36
7/15/2015 Taller - Modulo 2 7/9/2015 Líder - Modulo 1 7/8/2015 Taller - Modulo Único Taller - Modulo Único Área de C!"#$#e! % Fecha Formación Diseo ins!ruccional " com#e!encias educa!i$as For!alecimien!o de com#e!encias conce#!uales For!alecimien!o de com#e!encias ac!i!udinales Área de C!"#$#e! % Fecha Formación Diseo ins!ruccional " com#e!encias educa!i$as For!alecimien!o de com#e!encias conce#!uales% #rocedimen!ales " ac!i!udinales Área de C!"#$#e! % Fecha Formación Diseo ins!ruccional " com#e!encias educa!i$as

capacitaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programacion

Citation preview

Hoja2rea de ConocimientoSISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/15/15
Calidad: Calidad:NubiaTaller - Modulo 2Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTPlanificacin del SG - [email protected] de competencias conceptualesIdentificacin de Peligros, Evaluacin y Valoracin de los Riesgos. Matriz de RiesgosEvaluacin inicial del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Objetivos del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores que evalan la estructura del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores que evalan el proceso del Sistema de Gestin de la Segur y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores que evalan el resultado del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST.7/9/15
Calidad: Calidad:Nubia Lder - Modulo 1Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTAuditora y Revisin de la Alta Direccin SG - [email protected] de competencias actitudinalesTrabajo en equipo como factor clave y diferenciador en los procesos de Auditora de cumplimiento del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG - SST.Alcance de la auditora de cumplimiento del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SSTRevisin por la alta direccin.8/5/15Lder - Modulo 2Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTMejoramiento continuo en SG -SST [email protected] de competencias actitudinalesGestin del cambio como factor de xito en la prevencin de los riesgos laborales.Beneficios de los SG - SST en el contexto social y empresarial.9/17/15Lder - Modulo 1Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTAuditora y Revisin de la Alta Direccin SG [email protected] de competencias actitudinalesTrabajo en equipo como factor clave y diferenciador en los procesos de Auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG - SST.Alcance de la auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SSTRevisin por la alta direccin.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTMejoramiento continuo en SG [email protected] de competencias actitudinalesGestin del cambio como factor de xito en la prevencin de los riesgos laborales.Beneficios de los SG - SST en el contexto social y empresarial.9/19/15Lder - Modulo 1Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTAuditora y Revisin de la Alta Direccin SG - [email protected] de competencias actitudinalesTrabajo en equipo como factor clave y diferenciador en los procesos de Auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG - SST.Alcance de la auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SSTRevisin por la alta direccin.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTMejoramiento continuo en SG - [email protected] de competencias actitudinalesGestin del cambio como factor de xito en la prevencin de los riesgos laborales.Beneficios de los SG - SST en el contexto social y empresarial.9/4/15GerencialBrindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTFactores claves del xito de la [email protected] de competencias para convivirDisposiciones Legales.Mejores practicas en SG - SST.Aprender es compartir - Experiencias Exitosas.

9/10/15Taller - Modulo 3Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTAplicacin del SG - [email protected] de competencias conceptualesGestin de los peligros y riesgosMedidas de prevencin y control.Prevencin, preparacin y respuesta ante emergenciasGestin del cambio. Adquisiciones. Contratacin.

Herramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de SG - SST.9/23/15Taller - Modulo 1Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTPor qu debemos implementar un SG - SST)[email protected] de competencias conceptualesMarco legal. Ley 1562 de 12/07/2012Decreto 1443 de 31/07/2014, y otros.

Poltica en seguridad y salud en el trabajo

Organizacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Obligaciones de los Empleadores. Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL): Responsabilidades de los trabajadores. Capacitacin en Seguridad y Salud en el Trabajo -SST. Documentacin. Conservacin de los documentos. Comunicacin.

Disposiciones Finales.Decreto 1443 de 2014.10/21/15Taller - Modulo 2Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTPlanificacin del SG - [email protected] de competencias conceptualesIdentificacin de Peligros, Evaluacin y Valoracin de los Riesgos. Matriz de Riesgos.Evaluacin inicial del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Objetivos del Sistema de Gestin de la. Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores que evalan la estructura del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores que evalan el proceso del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST. Indicadores que evalan el resultado del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG - SST.11/11/15Taller - Modulo 3Brindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTAplicacin del SG - [email protected] de competencias conceptualesGestin de los peligros y riesgos.Medidas de prevencin y control.Prevencin, preparacin y respuesta ante emergenciasGestin del cambio. Adquisiciones. Contratacin.

Herramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de SG - SST.11/27/15GerencialBrindar asesora bsica legal y de planeacin estratgica en Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de implementar un SG - SSTFactores claves del xito de la [email protected] de competencias para convivirDisposiciones Legales.Mejores practicas en SG - SST.Aprender es compartir - Experiencias Exitosas.

rea de ConocimientoADMINISTRACIN DE RIESGOS LABORALES Y GESTIN DE INDEPENDIENTESFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin8/11/15Taller - Modulo nicoReconocer la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la empresaMarco [email protected] de competencias conceptuales y procedimentalesResponsabilidades, deberes y derechos de los actoresPromocin y prevencin.rea de ConocimientoCOMIT PARITARIO DEL SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST - VIGA DE SSTFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/8/15
Calidad: Calidad:Melissa Omar castao Taller - Modulo nicoIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales7/8/15Taller - Modulo nicoIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales8/6/15Taller - Modulo nicoIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales9/15/15Taller - Modulo nicoIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales10/20/15Taller - Modulo nicoIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales11/10/15Taller - Modulo nicoIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinalesrea de ConocimientoELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL, CMO SELECCIONARLOS, INSCPECCIN Y FOMENTO DE USOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/28/15
Calidad: Calidad:Omar castao Taller - Modulo nicoReconocer las herramientas metodolgicas para el establecimiento de sistemas de control, que permitan el control de los riesgos laborales.Qu son los elementos de proteccin [email protected] de competencias conceptuales y procedimentalesMarco Legal.Tipos de EPP.Administracin y modo de uso.Procesos de mantenimiento de los EPP.rea de ConocimientoCONOZCA A POSITIVA COMPAA SEGUROSFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/23/15Taller - Modulo nicoFortalecer la gestin administrativa con POSITIVA.Bienvenida4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias conceptuales y procedimentalesNuestros RamosNuestros productos xitos en promocin y prevencinHerramientas virtuales (POSIPEDIA).

Reporte de ingreso y retiro de trabajadores.Autoliquidacin y pago mensual de aportes.Prestaciones asistenciales y econmicas.Creacin de centro de trabajo.Cumplimiento de requisitos legales.Reporte de accidentes de trabajo.Entre otros.9/17/15Taller - Modulo nicoFortalecer la gestin administrativa con POSITIVA.Bienvenida4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias conceptuales y procedimentalesNuestros RamosNuestros productos xitos en promocin y prevencinHerramientas virtuales (POSIPEDIA).

Reporte de ingreso y retiro de trabajadores.Autoliquidacin y pago mensual de aportes.Prestaciones asistenciales y econmicas.Creacin de centro de trabajo.Cumplimiento de requisitos legales.Reporte de accidentes de trabajo.Entre otros.10/27/15Taller - Modulo nicoFortalecer la gestin administrativa con POSITIVA.Bienvenida4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias conceptuales y procedimentalesNuestros RamosNuestros productos xitos en promocin y prevencinHerramientas virtuales (POSIPEDIA).

Reporte de ingreso y retiro de trabajadores.Autoliquidacin y pago mensual de aportes.Prestaciones asistenciales y econmicas.Creacin de centro de trabajo.Cumplimiento de requisitos legales.Reporte de accidentes de trabajo.Entre otros.11/20/15Taller - Modulo nicoFortalecer la gestin administrativa con POSITIVA.Bienvenida4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias conceptuales y procedimentalesNuestros RamosNuestros productos xitos en promocin y prevencinHerramientas virtuales (POSIPEDIA).

