61
  Prof.: Mirna C. Silva L.

CAPITULO 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio de ruta critica

Citation preview

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    1/61

    Prof.: Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    2/61

    Mecnica de los Fluidos

    Prof.: Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    3/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    1

    Se dice que el rgimen de flujo en el "ri#er caso es la#inar, y se caracterizapor lneas de corrientes suaves y movimiento sumamente ordenado; mientrasque en el se$undo caso es turulento, y se caracteriza por fluctuaciones develocidad y movimiento tambin desordenado.

    Fi$ura 6.%: Comportamiento de un flujo en una tubera; a) laminar; b) turbulento [2].

    ideo ! ideo "

    #nimaci$n

    ideo %

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    4/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    2

    &n el a'os de !((, *sborne +eynolds descubri$ que el rgimen de flujodepende principalmente de la raz$n de fuerzas inerciales y fuerzas viscosas enel fluido. &sta raz$n se define como el nmero de +eynolds y se e-presa paraflujo interno en una tubera circular como

    /0.!)

    1+

    e

    ..=

    1onde 2 1ensidad /3g4m%)

    elocidad promedio /m4s).1 1i5metro de tubera /m).6 iscosidad din5mica /7a.s).

    :

    &l tipo de rgimen de flujo en una tubera circular se define como

    +e 8 "% 9 flujo laminar."% : +e 8 +ecritico9 flujo transicional.+e +ecrtico 9 flujo turbulento.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    5/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    3

    7ara flujo a travs de tuberas no circulares, ver figura 0.", el nmero de+eynolds se basa en el di5metro

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    6/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    4

    >a regi$n desde la entrada a la tubera

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    7/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. . Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    5

    &n flujo laminar, la longitud de entrada e< ..05,0laminar,

    >a longitud de entrada

    Cuando la longitud de entrada es muc

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    8/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    6

    >a prdida de carga aecuaci$n 0.0 se conoce como la ecuaci'n de +arc,-eisac(, nombrada asen fa corriente no pasa bruscamente de laminar a turbulento,

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    10/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    8

    Tala 6.&:1imensiones y caractersticas de tuberas comerciales de acero KLM.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    11/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    9

    Fi$ura 6./:1iagrama de Goody [9].

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    12/61

    Mecnica de los Fluidos

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Usual#ente sur$en tres ti"os de "role#as; se considera que, en todos los casos, seespecifican el fluido y la rugosidad de la tubera. 1ic

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    13/61

    Mecnica de los Fluidos

    11

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    &n este tipo de problema suele seguirse la metodologa siguiente

    Calcular el nmero de +eynolds /+e) y la rugosidad relativa /e41).

    Calcular el factor de fricci$n / f ), segn la magnitud del nmero de+eynolds, a travs de la ecuaci$n de Aagen o la ecuaci$n de ColebrooN.

    #plicar la ecuaci$n de 1arcy para el c5lculo de la prdida de carga.

    Los "role#as del caso I 0+eter#inaci'n de la Perdidas de car$a1 sondirectos y se pueden resolver por medio del diagrama de Goody.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    14/61

    Mecnica de los Fluidos

    12

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    15/61

    Mecnica de los Fluidos

    13

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    2n los "role#as del caso II 0+eter#inaci'n del caudal volu#3trico1 eneste caso el di5metro est5 dado, pero se desconoce el caudal volumtrico.

    Una "ri#era for#a es considerar el factor de fricci$n que se obtiene apartir de la regi$n de flujo totalmente turbulento para la rugosidad dada.&sto es cierto para nmeros de +eynolds grandes, que con frecuencia es elcaso en la pr5ctica.

    1espus con el uso de la ecuaci$n de 1arcyEeisbac< se obtiene el caudalvolumtrico y se evala el nmero de +eynolds para corregir el factor defricci$n con el diagrama de Goody o la ecuaci$n de ColebrooNE

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    16/61

    Mecnica de los Fluidos

    14

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    #plicar la ecuaci$n /v5lida para +e "%)

    Calcular el nmero de +eynolds.

    Calcular el factor de fricci$n con el nmero de +eynolds y la rugosidad relativa dela tubera.

    Calcular, nuevamente, el caudal volumtrico aplicando la ecuaci$n de 1arcyEeisbac< .

    erificar los caudales volumtricos

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    17/61

    Mecnica de los Fluidos

    15

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Una tercera for#a consiste en

    1efinir el nmero adimensional , segn la ecuaci$n de 1arcyEeisbac< yla definici$n del nmero de +eynolds es equivalente a

    f++ ef=

    2

    1

    .2...

