14
ALGUNOS HEURISMOS USADOS POR EL METODO DE INGENIERIA GRUPO Nº _4_ HERMES MAURICIO OJEDA – 1085688660 ALEJANDRO BERRIO C. – 93010504021 JULIANA LATORRE – 1094919502 REVISADO POR: CARLOS ARTURO GARCIA OCAMPO INGENIERO CIVIL – MSc. I. C. Geotecnia TITULAR DE LA ASIGNATURA DE SEMINARIO II PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ARMENIA 09/12/2011

capitulo 3 seminario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

universidad del quindio

Citation preview

Page 1: capitulo 3 seminario

ALGUNOS HEURISMOS USADOS POR EL METODO DE INGENIERIA

GRUPO Nº _4_HERMES MAURICIO OJEDA – 1085688660ALEJANDRO BERRIO C. – 93010504021

JULIANA LATORRE – 1094919502

REVISADO POR:

CARLOS ARTURO GARCIA OCAMPOINGENIERO CIVIL – MSc. I. C. Geotecnia

TITULAR DE LA ASIGNATURA DE SEMINARIO II

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

ARMENIA 09/12/2011

Page 2: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 2 -

Page 3: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

VISTASO

TITULOS: Algunos heurismos usados por el método de ingeniería. Definiciones alternativas en ingeniería. Definición y morfología. La ingeniería y la ciencia aplicada. Error y ensayo en ingeniería. La ingeniería y la aplicación de problemas. Definición preferida del método de ingeniería.

SUBTITULOS: Ejemplos de heurismos en ingeniería. Reglas empíricas y órdenes de magnitud. Factores de seguridad. Heurismos que determinan la actitud. El Heurismo: siempre dé una respuesta. Heurismo: trabajar en el rango de los problemas con

solución. Los heurismos que controlan el riesgo. Heurismo: haga pequeños cambios en el estado del arte,

dese siempre una oportunidad de rectificar. Heurismo: use retroalimentación para estabilizar el diseño

en ingenieria. Heurismos para la asignación de recursos. Heurismo: asigne suficientes recursos para el eslabón

débil, asigne recursos en la medida que el costo de no saber, exceda el costo de encontrar respuesta.

Heurismo: en algún momento del proyecto, congele el diseño.

Heurismo: utilice una morfología para resolver problemas de ingenieria.

Heurismo. Aplique la ciencia cuando sea apropiado. El heurismo. La ingeniería es error y ensayo.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 3 -

Page 4: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

Heurismo: la ingeniería es una actividad orientada por objetivos para la clasificación de necesidades y la solución de problemas.

Heurismo: el método de ingeniería es el uso de la heurística para producir el mejor cambio posible, con los recursos disponibles, en una situación pobremente estudiada.

Heurismo: el método de ingeniería es el uso de la heurística de ingeniera.

AUTOR:

Billy vaughn koen, profesor de ingeniería mecánica en la universidad de Texas, introdujo el sistema personalizado de instrucción en educación en ingeniería y su investigación en la teoría en diseño de ingeniería.

PUBLICACION:

Universidad del valle.

INTERROGANTES

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 4 -

Page 5: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

1 ¿Qué ejemplos de heurismos podemos encontrar?

2 ¿Cuáles son los heurismos que controlan el riesgo?

3 ¿Los heurismos determinan la actitud?

4 ¿Cuáles son los heurismos para la asignación de recursos?

5 ¿Cuál es la razón por la cual debo congelar el diseño?

6 ¿Qué relación existe entre ingenieria y morfologia?

7 ¿Por qué se dice que es mejor trabajar en problemas con solucion?

8 En la lecturea nos habla de unas reglas empiricas ¿cuales son?

9 ¿La ingenieria y la ciencia aplicada?

10 ¿A que hace referencia cuando nos habla del eslabon debil?

LECTURA

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 5 -

Page 6: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

1. El autor en su libro nos da ejemplos de heurismo estos son algunos de los nombrados en la lectura:

El esfuerzo de deformación de una materia es igual a 0.2 por ciento de desviación en la curva esfuerzo-deformación

Siempre dé una respuesta Desde siempre una oportunidad de rectificar. En algún momento del proyecto, congele el diseño.

2. Los heurismos que controlan el riesgo son:

Haga pequeños cambios en el estado del arte. Dese siempre una oportunidad de rectificar. Una retroalimentación para estabilizar el diseño en ingenieria.

3. Si determinan la actitud ya que con estos en una situación adecuada para

decidir quew se debe hacer y que estos no son determinados por la actitud de tomar el heurismo correcto.

4. Son los siguientes:

Asigne suficientes recursos para el estado débil.

Asigne recursos en la medida que el costo de no saber no exceda el costo a encontrarla respuesta.

En el momento apropiado congele el proyecto.

5. Debo congelar un diseño una vez se logra un cambio importante que conlleve a un riesgo demasiado grande de introducir un error fatal por que los recursos que quedan son insuficientes para evaluar todas sus consecuencias.