Reporte de ingreso y retiro de trabajadores.Autoliquidacin y pago mensual de aportes.Prestaciones asistenciales y econmicas.Creacin de centro de trabajo.Cumplimiento de requisitos legales.Reporte de accidentes de trabajo.Entre otros.rea de ConocimientoFERIA VIRTUAL Y DE SERVICIOS ONLINEFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin8/14/15Vivencial - Modulo nicoCompartir informacin sobre los servicios Online de POSITIVA para sus clientes.Feria Virtual8BogotFortalecimiento de competencias conceptuales, procedimentales y del convivirPOSITIVA EDUCA - Ms formacin, ms bienestar.Soluciones sectorizadas.POSIPEDIA.Evolucin de metodologas de educacin.Ecosistema Digital.Repositorio del conocimiento.Ambientes y Objetos Virtuales de aprendizaje.Herramientas virtuales para la gestin en promocin de la salud y la prevencin de riesgos laborales.11/13/15Vivencial - Modulo nicoCompartir informacin sobre los servicios Online de POSITIVA para sus clientes.Feria Virtual8BogotFortalecimiento de competencias conceptuales, procedimentales y del convivirPOSITIVA EDUCA - Ms formacin, ms bienestar.Soluciones sectorizadas.POSIPEDIA.Evolucin de metodologas de educacin.Ecosistema Digital.Repositorio del conocimiento.Ambientes y Objetos Virtuales de aprendizaje.Herramientas virtuales para la gestin en promocin de la salud y la prevencin de riesgos laborales.rea de ConocimientoFOMENTOS DE ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLEFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/16/15
Calidad: Calidad:Juan Carlos Taller - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Teletrabajo - Contigo a [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivir7/16/15Taller - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Teletrabajo - Contigo a [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivir8/19/15Taller - Modulo 3Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Prevencin del consumo de sustancias psicoactivas -Psicoactvate a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivir9/21/15Taller - Modulo 1Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Manejo adecuado del estrs - Vida [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivir10/15/15Lder - Modulo 1Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Integracin del trabajo a la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivir11/6/15Lder - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Formador de formadores - Ensearte a [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivir11/30/15Lder - Modulo 3Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las empresas y trabajadores acciones para fomentar los estilos de vida saludables logrando as un impacto positivo en la productividad y la gestin organizacional.Proyecto de vida - Escribiendo el guin de la [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivirrea de ConocimientoGESTIN DEL ORDEN Y ASEOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/30/15
Calidad: Calidad:Omar CastaoTaller - Modulo nicoDisminuir y controlar los factores de riesgo que causan accidentes de trabajo.Orden y aseo factor clave en la gestin de prevencin de la accidentalidad.4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias conceptualesContexto Legal.Definiciones bsicas de orden y aseo.Diagnostico de condiciones.Elementos clave para la solucin de los problemas.Evaluacin y estandarizacin de procesos.Tcnicas de anlisis para la solucin de problemas.Planes de accin.Indicadores de proceso.9/7/15Taller - Modulo nicoDisminuir y controlar los factores de riesgo que causan accidentes de trabajo.Orden y aseo factor clave en la gestin de prevencin de la accidentalidad.4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias conceptualesContexto Legal.Definiciones bsicas de orden y aseo.Diagnostico de condiciones.Elementos clave para la solucin de los problemas.Evaluacin y estandarizacin de procesos.Tcnicas de anlisis para la solucin de problemas.Planes de accin.Indicadores de proceso.rea de ConocimientoGESTIN PARA LA PREVENCIN DE LA ENFERMEDAD LABORALFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/21/15
Calidad: Calidad:Ines Suarez Lder - Modulo 1Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Liderazgo estratgico en la gestin de la prevencin de la Enfermedad Laboral (E.L)[email protected] de competencias actitudinalesTrabajo en equipo diseo de programas de prevencin de la enfermedad laboral con enfoque gerencial.7/6/15Taller - Modulo 1Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Marco Legal y responsabilidades en la prevencin y control de la enfermedad [email protected] de competencias conceptualesDeterminacin de origen.


Calidad: Calidad:Nubia Identificacin del liderazgo y la responsabilidad gerencial (Asignacin de Recursos Tecnolgicos y Financieros).

Generalidades de riesgos potenciales que pueden generar enfermedad laboral (E.L).

Identificacin y anlisis de indicadores de gestin de E.L.7/31/15Taller - Modulo 1Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Marco Legal y responsabilidades en la prevencin y control de la enfermedad [email protected] de competencias conceptualesDeterminacin de origen.

Identificacin del liderazgo y la responsabilidad gerencial (Asignacin de Recursos Tecnolgicos y Financieros).

Generalidades de riesgos potenciales que pueden generar enfermedad laboral (E.L).

Identificacin y anlisis de indicadores de gestin de E.L.9/3/15Taller - Modulo 2Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Condiciones de Trabajo y [email protected] de competencias conceptualesEvaluacin de condiciones de trabajo: Identificacin de peligros y valoracin de riesgos que pueden generar E.L

Evaluacin de condiciones salud y sus determinantes en las condiciones de salud.

