17
Capitulo V: Programas para la creación de un S.I.G. “Nociones básicas de los sistemas de información geográfica (S.I.G.)” 51 CAPITULO V. PROGRAMAS PARA LA CREACION DE UN S.I.G. 5.1. Introducción y Tipos de Programas SIG. Durante el proceso de creación y manejo de mapas, y la posterior salida de los mismos se suele utilizar gran cantidad de programas, puesto que evidentemente ningún software SIG es el mejor de los programas y no se llegan a cubrir todas las posibles expectativas. Dependiendo de nuestros intereses existen programas más competitivos que otros y con mejores resultados. Por tanto los programas acaban especializándose en función del tipo de datos que se supone que se van a utilizar, el tipo de aplicaciones y la lógica de trabajo. Según el tipo de datos: SIG Ráster.- Incluyen principalmente herramientas para el manejo de variables espaciales y teledetección (IDRISI, GRASS, ERDAS, ERMapper, SPRING, PCRaster.) SIG Vectorial.- Manejo de objetos (ArcInfo, ArcView, MapInfo, Geomedia). Respecto a la forma de organizar el trabajo: SIG basados en menús.- Orientados normalmente a la gestión tanto en empresa como en administración (ArcView, IDRISI para Windows, MapInfo, Geomedia, SPRING, Erdas y ER Mapper)

Capitulo 5

  • Upload
    zoich16

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema de información global

Citation preview

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    51

    CAPITULO V.

    PROGRAMAS PARA LA CREACION DE UN S.I.G.

    5.1. Introduccin y Tipos de Programas SIG.

    Durante el proceso de creacin y manejo de mapas, y la posterior salida de los

    mismos se suele utilizar gran cantidad de programas, puesto que evidentemente

    ningn software SIG es el mejor de los programas y no se llegan a cubrir todas

    las posibles expectativas. Dependiendo de nuestros intereses existen programas

    ms competitivos que otros y con mejores resultados.

    Por tanto los programas acaban especializndose en funcin del tipo de datos

    que se supone que se van a utilizar, el tipo de aplicaciones y la lgica de

    trabajo.

    Segn el tipo de datos:

    SIG Rster.- Incluyen principalmente herramientas para el manejo de

    variables espaciales y teledeteccin (IDRISI, GRASS, ERDAS,

    ERMapper, SPRING, PCRaster.)

    SIG Vectorial.- Manejo de objetos (ArcInfo, ArcView, MapInfo,

    Geomedia).

    Respecto a la forma de organizar el trabajo:

    SIG basados en mens.- Orientados normalmente a la gestin tanto en

    empresa como en administracin (ArcView, IDRISI para Windows,

    MapInfo, Geomedia, SPRING, Erdas y ER Mapper)

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    52

    SIG basados en comandos.- Orientados a la investigacin (GRASS,

    ArcInfo, IDRISI para MSDOS, PCRaster). La ventaja de los programas

    basados en comandos es la capacidad de programar y ejecutar scripts o

    comandos complejos, que permiten ahorrar tiempo para realizar tareas

    repetitivas.

    Respecto a la filosofa y objetivos de desarrollo:

    SIG comerciales.- (ArcInfo, Geomedia, ArcVIew, MapInfo,

    Smallworld, Erdas, ER Mapper)

    SIG gratuitos o semigratuitos.- (SPRING, PCRaster, Idrisi32)

    SIG abiertos.- (GRASS).

    En funcin de la plataforma que utilizan:

    SIG para Windows.- (ArcInfo, Idrisi32, Geomedia, MapInfo, E.R

    Mapper, SPRING y PCRaster)

    SIG para UNIX o Linux.- (ArcInfo y GRASS)

    La mayora de los programas SIG poseen formatos propios para cada tipo de

    archivo, y al mismo tiempo tienen la posibilidad de exportacin e importacin de

    sus archivos, lo que permite la conversin de archivos entre los distintos

    programas de SIG. Esta particularidad es muy importante para el libre uso de

    los datos entre diferentes programas que existen y de esta forma, utilizarlos para

    el anlisis de datos que sea ms idneo.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    53

    5.2. Programas S.I.G.

    Con el fin de tener un mejor conocimiento del software que existe en la

    actualidad se detallan las caractersticas ms significativas de cada uno de los

    programas de S.I.G ms relevantes:

