4
capítulo 16 – sentidos cutaneos. la piel es el órgano más grande, ya que cubre todo el cuerpo. aproximadamente 1000 veces el área de la superficie retinal. la piel tiene dentro de sí terminaciones nerviosas especializadas que pueden ser estimuladas en una variedad de formas para mediar diferentes sensaciones. tiene dos capas: la epidermis que es la más externa, y la dermis la interna y que contiene las terminaciones nerviosas. sensibilidad cutanea el efecto sensorial de estimulación de la piel se denomina sensibilidad cutanea. 3 cualidades ppales: presion y tacto (mecanorreceptores) temperatura (termorreceptores) dolor (nociceptores) receptores cutaneos. las ppales terminaciones nerviosas supuestas para las regiones cutáneas con pelo de denominan células en cesta. la parte lisa restante de la piel que carece de pelo se llama piel lisa los receptores primarios para la piel lisa son estructuras especializadas llamadas órganos terminales encapsulados. las terminaciones nerviosas ppales incrustadas en la piel lisa son los corpúsculos de pacini (presión) que están colocados profundamente y tienen aspecto de cebolla. se encuentran también las terminaciones nerviosas libre (dolor) son las células más comunes de la piel y no tienen una especialización cutánea per se. PPales receptores: Pacini Células en cesta Terminaciones RESUMITO DE SEMINARIO. ILUSION DE ARISTÓTELES Experiencia táctil ilusoria en la que un solo estímulo se aplica de manera específica en dos dedos adyacentes y produce dos sensaciones distintas independientes. Método tahoma método utilizado por algunos individuos sordos y ciegos para recibir alguna información sobre el habla vocalizada. Las manos colocadas en regiones especificas de los labios rostro y cuello del hablante permite detectar los patrones

Capítulo 16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia general I para estudiantes que esten viendo la materia

Citation preview

Page 1: Capítulo 16

capítulo 16 – sentidos cutaneos.

la piel es el órgano más grande, ya que cubre todo el cuerpo.aproximadamente 1000 veces el área de la superficie retinal.la piel tiene dentro de sí terminaciones nerviosas especializadas que pueden ser estimuladas en una variedad de formas para mediar diferentes sensaciones. tiene dos capas: la epidermis que es la más externa, y la dermis la interna y que contiene las terminaciones nerviosas.

sensibilidad cutanea el efecto sensorial de estimulación de la piel se denomina sensibilidad cutanea.3 cualidades ppales:presion y tacto (mecanorreceptores)temperatura (termorreceptores) dolor (nociceptores)

receptores cutaneos. las ppales terminaciones nerviosas supuestas para las regiones cutáneas con pelo de denominan células en cesta.la parte lisa restante de la piel que carece de pelo se llama piel lisalos receptores primarios para la piel lisa son estructuras especializadas llamadas órganos terminales encapsulados.las terminaciones nerviosas ppales incrustadas en la piel lisa son los corpúsculos de pacini (presión) que están colocados profundamente y tienen aspecto de cebolla.se encuentran también las terminaciones nerviosas libre (dolor) son las células más comunes de la piel y no tienen una especialización cutánea per se.

PPales receptores:

Pacini

Células en cesta

Terminaciones libres

RESUMITO DE SEMINARIO.

ILUSION DE ARISTÓTELES Experiencia táctil ilusoria en la que un solo estímulo se aplica de manera específica en dos dedos adyacentes y produce dos sensaciones distintas independientes.Método tahoma método utilizado por algunos individuos sordos y ciegos para recibir alguna información sobre el habla vocalizada. Las manos colocadas en regiones especificas de los labios rostro y cuello del hablante permite detectar los patrones espacio-temporales de estimulación vinculados estrechamente con la articulación del hablante.

Page 2: Capítulo 16

un tipo de estimulo en particular no excita de manera especifica a diferentes receptores anatomicamente diferentes y especializados, como tampoco producen estos una sola sensacion cutanea condo se estimula. en lugar de ellos los receptores de la piel parecen responder en cierto modo a variso tipos de estimulacion.

la piel y el cerebro.

el destino final del mensaje neural enviado por los receptores cutáneos es una región de ambos hemisferios cerebrales denominada corteza somatosensorial.

la piel se proyecta y se distribuya topográficamente sobre la corteza somatosensorial de modo que las áreas vecinas de la piel son representadas en las áreas vecinas de la corteza sonatosensorial.

homunculo representación topográfica de la cantidad relativa del cerebro que se dedica a diversas partes del cuerpo. hombre pequeño; la construcción del homúnculo cerebral se deriva principalmente de las respuestas cutáneas encontradas en pacientes expuestos a cirujia. entre más tejido cortical se dedique un área de la piel más sensible es esa área para el procesamiento de las características del estimulo.la exageración en el área cortical ilustrada en el homúnculo sensorial se aplica no sólo a una sensibilidad mayor de regiones específicas de la piel, sino también al área cortical implicada en el control motor de esas regiones.

