50
Eliecer Campos Cárdenas PhD., MBA., CPA. 1 CAPITULO 4 PUNTO DE EQUILIBRIO EMPRESARIAL COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES. ANALISIS DE APALANCAMIENTO = pX - (a + bX)

Capitulo 4 CostoVolUtil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Punto de equilibrio

Citation preview

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    PhD

    ., M

    BA.

    , CPA

    .

    1

    CAPITULO 4

    PUNTO DE EQUILIBRIO EMPRESARIALCOSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES.

    ANALISIS DE APALANCAMIENTO

    = pX - (a + bX)

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    MB

    A. C

    PA.

    2

    COSTOS FIJOS Y VARIABLES

    FIJOSCosto que no resulta

    afectado de inmediato por los cambios del causante de costos

    VARIABLECosto que cambia en

    proporcin directa a los cambios del causante del costo

    CAUSANTES DEL COSTOMedidas de utilizacin de recursos y actividades

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    3

    PUNTO DE EQUILIBRIOEs el punto de actividad (volumen de ventas) donde los

    ingresos totales y los gastos totales son iguales, es decir, noexiste ni utilidad ni prdida.

    I - G = 0Es un limite que influye para disear actividades que nos

    permitan posicionarnos en el lugar donde se obtiene una mayorproporcin de utilidades.

    MTODOS PARA CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

    ALGEBRAICOGRFICODEL MARGEN DE CONTRIBUCIN

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    4

    CLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIOEl Sr. X se propone vender recuerdos en la feria de su

    provincia,puede comprarlos a $ 5 (costo variable) cada uno,con la posibilidad de devolver los que no vendan, adems debepagar alquiler por anticipado por $ 2.000 (costo fijo), si elprecio de venta es $ 9 Cuntos artculos debe vender paraalcanzar el punto de equilibrio?

    MTODO ALGEBRAICO:Ventas - Costos Variables - Costos Fijos = Utilidad o Prdida

    9x - 5x - 2000 = 0

    9x - 5x - 2000

    4x = 2000

    x = 2000 / 4

    x = 500El punto de equilibrio se logra al vender 500 unidades

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    5

    CLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIOMTODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCIN

    FRMULA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

    COSTOS FIJOSMARGEN DE CONTRIBUCIN UNITARIO

    2000

    9-5= 500 UNIDADES

    VENTAS TOTALES(-) COSTOS VARIABLES TOTALES(=) MARGEN DE CONTRIBUCIN

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    6

    PUNTO DE EQUILIBRIO EN VENTAS EN DOLARESCuando una empresa cuenta con ms de un producto, conviene calcular el puntode equilibrio en base monetaria ms que en unidades, utilizando la siguientefrmula: Costos Fijos Totales

    Costos variables totales

    Ventas TotalesEjemplo:

    El Sr. X despus de aplicar la tcnica del punto de equilibrio(MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD) ha elevado su nivel deoperacin y maneja varias lneas.Tiene ventas de $ 800,000, costos variablespor $ 600,000 y un total de costos fijos de $ 100,000 Cunto ser el monto desus ventas en el punto de equilibrio?

    P.E. =100,000

    600,000

    800,000C

    OM

    PRO

    BAC

    IN

    Ventas............................ $ 400,000

    - Costos Variables(75%)........ $ 300,000

    =Contribucin Marginal....... $ 100,000

    (-) Costos fijos 100,000

    Utilidad 0

    1

    1

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    7

    Estado de resultados por contribucin marginal

    Total Por und. %

    Contribucin marginal por unidad

    Razn de contribucin marginal

    Ventas (50,000 un.) $1,000,000 $20 100%Costos variables 600,000 12 60%Contribucin marginal $400,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $100,000

    La contribucin marginal puede ser expresada de tres maneras:1. Contribucin marginal en dlares.2. Contribucin marginal unitaria (dlares por unidad).3. Razn de contribucin marginal (porcentaje).