6. La relación que existe entre estas dos es la búsqueda de los autores por darle una definición al diseño por ejemplo solo el ingeniero analiza el problema, sintetiza una solución y evalúa los resultados o una morfología mas clásica que es entender el problema, diseñar un plan para la solución del problema, ejecutar el plan y finalmente revisar para examinar la solución obtenida.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 6 -

Page 7: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

7. Para trabajar con problemas que tienen solución es mejor puesto que son todos los problemas ya que el ingeniero tiene la capacidad de resolver desde los más simples a los más complicados.

8. Son aquellas que no están escritas pero que cada ingeniero por su experiencia sabe que existen y debe usar para cada proyecto.

9. La relación entre ciencia aplicada e ingeniería es que el segundo utiliza la primera y la capacidad de las personas y autores por decir que la ciencia aplicada es ingeniería.

10.El eslabón débil es aquel que necesita máxima atención, sin embargo puede ser aquel que aunque se le de mas recursos no mejore el proyecto o lo haga en menos tiempo.

EXprexion

Algo muy importante que hemos aprendido a lo largo de estos tres capítulos es que el método de ingeneria es el uso de los heurismos y con estos llegar a

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 7 -

Page 8: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

producir el mejor cambio posible, con los recursos que tengamos disponibles en una situación que haya sido escasamente estudiada. El ingeniero cuando se encuentra en un problema debe utilizar los mejores recursos que estén a su alcanze pero a la vez debe pensar que en el momento que este utilizándolos pensar en el presupuesto que no debe exceder y siempre debe ir a la par con los recursos. Existen muchas clases de heurismos sobre los cuales el ingeniero debe apoyarse y trabajar pero debe aclararse que un heurismo no garantiza la respuesta correcta a un problema. Hay unos heurismos que son simples y cuando se los descubre no se intenta entenderlos sino que mas bien podríamos establecer su especificidad existencia. Algunas personas dudan de que los ingenieros trabajen con heurismos su uso es casi universal en los factores de seguridad en las etapas del proceso de diseño por lo tanto deberían terminar con esa incognita.

No solo existen unos heurismos como los que determinan la actitud del conocimiento y otros, para establecer una diferencia entre el ingeniero del no ingeniero porque se enfoca en ejemplos técnicos y no en algunos heurismo que hablan de actitud de un ingeniero cuando este esta frente a un problema porque un ingeniero da soluciones claras a sus problemas y no va a ser igual que las que da una persona promedio. Siempre en un problema de ingenieria se debe dar la oportunidad e rectificar recomienda que las desiciones de diseño las cuales podrían llevar a perdidas de gran valor deben identificarse tempranamente.

El error y ensayo es una de loas técnicas mas comunes y la primera técnica para la solución de problemas complejos. Existen personas que afirman de una manera erroneaque la ingenieria es unaciencia aplicada definir el método de ingenieria es un esfuerzo común el cual se lo trata de asociar algo universal y a la vez especifico que es la morfología del diseño en ingenieria. Entonces el diseño en ingenieria lo cual pretender satisfacer algunas necesidades humana.

MAPA CONCEPTUAL

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 8 -

Algunos heurismos usados por el método de ingenieria

El objetivo será ejemplificar el conjunto de heurismos utilizados en ingenieria.

Page 9: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

REPASO

Muchos autores han tratado de definir el método de ingenieria ya que dicen que la ingenieria es una ciencia aplicada y están en un error, porque no es solo eso,Tampoco error y ensayo para ello necesitaríamos una visión mas global acerca de lo que es la ingenieria.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 9 -

Definiciones alternativas en ingenieria

Ingenieria y morfologia

La ingenieria y la ciencia aplicada

Definicion preferida del método de ingenieria

Error y ensayo en ingenieria

La ingenieria y la solución de problemas

Page 10: capitulo 3 seminario

FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA

Seminario II “Método de Ingeniería”

TITULO DEL ARTÍCULO Presentado por: Grupo Nº __

Sabemos que el método de ingenieria es el uso de la heurística para producir el mejor cambio posible con los recursos que se tengan disponibles en alguna situación que sea pobremente estudiada.

Encontramos ejemplos de estructuras de diseño para la solución de problemas y también nos hablan de la ingenieria y la morfología de algunas estructuras de diseño con una serie de pasos un poco larga que se podría decir es la mas extrema pero que a la vez para mi es un buen ejemplo de cómo hacer un plan de diseño para la solución de problemas porque en el dia a dia de trabajo un ingeniero siempre se va a encontrar con problemas, pero como ya la hemos dicho un ingeniero es una persona capaz de dar respuesta a todo tipo de problema que se presente y debe ser la respuesta clara y concisa.

Algo muy importante acerca del paso a seguir en la solución de problemas en ingenieria es que primero debemos entender el problema, después procedemos al diseño de un plan para una solución optima del problema para seguir con la ejecución del plan y por ultimo se revisa para examinar la solución que obtuvimos.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil

- 10 -