    ArcView 3.X: Es un programa de consulta y visualizacin de mapas

    vectoriales y rster, sus capacidades de edicin son limitadas, puesto que

    normalmente ya se han realizado en otro SIG compatible. ArcView

    permite trabajar tanto con formato vectorial como con formato rster

    (precisa del mdulo Spatial Analyst), auque esta enfocado hacia el

    formato vectorial. Una de sus ventajas ms grandes es su potente motor

    de base de datos, esto permite aadir categoras a los atributos a medida

    que se visualiza el mapa en pantalla. Una de las desventajas del ArcView

    son las tareas de edicin que son tediosas y es preferible realizarlas en

    otro programa, con lo que el ArcView es el programa idneo para

    consultar y expresar el resultado de los datos.

    ArcGIS: Es la nueva generacin de SIG de ESRI que viene a integrar

    bajo una misma arquitectura los programas Arcview y ArcInfo de

    versiones anteriores. Esta compuesto por ArcView, ArcEditor y

    ArcInfo. Todos ellos son fciles de manejar, con multitud de

    herramientas para consultar, analizar y presentar los datos.

    MapInfo: Esta enfocado al mercado de gestin de mapas aplicado a las

    empresas, permitiendo realizar anlisis sofisticados y detallados para

    tomar decisiones mas acertadas, desde crear mapas con detalle para

    gestionar geogrficamente archivos a revelar patrones y tendencias en los

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    54

    datos para entender a los clientes y la demografa del mercado. La

    facilidad de uso y su integracin con las aplicaciones de productividad

    han hecho de MapInfo el lder en el sector de SIG para planificacin

    estratgica y logstica en el rea de negocios.

    Erdas Image: Es un potente software de tratamiento digital de

    imgenes, as como un SIG. rster, fcilmente integrable con sistemas

    vectoriales como ArcGIS. Erdas Image resulta ser un programa de

    calidad para el anlisis de cualquier tipo de dato geogrfico, en cualquier

    campo. Ofrece una solucin flexible y escalable para el tratamiento

    digital de imgenes, anlisis espectral, fotogrametra digital, integracin

    de datos SIG y composicin de mapas.

    ER Mapper: Es un avanzado sistema de proceso digital de imgenes,

    teledeteccin y composicin cartogrfica, enfocado a las ciencias de la

    tierra para integrar, realizar, visualizar e interpretar los datos geogrficos.

    ER Mapper representa una innovacin al permitir la integracin y el

    proceso de los datos de una forma realmente interactiva y en tiempo real.

    El interfaz grfico de usuario es fcil de utilizar e integra toda la

    funcionalidad en un nico programa o mdulo.

    PCRaster: Es un SIG que consiste en un juego de herramientas para

    guardar, manipular, analizar y recuperar la informacin geogrfica. Es

    un sistema basado en formato rster, con la peculiaridad de la manera de

    almacenar los tipos de datos en la base de datos y las posibilidades para

    la manipulacin y anlisis de los datos. La arquitectura del sistema

    permite la integracin de modelos con las funciones de los SIG clsicos.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    55

    Geomedia: Geomedia Profesional ha sido el primer producto de captura

    y manejo de datos espaciales diseado para trabajar con bases de datos

    relacionales estndares. Est enfocado hacia la alta productividad en

    captura, edicin, anlisis y salida de datos. Ha sido diseado

    especficamente para proporcionar una solucin SIG completa desde la

    captura hasta la salida de datos. Geomedia Pro se integra con la mayora

    de las herramientas de automatizacin de oficina, tales como hojas de

    clculo, presentaciones, o herramientas para informes.

    GRASS: (Geographic Resources Analysis Support System), es un SIG

    usado para el manejo de datos, procesamiento de imgenes, produccin

    grfica, modelizacin espacial y visualizacin de muchos tipos de datos.

    En la actualidad es uno de los sistemas ms conocidos y utilizados,

    cuenta con la ventaja que es de libre distribucin y opera en estaciones

    de trabajo con UNIX, y esta disponible tambin para LINUX. GRASS

    esta compuesto por mdulos, lo que permite implementarlo para diversos

    usos. Es compatible con los formatos ArcView y MapInfo.

    SPRING: Es un SIG gratuito de fcil manejo y de grandes prestaciones.