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    8

    Calculando el punto de equilibrio

    Punto de equilibrio en

    ventas Costos

    fijos = /Contribucin

    marginal

    / o

    Dividir para: $ 8 por unidad o 40%

    Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $300,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 0

    Total Por und. %

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    9

    Calculando el punto de equilibrio

    Punto de equilibrio en

    ventas Costos

    fijos = /Contribucin

    marginal

    / o

    Dividir para: $ 8 por unidad o 40%

    Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $300,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 0

    Total Por und. %

    Cul es el punto de equilibrio en unidades?

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    10

    Calculando el punto de equilibrio

    Total Por und. %

    Punto de equilibrio en

    ventasCostos

    fijos= /Contribucin

    marginal

    Punto de equilibrio en ventas = $300,000 / $8 = 37,500 unds.Punto de equilibrio en ventas = $300,000 / $8 = 37,500 unds.

    Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $ 300,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 0

    Cual es el punto de equilibrio en dlares de ventas?

    / o

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    11

    P. de E. en unds. de ventas = $300,000 / $8 = 37,500 unitsP. de E. en unds. de ventas = $300,000 / $8 = 37,500 units

    P. de E. en $ de ventas = $300,000 / 40% = $750,000P. de E. en $ de ventas = $300,000 / 40% = $750,000

    = /

    Calculando el punto de equilibrio

    Total Por und. %

    Punto de equilibrio en

    ventasCostos

    fijos= /Contribucin

    marginal

    Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $ 300,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 0

    / o

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    12

    Calculando el nivel de ventas planeado

    Ventas planeadas

    Costos Utilidad fijos objetivo =

    /Contribucin

    marginal+

    Los costos fijos ms la utilidad objetivo es igual la contribucin marginal requerida

    Total Por und. %Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $ 300,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 0

    / o

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    13

    $ 8 por unidad o 40%

    Calculando el nivel de ventas planeado

    Ventas planeadas

    Costos Utilidad fijos objetivo =

    /Contribucin

    marginal+

    Total Por und. %Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $ 300,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 0

    / o

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    14

    Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $ 400,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 100,000

    Calculando el nivel de ventas planeado

    Total Por und. %

    / o

    Cul es el nivel de ventas planificadas en unidades?

    Ventas planeadas Costos Utilidad fijos objetivo =

    /Contribucin

    marginal+

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    15

    Ventas planeadas = ($300,000 + $100,000) / $8 = 50,000 unds.Ventas planeadas = ($300,000 + $100,000) / $8 = 50,000 unds.

    +

    Cul es el nivel de ventas planificadas en dlares?

    Ventas (50,000 und.) ? $20 100%Costos variables ? 12 60%Contribucin marginal $ 400,000 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 100,000

    Calculando el nivel de ventas planeado

    Total Por unidad %

    / o

    Ventas planeadas

    Costos Utilidad fijos objetivo =

    / Contribucin marginal+

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    16

    Calculando el nivel de ventas planeado con impuesto a la renta

    Total Por un. %

    Ventas planeadas = ($300,000 + $100,000/0,6375) / $8 = 50,000 un.Ventas planeadas = ($300,000 + $100,000/0,6375) / $8 = 50,000 un.

    Ventas planeadas = ($300,000+$100,000/0,6375)/40% =Ventas planeadas = ($300,000+$100,000/0,6375)/40% =

    / o

    $1,142.157

    Ventas (57.107,84 und.) $ 1,142.157 $20 100%Costos variables 685.294 12 60%Contribucin marginal $ 456.863 $ 8 40%Costos fijos 300,000Utilidad de operacin $ 156.863Impuesto y Trab. 36,25% 56.863Utilidad neta $ 100.000

    Ventas planeadas

    Costos Utilidad fijos objetivo

    (1-%Imp) =/

    Contribucin marginal+

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    17

    1. Piense en los costos fijos como un total.

    Los costos fijos totales permanecen sin cambios de manera indiferente de los cambios en los generadores de costos de las actividades

    RECUERDE

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    18

    RECUERDE

    2. Piense en los costos variables sobre una base unitaria.

    El costo variable unitario permanece sin cambios de manera indiferente de los cambios en los generadores de costos de las actividades.

