19
El conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio de un caso, cómo puede ayudar la cría del conejo a resolver el problema del sumi- nistro de proteínas de las poblaciones rurales o suburbanas de gran número de países, y contri- buir a aumentar los beneficios de muchos pe- queños productores rurales. El análisis de una empresa concreta pondrá de manifiesto los prin- cipales obstáculos que pueden aparecer. No se trata de arbitrar fórmulas -las opciones técnicas que se hagan dependen del ámbito en que se introduzca la cría del conejo- sino más bien de extraer de dicha experiencia las cuestiones que es preciso plantearse en el momento de la con- cepción del programa, y de definir las estructu- ras de apoyo que han de utilizarse para asegurar el éxito de una operación de fomento en un medio rural de carácter tradicional. Es preciso ante todo analizar los componentes exteriores de los sistemas de producción: com- ponente histórico, componente «medio ambien- te natural», componente animal, componente humano y componentes socioeconómicos (la agricultura y la ganadería en el país, las estruc- turas agrarias, la cunicultura industrial, etc.). Dicho análisis no debe desatender las relaciones que existan entre estos diversos componentes, y que aparecerán en el momento de la presenta- ción de las ventajas y de los inconvenientes de la cunicultura frente al objetivo fijado anterior- mente: de proporcionar proteínas animales a las familias rurales aprovechando los recursos loca- les. Es necesario describir primero las estructu- ras y servicios en que se apoyarán los proyectos de desarrollo. La combinación de todos los elementos prece- dentes constituye un sistema de producción a nivel de una comunidad rural. ¿Se alcanzara el objetivo inicial? ¿Dónde se hallan los posibles obstáculos? Las respuestas a estas preguntas proporcionarán los componentes de un progra- ma modelo, que deberá ajustarse, en el momen- to de su ejecución, a las circunstancias locales. UN EJEMPLO: EL PROGRAMA MEXICANO DE LOS PAQUETES FAMILIARES» El país elegido para este análisis de casos ha sido México porque, sin duda alguna, es el que ha enfocado el problema de la forma más sistemá- tica y completa. El ejemplo elegido ha sido el programa de los <paquetes familiares», desarrollado por la Di- rección General de Avicultura y Especies Meno- res (DGAEM). Se trata de una acción de desarro- llo rural que utiliza muchas especies de animales de corral, entre ellos el conejo. Tiene por objeto fomentar la cría de aves (gallinas, pavos, patos), de conejos y de abejas, utilizando los recursos locales, de forma que produzcan proteínas ani- males de calidad, o miel, que serán consumidas por los criadores en su mayor parte. La comer- cialización de los productos y subproductos permitirá aumentar los beneficios de las comu- nidades interesadas. Con la ayuda de varios centros de cunicultura, el programa mexicano trata de cumplir tres misiones: informar a los criaClores, para que sepan todo lo que deben saber sobre el conejo, sensibilizarlos sobre el interés que presenta dicho animal y llamar la atención de los demás medios de comunicación sobre estas actividades; formar los futuros cunicultores y los mandos técnicos intermedios, enseñarles los medios técnicos elementales y hacerles comprender que el conejo no se cría como un pollo; producir los animales reproductores que necesite México tanto a nivel de cunicultura

Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 201

Capitulo 9Cría del conejo y desarrollo rural

INTRODUCCION

El objeto de este capítulo es examinar, partiendodel estudio de un caso, cómo puede ayudar lacría del conejo a resolver el problema del sumi-nistro de proteínas de las poblaciones rurales osuburbanas de gran número de países, y contri-buir a aumentar los beneficios de muchos pe-queños productores rurales. El análisis de unaempresa concreta pondrá de manifiesto los prin-cipales obstáculos que pueden aparecer. No setrata de arbitrar fórmulas -las opciones técnicasque se hagan dependen del ámbito en que seintroduzca la cría del conejo- sino más bien deextraer de dicha experiencia las cuestiones quees preciso plantearse en el momento de la con-cepción del programa, y de definir las estructu-ras de apoyo que han de utilizarse para asegurarel éxito de una operación de fomento en unmedio rural de carácter tradicional.

