7
informe anual ENRE 2006 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales En materia de comunicación, en 2006 el ENRE se propuso principalmente brindar una amplia información sobre los derechos y obligaciones de los usuarios del servicio eléctrico, al tiempo que continuó promoviendo el conocimiento del Ente y de las tareas que realiza. Con miras a afianzar su imagen institucional y a fortalecer el contacto con los usuarios, el ENRE elaboró un folleto y una ficheta (pequeño afiche) que enumeran los derechos del usuario del servicio eléctrico, además de informar sobre los procedimientos para presentar un reclamo. La elaboración de este material apuntó, por un lado, a generar conciencia sobre los derechos que asisten a los usuarios de las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap, y que figuran en los Contratos de Concesión y en el Reglamento de Suministro. Por el otro, pretendió explicar y difundir la función del ENRE en tanto entidad gubernamental responsable de proteger estos mismos derechos. Tanto la ficheta como el folleto se inscribieron en el marco del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano, iniciativa de la Subsecretaría de Gestión Pública que busca mejorar la relación entre organizaciones y ciudadanos, potenciando así el derecho a ser escuchados e informados, y a obtener una respuesta concreta a sus reclamos. De ahí que se distribuyeron 40.000 copias de ambos materiales en los 15 Centros de Gestión y Participación (CGPs) comunales de la Ciudad de Buenos Aires, en 16 asociaciones de consumidores, en 28 oficinas comerciales de Edenor, en 20 oficinas comerciales de Edsesur, en 8 oficinas comerciales de Edelap, en 21 municipalidades del área de Edenor, en 12 municipalidades del área de Edesur y en 5 municipalidades del área de Edelap.

CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

153

CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

En materia de comunicación, en 2006 el ENRE se propuso principalmente brindar una amplia

información sobre los derechos y obligaciones de los usuarios del servicio eléctrico, al

tiempo que continuó promoviendo el conocimiento del Ente y de las tareas que realiza.

Con miras a afianzar su imagen institucional y a fortalecer el contacto con los usuarios, el

ENRE elaboró un folleto y una ficheta (pequeño afiche) que enumeran los derechos del

usuario del servicio eléctrico, además de informar sobre los procedimientos para presentar

un reclamo.

La elaboración de este material apuntó, por un lado, a generar conciencia sobre los

derechos que asisten a los usuarios de las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap, y que

figuran en los Contratos de Concesión y en el Reglamento de Suministro. Por el otro,

pretendió explicar y difundir la función del ENRE en tanto entidad gubernamental

responsable de proteger estos mismos derechos.

Tanto la ficheta como el folleto se inscribieron en el marco del Programa Carta Compromiso

con el Ciudadano, iniciativa de la Subsecretaría de Gestión Pública que busca mejorar la

relación entre organizaciones y ciudadanos, potenciando así el derecho a ser escuchados e

informados, y a obtener una respuesta concreta a sus reclamos.

De ahí que se distribuyeron 40.000 copias de ambos materiales en los 15 Centros de Gestión

y Participación (CGPs) comunales de la Ciudad de Buenos Aires, en 16 asociaciones de

consumidores, en 28 oficinas comerciales de Edenor, en 20 oficinas comerciales de Edsesur,

en 8 oficinas comerciales de Edelap, en 21 municipalidades del área de Edenor, en 12

municipalidades del área de Edesur y en 5 municipalidades del área de Edelap.

Page 2: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

154

Cápitulo 11 • LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES

Page 3: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

155

LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES • Cápitulo 11

Campaña de Difusión del 0-800-333-3000

En forma complementaria, los mencionados folleto y ficheta reforzaron la difusión del

número gratuito para Atención de Reclamos y Emergencias, 0-800-333-3000, que ya figura

en el sitio web del ENRE, y en los avisos publicitarios pautados en medios gráficos, radiales

y televisivos.

De hecho, el ente elaboró la siguiente placa para TV y para gráfica con el teléfono de

atención de consultas y reclamos. El mismo mensaje se usó para publicidad radial.

Programa “El ENRE en las Aulas”

El programa El ENRE en las aulas consiste básicamente en organizar distintas actividades

de divulgación con el fin de influir sobre los valores, motivaciones y comportamientos de

quienes hoy son alumnos y mañana serán usuarios adultos.