Metodologas para elaborar planes de accin para prevencin y el control de la enfermedad laboral.Formulacin de objetivos, metas e indicadores.9/14/15Lder - Modulo 2Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Gestin integral para la prevencin de la enfermedad [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesHerramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de promocin de la salud y prevencin de enfermedades laborales.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Gestin integral para la prevencin de la enfermedad [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesHerramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de promocin de la salud y prevencin de enfermedades laborales.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Gestin integral para la prevencin de la enfermedad [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesHerramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de promocin de la salud y prevencin de enfermedades laborales.9/29/15Taller - Modulo 3Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Prevencin y [email protected] de competencias conceptualesLa prevencin de los DME, PIP DME - Estrategia POSITIVA para la Prevencin de los DME.

Sistemas de vigilancia epidemiolgica: gestin integral para la prevencin de la enfermedad de origen laboral.

Programas de promocin de la salud, hbitos y estilos de vida y trabajo saludables.10/8/15Lder - Modulo 3Desarrollar en los responsables de la Salud y la seguridad en el trabajo, competencias para la gestin en la prevencin, el control y el manejo de las enfermedades en la empresa.Aplicacin prctica: Gestin estratgica para la prevencin de los [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesAplicacin y diseo de Sistemas de vigilancia. Epidemiolgica: gestin integral para la prevencin de la enfermedad laboral.rea de ConocimientoGESTIN PARA LA PREVENCIN DEL RIESGO ELECTRICOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin8/25/15
Calidad: Calidad:MelissaTaller - Modulo nicoDisminuir y controlar los factores de riesgo que causan accidentes de trabajo.Gestin para la prevencin del riesgo [email protected] de competencias conceptualesContexto Legal.Definiciones bsicas (RETIE).Circuitos elctricos mas comunes en diversos sectores econmicos.Leyes bsicas de los circuitos.Anlisis de caso de accidentalidad.Medidas generales y especificas de seguridad para trabajos con electricidad.Equipos de proteccin personal.30 rea de ConocimientoGESTIN PARA LA PREVENCIN DEL RIESGO PBLICOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin8/20/15
Calidad: Calidad:Omar CastaoMelissa JimenezTaller - Modulo nicoDisminuir y controlar los factores de riesgo que causan accidentes de trabajo.Gestin del Riesgo [email protected] de competencias conceptualesContexto Legal.Definiciones bsicas.Herramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de Riesgo Pblico de POSITIVA.rea de ConocimientoGESTIN PARA LA PREVENCIN DEL RIESGO QUMICOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin8/27/15
Calidad: Calidad:Omar CastaoTaller - Modulo nicoDisminuir y controlar los factores de riesgo que causan accidentes de trabajo.Gestin del Riesgo [email protected] de competencias conceptualesContexto LegalDefiniciones bsicasHerramientas para la gestin - Modulo interactivo - Ruleta de sustancias qumicas de POSITIVA.11/12/15Taller - Modulo nicoDisminuir y controlar los factores de riesgo que causan accidentes de trabajo.Gestin del Riesgo [email protected] de competencias conceptualesContexto Legal.Definiciones bsicas.Herramientas para la gestin - Modulo interactivo - Ruleta de sustancias qumicas de POSITIVA.rea de ConocimientoGESTIN PARA LA SALUD PSICOSOCIALFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin10/14/15
Calidad: Calidad:Ines suarez Taller - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Valorarte es [email protected] de competencias conceptualesSeguridad Basada en Comportamientos a travs de la autoestima y valores.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 1Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Prevencin de la violencia y el acoso en el trabajo [email protected] de competencias actitudinalesms amables - mejores manos . Ejercicio prcticoComit de convivencia.Juego de RolesPendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 1Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Prevencin de la violencia y el acoso en el trabajo [email protected] de competencias actitudinalesms amables - mejores manos . Ejercicio prcticoComit de convivencia.Juego de Roles7/2/15Lder - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Construccin de la familia [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesFactores intralaborales. Coaching y liderazgo empoderador.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Construccin de la familia [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesFactores intralaborales. Coaching y liderazgo empoderador.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Construccin de la familia [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesFactores intralaborales. Coaching y liderazgo empoderador.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 3Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Percepcin adecuada del riesgo - siente, percibe y acta [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesPendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 3Brindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Percepcin adecuada del riesgo - siente, percibe y acta [email protected] de competencias actitudinales y procedimentalesrea de ConocimientoGESTIN PARA LA SALUD PSICOSOCIAL - COMITS DE CONVIVENCIAFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/17/15
Calidad: Calidad:Ines Suarez Miryam SuarezTaller - Modulo nicoBrindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Por qu es importante la salud psicosocial en la [email protected] de competencias conceptualesActualizacin LegalQu es riesgo psicosocial?Por qu es necesaria implementar para una buena gestin?Qu es el comit de convivencia?Qu normas regulan los comits de convivencia?Responsabilidades de los actores.Objetivos - Funciones de los Comits de convivencia.Conformacin de los comit de convivencia.Actividades de Planeacin, Operacin, Seguimiento y Mejoramiento para los comits de convivencia.8/7/15