Es preciso ante todo analizar los componentesexteriores de los sistemas de producción: com-ponente histórico, componente «medio ambien-te natural», componente animal, componentehumano y componentes socioeconómicos (laagricultura y la ganadería en el país, las estruc-turas agrarias, la cunicultura industrial, etc.).Dicho análisis no debe desatender las relacionesque existan entre estos diversos componentes, yque aparecerán en el momento de la presenta-ción de las ventajas y de los inconvenientes de lacunicultura frente al objetivo fijado anterior-mente: de proporcionar proteínas animales a lasfamilias rurales aprovechando los recursos loca-les. Es necesario describir primero las estructu-ras y servicios en que se apoyarán los proyectosde desarrollo.

La combinación de todos los elementos prece-dentes constituye un sistema de producción anivel de una comunidad rural. ¿Se alcanzara elobjetivo inicial? ¿Dónde se hallan los posibles

obstáculos? Las respuestas a estas preguntasproporcionarán los componentes de un progra-ma modelo, que deberá ajustarse, en el momen-to de su ejecución, a las circunstancias locales.

UN EJEMPLO: EL PROGRAMA MEXICANO DE

LOS PAQUETES FAMILIARES»

El país elegido para este análisis de casos ha sidoMéxico porque, sin duda alguna, es el que haenfocado el problema de la forma más sistemá-tica y completa.

El ejemplo elegido ha sido el programa de los<paquetes familiares», desarrollado por la Di-rección General de Avicultura y Especies Meno-res (DGAEM). Se trata de una acción de desarro-llo rural que utiliza muchas especies de animalesde corral, entre ellos el conejo. Tiene por objetofomentar la cría de aves (gallinas, pavos, patos),de conejos y de abejas, utilizando los recursoslocales, de forma que produzcan proteínas ani-males de calidad, o miel, que serán consumidaspor los criadores en su mayor parte. La comer-cialización de los productos y subproductospermitirá aumentar los beneficios de las comu-nidades interesadas.

Con la ayuda de varios centros de cunicultura,el programa mexicano trata de cumplir tresmisiones:

informar a los criaClores, para que sepan todolo que deben saber sobre el conejo,sensibilizarlos sobre el interés que presentadicho animal y llamar la atención de losdemás medios de comunicación sobre estasactividades;formar los futuros cunicultores y los mandostécnicos intermedios, enseñarles los mediostécnicos elementales y hacerles comprenderque el conejo no se cría como un pollo;producir los animales reproductores quenecesite México tanto a nivel de cunicultura

Page 2: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

industrial como rural.Para llevar a cabo estos tres objetivos de base,

la DGAEM realiza en sus centros algunos expe-rimentos para verificar las técnicas de cría, lostipos de material, y las formulas alimentarias enlas condiciones locales. Las técnicas de produc-ción empleadas en dichos centros se transmitenseguidamente a las comunidades rurales.

ContextoComponente histórico. El conejo silvestre queexiste en México pertenece al género SilvilagusGray. Se pueden distinguir muchas variedadesen este género: S. andubonii, presente en la ma-yor parte de México, S. brasilensis, que se en-cuentra en el sudeste, S. florida/tus, en el centro,S. bachmani en la Baja California y, finalmente,el Zacatu.che procedente de la zona de los volca-nes. La riqueza de estas denominaciones indica.claramente la importancia de este animal en elpasado. Entre los aztecas, el Tochtly es el octavode los 20 signos que figuran en el centro de sucalendario. Esa piedra monumental es muchomas que un calendario. Es un resumen de suvisión cosmológica del mundo. Tochtly teníarelaciones con Xipetote, la diosa de la agricultu-ra y de las buenas cosechas. Era también elsímbolo de la fertilidad. En su cosmogonfa, des-ciende de Mextli, que representa la luna. Lospueblos de América Central veían un conejo enlas partes oscuras del cielo que rodean la luna,Ometochtly («dos conejos») es el dios delpulque,el dios de las bebidas embriagadoras.

A pesar de ese simbolismo a veces inquietan-te, Fray Bartolome de Las Casas cuenta, en suobra Los ¡julios de México y Nueva Espada, que lospueblos precolombinos utilizaban las pieles deconejo para vestirse y que apreciaban su eficaciapara protegerse del frío. También se consumía lacarne de conejo. Los soldados de Cortes los vie-ron en los grandes mercados que se celebrabanespecialmente en la capital de los aztecas (losfamosos tianguis). Los españoles importaronluego los conejos domésticos de la especieOryctolagus cuniculus (Linneo, 1758), Poblaran.con ellos los corrales de algunas de sus hacien-das.