Page 4: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

156

En la primera etapa, elaboramos un audiovisual educativo –"La Seguridad Eléctrica en la vía

pública y el uso racional de la energía"– y una ficha de actividades dirigidos a alumnos del

Segundo Ciclo del EGB (es decir, para chicos de 9 a 11 años).

En marzo de 2006, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación autorizó y

auspició la distribución del material de El ENRE en las aulas. La distribución se gestionó en

conjunto con la Dirección Nacional de Programas Compensatorios del Ministerio de

Educación, Ciencia y Tecnología, y alcanzó a veintiuna (21) escuelas públicas de nivel EGB

ubicadas en la localidad bonaerense de Berisso (1° Etapa de distribución).

Por su parte, en abril de 2006, la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

perteneciente al Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe nos contactó para

solicitarnos 50 copias del video y una caja con fichas de actividades que fueron repartidas

entre treinta y cuatro (34) escuelas de esa provincia.

Dicha Subsecretaría realizó una encuesta destinada a los docentes para evaluar la

repercusión del material en los alumnos, y envió los resultados obtenidos en el

relevamiento (Nota de Entrada ENRE N° 126971, 28/12/06).

Para fines de año, el Programa también se difundió en 57 escuelas de Avellaneda, Almirante

Brown, Berazategui, Esteban Echeverría y Ensenada (2° Etapa de distribución).

Colaboración con la Comisión de Usuarios Residenciales (CUR)

En 2006 el ENRE trabajó en forma conjunta con la Comisión de Usuarios Residenciales del

Servicio de Electricidad de las zonas abastecidas por Edenor, Edesur y Edelap para

fortalecer el vínculo entre el organismo y la ciudadanía. Con este objetivo en mente, el ente

llevó a cabo las siguientes actividades:

- Presentación del Plan o Programa Operativo de Emergencia (POE), que las empresas

distribuidoras elaboran y entregan al ENRE para prevenir y/o enfrentar situaciones críticas

que afecten al servicio eléctrico.

- Invitación a dos miembros de la CUR para que presencien maniobras del llamado

“simulacro de apagón general".

- Propuesta del ENRE para que dos integrantes de la CUR formen parte de la Unidad Especial

de Atención de Emergencias, y presten su colaboración en caso de producirse alguna

situación crítica.

Primeros Pasos en términos de Gobierno Electrónico

Durante 2006, el ENRE cumplió con las tareas rutinarias de mantenimiento del sitio web, que

consisten en el repaso de las distintas secciones y en la consecuente corrección de errores,

Cápitulo 11 • LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES

Page 5: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

157

en la mencionada publicación de las convocatorias a Audiencias Públicas, en la

actualización de la lista de entidades vinculadas al organismo, y en la publicación de las

bonificaciones correspondientes a la aplicación del Programa de Uso Racional de Energía

Eléctrica (PUREE).

Por otra parte, en consonancia con el Plan Nacional de Gobierno Electrónico (PNGE) lanzado

a partir de la promulgación del Decreto Nº 378/05, el ente reforzó la información brindada

por las secciones Decreto Nº 1172 y Carta Compromiso. En esta segunda página, cabe

destacar la publicación de los indicadores correspondientes a la evaluación de la aplicación

de la Segunda Carta Compromiso con el Ciudadano, firmada por el organismo.

Publicación de Audiencias Públicas

De acuerdo con lo establecido por la Ley Nº 24.065, Marco Regulatorio del Sector Eléctrico,

el ENRE publicó la convocatoria a 26 Audiencias Públicas tanto en su sitio web como en los

medios gráficos correspondientes (diarios de circulación nacional y provincial).

Convenios de Cooperación Técnica

Durante 2006 el ENRE firmó convenios de cooperación técnica con las siguientes entidades:

• Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

• Universidad Nacional de Buenos Aires

• Universidad Nacional de General San Martín

• Universidad Nacional de La Plata

• Universidad Nacional de Lomas de Zamora

• Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Avellaneda

• Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco

Atención a Delegaciones Extranjeras

En 2006, el ENRE recibió a representantes de las siguientes entidades extranjeras:

• La Compañía Eléctrica de Nigeria, o Power Holding Company of Nigeria (PHCN), y la

Oficina de Empresas Públicas del mismo país, o Bureau of Public Enterprises (BPE), el 13

de enero.