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    19

    ANALISIS DE CAMBIOS EN LAS VARIABLES DEL MODELO C-V-U

    CAMBIO (+-) EN EL PRECIO DE VENTA CAMBIO (+-) EN EL COSTO VARIABLE CAMBIO (+-) EN EL COSTO FIJO CAMBIO EN LA MEZCLA DE VENTASSi se cambian estas variables, el punto de

    equilibrio aumenta o disminuye

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    20

    CAMBIOS EN LA CONTRIBUCION MARGINAL POR UNIDAD

    Cambios en los costos variables causan tambien un cambio en el punto de equilibrio

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    21

    CAMBIOS EN LA CONTRIBUCION MARGINAL POR UNIDAD

    PRECIO PUNTO DEEQUILIBRIO

    ENTONCES

    ENTONCES

    PRECIO

    PUNTO DE

    EQUILIBRIO

    SI

    SI

  • Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    22

    CAMBIOS EN LA CONTRIBUCION MARGINAL POR UNIDAD

    COSTOVARIABLEUNITARIO

    PUNTO DE

    EQUILIBRIOENTONCES

    ENTONCES

    COSTOVARIABLEUNITARIO

    PUNTO DE

    EQUILIBRIO

    SI

    SI

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    23

    CAMBIOS EN LOS COSTOS FIJOS

    Cambios en los gastos fijos producen cambios en el punto de equilibrio.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    24

    CAMBIOS EN LOS COSTOS FIJOS

    COSTOS

    FIJOS

    PUNTO DE

    EQUILIBRIOENTONCES

    ENTONCES

    COSTOS

    FIJOS

    PUNTO DE

    EQUILIBRIO

    SI

    SI

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    25

    MEZCLA DE VENTAS

    La mezcla de ventas son las proporciones o combinaciones de las cantidades de los productos que constituyen las ventas totales

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    26

    PUNTO DE EQUILIBRIO EN VARIAS LNEASEl Sr. X desea saber cuantas unidades de cada lnea debe vender para cubrir suscostos fijos de $ 100,000 DATOS

    LNEA % PART. PRECIO C.VAR. M. de C. A 30% 380.00 250.00 130.00 B 20% 270.00 170.00 100.00 C 10% 450.00 310.00 140.00 D 40% 47.50 30.00 17.50

    SOLUCIN

    LINEA M.C.P. P.E.U.L. VENTAS C.VAR. C.M.

    A 39.00 375 142,500 93,750 48,750

    B 20.00 250 67,500 42,500 25,000

    C 14.00 125 56,250 38,750 17,500

    D 7.00 500 23,750 15,000 8,750

    80.00 1,250 290,000 190,000 100,000

    Margen de Contribucin ponderado (M.C.P.)=% PART. Por M. de C.

    Margen de Contribucin Promedio Ponderado (M.C.P.P) = Sumatoria de M.C.P.

    Punto Eq. en Unidades de la Mezcla (P.E.U.M) = Costos Fijos / M.C.P.P

    Punto Eq. en Unidades de cada lnea (P.E.U.L) =P.E.U.M multiplicado por % PART.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    27

    MARGEN DE SEGURIDAD

    El margen de seguridad muestra el porcentaje hasta el cual pueden caer las ventas para no tener prdidas. Si las ventas caen por encima del margen de seguridad, la empresa tendr prdidas

    Ventas planeadas- Punto de equilibrio= Margen de seguridad

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    28

    Margen de seguridad

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Dlares Unds.Ventas proyectadas $250,000 10,000Punto de equilibrio 200,000 8,000Exceso $ 50,000 2,000

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    29

    Margen de seguridad

    Dlares Unds.A Ventas proyectadas $250,000 10,000

    Punto de equilibrio 200,000 8,000Exceso $ 50,000 2,000

    Nivel de ventas proyectadasNivel de ventas proyectadas

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    30

    A

    B

    Ventas proyectadas $250,000 10,000Punto de equilibrio 200,000 8,000Exceso $ 50,000 2,000Margen de seguridad (B/A)

    Exceso de las ventas proyectadas sobre el punto de equilibrio

    Exceso de las ventas proyectadas sobre el punto de equilibrio

    Cul es el margen de seguridad como porcentaje?

    Cul es el margen de seguridad como porcentaje?

    Margen de seguridad

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Dlares Unds.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    31

    El margen de seguridad nos indica la disminucin que podrian tener las ventas antes de tener

    prdidas operativas.