    = >

    1g

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    18/61

    Mecnica de los Fluidos

    16

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    e

    aso 77

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    19/61

    Mecnica de los Fluidos

    17

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    2n los "role#as de caso III, el di5metro no se conoce y por lo tanto no se puedencalcular el nmero de +eynolds y la rugosidad relativa. &n consecuencia, losc5lculos se comienzan con la consideraci$n de un di5metro de tubera.

    7ara la estimaci$n inicial del di5metro interno se puede recurrir a la e-presi$nsiguiente /con mayor precisi$n para !0 : e41 : !"P @ : +e : %-!()

    /0.!!)04,02,5

    4,9

    65,42

    25,1

    .

    ..

    .

    ...,0

    +

    =

    ff O

    e1

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    20/61

    Mecnica de los Fluidos

    18

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    aso 777

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    21/61

    Mecnica de los Fluidos

    19

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Ec olebroo!"#$ite

    %olebroo

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    22/61

    Mecnica de los Fluidos

    20

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    7ara valores de +e : "%, el factor de fricci$n puede evaluarse mediante laecuaci$n de factor de fricci$n para r3$i#en la#inar. 1e esta manera laecuaci$n de 1arcy adquiere la forma

    1onde 3>se le conoce como constante laminar

    &ntonces el modelo funcional para las prdidas de carga en una tubera, en estergimen, queda

    /0.!")O#g1

    >3

    > ..

    ..322

    =

    /0.!?)O3< >f =

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    23/61

    Mecnica de los Fluidos

    21

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    1onde 3CQse le conoce como constante de flujo completamente turbulento

    &ntonces el modelo funcional para las prdidas de carga en una tubera, en estergimen, queda

    /0.!@)22

    ..2

    .O

    #1g

    >f< CQ

    f =

    /0.!0)

    /0.!F)2O3f3 CQ

    CQ=

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    24/61

    Mecnica de los Fluidos

    22

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    1onde 3Qse le conoce como constante de flujo turbulento

    &ntonces el modelo funcional para las prdidas de carga en una tubera, en estergimen, queda

    /0.!()22

    ..2

    .O

    #1g

    >f< Q

    f =

    /0.!L)

    /0.")2O3f< QQf =

    2n un r3$i#en turulento el factor de fricci$n es funci$n de la rugosidad relativa dela tubera y el numero de +eynolds, es decir f R f/+e; e41), la ecuaci$n de 1arcyresulta en

    2..2 #1g

    >3Q=

    &jercicios

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    25/61

    Mecnica de los Fluidos

    22

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Si se observa el comportamiento de y para el completamente turbulento unapar5bola.#3

    Q

    = 2..2

    .

    #1g

    >f3 CQ

    CQ=

    2O33

    >

    ..

    ..322

    =

    O3f

    =

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    26/61

    Mecnica de los Fluidos

    22

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    aminar Qurbulento

    Completamente

    Qurbulento

    Fi$ura 6.4:Curva de comportamiento de una tubera [9].

    &n la figura 0.@ se muestra el comportamiento de una tubera operando con un fluido depropiedades particulares. &l valor Ocse denomina caudal critico y corresponde al valorde +e R "!.&l caudal completamente turbulento /OCQ) corresponde al +eynolds para el cual el factorde fricci$n se

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    27/61

    Mecnica de los Fluidos

    23

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. . Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    >a Higura 0.@ muestra dos ejemplos de arreglos de tuberas

    Fi$ura 6.4:&jemplo de sistemas con varias tuberas; a) arreglo detuberas en serie; b) arreglo de tuberas en paralelo [9].

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    28/61

    Mecnica de los Fluidos

    24

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Iormalmente en los de problemas de redes que se encuentran en funcionamiento, seconocen las caractersticas de la tuberas, las propiedades del fluido que circula y ladiferencia de disponibilidad en los puntos de partida y llegada del flujo del fluido, verfigura 0.0; entonces, el objetivo es determinar el caudal volumtrico que circula porcada uno de los tramos que componen la red.

    Fi$ura 6.6: &squema de una red de flujo en funcionamiento.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    29/61

    Mecnica de los Fluidos

    25

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    >a metodologa a aplicar consiste en tomar los n tramos acoplados en la red yreducirlos a un tramo ficticio o equivalente con la caracterstica que posea el mismocomportamiento

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    30/61

    Mecnica de los Fluidos

    26

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Fi$ura 6.:8suema (e re(es (e tuberas; a sistema original (e (os tramos a*ola(os en aralelo; b tramo eui

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    31/61

    Mecnica de los Fluidos

    27

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    &n el caso del r3$i#en la#inar las prdidas de carga y el caudal volumtrico est5nrelacionados a travs de las ecuaciones 0.!? y 0."". 7or tanto, del balance deenerga se puede obtener que