    Puede descargarse el programa completamente operativo o solicitarse un

    CD. Soporta funciones de procesamiento de imgenes, anlisis

    geogrfico, M.D.T., algebra de mapas, consulta a base de datos

    relacionales, importacin de datos, georreferenciacin, etc. Se trata de

    un sistema multiplataforma UNIX y Windows que trabaja con tipo de

    datos vector/ rster.

    Miramon: Es un programa reciente que permite la edicin, visualizacin

    y consulta de mapas rster y vectoriales. Pese a su entorno poco vistoso,

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    56

    posee grandes ventajas respecto a otros programas SIG., ya que permite

    soportar gran cantidad de formatos de archivos, posee una gran

    capacidad de exportacin/importacin, posibilita las labores de

    estructuracin topolgica de vectores no estructurados y permite la

    digitalizacin y edicin vectorial sobre la pantalla, tanto encima de

    rsters como de otros vectores. Los formatos que utiliza el Miramon son

    vectorial, rster y una composicin de ambos.

    Idrisi32: Es una versin mejorada de Idrisi v2.0. Es un programa

    adecuado para la visualizacin y manejo de ambos tipos de datos: rster

    y vectorial, aunque el anlisis est orientado principalmente al uso de

    imgenes rster. Por ello suele describirse como un sistema rster. No

    obstante posee una serie de comandos de conversin vectorial a rster

    que permite incorporar con facilidad las capas vectoriales a los procesos

    de anlisis. Adems incorpora un sistema de gestin de base de datos

    que esta directamente conectado a los datos vectoriales. As ofrece una

    buena solucin a los anlisis geogrficos que requieren ambos tipos de

    capas temticas. En Idrisi32 la introduccin de los datos es el nico

    problema, salvo esta particularidad est reconocido como el mejor

    software de anlisis para formato rster.

    Otros programas que complementan a los S.I.G.

    Existen otros programas de gran importancia por su interaccin con los datos

    SIG, estos son los sistemas C.A.D. (Computer Arded Design), hojas de calculo,

    bases de datos, editores de texto, software de programacin, programas de

    retoque fotogrfico y diseo grfico 3D.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    57

    Surfer: Es un programa sencillo para crear mapas vectoriales

    bidimensionales o tridimensionales de variables discretas o continuas,

    con posibilidad de realizar precarias interpolaciones en el espacio X,Y

    entre puntos de una Z conocida. Es capaz tambin de elaborar mapas

    rster. No obstante no se trata de un programa con el suficiente rigor

    geoestadstico o geogrfico como para considerarse S.I.G., aunque por su

    sencillez, facilidad de manejo y sus atractivas presentaciones es muy

    eficaz para la realizacin de modelos digitales de elevaciones y mapas

    sencillos a partir de pocos datos de origen.

    Microstation: Es un sistema C.A.D., que agrupa una serie de programas,

    utilizados como mesas electrnicas de dibujo, que facilitan el trabajo

    de delineantes, arquitectos y planificadores. Los archivos que utiliza son

    de tipo vectorial (*.DNG) muy similares a los archivos de Autodesk

    Map. Este programa se suele utilizar para las labores de digitalizacin,

    ya es un sistema muy manejable y verstil. Adems al compartir en gran

    medida los ficheros de tipo vectorial resulta muy til a la hora de trabajar

    con muchos mapas de referencia.

    Autodesk Autocad Map: (Anteriormente llamado Autocad) es otro

    programa C.A.D. que tambin trabaja con archivos vectoriales muy

    parecidos a los de Microstation, sin embargo en la versin Map trata de

    unir los sistemas C.A.D. y SIG teniendo capacidad muy completa de

    exportacin/importacin. Se puede utilizar para digitalizacin y

    cartografiado.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    58

    Excel: Como cualquier otra hoja de clculo (Quattro Pro, Lotus,etc.) es

    muy til para realizar cambios a las matrices numricas de las que est

    compuesto cualquier mapa. Es muy prctico para introducir de forma

    rpida datos XYZ en formato vectorial de puntos, como pueden ser datos

    de GPS.

    Access: El Access como cualquier otra base de datos (dBase, Paradox,

    FoxPro,) se puede utilizar para editar, corregir o modificar los

    atributos que contenga la base de datos de un mapa vectorial de

    polgonos o lneas. De esta forma se puede acceder a los datos sin que se

    utilice el programa SIG.