Los hábitos de consumo han registrado unaregresión. Hoy en día, la carne de conejo esdesconocida para gran parte de los mexicanos.El nivel de consumo es inferior a 100 g porpersona y año. En 1975, entre los 127 mercadospopulares del Distrito Federal, únicamente trestenían puestos que vendían también conejos.Esta carne se encuentra determinados días de lasemana en algunos supermercados. Por lo tanto,el consumo se limita a una estrecha franja de lapoblación urbana, sobre todo en la zona delDistrito Federal, Generalmente son las personasoriundas de Europa las que lo consumen. Lamayor parte de los mexicanos no conocen lacarne de conejo. Esta ignorancia se transformaalgunas veces en desconfianza, incluso en hosti-lidad.

Componente medio ambiente natural. ElOryctolagitscunic!tlus esta bien adaptado al com-plejo agroclimatico de su zona de origen (elcontorno del Mediterráneo occidental). ¿Existenen el medio natural que ha encontrado en Méxi-co factores que lo limiten? ¿Cuáles son las zonasmas favorables desde este punto de vista? Situa-do a ambas partes del trópico de Cáncer, Méxicopertenece a la zona tropical. Su superficie rela-tivamente grande (1 970 000 km), la importan-cia de los relieves y de las mesetas, y la distanciaque separa el norte del sur del país (2 000 kmaproximadamente), explican la variedad de cli-mas y de paisajes. Las combinaciones de latitudy altitud permiten pasar en unos cientos dekilómetros de un clima templado frío a un climatropical húmedo.

Existen varios conjuntos grandes. En el cen-tro, una zona de mesetas (la altiplanicie) escalo-nadas entre los 1 000 y los 2 500 m. El clima esagradable y sano. Las temperaturas máximasoscilan entre los 15 y 25 °C, y las diferenciasentre la noche y el día son considerables. Alter-nan una estación seca con una húmeda. Tienenla misma duración. Hacia el norte la estaciónseca adquiere importancia. Las mesetas se trans-forman, bien en verdaderos desiertos (Sonora,Baja California), o bien en grandes depresionescerradas con oasis internos. Hacia el sur, la esta-

202 CiTC1 del conejo y desarrollo rural

Page 3: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 203

ción húmeda cobra importancia. Las dos cade-nas montañosas que encuadran las mesetas (lasde Sierra Madre) convergen para formar un sis-tema montañoso poco elevado.

Hacia el este, la meseta desciende en direc-ción al Atlántico formando una serie de tabladasbien regadas, sobre todo en su parte sur, por losvientos húmedos. Hacia el sur aumenta la hu-medad. Los llanos se vuelven semiacudticos enel estado de Tabasco, continúan por Yucatán,una península calcárea con una vegetación dearbustos. Al oeste, la vertiente del Pacífico estáformada de rocas cristalinas. Muy irrigada ha-cia el sur, es semidesértica en el norte.

En este mosaico de zonas agroclimáticas queconstituye México, el conejo prefiere las zonastempladas o frías, con pluviometría media, esdecir, la altiplanicie de las vertientes del Atlán-tico o del Pacífico. Corno tiene necesidad de unmínimo de agua y de forrajes, su adaptación alas zonas desérticas o semidesérticas plantearía,sin duda, algunos problemas. Por otro lado, elconejo padece más con el calor que con el frío.Por consiguiente, evitará las zonas bajas y lascálidas. Sin embargo, los experimentos realiza-dos en Colima (clima cálido y húmedo) demues-tran que esta especie tiene un gran potencial deadaptación. Los estudios en curso permitiránprecisar mejor, en el futuro, las zonas favorablespara la cría y, llegado el caso, seleccionar lostipos genéticos adaptad os a esas zonas tropica-les. Algunas de estas observaciones subrayan elinterés por los tipos genéticos locales cuandoexisten.

Si todas las zonas agroclimáticas no son favo-rables al conejo, sin embargo, algunas de ellaspermiten la explotación de forma interesante. Elconjunto de las especies utilizadas por laDGAEM en su programa de los «paquetes fami-liares», contiene casi siempre la especie o lacombinación de especies que permiten alcanzarel objetivo fijado. Dichas asociaciones (pava-conejo, gallina-pato o pava-abeja, etc.) serán to-davía más eficaces si se las refuerza con especiesde pequeños rumiantes como la cabra o el cor-dero, o con una especie monogástrica corno elcerdo.

