5
7/25/2019 Capítulo 2 Zuluaga http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-2-zuluaga 1/5 1 Psicobiología del Desarrollo Francisco Pérez Fernández 21 de octubre de 2015 Tarea 7. Capítulo 2. Embrioloía Funcional del !istema "er#ioso. Por $airo %lberto &uluaa '(mez. 1. Pá. )*. +enciona la etapa de la embrioloía obser#acional o clásica. Desarrollada en las ciencias naturales (siglo xvi al xix) rama de la morfología, centrada en la descripción de los eventos morfológicos observables en embriones humanos y de otras especies. e logra la consolidación de la teoría celular, cuyo postulado es !ue toda c"lula proviene de otra c"lula, observación de la forma como óvulos fecundados se transforman en embriones con estructuras estables y diferenciadas. e abren nuevos hori#ontes mediante el apoyo t"cnico de la histotecnología y la microscopía. e estudian los cambios estructurales a partir de las relaciones intercelulares, sent$ndose las bases de la organog"nesis histológica. 2. Pá. )). ,c(mo se lle#a a cabo la multiplicaci(n celular- %l embrión se diferencia formando grupos y poblaciones celulares morfológica y funcionalmente diferentes. *. Pá. )) ,desde ué etapa el embri(n /umano presenta e#idencias macrosc(picas de dierenciaci(n-

Capítulo 2 Zuluaga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capítulo 2 Zuluaga

7/25/2019 Capítulo 2 Zuluaga

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-2-zuluaga 1/5

1

Psicobiología del Desarrollo

Francisco Pérez Fernández

21 de octubre de 2015

Tarea 7. Capítulo 2. Embrioloía Funcional del!istema "er#ioso. Por $airo %lberto &uluaa'(mez.

1. Pá. )*. +enciona la etapa de la embrioloía

obser#acional o clásica.

Desarrollada en las ciencias naturales (siglo xvi al xix) rama de la

morfología, centrada en la descripción de los eventos morfológicos

observables en embriones humanos y de otras especies. e logra

la consolidación de la teoría celular, cuyo postulado es !ue toda

c"lula proviene de otra c"lula, observación de la forma como

óvulos fecundados se transforman en embriones con estructuras

estables y diferenciadas. e abren nuevos hori#ontes mediante elapoyo t"cnico de la histotecnología y la microscopía. e estudian

los cambios estructurales a partir de las relaciones intercelulares,

sent$ndose las bases de la organog"nesis histológica.

2. Pá. )). ,c(mo se lle#a a cabo la multiplicaci(n

celular-

%l embrión se diferencia formando grupos y poblaciones celulares

morfológica y funcionalmente diferentes.

*. Pá. )) ,desde ué etapa el embri(n /umano presenta

e#idencias macrosc(picas de dierenciaci(n-

Page 2: Capítulo 2 Zuluaga

7/25/2019 Capítulo 2 Zuluaga

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-2-zuluaga 2/5

&

Psicobiología del Desarrollo

Desde la etapa de mórula.

). Pá. )) ,cuáles son las tres láminas celulares ue

destacan en la etapa de m(rula-

%l ectodermo, mesodermo y endodermo.

5. Pá. )) ,en cuál de las láminas se oriina el sistema

ner#ioso la piel estructuras asociadas-

%n el ectodermo.

3. Pá. )) ,en cuál de las láminas se oriinan las

estructuras musculares (seas elementos del te4ido

conecti#o-

%n el mesodermo.

7. Pá. )) ,en cuál de las láminas se oriinan total o

parcialmente #ísceras paredes de re#estimiento

(ranos internos entre otras estructuras-

%n el endodermo.

. Pá. )5 ,ué sini6ca ue el embri(n se polariza-

%s la forma en cómo se de'nen embriológicamente la simetría

radial o bilateral en las diferentes especies animales. sí mismo en

los organismos con simetría bilateral, cómo se organi#a un polocef$lico y otro caudal, un dorso y un vientre. %l embrión humano

entre la segunda y la tercera semana se polari#a, se dorsali#a y se

ventrali#a.

Page 3: Capítulo 2 Zuluaga

7/25/2019 Capítulo 2 Zuluaga

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-2-zuluaga 3/5

Psicobiología del Desarrollo

. Pá. )5 ,a ué se re6ere el concepto de inducci(n

dorsal-

partir del proceso de dorsali#asación se a'an#a en la embriología

cl$sica este concepto, para la formación desde el ectodermo, del

surco neural como esbo#o temprano del sistema nervioso.

10. Pá. )5 ,ué sini6ca inducci(n-

*n+uencia de un teido embrionario sobre otro, de manera !ue los

dos, el inductor y el inducido, se diferencian para formar teidos

maduros muy distintos.

11. Pá. )5 ,ué ocurre cuando el embri(n se

sementa-

parecen subdivisiones resultado de las interacciones de los

diferentes grupos celulares, dando origen al embrión somítico, en

el cual se reconocen macroscópicamente límites físicos a la

interacción celular de los diferentes segmentos.

12. Pá. )5 ,ué determinan los dierentes

sementos del embri(n-

Determinan niveles de control en la diferenciación y aparición de

prolongaciones corporales ocasionando así mismo relaciones de

temporalidad y secuencialidad funcional en el embrión.

1*. Pá. ) ,ué sini6ca el concepto de

oranizador-

%s un conunto estructural capa# de terminar las relaciones

espaciales de estructuras adyacentes.

Page 4: Capítulo 2 Zuluaga

7/25/2019 Capítulo 2 Zuluaga

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-2-zuluaga 4/5

-

Psicobiología del Desarrollo

1). Pá. ) ,cuáles son los llamados enes

oranizadores-

on genes especí'cos !ue controlan el desarrollo. on genes !ue

polari#an, segmentan, dorsali#an o ventrali#an.

15. Pá. ) ,cuáles son los llamados enes

reuladores-

odulan la expresión de los genes organi#adores, gracias a su

proximidad en los cromosomas, o a partir de subproductos, como

factores de transcripción, garanti#ando sincroni#ación y armonía

en la expresión temporal para el desarrollo.

13. Pá. 51 ,cuál es el n8mero apro9imado de

neuronas del sistema ner#ioso /umano-

1//,/// millones de neuronas.

17. Pá. 51 ,ué es lo ue /ace el ambiente en el

desarrollo biol(ico-

oldea y modi'ca los procesos vinculados al desarrollo biológico.

1. Pá. 5* ,ué es la lia radial-

l completarse el cierre del tubo neural, las c"lulas madre

proliferan r$pidamente dando lugar a un gran n0mero de

neuroblastos y c"lulas gliales cuyas prolongaciones se disponen en

forma perpendicular a la super'cie.

1. Pá. 5) ,cuáles son los dos tipos básicos de

interacci(n en la miraci(n neuronal-

Page 5: Capítulo 2 Zuluaga

7/25/2019 Capítulo 2 Zuluaga

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-2-zuluaga 5/5

Psicobiología del Desarrollo

on los factores de adhesión intercelular responsables de

establecer interfaces neurona2glía, y factores de adhesión a la

matri# extracelular.

20. Pá.57 ,ué son periodos críticos del desarrollo

para :ubbin-

on a!uellos intervalos en los cuales, a partir de los procesos

'siológicos subyacentes, el organismo en general y sus diferentes

subsistemas en particular, son m$s suceptibles de ser afectados o

modi'cados en su desarrollo por las condiciones

medioambientales.

Fuentes ConsultadasZuluaga, J. (2001). Embriología Funcional del Sistema Nervioso. En

Neurodesarrollo y Estimulación. olombia! "anamericana. (##. $2%&0).