    /0."%)bb>aa>eq>eq O3O3O3 32)32)32)32)32)32) ... ==&n este tipo de aplicaciones, generalmente, se conoce el coeficiente de resistencia delos tramos instalados 3>i. 1e la ecuaci$n anterior se pueden obtener las siguientesrelaciones

    a

    >eq

    a>

    eq O3

    3

    O 32)32)

    32)

    32)

    = /0."?)

    b

    >eq

    b>

    eq O

    3

    3O

    32)

    32)

    32)

    32)

    = /0."@)

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    32/61

    Mecnica de los Fluidos

    28

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Si se sustituyen las relaciones 0."? y 0."@ en la ecuaci$n 0."!, simplificando yreordenando, se obtiene

    y>->

    >eq

    33

    3

    32)32)

    32)

    11

    1

    +=

    /0."0)

    &n general, para n tramos acoplados en paralelo, el coeficiente de resistencia deltramo equivalente puede ser determinado como

    =

    =n

    i

    i>

    >eq

    3

    3

    1

    )

    1

    1

    /0."F)

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    33/61

    Mecnica de los Fluidos

    29

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    >a diferencia con respecto al caso del rgimen laminar radica en que las prdidas decarga y el caudal volumtrico est5n relacionados a travs de la ecuaci$n 0.!F.Siguiendo la metodologa anterior, se obtiene que el coeficiente de resistencia de latubera equivalente"ara r3$i#en co#"leta#ente turulento es

    2

    32)32)

    32)

    111

    +

    =

    y>->

    >eq

    33

    3/0."()

    2

    1

    )

    1

    1

    =

    =

    n

    i

    iCQ

    CQeq

    3

    3/0."L)

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    34/61

    Mecnica de los Fluidos

    30

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    &n la figura 0.La se visualizan tres tramos acoplados en serie, a saber, lostramos !", eq"% y %? y se pretenden reducir a un nico tramo, el tramoequivalente ! ?, figura 0.Lb.

    Fi$ura 6.7:8suema (e re(es (e tuberas; a tres tramos a*ola(os en serie; b tramo eui

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    35/61

    Mecnica de los Fluidos

    31

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    &n el caso del r3$i#en la#inar las prdidas de carga y el caudal volumtricoest5n relacionados a travs de las ecuaciones 0.!? y 0.%!. 7or tanto, delbalance de energa se puede obtener que

    /0.%")43)43)32)32)21)21)41)41) .... ++= O3O3O3O3 >eq>eq->eq>eqSimplificando los caudales volumtricos de la ecuaci$n anterior, segn ecuaci$n0.%, resulta

    /0.%%)43)32)21)41)

    ===>>eq->>eq

    3333

    &n general, para n tubos acoplados en serie se obtiene que

    /0.%?)=

    =n

    ii>>eq

    331

    )

    7ara r3$i#en co#"leta#ente turulento travs de la ecuaci$n 0.!@

    /0.%@)=

    =n

    iiCQCQeq

    331

    )&jercicios

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    36/61

    Mecnica de los Fluidos

    32

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    La "3rdida de car$a en vlvulas , accesorios/

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    37/61

    Mecnica de los Fluidos

    33

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    >a prdida de carga producida por los accesorios segn las cartas Crane seevala mediante la relaci$n

    /0.%()g

    3< accesorioacc

    2

    2

    =

    1onde

    itaccesorio3f3 = /0.%L)

    1onde

    Tala 6.*:Hactores de fricci$n de accesorios para tuberas comerciales K"M.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    38/61

    Mecnica de los Fluidos

    34

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    H$rmulas para el c5lculo del factor NiT para v5lvulas y accesorios con secciones depaso reducido

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    39/61

    Mecnica de los Fluidos

    35

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    40/61

    Mecnica de los Fluidos

    36

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    41/61

    Mecnica de los Fluidos

    37

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    42/61

    Mecnica de los Fluidos

    38

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    43/61

    Mecnica de los Fluidos

    39

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    44/61

    Mecnica de los Fluidos

    40

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    Se$9n el instituto (idrulico la prdida de carga producida por los accesorios/

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    45/61

    Mecnica de los Fluidos

    41

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    46/61

    Mecnica de los Fluidos

    42

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    47/61

    Mecnica de los Fluidos

    43

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

  • 5/18/2018 CAPITULO 6

    48/61

    Mecnica de los Fluidos

    44

    CAPITULO 6: Redes sencillas de tuer!as. Mecnica de los Fluidos. Prof. Mirna C. Silva L.

    2l #3todo de lon$itud euivalente se basa principalmente en la utilizaci$n de la&cuaci$n Beneral de 1arcy para las prdidas de carga, teniendo en cuenta que lalongitud y el factor de fricci$n corresponde al accesorio en estudio.

    ( )g

    1>f