A cada zona agroclimática le corresponde unao varias combinaciones de especies de animalesdomésticos que permiten a una comunidad ru-ral autoaprovisionarse de proteínas animalesutilizando los recursos del medio natural.

Componente animal. El ámbito de explotacióndel conejo en el mundo es bastante amplio. Seencuentra en casi todos los climas. La utiliza-ción de las razas locales, cuando las hay, debetener primacía. No es aconsejable la introduc-ción directa de animales seleccionados en siste-mas de producción muy determinados. Por unaparte, carecen sin duda de los caracteres de adap-tación necesarios y, por otra, esas estirpes proce-den casi todas de dos razas: la NeozelandesaBlanca y la Californiana. Cuando no sea posiblehacerlo de otra manera, los animales importa-dos no se colocarán directamente en el mediorural. Convendrá estudiarlos durante una o dosgeneraciones en criaderos experimentales en losque se observará su reacción frente a su nuevomedio.

Componente humano. El extraordinario creci-miento demográfico que ha tenido México des-de hace algunas decenas de arios es a la vez unrecurso para el futuro y una carga terrible. Lapoblación, que era de 13 millones en 1900, seduplicó en 50 arios para alcanzar los 26 millonesen 1950. Veintidós arios después, se había vueltoa duplicar. Los 52 millones se alcanzaron en1972 y hoy en día rebasa los 80 millones. Esprobable que se acerque a los 111 millones dehabitantes hacia el ario 2010.

Esta presión demográfica es máxima en laszonas rurales. Por consiguiente, va acompañadade un movimiento general de éxodo rural, mul-tiplicado por una fuerte corriente de emigraciónhacia los Estados Unidos. La población agrícolaactiva ha disminuido en valor relativo. Sin em-bargo, al mismo tiempo, ha aumentado en valorabsoluto. El problema de la subnutrición en esaszonas no hace más que aumentar.

Componentes socioeconómicos. Para encuadrarbien el problema, conviene presentar rdpidamen-

Page 4: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

204 Cría del conejo y desarrollo rural

te la agricultura mexicana. Se impone una reseñahistórica para recordar la reforma agraria. Unpaso rápido sobre la cunicultura industrial com-pletará el cuadro.

La reforma agraria. Comienza hacia 1910 duran-te la revolución mediante la creación de los ejidos(explotaciones colectivas). Según los casos, losejidos corresponden a una antigua comunidadrural restablecida en la posesión de sus bienes, oa una hacienda (gran propiedad de la época de lacolonización) confiscada en beneficio de los obre-ros agrícolas y de los arrendatarios que la explo-tan para que la cultiven en régimen de cooperati-va. Actualmente la reforma agraria no está todavíaterminada, puesto que quedan agricultores sintierra en muchas zonas. El 25 por ciento de lastierras cultivables están todavía en poder de pro-pietarios que poseen más de 1 000 hectáreas. Apesar de algunas leyes que protegen las grandespropiedades productivas, el peligro de expropia-ción frena considerablemente las inversiones enestas grandes propiedades.

Por otra parte, cada diciatario recibió tm conjun-to de parcelas que se demostró demasiado peque-ño. Si le permite recolectar bastante maíz y frijolespara mantener a su familia, ya es mucho. Unosolo de sus hijos podrá sucederle, los demás ten-drán que marcharse. A pesar de los múltiplesesfuerzos hechos por el Gobierno, los intentos definanciación de los ejidos por capitales ajenos a laagricultura han fracasado casi siempre.

La agricultura 111CXia7110. La alimentación tradi-cional del mexicano se compone de pequeñastortillas de maíz, de frijoles colorados y de pi-mientos. Después de haber sido durante muchotiempo exportador de cereales, México se ha con-vertido en importador en estos últimos años.

El consumo de productos animales está en evi-dente crecimiento. Dicho aumento es sensiblesobre todo en el medio urbano, pero esconde unestancamiento, incluso un retroceso, en los me-dios rurales.