Calidad: Calidad:Nubia Suarez Taller - Modulo nicoBrindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Por qu es importante la salud psicosocial en la [email protected] de competencias conceptualesActualizacin LegalQu es riesgo psicosocial?Por qu es necesaria implementar para una buena gestin?Qu es el comit de convivencia?Qu normas regulan los comits de convivencia?Responsabilidades de los actores.Objetivos - Funciones de los Comits de convivencia.Conformacin de los comit de convivencia.Actividades de Planeacin, Operacin, Seguimiento y Mejoramiento para los comits de convivencia.9/24/15Taller - Modulo nicoBrindar elementos conceptuales y prcticos que permitan orientar a las organizaciones acciones para prevenir los factores de riesgo psicosocial, as como factores protectores en aras de propiciar impacto positivo en la calidad de vida y trabajo de nuestros afiliados.Por qu es importante la salud psicosocial en la [email protected] de competencias conceptualesActualizacin LegalQu es riesgo psicosocial?Por qu es necesaria implementar para una buena gestin?Qu es el comit de convivencia?Qu normas regulan los comits de convivencia?Responsabilidades de los actores.Objetivos - Funciones de los Comits de convivencia.Conformacin de los comit de convivencia.Actividades de Planeacin, Operacin, Seguimiento y Mejoramiento para los comits de convivencia.rea de ConocimientoINSPECCIONES DE SEGURIDAD CON ENFOQUE DE GESTINFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/14/15
Calidad: Calidad:Nubia Suarez Taller - Modulo nicoIdentificar, evaluar, valorar los factores de riesgo que estn presentes en el entorno laboral, para la prevencin de accidentes y enfermedades laborales.Cmo Identificar problemas no previstos durante el diseo o el anlisis del [email protected] de competencias conceptuales y procedimentalesIdentificacin de deficiencias de los equipos de trabajo.Identificacin de acciones inapropiadas de los trabajadores que pueden tener consecuencias.Identificacin de los efectos indeseados de cambios introducidos en el proceso productivo o en los materiales.Soluciones a los problemas o deficiencias encontrados.Compromiso asumido por la direccin.8/18/15Taller - Modulo nicoIdentificar, evaluar, valorar los factores de riesgo que estn presentes en el entorno laboral, para la prevencin de accidentes y enfermedades laborales.Como Identificar problemas no previstos durante el diseo o el anlisis del [email protected] de competencias conceptuales y procedimentalesIdentificacin de deficiencias de los equipos de trabajo.Identificacin de acciones inapropiadas de los trabajadores que pueden tener consecuencias.Identificacin de los efectos indeseados de cambios introducidos en el proceso productivo o en los materiales.Soluciones a los problemas o deficiencias encontrados.Compromiso asumido por la direccin.rea de ConocimientoINVESTIGACIN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/25/15
Calidad: Calidad:Melissa Jimenez Omar castaoTaller - Modulo 2Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Proceso para investigar incidentes y accidentes de [email protected] de competencias conceptualesOcurrencia del incidente o accidente. Reporte a la ARL del accidente. Criterios para la recoleccin de informacin objetiva. Evidencias (fotografas, videos, cintas de audio, ilustraciones, u otros materiales audiovisuales). Testigos que presenciaron el accidenteAnlisis de causalidad (generalidades). Medidas de intervencin en la Fuente, Medio y TrabajadorRadicacin en la ARL de investigaciones de accidentes mortales y graves. Verificacin de la implementacin de las recomendaciones por parte de la empresaVerificacin de la implementacin de las recomendaciones por parte de la ARL para mortales y graves. Reporte al Ministerio de Trabajo de accidentes mortales e informe semestral al Ministerio de Trabajo de accidentes graves y mortales realizados por la ARL.8/12/15Taller - Modulo 3Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Metodologas para investigar Incidentes y accidentes de trabajo [email protected] de competencias conceptualesAnlisis de causalidad por las metodologasModelo de causalidad ILCIControl de prdidasMedidas de Intervencin en la fuente, medio y trabajador.Implementacin eficaz de las medidas de intervencin para prevenir la ocurrencia de accidentes por las mismas causas.Indicadores que evalen el proceso y resultado relacionados con la prevencin de accidentes de trabajo.9/8/15Taller - Modulo 1Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Por qu debemos investigar los incidentes y accidentes de [email protected] de competencias conceptualesMarco legal Decreto 1530 de agosto de 1996 artculo 4, Resolucin 1401 de mayo de 2007, Decreto 1443 de Julio de 2014 y responsabilidades del empleador (Laborales, administrativas, civiles y penales).10/6/15Taller - Modulo 2Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Proceso para investigar incidentes y accidentes de [email protected] de competencias conceptualesOcurrencia del incidente o accidente. Reporte a la ARL del accidente. Criterios para la recoleccin de informacin objetiva. Evidencias (fotografas, videos, cintas de audio, ilustraciones, u otros materiales audiovisuales). Testigos que presenciaron el accidenteAnlisis de causalidad (generalidades). Medidas de intervencin en la Fuente, Medio y TrabajadorRadicacin en la ARL de investigaciones de accidentes mortales y graves. Verificacin de la implementacin de las recomendaciones por parte de la empresaVerificacin de la implementacin de las recomendaciones por parte de la ARL para mortales y graves. Reporte al Ministerio de Trabajo de accidentes mortales e informe semestral al Ministerio de Trabajo de accidentes graves y mortales realizados por la ARL.11/18/15Taller - Modulo 3Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Metodologas para investigar Incidentes y accidentes de [email protected] de competencias conceptualesAnlisis de causalidad por las metodologasModelo de causalidad ILCIControl de prdidasMedidas de Intervencin en la fuente, medio y trabajador.Implementacin eficaz de las medidas de intervencin para prevenir la ocurrencia de accidentes por las mismas causas.Indicadores que evalen el proceso y resultado relacionados con la prevencin de accidentes de trabajo.10/6/15Lder - Modulo 1Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Trabajo en Equipo factor clave de xito en la investigacin de incidentes y accidentes de [email protected] de competencias actitudinalesConformar equipo investigador.10/7/15Lder - Modulo 2Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Aplicacin de metodologas para el anlisis de [email protected] de competencias actitudinalesDiagrama de espina de pescado, rbol de causas, cinco por qu?, 5W-2H, Modelo ILCI, entre otras

