13
Capítulo 4 Capítulo 4 Visión panorámica Visión panorámica de la de la macroeconomía macroeconomía

Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

Capítulo 4Capítulo 4Visión panorámica de Visión panorámica de

la macroeconomíala macroeconomía

Capítulo 4Capítulo 4Visión panorámica de Visión panorámica de

la macroeconomíala macroeconomía

Page 2: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

preguntas fundamentales de la

macroeconomía • ¿Cómo puede aumentar un país su

tasa de crecimiento económico?• ¿Por qué disminuyen a veces la

producción y el empleo y cómo puede reducirse el desempleo?

• ¿Cuáles son las causas de la inflación de precios y cómo puede mantenerse controlada?

Page 3: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

objetivos de la política macroeconómica

• elevado y creciente nivel de producción nacional

• elevado nivel de empleo con un bajo nivel de desempleo

• nivel de precios estable o levemente ascendente

Page 4: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

instrumentos de la política

macroeconómica • Política fiscal

– los impuestos– el gasto público

• política monetaria – tasas de interés– requisitos de reserva (el “corto”)– operaciones de mercado abierto (OMA)

• política de ingresos– fijación de precios– se utiliza más en tiempos de guerra

Page 5: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

déficit/superávit gubernamental

• Si el gobierno recauda más ingresos de lo que gasta en un año, tiene un superávit.

• Si el gobierno gasta más que sus ingresos en un año, tiene un déficit.

• Cuando hay un déficit, la deuda pública aumenta.

Page 6: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

déficit/superávit gubernamental

• Si el gobierno recauda $50 mM y gasta $60 mM,– ¿tiene déficit o superávit?– ¿de cuánto?

• Si el gobierno recauda $70 mM y gasta $50 mM,– ¿tiene déficit o superávit?– ¿de cuánto?

Page 7: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

Producto Interno Bruto• PIB nominal• PIB real (mantiene los precios

constantes)• PIB potencial (si produjéramos al

nivel de empleo pleno)

Page 8: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

Factores que influyen en el PIB

• confianza de los consumidores• expectativas de los inversionistas• gasto gubernamental• exportaciones netas• tasas de interés• productividad

Page 9: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

desempleo• Los desempleados son los que quieren

trabajar pero no tienen empleo.• Los siguientes no se consideran

desempleados:– alumnos– amas de casa– jubilados– enfermos

Page 10: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

inflación• Índice de Precios al Consumidor (IPC)

• Si el IPC a principios del 2005 es 200 y el IPC a principios del 2006 es 220, ¿cuánto fue la tasa de inflación en el 2005?

100inf1

12

IPC

IPCIPC

Page 11: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

lazos con el exterior• comercio• finanzas internacionales

Page 12: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

exportaciones netas• Si un país exporta más de lo que

importa, tiene un superávit comercial.• Si un país importa más de lo que

exporta, tiene un déficit comercial.• Si un país exporta $100 mM e importa

$120 mM, – ¿tiene superávit o déficit comercial?– ¿de cuánto?

Page 13: Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía

oferta agregada y demanda agregada

• ¿Cómo afecta la producción nacional y los precios– si aumenta la oferta agregada?– si aumenta la demanda agregada?– si aumentan ambos a la vez?– si aumenta la oferta agregada y se

disminuye la demanda agregada a la vez?