    El margen de seguridad nos indica la disminucin que podrian tener las ventas antes de tener

    prdidas operativas.

    A

    B

    Ventas proyectadas $250,000 10,000Punto de equilibrio 200,000 8,000Exceso $ 50,000 2,000Margen de seguridad (B/A) 20%

    Margen de seguridad

    expresado en unidades

    Margen de seguridad

    expresado en unidades

    Margen de seguridad

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Ventas proyectadas Ventas en el punto de equilibrioVentas proyectadas

    Dlares Unds.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    32

    Supuestos para el analisis C-V-U

    Debe existir clara diferenciacion de los costos fijos y costos variables.Las ventas totales y los costos totales pueden ser representados por lneas rectas

    El comportamiento de los costos fijos y variables son lineales, lo cual no siempre es verdad.

    Sincronizacion perfecta entre la produccion y la venta, para evitar niveles altos de inventarios

    El cambio de una variable no tiene efecto sobre las demas, por ejemplo si el precio cambia la demanda no se altera

    La eficiencia y la productividad se mantienen constantesdentro del rango relevante

    La mezcla de ventas se mantiene constante

    El anlisis de C-V-U depende de los siguientes supuestos

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    33

    APALANCAMIENTO

    APALANCAMIENTO NO ES LO MISMO QUE PALANQUEO!!

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    34

    APALANCAMIENTODadme un punto de apoyo y..... mover al mundo

    Arqumedes

    OPERATIVO

    FINANCIERO

    COMBINADO

    Para los cientficos, el apalancamiento explica la forma como unapersona con poca fuerza puede mover un objeto muy pesado, para eladministrador financiero representa la manera de alcanzar mayoresutilidades con menos inversin.

    A. OPERATIVO: Uso eficiente de los costos fijosA. FINANCIERO: Uso eficiente de los pasivosA. COMBINADO: Uso eficiente de costos fijos y pasivos

    TIPOS DE APALANCAMIENTO:

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    35

    MEDICIN DE GRADOS DE APALANCAMIENTO

    GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO):CAMBIO PORCENTUAL EN UT. DE OPERACIN

    CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS=1.2

    GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO (GAF):CAMBIO PORCENTUAL EN UTILIDAD NETA

    CAMBIO PORCENTUAL EN UT. DE OPERACIN=1.67

    GRADO DE APALANCAMIENTO COMBINADO (GAC):CAMBIO PORCENTUAL EN UTILIDAD NETA

    CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS=2.00

    GAO

    GAF

    2.004 2.005% de

    cambioVentas 1.000 1.500 50%Costos variables 400 600Contribucin marginal 600 900 50%Costos fijos 100 100Utilidad de operacin 500 800 60%Gastos financieros 200 200Utilidad antes de impuestos 300 600 100%Impuestos 120 240Utilidad neta 180 360 100%

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    36

    Otra forma de calcular los grados de apalancamiento

    2,1500600

    ....

    OpUtMC

    GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO):

    GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO (GAF):

    GRADO DE APALANCAMIENTO COMBINADO (GAC):

    67,1300500..

    UAI

    OPUt

    2300600..

    UAI

    MC

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    37

    INTERPRETACIN DE GRADOS DE APALANCAMIENTOGRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO): 1.20Por cada punto que suban o que bajen las ventas, la utilidadde operacin subir o bajar 1.20 puntos

    GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO (GAF): 1.67Por cada punto que suba o que baje a utilidad de operacin,la utilidad neta subir o bajar 1.67 puntos.

