15
Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009 Tatahuicapan Veracruz, México.

Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua

Análisis bacteriológico y físico

químico

M e m o r i a f o t o g r á

f i c a10 y 11 de octubre de 2009

Tatahuicapan Veracruz, México.

Page 2: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

AntecedentesAntecedentes

La Cooperativa de productores Agroforestales La Cooperativa de productores Agroforestales de la región de Tatahuicapa y DECOTUX han de la región de Tatahuicapa y DECOTUX han estado interesados en monitorear por varios estado interesados en monitorear por varios años. Hace unos meses un grupo de jóvenes años. Hace unos meses un grupo de jóvenes lidereados por Carlos Robles empezaron una lidereados por Carlos Robles empezaron una

red de monitoreo. Sin embargo, es hasta ahora red de monitoreo. Sin embargo, es hasta ahora que pudieron consolidar el equipo material y que pudieron consolidar el equipo material y humano para entrenarse como monitores de humano para entrenarse como monitores de GWW para pertenecer a la red de monitores GWW para pertenecer a la red de monitores

del Programa Global Water Watch. El presente del Programa Global Water Watch. El presente taller se realizó por las gestiones de DECOTUX taller se realizó por las gestiones de DECOTUX frente a GWW México y recibió apoyo parcial frente a GWW México y recibió apoyo parcial del proyecto GWW-GoMA (del proyecto GWW-GoMA (EPA-MX–95413709-EPA-MX–95413709-

00).).

Page 3: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Edith

Benjamín

José Carlos

Juan Carlos

Yomiuri

Demetrio

Sergio Mtz.

Guillermo César

Sergio Hdez.

Heraclio

Participantes

Inst

ruct

ora

, G

lob

el W

ate

r W

atc

h

Miriam Ramos

Page 4: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

El taller se realizó en Tatahuicapan, Veracruz comenzó a las 10 hrs del sábado 10 de octubre de 2009 con la presentación de los asistentes al taller, donde cada persona expresó su motivación por participar en el

monitoreo de agua.

Lugar: Lugar:

Page 5: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Continuamos con la presentación del Programa Global Water Watch y sus antecedentes a nivel internacional, su llagada a México y la racional del proyecto GWW-GoMA. Seguimos con una breve introducción a conceptos generales en monitoreo de cuencas.

Page 6: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Posteriormente se expusieron los principios del análisis bacteriológico que utilizamos en GWW, sus procedimientos. Después se practicó la colecta de muestras, en los ríos Texizapan y Xonoapan y regresamos al aula a vertir e incubar los medios Coliscan.

Page 7: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

En la tarde del mismo sábado, después de comer, se expusieron los principios del análisis fisicoquímico sus procedimientos. Quienes han estado monitoreando ayudaron a la demostración de procedimientos lo cual permitió evaluar su técnica.

Page 8: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

El domingo en la mañana hicimos la práctica de los análisis fisico-químicos en campo. Como llovió toda la noche los ríos estaban muy crecidos ese día y sólo trabajamos en el Xhonoapan

sáb

ad

od

om

ing

o

Page 9: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Ya en campo se tomaron muestras en diferentes putos del Xhonoapan, al regresar al salón se hizo la lectura de cajas Petri

Page 10: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Realizamos una breve interpretación de los datos obtenidos en campo y los comparamos con los datos que se han obtenido los 4 meses anteriores ...

Page 11: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

… así como de los datos de bacterias.

Page 12: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Después de hacer un ejercicio de interpretación de un año de datos (río Pintores, Coatepec, Veracruz, México) ...

Page 13: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

...se analizó como se seguirá desarrollando el esquema de monitoreo, dando prioridad a los sistemas de suministro de agua. Se proseguirá con el monitoreo de la influencia de las actividades agroforestales en las cuencas Texizapan y Platanillo

CUENCAS PLATANILLO y TEXIZAPAN

Page 14: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

...Finalmente, concluimos con la entrega de certificados!!!

Page 15: Capacitación para el Monitoreo Comunitario de agua Análisis bacteriológico y físico químico M e m o r i a f o t o g r á f i c a 10 y 11 de octubre de 2009

Gracias y hasta pronto!!!

Agradecemos a DECOTUX y a GWW-GoMA

la organización, el soporte logístico y el

financiamiento para realizar este taller.

Nuestro trabajo ha sido fructífero gracias a

los esfuerzos de ambas organizaciones y a

la participación de todos ustedes.