La producción agrícola no ha progresado tanrápidamente como el crecimiento demográfico.Estos problemas se deben en parte a la existenciade un vasto sector poco productivo; el 3,5 porciento de la tierra proporciona el 54 por ciento de

la producción agrícola, mientras que en el otroextremo el 50 por ciento de la tierra cultivada sóloproporciona el 4 por ciento de la producción. Apesar de ello, México tiene todavía muchas reser-vas: 3,3 millones de hectáreas podrían agregarsea los 24 millones de hectáreas de terrenos delabranza.

Utilizando de una manera razonada los recur-sos obtenidos del petróleo, el Gobierno pareceestar muy decidido a utilizar ese potencial. Crean-do el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), tratade asegurar una autosuficiencia del país en pro-ductos agrícolas y una alimentación suficientepara toda la población. Este objetivo es muy am-bicioso. Por otra parte, se ha de señalar la impor-tancia del paro que resulta a la vez de dichasituación y del crecimiento demográfico. En elmedio rural el subempleo es crónico. El campesi-no mexicano únicamente trabaja cuatro meses alaño por término medio; el resto del tiempo noencuentra empleo. Algunos tratan de mejorar susuerte ejerciendo varias actividades según las es-taciones.

La cunicultura industrial. Se distingue de unacunicultura rural ante todo por sus objetivos. Setrata de sacar un beneficio produciendo proteínasanimales que se comercializaran en el medio ur-bano.

Al principio de los años setenta, algunas perso-nas pensaban que el conejo ofrecía grandes posi-bilidades como fuente de proteínas animales parala población de las ciudades, que no cesaba deaumentar a causa del éxodo rural. Los empresa-rios que tenían capitales para colocar invirtieronen esa cría. Comenzaron por importarreproductores y después los comercializaron.Este mercado se desarrolló rápidamente y secrearon muchos criaderos cunícolas. Pero empe-zaron a aparecer diversos factores desfavora-bles. Las diferencias de clima tenían un efectodepresivo sobre la producción intensiva. Paracontrolar mejor el medio ambiente, era precisoconstruir locales costosos. El nivel técnico de loscunicultores era incipiente. La calidad del ali-mento dejaba que desear por das razones prin-cipales: por una parte, a causa de la mala cali-dad de las materias primas y, por otra, a causa

Page 5: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 205

del escaso tonelaje producido. El aumento de loscostes de producción resultantes quedaba ocul-to por los beneficios conseguidos en el mercadode reproductores.

Desgraciadamente, no existían estructuras decomercialización. La oferta y la demanda nuncapudieron equilibrarse. El exceso de producciónocasionó la caída de los precios. Como los costesde producción eran elevados, desaparecieronmuchos criaderos; el mercado de losreproductores sufrió una crisis profunda, la pro-ducción bajó y la demanda nunca fue satisfecha.Esta crisis asestó un golpe fatal a las organiza-ciones de productores que acababan de crearse.Desaparecieron antes de haber podido organi-zar el mercado o reducir la incidencia de losfactores desfavorables. A pesar de las campañaspublicitarias para estimular la demanda, ningu-no de los objetivos fijados fue alcanzado. Sinembargo, la cunicultura industrial no ha des-aparecido; se ha mantenido a lo largo de losaños ochenta. Colin (1993) piensa que existenalgunas decenas de criaderos cuyas dimensio-nes varían entre las 200 y las 3 000 hembras, asícomo criaderos en número mucho más abun-dante con alrededor de 30 hembras. Este sectorproduce alrededor de 2 500 toneladas de cana-les al año. La comercialización privilegia loscircuitos cortos y el autoconsumo. El mexicanoconsume a menudo conejo en el restaurante. Losesfuerzos de promoción son frecuentes.

Ventajas e inconvenientes de laproducción cunicola en el medio rural

de MéxicoObjetivos. Es preciso analizar a qué tipo denecesidad corresponde la producción de proteí-nas de conejo. En el ejemplo precedente se tratade una necesidad especulativa, y el objetivo eshacer que los capitales produzcan lo más posi-ble. Este tipo de cría conduce al desarrollo detécnicas para elevar al máximo los rendimientostratando de limitar los costes. Estas dos direccio-nes son antagónicas. Algunos cunicultores op-tan por el camino inverso: limitar los costes, yespecialmente las inversiones, y tratar de elevarla producción al máximo en esas condiciones.

