6
Los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto tienen el honor de Invitarle al Curso Taller: “EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO” Fecha: Hora: Lugar:

capacitacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CP

Citation preview

Los alumnos del Instituto Tecnolgico Superior de Felipe Carrillo Puerto tienen el honor de Invitarle al Curso Taller:

EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Fecha: Hora: Lugar:

Dudas y Aclaraciones:[email protected]@itscarrillopuerto.edu.mx

CronogramaBIENVENIDAUN PEQUEO GESTO DE AMOROBJETIVOS: Con esta dinmica quebrar el hielo y acrecentar el amor fraternal entre los miembros del grupo.MATERIAL: Un osito de peluche.DESARROLLO:1. El animador contara una historia: "Cuando vena a la reunin me encontr a Polar, l estaba triste y solo, y necesita mucho amor. Yo le cont que en este grupo ustedes le podan brindar muchsimo amor.2. Se dejara que cada uno demuestre un gesto el amor a Polar, como por ejemplo: un beso, un abrazo, una frase cariosa (te quiero Polar), etc.3. Los participantes no podrn repetir los gestos al oso.4. Una vez que todos le demuestran su gesto de amor a Polar, el coordinador debe decir: "Polar est muy contento porque todos ustedes lo quieren, pero ahora l les quiere pedir un favor ms. Polar te quiere regalar de su amor, por lo tanto, cada uno repetir el gesto que le hizo Polar al compaero que tiene a su lado. 5. La idea es que cada uno le demuestre el amor a su compaero como se lo demostr a Polar, y as poder poner en prctica nuestra comunin. Tiempo aproximado: 30 minutos

EL BUM

Objetivo: Animacin, Concentracin.Desarrollo: Todos los participantes se sientan en crculo, se dice que vamos a enumerarse en voz alta y que todos a los que les toque un mltiplo de tres (3- 6- 9- 12, etc.) o un nmero que termina en tres (13- 23- 33, etc.) debe decir BUM! en lugar del nmero el que sigue debe continuar la numeracin. Ejemplo: se empieza, UNO, el siguiente DOS, al que le corresponde decir TRES dice BUM, el siguiente dice CUATRO, etc.Pierde el que no dice BUM o el que se equivoca con el nmero siguiente. Los que pierden van saliendo del juego y se vuelve a iniciar la numeracin por el nmero UNO.La numeracin debe irse diciendo rpidamente si un compaero se tarda mucho tambin queda descalificado. (5 segundos mximos).Los dos ltimos jugadores son los que ganan.El juego puede hacerse ms complejo utilizando mltiplos de nmeros mayores, o combinando mltiplos de tres con mltiplos de cinco por ejemplo.Tiempo aproximado: 20 minutos

INICIO DE ACTIVIDADES.RETO DE MALVAVISCOS Grupo: 4 integrantes Materiales: 20 fideos, 1 Marshmallow, melcocha, o malvavisco, Cinta, Hilo, Bolsa (opcional) AL EMPEZAR: Las instrucciones: EL PROPOSITO DEL GRUPO: Construir la estructura ms alta independiente es decir autnoma, no pegada al piso, no sostenida con tiras, no suspendida de una estructura mayor, como una silla o techo - en no ms de 18 minutos: El equipo ganador es el que logre la estructura ms alta medida desde la superficie soporte a la parte superior de la melcocha (Marshmallow). La Melcocha entera debe estar en la cima: El malvavisco completo tiene que estar en la parte superior de la estructura. Cortar o comer parte de la melcocha descalifica al equipo. El equipo puede utilizar hasta los 20 espaguetis, no ms de la cuerda o cinta entregadas. El equipo no puede utilizar la bolsa de papel como parte de su estructura. Los equipos son libres de romper el espagueti, cortar la cinta y/o la cuerda para crear o reforzar la estructura. El Desafo dura 18 minutos: Los equipos no pueden tocar la estructura cuando se acabe el tiempo. Aquellos que toquen o apoyen la estructura al final del tiempo (18 min) sern descalificados. Asegrese de que su grupo entiende las reglas: No se preocupe si hay que repetir AL TERMINAR: Despus de que el TIEMPO se agota, todos deben sentarse para poder ver las estructuras. Medicin de las Estructuras: De la estructura, de pie, ms corta a la ms alta se medirn las alturas respectivas y se publicar el resultado Y EL EQUIPO GANADOR recibir como premio un efusivo aplauso!!Tiempo: 30 minutos.

CASTILLO SIN HABLAR ObjetivoHacer que los participantes experimenten una vivencia y reflexionen en torno a algunos de los siguientes temas: Trabajo en equipo Pensamiento estratgico Liderazgo Comunicacin efectiva Iniciativa/ proactividad Solucin de problemasMateriales 10 hojas recicladas PlastilinaProcedimiento Disponer de una mesa de trabajo para cada equipo Entregar los materiales a cada equipoConsigna En 10 minutos, cada equipo tiene que construir el edificio de papel, lo ms alta posible Ese edificio debe sostenerse con ayuda de la plastilinaPreguntas para reflexionarCmo se sintieron al realizar la dinmica? Cada quipo debe contar brevemente sus sensaciones y como lo vivi.Cul fue la estrategia que empleo cada equipo?Cmo fue la comunicacin al interior del equipo?