Temas tratados: características del marco regulatorio eléctrico argentino y la

experiencia argentina desde el inicio de la regulación hasta la actualidad.

• La Comisión Reguladora de Electricidad de China, o State Electricity Regulatory

Comission of China (SERC), el 23 de febrero.

Temas tratados: características del marco regulatorio eléctrico argentino y la

experiencia argentina desde el inicio de la regulación hasta la actualidad.

LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES • Cápitulo 11

Page 6: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

158

• La Comisión Nacional de Energía Eléctrica de la República de Guatemala, el 14, 15,16,17 y

18 de agosto.

Temas tratados: características del sistema prepago de electricidad, política de

comunicación del ENRE hacia los diferentes sectores de la sociedad, funcionamiento de

la Unidad Especial de Atención de Emergencias (UEAE), gestión de denuncias y reclamos

relacionados con el servicio eléctrico, implementación del Plan de Uso Racional de

Energía Eléctrica (PUREE).

• La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) de El

Salvador, el 14 y 15 de agosto.

Temas tratados: características del sistema prepago de electricidad, política de

comunicación del ENRE hacia los diferentes sectores de la sociedad, funcionamiento de

la Unidad Especial de Atención de Emergencias (UEAE), gestión de denuncias y reclamos

relacionados con el servicio eléctrico, implementación del Plan de Uso Racional de

Energía Eléctrica (PUREE).

• Toshiba do Brasil, el 12 de septiembre

Temas tratados: regulación de inversiones en nueva capacidad eléctrica y transmisión,

existencia de planes o proyectos de instalación.

• Delegación de UBS Investment Bank de Chile, el 13 de noviembre

Temas tratados: estructura y situación del sector eléctrico argentino. Marco Regulatorio

Eléctrico y su evolución a partir de la crisis macroeconómica que afectó al país.

Renegociaciones contractuales en transporte y distribución. El impacto de la

emergencia en el MEM y los proyectos de expansión en transporte (Plan Federal I y II) y

en generación (FONINVEMEN).

Seguimiento de noticias

Con el fin de evaluar la imagen que la prensa difunde del ENRE, la Unidad de Relaciones

Institucionales continuó realizando el relevamiento diario de noticias, notas editoriales y

cartas de lectores que tratan algún tema relacionado con el mercado eléctrico en particular

y energético en general, a nivel nacional e internacional. En este sentido, cobran especial

importancia los artículos y cartas que hacen mención explícita del ENRE, y aquéllos

referidos a la actividad reguladora de nuestra entidad, aún cuando no nombren

explícitamente al ente.

Por cuestiones de practicidad y disponibilidad, la atención se concentra en la versión online

de los principales periódicos de tirada nacional –Clarín, La Nación, Página/12, Infobae, Perfil,

Diario Popular, Crónica – en la versión de algunos de circulación local –Diario Hoy y El Día de

La Plata, El Sol de Quilmas e Inforegión del conurbano bonaerense, La Capital de Mar del

Plata, La Capita lde Rosario, Los Andes de Mendoza, La Voz del Interior de Córdoba, La

Gaceta de Tucumán, El Tribuno de Salta, entre otros–, en despachos online de agencias de

noticias (Télam, Nova, EFE, AP, Reuters) y en comunicados provenientes de servicios

Cápitulo 11 • LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES

Page 7: CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales³n de las... · 2008. 7. 10. · i n f o r m e a n u a l E N R E 2 0 0 6 153 CAPITULO 11 La gestión de las Relaciones Institucionales

info

rme

anua

l EN

RE

200

6

159

noticiosos de sitios, portales y/o buscadores (Terra, Yahoo!, Google, Abierta TV, Urgente 24

entre los más utilizados).

Aunque parciales y acotados, los resultados obtenidos dan cuenta de la imagen del ENRE en

los medios de comunicación, y eventualmente permiten vislumbrar las acciones que el ente

debería tomar para mejorarla y para mejorar su vínculo con la ciudadanía (en este punto

cabe destacar que, en distintas ocasiones, el relevamiento de las cartas de lectores permite

detectar problemas puntuales que afectan a los usuarios, y resolverlos con mayor

prontitud, además de impulsar acciones concretas).

LA GESTIÓN DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES • Cápitulo 11