Andando el tiempo, esta necesidad se ha con-vertido en un lujo. Las costumbres alimentariasde los turistas que afluyen cada año a determi-nadas zonas de México obligan a los restauran-tes a aumentar la gama de los productos queofrecen. En el medio rural, se trata de una nece-sidad vital expresada por una población ruralcon una grave carencia de proteínas animales.

Hay que precisar a continuación a qué nivelse manifiesta esta necesidad y en qué grado setrata de satisfacerla. Esquemáticamente es posi-ble distinguir cuatro niveles: la familia del pro-ductor, las comunidades rural, urbana y nacio-nal. Dicha necesidad se satisface fácilmente anivel individual y de comunidad rural. Elautoconsumo de la producción ofrece todas lasventajas de los circuitos pequeños. Los bloqueosdebidos a la transformación y a la comercia-lización de los productos desaparecen. Pero, anivel de las comunidades urbanas, la creaciónde grandes unidades cunícolas en la periferia delas ciudades es una solución que hay que teneren cuenta. Entonces se plantean muchos proble-mas. Por una parte, es necesario dominar técni-camente la gestión de las unidades de ese tama-ño. Los problemas técnicos crecen más de prisaque el tamaño de los criaderos, por lo que secomprende que el límite del que no se debepasar se alcanza rápidamente. Por otra parte,hay que organizar la comercialización de losanimales y asegurarse de que las poblaciones seabastezcan en los circuitos establecidos. A nivelnacional, pueden existir otras justificaciones, porejemplo, la necesidad de obtener divisas a travésde la exportación del conejo: éste es el caso deHungría, Rumania y China.

Ventajas del conejo en el medio rural mexicano.Es preciso considerar ante todo las cualidadesintrínsecas de la especie: su prolificidad, la cali-dad de su carne y su facultad de adaptarse a losdistintos medios. Esta última se explotará ple-namente en los pequeños criaderos en los que,cuando se cometan errores, no tendrán conse-cuencias tan graves como en las unidades devarios cientos de madres. El conejo es una espe-cie de tamaño pequeño; necesita poca inversión

Page 6: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

206 Cría del conejo y desarrollo rural

(compra inicial de los animales, locales, etc.) ysu tamaño permite satisfacer fácilmente elautoconsumo familiar, sin provocar unsuperconsumo, o pérdidas. Puede criarse poruna mano de obra que no disponga de granfuerza física: mujeres, muchachos o ancianos.Por lo tanto permiten integrar estas categoríasen el esquema de producción de la familia.

Los alimentos celulósicos constituyen unaparte importante de la ración del conejo. Porconsiguiente, este último no compite directa-mente con el hombre en cuanto a su alimenta-ción. Esta característica lo convierte en comple-mentario de otras especies de corral (gallina,pato y pavo), o de las especies de pequeñosrumiantes (cordero, cabra). Aprovecha forrajesque no se utilizan, los desperdicios, etc. Ademásde la carne, el conejo proporciona un determina-do número de subproductos, como las pieles olos excrementos que pueden utilizarse. La trans-formación artesanal de las pieles puede consti-tuir un pequeño trabajo para una mano de obrarural, buscando en el turismo una salida a estosproductos. En el clima mexicano, es posible uti-lizar las lombrices para transformar los excre-mentos en abonos. Es una ventaja que no hayque despreciar en las zonas en que los abonosquímicos son prácticamente desconocidos.

Dificultades de la cría del conejo en el mediorural mexicano. A pesar de su facilidad de adap-tación, el conejo tiene necesidades mínimas deagua y de forrajes verdes o conservados; soportamal el calor húmedo. En una cría en jaula hayque recolectar dichos alimentos y hay que dár-selos. No puede buscar por sí mismo su alimen-to, contrariamente a otros animales domésticos,criados en semilibertad.

No existe la costumbre de consumir el conejo.Salvo excepciones, el mexicano no conoce estacarne y por lo tanto desconfía mucho de sucalidad. Además, no hay personal técnico for-mado para la cría del conejo. Aún contentándo-se con pequeñas unidades, con una mano deobra poco especializada, es preciso conocer unmínimo de «gestos técnicos». Un conejo no secría como un pollo. Por consiguiente hay que

formar cunicultores rurales. Es necesario ayu-darles a resolver algunos problemas técnicosque pueden surgir periódicamente: problemassanitarios, problemas de reproducción, etc.