vías espinotalamicas y del leminisco las fibras nerviosas que componen la vía del leminisco son grandes de diámetro y presentan conducción rápida; transmiten información posicional precisa acerca de la estimulacion de tacto y movimiento.la información cutánea por el sistema leminisco del lado izquierdo del cuerpo es llevada a la corteza somatosensorial del hemisferio derecho y viceversa.las fibras de la vía espinotalámica tienen un diámetro pequeño, conducción lenta y tranmiten la alimentación cutánea que se relación con el tacto, temperatura y dolor no localizadohacia ambos lados del cerebro (cuando atha quiere hacer pipí, la sensación de que se está orinando (vejiga plenamente llena) se manda por esta vía).

campos receptivosla región cutánea vinculada con una neurona particular se denomina campo receptivo de la misma.el campo receptivo es un área específica de la piel que cuando se estimula de manera apropiada se excita o aumenta (o inhibe o disminuye) la descarga de neuronas especificas en la corteza ss. la variación en el tamaño y densidad de los campos receptivos refleja diferencias en el funcionamiento de las vías leminisco y espinotalámica.

fibras de adpatacion lenta y rapida.

Page 3: Capítulo 16

hay una clase de fibras que responde mejor cuando la presión se aplica y mantiene sobre la superficie de la piel, este tipo se denomina fibras de adaptacion lenta (al). es decir, un patrón sostenido de presión en la piel hace constante un patrón de descarga de las al.existe otra clase de fibras que responden sólo cuando la presión comienza y cuando concluye; fibras de adaptación rápida ar. las cuales se adaptan rápidamente y no responden a presión sostenida.ambas fibras llegan al fascículo del leminisco y espinotalamico de modo que es posible tipificar 4 tipos diferentes:

fibras con campos receptivos peques que se adaptan de manera rápida. fibras con campos receptivos peques que se adaptan de manera lenta. fibras con campos receptivos grandes que se adaptan de manera rápida. fibras con campos receptivos grandes que se adaptan de manera lenta.

tacto y presión tacto pasivo el individuo no controla la recepción de la estimulación; te tocan.tacto activo el individuo controla activamente la recepción del estimulo; yo toco.tacto se aplica de manera específica a los encuentros mecánicos que producen un desvío o deformación de la piel, como un hundimiento o cambio en la forma de ella.

receptores del tacto.las perturbaciones mecanicas recibidas por la piel se registran a través de receptores especializados llamados macanorreceptores u.u.. corpusculos de pacini es el receptor de presion sobre el que se ha alcanzado una mejor compresión debido a sus tamaño, facilidad de acceso y sensibilidad. pacini se localiza a relativa profundidad por debajo de la piel y el es receptor cutáneo mas grande.pacini no responde a la presion constante sólo al impacto inicial, responde al inicio; pacini es inervado por fibras ar.

localizacion por dos puntos la capacidad para localizar las sensaciones tactiles en la region de la piel estmulada de la piel.umbral de dos puntos se refiere a la menor separacion entre dos puntos indepedientes, pero adyacentes, de estimulacion sobre la piel que producen dos impresiones diferentes de tacto.sistema braille es una sistema de lectura que estña formado por puntos en relieve sobre una superficie, que pueden “leerse” a través de la piel.cinestesia se refiere a la percepción de la posicion y movimiento de una parte del cuerpo en el espacio de los miembros y de otras partes moviles del esqueleto articulado; en ocaciones este informacion se conoce como propiocepcion.

cosquilleo y estimulacion autoproducida. el hecho de que el tacto sea producido por el individuo mismo elimina la naturales impredecible que es típica en el cosquilleo. cuando un estimulo táctil es autoproducido el sistema nervioso anticipa una sensación táctil aferente resultante que sirve para neutralizar o cancelar la sensación de cosquilleo en contraste, cuando alguien más frota la palma del pie no existen señales correspondientes para una

Page 4: Capítulo 16

comparación con las sensaciones resultantes del tacto; sin anticipación de una sensación táctil las mismas señales táctiles aferentes ingresan al cerebro y se perciben como cosquillas.

sistema háptico este sistema es responsable de la percepción de las propiedades geométricas.estereognosis táctil solides conocimiento; se refiere a la capacidad familiar y bastante precisa de percibir solidez de figuras geométricas tridimensionales a través de palpar y explorar con las manos.frio paradójico sensación de frio percibida cuando se aplica un estimulo tibio sobre un punto frio de la piel.asimbolia de dolor “inferencias del dolor” el individuo conserva la sensibilidad del dolor pero no logra reconocer su significado; no se encuentra el sufrimiento ni las aversiones comunes.

adaptación al dolor no hay adaptacionnocioceptor receptor del dolor. cuya estimulacion produce daño al cuerpo y sensaciones desagradable.

teoría del control regulador espinal estudiar lo que dio cañoto, es lo mismo!