5

Click here to load reader

Capacitación docente en aplicaciones TIC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capacitación docente en aplicaciones TIC

Proyecto Educativo

“Capacitación Docente en Aplicaciones TIC”

Institución: Escuela de Enseñanza Media 436 – Uriburu 549 - Rosario

Responsable: Gustavo Aroca (AYCP Informática) – [email protected]

Año: 2010

Page 2: Capacitación docente en aplicaciones TIC

Capacitación Docente en Herramientas TIC

“Los cambios en los estilos pedagógicos no dependen exclusivamente de los cambios

tecnológicos” Juan Carlos Tedesco

i

Fundamentación:

Hace tiempo asistimos a una etapa de explosión de los medios de comunicación y

nuevas alfabetizaciones, la alfabetización digital es una de ellas, que ha desembarcado en el

ámbito educativo con fuerza e impulsado por el estado nacional y provincial. La provisión de

equipos en la sala de informática con acceso a internet ó acceder a la netbook del profesor no

garantizan por sí solos la transformación educativa, es necesario realizar acciones concretas de

capacitación, formación del profesorado y familiarizarse con estas tecnologías de la

información y la comunicación. Nuestros alumnos transitan naturalmente estos entornos

virtuales, son “nativos digitales”ii, nosotros como “inmigrantes” debemos acompañar estos

cambios promoviendo Proyectos Áulicos que incluyan el uso de estos recursos digitales, para

ello es sumamente importante el compromiso mediante la capacitación continua. En este

marco en nuestra institución se desarrollará una plataforma virtual donde circulará la

información de los espacios curriculares, grupos docentes, proyectos intra-institucionales,

actividades sociales, y vinculará a todos los actores. Para ello es necesario realizar distintas

acciones para preparar a la comunidad para participar, en esta etapa plantearemos la

capacitación docente.

Objetivos:

Fomentar la inserción de los docentes en el paradigma del conectivismo, en el cual

transitan naturalmente nuestros alumnos.

Promover el uso de herramientas TICs para desarrollar el proceso enseñanza-

aprendizaje mediado por tecnología.

Capacitar al plantel docente en la utilización de herramientas informáticas 2.0, básicas

para interactuar en la plataforma digital que se proyecta en el marco de los 25 años de

nuestra institución.

Page 3: Capacitación docente en aplicaciones TIC

Lograr que el docente sea autónomo en buscar, seleccionar, guardar, recuperar,

descargar y subir archivos en diferentes formatos digitales, como así también el uso de

medios de almacenamiento (Pen drive, CD-R, DVD, etc.)

Formar una red digital de comunicación formal que incluya a alumnos y docentes de la

institución para uso pedagógico, administrativo e informativo.

Acciones metodológicas:

Hacer un relevamiento del perfil del docente mediante una encuesta de opción

múltiple que permita posteriormente procesar y graficar los resultados obtenidos.

Coordinar la inscripción al programa de capacitación para definir día y horario del

dictado presencial.

Dictar la capacitación en la sala de informática de la institución para los docentes

inscriptos oportunamente. Esta será en la modalidad de aula-taller, abordando los

contenidos conceptuales para lograr solvencia al momento de implementar las

prácticas.

Asistir al docente que así lo requiera para la creación de una cuenta de correo

electrónico, en la capacitación se desarrollará la administración y uso de la misma.

Realizar la evaluación del ciclo de capacitación.

Recursos:

Técnicos:

Sala de informática de la institución

9 equipos informáticos (PC) con conexión a internet, lector-grabador de CD-ROM,

DVD, sonido para aplicaciones multimedia

Escáner

Impresora Inkjet (chorro de tinta)

Retroproyector

Page 4: Capacitación docente en aplicaciones TIC

Humanos:

Profesor para seleccionar los contenidos, actividades, dictado del ciclo del de capacitación y

asesoramiento al personal.

(Se solicita para ello, afectar al docente Gustavo Aroca, dentro de su horario habitual de

desempeño para el dictado del ciclo, dado que el Proyecto carece de financiamiento externo)

Cronograma:

12 Encuentros presenciales, una vez por semana (80 minutos)

Encuentros virtuales (teleconferencias), acordados oportunamente con el profesor.

Consultas on-line por correo electrónico, mientras dure el ciclo (tutor)

Anexo 1:

Encuesta modelo para relevamiento inicial y evaluar el perfil docente.

Anexo 2:

Ejes temáticos y contenidos.

Anexo 3:

Afiche informativo de inscripción, para el profesorado.

Page 5: Capacitación docente en aplicaciones TIC

i LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Juan Carlos Tedesco - IV JORNADAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MERCOSUR/SUL 2000

ii NATIVOS DIGITALES – Piscitelli, Alejandro – Ed. Santilana - 2009