Compromiso de adopcin de las medidas de Intervencin.Intervencin en la fuenteIntervencin en el medioIntervencin en el trabajadorIntervencin en el proceso10/28/15Lder - Modulo 3Entender los conceptos de investigacin de incidentes y accidentes de trabajo, anlisis de causalidad por las diferentes metodologas y las medidas de intervencin a fin de prevenir la ocurrencia y severidad de futuros accidentes por las mismas causas.Puesta en prctica del proceso de Investigacin de Incidentes y accidentes de [email protected] de competencias actitudinalesElaboracin Informe Final .

Herramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje de Investigacin de incidentes y accidentes de trabajo.rea de ConocimientoLIDERAZGO Y COACHINGFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin12/4/15
Calidad: Calidad:Miryam Suarez GerencialDesarrollar en los participantes las habilidades propias y necesarias para un eficaz desempeo en su vida personalCuatro acuerdos de gestin y cinco disciplinas de las organizaciones que aprenden como factores claves del [email protected] de competencias para conviviry laboral.rea de ConocimientoNORMATIVIDAD SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALESFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin10/9/15
Calidad: Calidad:Nubia Suarez Ines Suarez GerencialIdentificar la reglamentacin colombiana actual en seguridad y salud en el trabajo aplicables a la empresa.Actualizacin [email protected] de competencias para convivirResponsabilidades, deberes y derechos de los actores.rea de ConocimientoMEJORES PRACTICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcinPendiente - Asignar fecha 2015Vivencial - Modulo nicoPuesta en marcha de conocimientos y actitudes.Lder en [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivirPendiente - Asignar fecha 2015Vivencial - Modulo nicoPuesta en marcha de conocimientos y actitudes.Lder en [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivirPendiente - Asignar fecha 2015Vivencial - Modulo nicoPuesta en marcha de conocimientos y actitudes.Lder en [email protected] de competencias conceptuales, procedimentales y del convivirrea de ConocimientoPREPARACIN Y ATENCIN DE EMERGENCIASFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/7/15
Calidad: Calidad:Melissa Jimenez Omar castaoTaller - Modulo 1Atenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Contexto [email protected] de competencias conceptualesDiagnstico inicial de la preparacin ante la respuesta a emergencias en:

Evaluacin del Plan de EmergenciasIdentificacin de AmenazasAnlisis de VulnerabilidadRequisitos legales y otrosObjetivosPlan de Emergencias (PON, Guas tcticas).Revisin del programa de Seguridad Integral. Seleccin, uso, mantenimiento y reposicin de equipos. Inspecciones Planeadas.7/7/15Taller - Modulo 1Atenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Contexto [email protected] de competencias conceptualesDiagnstico inicial de la preparacin ante la respuesta a emergencias en:

Evaluacin del Plan de EmergenciasIdentificacin de AmenazasAnlisis de VulnerabilidadRequisitos legales y otrosObjetivosPlan de Emergencias (PON, Guas tcticas).Revisin del programa de Seguridad Integral. Seleccin, uso, mantenimiento y reposicin de equipos. Inspecciones Planeadas.9/1/15Taller - Modulo 1Atenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Contexto [email protected] de competencias conceptualesDiagnstico inicial de la preparacin ante la respuesta a emergencias en:

Evaluacin del Plan de EmergenciasIdentificacin de AmenazasAnlisis de VulnerabilidadRequisitos legales y otrosObjetivosPlan de Emergencias (PON, Guas tcticas).Revisin del programa de Seguridad Integral. Seleccin, uso, mantenimiento y reposicin de equipos. Inspecciones Planeadas.10/2/15Taller - Modulo 1Atenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Contexto [email protected] de competencias conceptualesDiagnstico inicial de la preparacin ante la respuesta a emergencias en:

Evaluacin del Plan de EmergenciasIdentificacin de AmenazasAnlisis de VulnerabilidadRequisitos legales y otrosObjetivosPlan de Emergencias (PON, Guas tcticas).Revisin del programa de Seguridad Integral. Seleccin, uso, mantenimiento y reposicin de equipos. Inspecciones Planeadas.10/23/15VivencialAtenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Entrenamiento en [email protected] de competencias del convivirPuesta en accin de las Brigadas de Emergencia.11/5/15Taller - Modulo 1Atenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Contexto [email protected] de competencias conceptualesDiagnstico inicial de la preparacin ante la respuesta a emergencias en:

