capitulo 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

capitulo 7

Citation preview

La deconstruccin de la hegemona Poltica multicultural y respuesta populista

La deconstruccin de la hegemona Poltica multicultural y respuesta populista

POLITICAS PUBLICAS

"multiculturalismo" y "educacinbrindan apoyo a las condiciones materiales de desigualdad y las relaciones de poder y subordinacin en la formacin social de

POCOS LIBROS Y GRAN PREOCUPACION DE LOS PADRESEDUCACION INTEGRAL

DESARROLLO SOCIAL E IDENTIDAD SOCIALLIBERALISMO Y CONDERVADURISMO

CONSTRUCCION DE LA VERDAD OBJETIVACOMO BASE DE LA EDUCACION

LUCHA DE IDEAS Y DISCURSOS DE PODER BAJO LA LUCHA DE CLASES

"en permitir la exposicin de ciertos hechos, opiniones e ideas y prohibir la de otros"

FORMACION DEL ALUMNADO CON BASE A LA TOLERANCA Y LA SEGURIDAD QUE DA EL CONOCIMIENTO

El resultado no puede deducirse del conocimiento de la posicin de clase,

DESTRUCCION DE IDEAS Ancestrales EN LA CULTURA

Prdida DE NACIONALISMO Y ADQUISICION DE ESTEREOTIPOS

LA FUNCION RADICA EN LOS PROFESORES Y EN EL CURRICULUM

"transmisin cultural o enculturacin", indicando el papel del curriculum en "la configuracin y modificacin de la experiencia humana"

ESTE ATAQUE SE ESTABLECE EN EL CURRICULUM OCULTO BAJO LA DINAMICA DE "UNA DICTADURA SOCIALISTA MUNDIAL y UNA RELIGIN MUNDIAL NO CRISTIANALa nueva "verdad" reestructura igualmente la educacin en relacin con todos los profesores, todos los padres y todos los estudiantes, de manera que el potencial del relativismo radical que supone lo "multicultural"MODIFICACION EN LA LEGISLACION

"nueva clase" de profesionales instruidos, burcratas, directivos

POLITICA Y EDUCACION

de modo que su oposicin ideolgica mantiene y celebra las condiciones de desigualdad y las relaciones de poder y subordinacin