11
UNIVERSIDAD DECOLOMBlA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE MINAS ESCUELA DE INGENIERiA DE LA ORGANIZACiÓN CAPITAL SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE MEDELLíN MIGUEL DAVID ROJAS LÓPEZ GIOVANNI PÉREZ ORTEGA Esta publicación está patrocinada por la Dirección de Investigación de Medellín -DIME-, quien aportó los recursos para la investigación. Además se agradece la colaboración de John Jairo Ramos, Juan David Gozález, María Alejandra Saldarriaga, estudiantes de la Facultad de Minas y a la Ingeniera Civil Erika María Pérez quienes aportaron con su conocimiento para el bueno desarrollo de este proyecto. Medellín, 2006

CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

UNIVERSIDAD ~~ NACIONAL

DECOLOMBlA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE MINAS

ESCUELA DE INGENIERiA DE LA ORGANIZACiÓN

CAPITAL SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE MEDELLíN

MIGUEL DAVID ROJAS LÓPEZ GIOVANNI PÉREZ ORTEGA

Esta publicación está patrocinada por la Dirección de Investigación de Medellín -DIME-, quien aportó los recursos para la investigación. Además se agradece la colaboración de John Jairo Ramos, Juan David Gozález, María Alejandra Saldarriaga, estudiantes de la Facultad de Minas y a la Ingeniera Civil Erika María Pérez quienes aportaron con su conocimiento para el bueno desarrollo

de este proyecto.

Medellín, 2006

Page 2: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

© Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.

© Miguel David Rojas López. [email protected] Giovanni Pérez Ortega. [email protected]

ISBN: 958-8256-21-6

Edición e Impresión: Centro de Publicaciones Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín Carátula: Juan Carlos Posada

200 ejemplares

Medellín, Colombia. 2006.

Page 3: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

Miguel David Rojas lópez Giovanni Pérez Ortega

CAPITAL SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE MEDELLIN

MIGUEL DAVID ROJAS LOPEZ

GIOVANNI PEREZ ORTEGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN

FACULTAD NACIONAL DE MINAS ESCUELA DE INGENIERIA DE LA ORGANIZACIÓN

GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y CONSULTORIA ORGANIZACIONAL

-GICO­MEDELLÍN

2006

3

Page 4: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

111IJOS 111lIdV'J

Page 5: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

Miguel David Rojas López Giovanni Pérez Ortega

Tabla de contenido

Lista de tablas ....................................... ..... ........... .... ... ......... .... .. .... ... ... .. .. 8

Lista de Figuras .. ................. .............................. ....... ................................. 9

Lista de Gráficas ...................................................... ................................. 10

Introducción ........................................ ................ .... ................................15

1. capital Social .......................................... .... ..... ............................. 17

