6
Capitulo 3 la persona del estudiante

Capitulo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo 3. la persona del estudiante. Valor, autodeterminación y participación del mundo interno del sujeto. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Capitulo 3

Capitulo 3

la persona del estudiante

Page 2: Capitulo 3

la persona del

estudiante

intencionalidad humana

iniciativa por parte del

estudiante, la su intención

horizonte axiológico

destacar, desarrollar un tema, utilizar

valores y emplear motivación,

autoevaluación

la libertad humana

responsabilidad, creatividad,

libertad moral, controles aversivos

la comunicacion interpersonal

relacionarse de una forma accesible con el docente mediante principios basado en

la comunicación y educación

la existencia autentica

Valor, autodeterminación y participación del mundo interno del

sujeto

Page 3: Capitulo 3

1. La intencionalidad humana: hecho de estar proyectado hacia un objetó Traducido en fenómenos como curiosidad, atención, interés, creatividad y necesidad de

encontrarle sentidos a las cosas. La educación y el aprendizaje solo pueden incrementarse por los contenidos y estímulos del profesor en cuanto s su

intencionalidad con los estudia.

a. primer corolario:

la educación que no toma en

cuenta la orientación real

de la intencionalidad

de los educandos es equivalente a

una imposición de datos ajenos a los intereses del estudiante

b. Segundo corolario:El proceso educativo consiste

propiamente en el desarrollo

de esta intencionalidad

c. Tercer corolario

intencionalidad del estudiante

pide la determinación de

objetó específicos, no hasta que un

programa indique los

temas propios del curso

Page 4: Capitulo 3

Horizonte axiológico

Es cuando la intencionalidad del hombre siempre esta orientada hacia objeto que para el son importantes, estos van relacionadas con los valores los

cuales tiene el poder de atraer la atención y al actividad del sujeto que llega a conocerlo. aplicaciones

a).destacar lo valioso del

tema

b).Contenidos cognoscitivos y axiológicos .

c).Vivencia del valor (hacer nuestro el

significado. Del valor)

d).Motivación intrínseca

e). Valores, estéticos, morales, y sociales

f).Dignidad de la persona humana (saber captar los valores y confiar en las cualidades positivas del ser

g). Autoevaluación (cualidades y defectos de la

persona

h). Horizonte axiológico (dimensiones autenticas y satisfactorias de la vida

Page 5: Capitulo 3

La libertad humana: la libertad marca l nivel de existencia autentica de un sujeto. Su promoción es formar parte del proceso

educación.La libertad consiste en la responsabilidad que tenemos sobre

nuestros actos. La libertad va de la mano con los valores por que sin la captación de estos no seria posible la libertad

Responsabilidad: de su propia actividad. Es saber responder ante lo que se ha hecho y lo que se piensa hacer.

Controles aversivos: control ante lo que es intolerable es la persistencia

). La creatividad: Temas o exposiciones novedosos, llamativos, expresivos y originales). Libertad moral: Es actuar conforme a los valores.

Page 6: Capitulo 3

La comunica

ción interperso

nalPrincipio de empatía trata

de colocarse en el punto de

vista del estudiante

Principio de mayéutica, que el maestro se desenvuelva potenciarte

Principio de personalidad,

significa tender la calidad del de sujeto del

educando

Principio de retroalimenta

ción es la respuesta al educador de

la comunicación

La educación fomenta el desarrollo de la intencionalidad, el horizonte axiológico, la

autodeterminación y el encuentro personal. Esta es la educación como proceso

En cuanto a la persona podemos decir que esta es aquella que esta capacitada para entender,

asimilar, captar, apreciar, integrar y generar todo un mundo compuesto por cosas, valores, personas,

circunstancias y situaciones