    Word y otros editores de texto: El Word y cualquier editor de texto

    (WordPerfect, Bloc de notas, WordPad,) sirven para la lectura de los

    archivos de documentacin, archivos adjuntos de georreferenciacin de

    imgenes (World file), etc.; que tienen los mapas y permiten ver, corregir

    o modificar, siempre que ello no suponga ningn problema a la hora de

    que el programa SIG compare la informacin que tiene el archivo de

    documentacin con el archivo que contiene los datos geogrficos.

    Visual Basic: El Visual Basic como cualquier otro sistema de

    programacin (Pascal, Delphi, C, C++, etc.) lo podemos utilizar para

    crear nuestros propios programas que sean capaces de reconocer los

    datos de las imgenes (en cdigo ASCII o binario) y as realizar anlisis

    complejos que no son posibles con el software bsico. Aprender Visual

    Basic es una ventaja considerable con respecto a cualquier otro

    programa, ya que los scripts y macros del ArcGIS se escriben en este

    lenguaje.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    59

    Photoshop: El Photoshop es uno de los programas de dibujo ms

    extendidos y utilizados. Este slo puede visualizar y trabajar con

    archivos de dibujo de tipo rster (*.TIF, *.BMP, *.JPG, etc). Entre sus

    ventajas est el fcil manejo de capas, que le confieren gran utilidad a la

    hora de trabajar con software SIG, ya que a veces es necesario realizar

    retoques de postproduccin que es ms fcil en photoshop que en el

    mismo SIG.

    Corel Draw: Es otro de los programas de dibujo ms comunes, en este

    caso, este solo trabaja con ficheros vectoriales, aunque permite su

    exportacin a rster. La capacidad de trabajar con ficheros vectoriales

    hace que sea compatible con Microstation y con Autocad. Al igual que

    el Fotoshop el Corel Draw tan slo tiene utilidad a la hora de mostrar los

    resultados de los mapas, donde se puede utilizar para aadir esttica

    Bryce: Por medio del Bryce se pueden moldear formas y estructuras,

    entre las que pueden incorporarse informacin espacial para la

    realizacin de paisajes tridimensionales. Posee una interfaz muy

    accesible que permite introducir fcilmente nuevos elementos, de esta

    manera consigue que sea sencillo de manejar. El editor de rboles es

    muy adecuado a la hora de recrear paisajes.

    World Construction Set: Es un programa para la visualizacin del

    terreno que utiliza la geometra fractal y cuya principal caracterstica es

    poseer la capacidad de utilizar datos provenientes de un SIG para

    integrar datos reales en el terreno y con coordenadas reales. Tambin

    permite la integracin de objetos 3D Studio Max o Lightwave. Es capaz

    de representar el terreno con suficiente realismo en cuanto a textura,

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    60

    vegetacin y posicionamiento de los elementos sin utilizar la textura de

    una imagen de satlite o de una fotografa area. Su aplicacin es muy

    interesante no solo para la visualizacin del terreno, sino tambin para

    estudios de impacto medioambiental o estudios biolgicos.

    5.3. Introduccin al programa ArcGIS.

    A finales del 2000, fruto de una larga investigacin, la empresa ESRI

    (Enviromental Systems Research Institute) dio a conocer la primera fase del

    sistema ArcGIS, una nueva arquitectura integrada para los productos SIG.

    ArcGIS comprende una gama escalable de productos software que comparten la

    misma arquitectura de componentes (ArcObjects), siendo una nueva plataforma

    para crear, manipular, distribuir y aplicar la informacin geogrfica. Por medio

    del uso de estndares abiertos, tales como COM, XML y SQL, ArcGIS puede

    comunicarse con las bases de datos de la empresa (con o sin extensiones

    espaciales), servidores Web y aplicaciones complementarias para la gestin de

    recursos de la empresa y gestin de la relacin con el cliente.

    Los usuarios pueden desplegar mltiples clientes de ArcGIS (ArcView,

    ArcEditor, ArcInfo, ArcExplorer, Navegadores) y servidores de ArcGis

    (ArcSDE y ArcIMS) para resolver sus necesidades por medio de las soluciones

    escalables SIG.