    GRADO DE APALANCAMIENTO COMBINADO (GAC): 2.00Por cada punto que suban o que bajen las ventas, la utilidadneta subir o bajar 2 puntos

    Comprobacin2.004 + 10% - 10% % de cambio

    Ventas 1.000 1.100 900 10%Costos variables 400 440 360Contribucin marginal 600 660 540Costos fijos 100 100 100Utilidad de operacin 500 560 440 12%Gastos financieros 200 200 200Utilidad antes de impuestos 300 360 240 20%Impuestos 120 144 96Utilidad neta 180 216 144 20%

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    38

    APALANCAMIENTO OPERATIVO

    La razon de contribucin marginal a utilidad operativa es llamada apalancamiento operativo

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    39

    APALANCAMIENTO OPERATIVO

    En empresas altamente apalancadas --aquellas que tienen altos costos fijos y bajos costos variables pequeos cambios en las ventas resultan en grandes cambios en la utilidad neta.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    40

    APALANCAMIENTO OPERATIVO

    Compaias con menor apalancamiento (esto es, bajos costos fijos y altos costos variables) no son afectadas significativamente por cambios en las ventas.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    41

    Punto de equilibrio: Empresa apalancada

    Ingresos y costos ($ miles)

    200

    160

    120

    100806040

    20 40 50 60 80 100 120

    TotalIngresos

    Totalcostos

    Costos variables

    CostosFijos

    Utilidad

    PE

    Perdida

    Unidades producidas y vendidas (miles)Costo fijo ($60,000) Precio ($2) Costo variable unitario ($0.80)

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    42

    Analisis costo volumen utilidad: Empresa apalancada

    Total UtilidadUnidades Costo Costo Costo Total (perdida)Vendidas Variable Fijo Total Ingresos (operativa)

    0 0 60,000 60,000 0 (60,000)20,000 16,000 60,000 76,000 40,000 (36,000)40,000 32,000 60,000 92,000 80,000 (12,000)50,000 40,000 60,000 100,000 100,000 0 60,000 48,000 60,000 108,000 120,000 12,000 80,000 64,000 60,000 124,000 160,000 36,000

    100,000 80,000 60,000 140,000 200,000 60,000

    $ $ $$$

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    43

    Punto de equilibrio: Empresa conservadora

    Ingresos y costos ($ miles)200

    160

    120

    80

    40

    20 40 60 80 100 120

    TotalIngresos

    CostoTotal

    Costo variable

    CostoFijo

    Utilidad

    PE

    Perdida

    Unidades producidas y vendidas (miles)Costos fijos ($12,000) Precio ($2) Costo variable por unidad ($1.60)

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    44

    Analisis costo volumen utilidad: Empresa conservadora

    0 0 12,000 12,000 0 (12,000.)20,000 32,000 12,000 44,000 40,000 (4,000.)30,000 48,000 12,000 60,000 60,000 040,000 64,000 12,000 76,000 80,000 4,00060,000 96,000 12,000 108,000 120,000 12,00080,000 128,000 12,000 140,000 160,000 20,000100,000 160,000 12,000 172,000 200,000 28,000

    $ $ $$$

    Total UtilidadUnidades Costo Costo Costo Total (perdida)Vendidas Variable Fijo Total Ingresos (operativa)

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    45

    0 $(60,000) $(12,000)20,000 (36,000) (4,000)40,000 (12,000) 4,00060,000 12,000 12,000 80,000 36,000 20,000100,000 60,000 28,000

    . . .

    . . .

    . . .

    . . .

    . . .

    . . .

    . . .

    Empresa EmpresaUnidades Apalancada Conservadora

    Ingresos operativos o prdida

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    46

    CONTRIBUCION MARGINAL Y MARGEN BRUTO

    Muchos confunden los terminos contribucin marginal y margen bruto.

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    47

    CONTRIBUCION MARGINAL Y MARGEN BRUTO

    Margen bruto (tambien llamado utilidad bruta) es la diferencia entre las ventas y el costo de la mercaderia vendida.

    Costo de la mercaderia vendida es el costo de la mercaderia que se ha comprado o fabricado y que se ha vendido. Incluyen costos fijos y costos variables

  • 12/05/2015

    Elie

    cer C

    ampo

    s C

    rde

    nas

    48

    CONTRIBUCION MARGINAL Y MARGEN BRUTO

    Compare el margen bruto con la contribucin marginal:

    margen bruto =ventas-costo de las ventas

    contribucin marginal =ventas-costos variables

  • AHORA SI A RESOLVER LOS EJERCICIOS EN GRUPOS.

    TIEMPO ESTIMADO DE ANLISIS Y REFLEXIN: 15 MINUTOS

  • MUCHAS GRACIAS!