandeo plstico, !L" inelstico, !L" elstico# se determina de la siguiente forma(

    Pandeo plstico.

    Si(

  • 7/26/2019 Capacidad Resistente a Flexin

    4/5

    Los parmetros , ry p, a considerar para el patn y alma se indican en la "abla %.

    Capacidad resistente al corte

    4n la mayora de los casos, el esfuer/o cortante no es un problema en perfiles de acero. 4lcortante se vuelve crtico en secciones cercanas a grandes cargas concentradas, cerca de los

    apoyos, y cuando las vigas a estudiar, se encuentren despatinadas, debido al peralte reducido dela misma.

    La capacidad resistente al corte de un perfil laminado se obtiene mediante las siguientesconsideraciones(

    Si( %

    %)#

    Cuando puede ocurrir pandeo inelstico del alma, se utili/a la expresin siguiente( Si,

    %*#

    "abla %( !armetros de esbelte/ en perfiles no compactos.

    4lemento p r

    !atn

    -lma

  • 7/26/2019 Capacidad Resistente a Flexin

    5/5

    %2#

    Cuando existe pandeo elstico del alma, >nse obtiene de la siguiente forma( Si,

    %1#

    %;#

    donde hes la altura del alma, tel espesor del alma y -el rea del alma.

    $inalmente, el perfil resulta adecuado si se satisfacen las siguientes relaciones(

    %