    A partir de la versin 8.X de ArcGIS en la que se aadieron tres nuevas

    aplicaciones: ArcMap, ArcCatalog y ArcToolbox, que trabajan juntas para

    realizar la mayora de las tareas que estaban asociadas con los SIG en el pasado.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    61

    5.3.1. Estructura de ESRI ArcGIS 9.

    La estructura del sistema ESRI ArcGIS est formada por tres partes

    fundamentales que son (ver figura 5.1):

    1. Productos ArcGIS: ArcView, ArcEditor y ArcInfo.

    2. Servicios ArcGIS: ArcSDE y ArcIMS.

    3. Base de datos.

    Figura 5.1.- Estructura del sistema ArcGIS.

    Los productos ArcGIS estn compuestos por dos aplicaciones diferentes:

    ArcMap y ArcCatalog, y por otra integrado a estos se encuentra

    ArcToolbox.

    5.3.1.1. Productos ArcGIS.

    ArcView.- Es la herramienta SIG ms extendida dadas sus

    avanzadas capacidades de visualizacin, consulta y anlisis de

    informacin geogrfica, adems de las numerosas

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    62

    herramientas de integracin de datos desde todo tipo de

    fuentes y herramientas de edicin. Por s solo, ArcView

    permite la explotacin de toda la informacin tanto en

    sistemas monousuario como en sistemas departamentales,

    pero es al integrarse en la arquitectura ArcGIS donde se

    consigue una solucin global en el manejo de informacin

    geogrfica y escalable segn las necesidades del usuario.

    ArcEditor.- Est diseado para crear y editar geodatabases.

    Abarca una versin completa de ArcMap, incluyendo todo el

    editor de objetos y ArcCatalog. ArcEditor puede crear y

    modificar bases de datos y esquemas de bases de datos para

    ficheros shapefile, coverages, geodatabases personales y

    geodatabases corporativas.

    ArcInfo.- Es el producto funcionalmente ms rico en la

    familia de productos ArcGIS. Incluye toda la potencia que

    puede dar ArcView y ArcEditor, con todas las herramientas

    disponibles de ArcToolbox y una versin completa de ArcInfo

    Workstation (ArcEdit, ArcPlot, ArcLenguaje y todas las

    extensiones). ArcInfo es un sistema SIG completo: permite

    crear datos, actualizarlos, consultarlos, hacer mapas y realizar

    anlisis.

    Cabe anotar tambin que otro producto ArcGIS es ArcReader, el

    mismo que es un visualizador de mapas gratuito. Est construido con

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    63

    los mismos componentes tecnolgicos que ArcGIS y comparte con el

    resto de productos el mismo entorno de trabajo.

    5.3.1.2. Servicios de ArcGIS.

    ArcSDE.- Permite trabajar con datos geogrficos

    almacenados en un sistema de gestin de base de datos

    relacionales como: Oracle, Microsoft SQL Server, IBM DB2

    o Informix. ArcSDE gestiona el intercambio de informacin

    entre ArcGIS y la base de datos relacional, permitiendo a

    varios usuarios compartir y editar de forma simultnea los

    datos geogrficos almacenados en un servidor.

    ArcIMS.- Es un SIG sobre Internet. Es una herramienta que

    permite publicar a travs de Internet mapas y datos incluyendo

    herramientas de visualizacin, consultas a la base de datos,

    simbolizacin y anlisis sin necesidad de que el usuario tenga

    instalado ningn tipo de software SIG en su ordenador.

    Es importante recalcar que la solucin para el mapeo mvil est dada por

    el software ArcPad , el cual est orientado a proyectos de captura

    de datos y recogida de informacin geogrfica mediante posicionamiento

    GPS en campo. ArcPad aade a los dispositivos mviles (Pocket PC,

    Tablet PC, etc.) funcionalidades SIG y GPS, proporcionando la

    integracin de acceso a bases de datos y sistemas de posicionamiento

    global en cualquier parte del mundo en tiempo real.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    64

    5.3.1.3. Base de datos.

    La Base de datos Geodatabase es un modelo que permite el

    almacenamiento fsico de la informacin geogrfica en un Sistema

    Gestor de Base de Datos, como: Microsoft Access, Oracle, Microsoft

    SQL Server, IBM DB2 e Informix.

