Capacidad Vital

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Capacidad Vital

    1/5

    Universidad Central del Ecuador

    Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    Capacidad Vital

    Gabriela Michelle Herrera Paredes

    Cuarto Semestre

    Quito !" de Enero del "#!$

    1. Tema:Capacidad Vital2. Introduccin:

    %a capacidad vital es la mayor cantidad de aire &ue puede espirarse despu's de

    un es(uer)o inspiratorio m*+imo a menudo se mide en la cl,nica como un ,ndice

  • 8/9/2019 Capacidad Vital

    2/5

    Gabriela Herrera Funci-n pulmonar

    de la (unci-n pulmonar. Proporciona in(ormaci-n /til sobre la (uer)a de los

    m/sculos respiratorios."

    %a medici-n de los vol/menes respiratorios puede reali)arse mediante un

    espir-metro. Es un aparato sencillo &ue consta de un recipiente o campana &ue

    0ota en un espacio lleno de a1ua con un tubo de comunicaci-n con la boca. 2l

    inspirar y espirar el 1as entra y sale del espir-metro y la campana 0ota mas

    ba3o durante la inspiraci-n o m*s alto durante la espiraci-n. Se puedecontabili)ar la capacidad vital y respiratoria. 4

    3. Objetivos:General5 6eterminar la capacidad vital

    Especfcos:7Comprobar las variaciones de capacidad vital en cuanto a tama8o edad y el

    se+o de una persona.7Comparar los valores obtenidos entre personas con distintos estado (,sico y

    personas (umadoras y no (umadoras.

    . !ateriales " E#uipos

    !ateriales:7 Estudiantes voluntarios7 9o&uillas desechables7 Papel para espir-metro7 Sabl-n7 Gasas

    7 21ua destilada

    E#uipos72utoclave7Espir-metro

    $. !arco Terico% &apacidad vital5 Es el volumen m*+imo &ue puede ser e+pulsado despu's de

    una inspiraci-n (or)ad m*+ima. %a capacidad vital es i1ual al volumen de

    ventilaci-n pulmonar m*s el volumen de reserva inspiratorio m*s el volumen de

    reserva espiratorio."

    % 'olumen de reserva inspiratorio (')I*5 Es el volumen de aire &ue puedeser inspirado durante una inspiraci-n (or)ada m*+ima contabili)ado tras una

    inspiraci-n normal."

    % 'olumen de reserva espiratorio (')E*:Es el volumen de aire &ue puede

    ser espirado durante una espiraci-n (or)ada contabili)ado tras una espiraci-n

    normal."

    +. ,rocedimiento:1. &urva de presin

    a. Esterili)ar las man1ueras y bo&uillas del espir-metrob. :ntroducir la c*nula en la boca se sella con los labios cual&uier ori;cio y

    al individuo

  • 8/9/2019 Capacidad Vital

    3/5

    Gabriela Herrera Funci-n pulmonar

    2. &apacidad 'ital ('&*a. Poner la a1u3a del espir-metro en cero al principio de cada uso.b. >epetir los pasos indicados anteriormente.c. >e1istrar cada lectura de VC del espir-metro.d. Utili)ar la tabla de re(erencia de VC de adultos encontrar la VC est*ndar

    para un individuo del mismo se+o edad estaturae. Calcular la VC del individuo con el VC est*ndar en porcenta3e(. Calcular el :V> @ VC + #$!h. Calcular el EV>

  • 8/9/2019 Capacidad Vital

    4/5

    Gabriela Herrera Funci-n pulmonar

    Suma 4!## !! 4#

    Promedio

    4!# !!. 4

    IMismo su3eto sometido a dos e+perimentaciones la primera con respiraci-n normal y la se1unda con respiraci-n (or)ada.

    /iscusin

    %os hombres tienen mayor capacidad vital &ue las mu3eres. %as personas no(umadoras y &ue reali)an e3ercicio tienen mayor capacidad vital &ue a&uellas

    personas &ue (uman. El promedio de capacidad vital tanto en hombres como en

    mu3eres se encuentra por deba3o de los niveles normales. 2l someter al mismo

    su3eto al espir-metro reali)ando una inspiraci-n normal y una (or)ada se puede

    notar la disminuci-n de la CV con la inspiraci-n (or)ada.

    0. Grfcos " neosGrfcos:

    Espir-metro Capacidad vital hombre

  • 8/9/2019 Capacidad Vital

    5/5

    Gabriela Herrera Funci-n pulmonar

    Manual Moderno.4. Garc,a Sacrist*n 2

    :nteramericana McGraL7Hill.