1.1 Orígenes del Capital Social ..................... ... .. .. .... ...... .. ..................... 19

1.2 Marco teórico ...............................................................................23

1.2.1 Confianza ..................................................................................... 27

1.2.2 Comportamiento cívico ............... .. ............... ... .. .... ......................... 30

1.2.3 Redes ........................................................ ... ... .. .......................... 31

1.3 Capital Social perverso ................................ ......... ......................... 32

1.4 Medición de capital Social ...... ... .... .. ......... ....... .. .... ....... .... ............. 34

2. Modelo Propuesto .........................................................................37

2.1 Modelo matemático .................................... ...... ..... ........................ 40

2.1.1 Esquema de la primera etapa: Conformación de Dimensiones .......... .40

2.1.2 Esquema de la segunda etapa: Análisis de componentes principales-

ACP .... ... ... .. .............................................. ..... ..... ....................... 42

2.2 El Método Propuesto .................................................................... .48

2.2.1 Descripción de etapas ACP ............................................................50

2.2.2 Estructura del método .................................... ...... ..... .................... 50

3. Resultados ......................................................... ..... ... .................. 53

3.1 Resultados finales del modelo .............................. ........ .................. 57

4. Conclusiones ..... .. ..... ....... ............ .. .. ... .. .. .. .... .... ...... ..... ................ . 65

5. Bibliografía ... .................................................... .... ..... ................... 67

6. Anexos ...... ... ................................................... ... ...... ................... 71

6.1 Dimensión Información básica .................................. .... ... .............. 71

5

Page 6: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

CAPITAL SOCIAL

6.1.1 Análisis por Componentes Principales ...................... ............. ....... ... 72

6.1.2 Resultados aplicando la Descomposición espectral de Sigma ............ 74

6.2 Dimensión Asociación con personas del entorno ..... ..... ................... 77

6.2.1 Resumen de los datos .... ...... .. ........... .. ......................................... 77

6.3 Dimensión Participación Cívica........................ ............... ............ .. .. 78

6.3.1 Resumen de los datos .... ................................... ............. .............. 80

6.3.2 Análisis por Componentes Principales ............................................. 81

6.3.3 Resultados aplicando la descomposición espectral de sigma ............. 81

6.4 Dimensión Inseguridad y Temores Sociales .................................... 88

6.4.1 Resumen de los datos .................................................................. 88

6.4.2 Análisis por Componentes Principales para las Variables de la

Dimensión ........................................................ ............ .. ............. 89

6.4.3 Resumen de Scores de las Componentes Principales ....................... 92

6.5 Dimensión Confianza en la Institución ................... ......................... 93

6.5.1 Resumen de los datos de la Dimensión ...... .................................... 95

6.5.2 Análisis por Componentes Principales para las Variables de la

Dimensión .............................................................................. ..... 95

6.6 Dimensión Amor a la Institución ......... ....... .................................... 99

6.6.1 Resumen de las Variables de la Dimensión .................................. 100

6.6.2 Análisis por Componentes Principales para las Variables de la

Dimensión .................................................. ........ ....................... 101

6.7 Dimensión Seguridad Institucional ............................................... 104

6.7.1 Análisis por Componentes Principales para las Variables de la

Dimensión ............ .. ..... ...... ... ..................................................... 105

6.8 Dimensión Competencia de la Institución .................................. .. . 108

6.9 Dimensión Fe en el Gobierno............................ ........................... 109

6.9.1 Análisis por Componentes Principales para las Variables de la

Dimensión ............................................. .. ............ .. .................... 110

6.10 Dimensión Confianza en la Ciudadanía ......................................... 114

6.11 Tratamiento de las Dimensiones .................................................. 115

6

Page 7: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

Miguel David Rojas López Giovanni Pérez Ortega

6.11.1 Resultados Modelo Capital Social .................................................. 121

6.12 Resumen de los Resultados de la Regresión .................................. 122

6.13 Soporte Informático .................................................................... 123

6.13.1 Diseño Encuesta .......................................................................... 123

6.13.2 Diseño Página ............................................................................. 123

6.13.3 Codificación de los datos de la Encuesta ........................................ 127

6.13.4 Diseño página para ver datos Encuesta ......................................... 135

6.14 Encuesta, Codificación de las Variables y Scores asignados ............. 138

6.15 Código en "R" para ACP según Descomposición Espectral de Sigma 143

6.16 Correlaciones de las Dimensiones con las Variables ........................ 144

7

Page 8: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

CAPITAL SOCIAL

Lista de tablas

Tabla 1. Tipos de Estudios en Capital Social ............................................ 35

Tabla 2 Valores de las dimensiones ..................................... .. ................ 58

Tabla 3 Dimensiones ............ .. .......................................... .................... 60

Tabla 4. Identificación de las Componentes Principales del Modelo .......... 121

Tabla 5. Coeficientes Estandarizados de regresión Capital Social Vs.

Dimensiones i ........... ............................................................. 122

8

Page 9: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

Miguel David Rojas López Giovanni Pérez Ortega

Lista de Figuras

Figura 1. Tipos de Capital ........... .. ...................... .. ...... ..... .. .................. 17

Figura 2. Componentes de Capital Social .. .. ............. .. ............................27

Figura 3. Partes de la Confianza ........ .. .......... ..... ....... .. ...... .. .................28

Figura 4. Componentes de la Confianza ........... .. ........... ......... .. .............28

Figura 5. Modelo Propuesto ...... .... .................... .. ....... ............. .. ...........39

Figura 6. Diagrama de la Estructura del Método .... .. ....................... .. ... .. 51

9

Page 10: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

CAPITAL SOCIAL

Gráfica 1.

Gráfica 2.

Gráfica 3.

Gráfica 4.

Gráfica 5.

Gráfica 6.

Gráfica 7.

Gráfica 8.

Gráfica 9.