Evaluacin del Plan de EmergenciasIdentificacin de AmenazasAnlisis de VulnerabilidadRequisitos legales y otrosObjetivosPlan de Emergencias (PON, Guas tcticas).Revisin del programa de Seguridad Integral. Seleccin, uso, mantenimiento y reposicin de equipos. Inspecciones Planeadas.8/21/15VivencialAtenuacin de las consecuencias de los riesgos laborales.Entrenamiento en [email protected] de competencias del convivirPuesta en accin de las Brigadas de Emergencia.rea de ConocimientoRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - SSTFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/24/15
Calidad: Calidad:Jose Benitez GerencialBrindar conceptos bsicos del buen gobierno, como aporte a la gestin de la responsabilidad social empresarial enmarcadas en las polticas de seguridad y salud en el trabajo.Compromiso Social como factor de xito en la gestin organizacional.4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias para convivirPendiente - Asignar fecha 2015GerencialBrindar conceptos bsicos del buen gobierno, como aporte a la gestin de la responsabilidad social empresarial enmarcadas en las polticas de seguridad y salud en el trabajo.Compromiso Social como factor de xito en la gestin organizacional.4Bogotpositivaeducabogota@gmail.comFortalecimiento de competencias para convivirrea de ConocimientoUNIDAD ESTRATGICA DE PREVENCIN DEL SECTOR CONSTRUCCINFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/10/15
Calidad: Calidad:Melissa Jimenez Omar castaoVivencialConocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Actividad prctica de trabajo seguro en [email protected] de competenciasdel convivir7/22/15
Calidad: Calidad:Nubia Suarez Taller - Modulo 1Conocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Marco legal y responsabilidades legales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) - Sector [email protected] de competencias conceptuales8/24/15Taller - Modulo 2Conocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Estado del [email protected] de competencias conceptualesCaracterizacin de la accidentalidad en el sector. ConstruccinPrincipales peligros asociados con la actividad.Identificacin y valoracin de peligros.9/18/15VivencialConocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Actividad prctica de trabajo seguro en [email protected] de competenciasdel convivir9/22/15Taller - Modulo 3Conocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Tareas de alto de [email protected] de competencias conceptualesIdentificacin, teora del riesgo, seguridad bsica, anlisis de riesgo por oficio.Trabajo seguro en alturas.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 2Conocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Orden y [email protected] de competencias procedimentalesDiagnstico de condiciones de origen y aseo, implementacin de tcnicas, elementos clave, Metodologa de las 5SExperiencia exitosa: Campana COALA de POSITIVA CIA de Seguros.Pendiente - Asignar fecha 2015Lder - Modulo 3Conocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin del sector de la construccin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Investigacin de incidentes y accidentes de trabajo en el contexto de la [email protected] de competencias procedimentalesHerramientas para la gestin - Modulo interactivo - Objeto Virtual de Aprendizaje - trabajo seguro en alturas.rea de ConocimientoUNIDAD ESTRATGICA DE PREVENCIN DEL SECTOR HIDROCARBUROSFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin6/10/15Taller - Modulo 1Facilitar herramientas para la gestin de promocin y prevencin a empresas del sector hidrocarburos.Estado del Sector en Colombia y el [email protected] de competencias conceptualesCaracterizacin de accidentalidad del sectorModelo de intervencin PETROSER para PYMES.rea de ConocimientoUNIDAD ESTRATGICA DE PREVENCIN DEL SECTOR MANUFACTURAFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin7/13/15Taller - Modulo 1Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Marco legal y responsabilidades legales en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) - Sector [email protected] de competencias conceptuales8/10/15Taller - Modulo 2Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Cmo estructurar el Sistema de Gestin en Seguridad y Salud en el [email protected] de competencias conceptuales10/22/15Taller - Modulo 3Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Estrategias de prevencin de riesgos laborales para el sector [email protected] de competencias conceptualesCmo hacer inspecciones planeadas de seguridad?8/10/15Lder - Modulo 1Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Estrategias de prevencin de riesgos laborales para el sector [email protected] de competencias procedimentalesConstruccin de procedimientos de trabajo seguro (PTS)9/9/15Taller - Modulo 2Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Cmo estructurar el Sistema de Gestin en Seguridad y Salud en el [email protected] de competencias conceptuales9/9/15Taller - Modulo 3Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Estrategias de prevencin de riesgos laborales para el sector [email protected] de competencias conceptualesCmo hacer inspecciones planeadas de seguridad?9/28/15Lder - Modulo 2Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Estrategias de prevencin de riesgos laborales para el sector [email protected] de competencias procedimentalesProteccin de maquinaria.10/26/15Lder - Modulo 3Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Estrategias de prevencin de riesgos laborales para el sector [email protected] de competencias procedimentalesTcnicas de bloqueo - etiquetado - candado (LO-TO-BO)10/26/15Lder - Modulo 3Facilitar herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales para controlar la siniestralidad, mejorando la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas del sector.Estrategias de prevencin de riesgos laborales para el sector [email protected] de competencias procedimentalesTcnicas de bloqueo - etiquetado - candado (LO-TO-BO)rea de ConocimientoUNIDAD ESTRATEGICA DE PREVENCION DEL SECTOR TRANSPORTEFecha FormacinDiseo instruccional y competencias educativasObjetivo de la Accin de EducacinDescripcin de la temticaHoras del evento educativoLugarInscripcin8/13/15Taller - Modulo nicoConocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Plan Estratgico de Seguridad [email protected] de competencias conceptualesDefinicin.Marco conceptual.Marco legal.Antecedentes.Estadsticas.Resolucin 1565 de 2014 Gua PESV.Plan Estratgico de Seguridad Vial.Qu debe contener el PESV?Ejercicio prctico.Estructura del documento.Herramientas de POSITIVA para la gestin de la prevencin en el sector transporte.10/1/15Taller - Modulo nicoConocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Plan Estratgico de Seguridad [email protected] de competencias conceptualesDefinicin.Marco conceptual.Marco legal.Antecedentes.Estadsticas.Resolucin 1565 de 2014 Gua PESV.Plan Estratgico de Seguridad Vial.Qu debe contener el PESV?Ejercicio prctico.Estructura del documento.Herramientas de POSITIVA para la gestin de la prevencin en el sector transporte.11/26/15Taller - Modulo nicoConocer los componentes bsicos de la unidad estratgica de prevencin y las pautas para hacer gestin integral para la prevencin de los riesgos laborales.Plan Estratgico de Seguridad [email protected] de competencias conceptualesDefinicin.Marco conceptual.Marco legal.Antecedentes.Estadsticas.Resolucin 1565 de 2014 Gua PESV.Plan Estratgico de Seguridad Vial.Qu debe contener el PESV?Ejercicio prctico.Estructura del documento.Herramientas de POSITIVA para la gestin de la prevencin en el sector transporte.