    5.4. ArcCatalog.

    Est aplicacin es un avanzado explorador de datos geogrficos en forma de

    archivos cartogrficos y alfanumricos contenidos en la PC, una intranet o

    Internet, desde el que se puede controlar el acceso a la cartografa, tablas, bases

    de datos, etc., permitiendo la exploracin, organizacin, documentacin de los

    datos y su previsualizacin de tabla(s) y mapa(s).

    5.5. ArcMap.

    Esta aplicacin permite visualizar, consultar, editar y realizar anlisis sobre los

    datos en un entorno de visualizacin, edicin y presentacin totalmente

    integrado. Por otra parte, muestra detalles interesantes de cara a la exploracin

    de la cartografa, como la posibilidad de generar varias vistas de la cartografa

    con diferentes niveles de detalle, la posibilidad de crear informes de gran

    calidad sobre consultas, exportar estos documentos a varios formatos o generar

    grficos de gran calidad, siempre acompaado de asistentes que guan el

    proceso.

  • Capitulo V: Programas para la creacin de un S.I.G.

    Nociones bsicas de los sistemas de informacin geogrfica (S.I.G.)

    65

    5.6. ArcToolbox.

    Es una aplicacin que aparece integrada dentro del ArcCatalog y ArcMap. Sirve

    para realizar cientos de operaciones de geoprocesamiento, como conversin de

    datos, superposicin de capas, creacin de buffers y transformacin espacial de

    mapas. ArcToolbox ofrece herramientas para acceder a la funcionalidad de una

    manera fcil a travs de palabras claves o los comandos con los que se ejecuta.

    5.7. Extensiones del ArcGIS.

    Existen extensiones o plugins opcionales para los productos ArcGIS para

    realizar tareas ms extensivas y especficas de las propias que hay en el mdulo

    bsico, como anlisis tridimensional, geoprocesamiento de datos rster, etc. Las

    extensiones que hay disponibles en la actualidad son: 3D Analyst, Business

    Analyst, Data Interoperability, Geostadistical Analyst, Military Analyst,

    Network Analyst, ArcPress, ArcScan y Arc Web Services.

  • 66

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    CONCLUSIONES:

    Los Sistemas de Informacin Geogrfica, o comnmente llamados SIG, han dejado de

    ser una herramienta computacional de visualizacin de los fenmenos y variables

    espaciales, para convertirse en una disciplina integradora (cartografa, geodesia,

    fotogrametra, estadstica espacial, psicologa, matemticas, etc.) y analtica de

    informacin geoespacial para la toma de decisiones.

    Las aportaciones ms interesantes de los SIG en los ltimos aos se dan en

    innumerables reas de la ciencia tales como:

    o Sector bancario: Localizacin de red de sucursales en funcin de las

    caractersticas de la poblacin. Estudio de modelos de mercado

    potenciales. Estudio de riesgos en la gestin de seguros.

    o Sector sanitario: Seguimiento de estudios epidemiolgicos.

    Planificacin de la red de asistencia sanitaria en relacin con la

    poblacin que habita una zona.

    o Sector de transporte: Los SIG se encuentran estrechamente vinculados

    al anlisis territorial de los sistemas de transporte, debido a su

    importancia hasta se le ha dado una nomenclatura especfica conocida

    como SIG-T (GIS for transport, GIS-T)..

    o Sector de las telecomunicaciones: Planificacin de las redes de

    telefona mvil, de televisin por cable, anlisis de cobertura del medio.

    o Sector medioambiental: Para realizar inventarios de suelos o controlar

    el tipo del uso del mismo.

  • 67

    Los SIG son una herramienta muy flexible que permite actualizar los datos geogrficos

    y los atributos de los objetos espaciales conforme se produzcan cambios de diversa

    naturaleza a lo largo del tiempo como: erupciones volcnicas, aumento de la poblacin,

    etc.

    Actualmente las compaas de software han desarrollado potentes programas SIG,

    como es el caso del programa ESRI ArcGIS, el cual esta diseado para interactuar con

    la tecnologa, aplicaciones y bases de datos existentes.

    RECOMENDACIONES:

    Se recomienda que al trabajar con los SIG se tenga muy en cuenta los posibles errores

    que pudieran tener los datos al ser analizados, por ejemplo: la digitalizacin supone

    errores en la localizacin de los objetos digitalizados. Un error de digitalizacin de un

    milmetro en un mapa 1:50.000 supone un error de 50 metros que se aade al propio

    error de partida del mapa.