Gráfica 10.

Gráfica 11.

Gráfica 12.

Gráfica 13.

Gráfica 14.

Gráfica 15.

Gráfica 16.

Gráfica 17.

Gráfica 18.

Gráfica 19.

Gráfica 20.

Gráfica 21.

Gráfica 22.

Gráfica 23.

Gráfica 24.

Gráfica 25.

Gráfica 26.

Gráfica 27.

Gráfica 28.

Lista de Gráficas

Información Básica ..... ...... ...................................... .. .......... .. 54

Asociación con personas del entorno ............ .. .. .. .......... .. ........ 54

Participación cívica ....... .. .... .... ....................... .. ..................... 55

Inseguridad y temores sociales ...... .. ...................................... 55

Fe en la institución ............................................................... 56

Seguridad Institucional .. ...... .. .............. .. .............. .. ............... 56

Fe en el gobierno ................................................ .. ............... 56

Confianza en la ciudadanía ...................................... .. .... .. ...... 57

Dimensiones de las componentes principales ................ .. ........ 57

Grado de cada componente ............................................ .. ... . 58

Patrón de los factores principales ........ .. .............. .. ................ 59

Dimensión Básica ............ ................. ...... ..... ............... .. ........ 71

Dimensión DIBl .. ...................... .. .. .. .......... .. ......................... 72

Componentes Principales .. .. .......... .. ................ ............... .. ..... 73

DIBl Datos estandarizados .............. .... ................................. 74

Scree plot, Dimensión Básica .... .. ...... .. .............. .. ................... 77

Dos componentes principales .... .. .............. .. .......................... 77

Distribución para la Dimensión asociación .. .. ........................... 78

Distribución para la Dimensión Participación .................. .. ....... 81

Scree Plot para la Dimensión Participación .............................. 86

Componentes principales ............... ................ ...... ................. 86

Patrón Primeros Componentes Participación Cívica ................ 87

Identificación patrón Participación Cívica .. .............. .. ............. 87

Distribución Dimensión inseguridad .................. .. .................... 89

Scree Plot Dimensión Inseguridad .. .. ..................................... . 92

Valores Componentes Principales .............. .. .. .. .................... .. . 93

Identificación patrón Inseguridad ......................................... 93

Distribución Dimensión Confianza en la institución .................. 95

10

Page 11: CAPITAL SOCIAL · universidad ~~ nacional . decolombla . sede medellin . facultad de minas . escuela de ingenieria de la organizaciÓn . capital social . en las universidades pÚblicas

Miguel David Rojas López Giovanni Pérez Ortega

Gráfica 29. Valores de los componentes Principales .......... .. ......................98

Gráfica 30. Scree Plot Confianza en la Institución .. .. ........................ .. .......99

Gráfica 31. Patrón Dimensión Confianza en la Institución ..........................99

Gráfica 32. Distribución Dimensión Amor a la Institución ......................... 100

Gráfica 33. Valores de los Componentes Principales ...................... .. ........ 103

Gráfica 34. Patrón de la Dimensión Amor a la Institución ........ ................ 103

Gráfica 35. Scree Plot Amor a la Institución ............................................ 103

Gráfica 36. Distribución Seguridad Institucional ...................................... 105

Gráfica 37. Valores Componentes PrinCipales .... .. .......... .. ....................... 107

Gráfica 38. Scree Plot Dimensión Seguridad Institucional .. .. .................... 107

Gráfica 39. Patrón Dimensión Seguridad Institucional ............................. 108

Gráfica 40. Distribución Dimensión Competencia ................................... 109

Gráfica 41. Distribución Dimensión Confianza en el Gobierno ...... .. .. .. ...... 110

Gráfica 42. Valores Componentes Principales ......................................... 113

Gráfica 43. Scree Plot Dimensión Confianza en el Gobierno ................ .. ... 113

Gráfica 44. Patrón Dimensión Confianza en el Gobierno ...................... .... 114

Gráfica 45. Identificación Dimensión Confianza en el Gobierno ............... . 114

Gráfica 46. Distribución Dimensión Confianza en la Ciudadanía ................ 115

Gráfica 47. Número de Componentes Principales .................................... 117

Gráfica 48. Patrón de los dos componentes Principales ........................... 117

Gráfica 49. Valores de Capital Social ...................................................... 121

11