Para aprovechar las ventajas del conejo espreciso conocer mejor este animal: sus exigen-cias frente al medio local, las técnicas de cría, losproductos que proporciona, así como la dispo-nibilidad de mano de obra que requiere.

Una estructura de acción: la DGAEMLa DGAEM se interesa por la cunicultura desde1969. Trabaja sobre otras muchas especies: galli-na, pava, pato, ganso, abeja, cerdo. El programade los «paquetes familiares» se lleva a cabo encolaboración con otros organismos de desarro-llo. La parte cunícola del programa abarca cua-tro grandes planes: información y sensibiliza-ción, formación y difusión de los conocimientostécnicos, producción de animales reproductoresy apoyo técnico a los criadores. La DGAEMdispone de una unidad central en México y demúltiples centros de producción repartidos portodo el país. El Centro Nacional de Cuniculturade Irapuato (Estado de Guanajuato) se constru-yó en 1972. Es el único centro especializado en lacría del conejo. Los demás centros cunícolas críantambién otras especies animales.

Información y sensibilización. A nivel nacio-nal, esta tarea está confiada a una unidad espe-cífica de la DGAEM. Edita folletos, publicacio-nes, revistas, produce documentos audiovisualesy cualquier otro material pedagógico que puedainformar y sensibilizar a los agricultores. Apor-ta también su apoyo a otros organismos de fo-mento nacionales o regionales, que utilicen lasespecies que dependan de la DGAEM. Participaen las exposiciones agrícolas y de cría y mantie-ne contacto con las estructuras que en el extran-jero efectúan el mismo trabajo. A título de ejem-plo se reproduce un afiche concebido y realizadopor dicha Lmidad (Figura 51).

A nivel de comunidad rural la promociónestá asegurada por un técnico. Generalmentedepende de otro organismo, pero ha sido forma-do por uno de los centros de la DGAEM. Dicho

Page 7: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El C011ejo 207

promotor es el elemento principal del programasobre el terreno. Comienza por presentarlo a lasautoridades municipales o ejidales. Les exponeclaramente su origen, sus objetivos, su desarro-llo y los beneficios que obtendrá con ello lapoblación. Organiza a continuación reunionespúblicas y visita a las familias de la comunidad.Luego, distribuye los documentos de informa-ción facilitados por la DGAEM y solicita la cola-boración de los maestros de las escuelas prima-rias o de los colegios de enseñanza técnica de lazona. La experiencia demuestra que los niñossaben muy bien lograr que sus padres se deci-dan a aceptar un «paquete familiar».

El promotor prepara una primera lista de lasfamilias interesadas y examina con ellas la for-ma de pago de los «paquetes familiares». Por elmomento existen dos fórmulas: bien un pago enmetálico o bien un pago en especie, con un plazode un ario (para un «paquete familiar» de unmacho y cinco hembras, el agricultor dará elmismo número de animales o siete pieles secas).Un representante de la comunidad sirve de co-rresponsal particular al promotor. Lo guía cuan-do realiza sus visitas a los criaderos. Además desu formación técnica, los promotores han recibi-do una formación en los medios de comunica-ción. Algunas ideas sencillas les ayudan en sutarea: todo mensaje trata de producir un cambiode conducta y lleva implícito necesariamenteuna intención.

Por consiguiente, la finalidad de cada mensajedebe aparecer claramente. La interpretación de lapersona que recibe el mensaje depende de susaptitudes para la comunicación, de su nivel deconocimientos y de su medio sociocultural. Por lotanto, cada mensaje debe tener la forma más acce-sible posible para la persona a la que está destina-do. El emisor del mensaje debe estructurarlo deforma que ponga claramente de manifiesto susintenciones. Asimismo debe elegir el medio decomunicación mejor adaptado al mensaje. Losmedios de comunicación son diversos: hojas suel-tas, bandas magnéticas, diapositivas, filmes, car-teles, cine, televisión, etc. Todos tienen sus cuali-dades y sus defectos. Se trata en cada caso decombinarlos lo mejor posible.

Tampoco hay que descuidar la información«de retorno». Las reacciones de las personas queel promotor trata de sensibilizar son importan-tes. Permiten corregir algunos detalles y ver si sehan alcanzado los objetivos. El número de fami-lias que han pedido «paquetes familiares» den-tro de una comunidad es un buen criterio devaloración. El proceso de evaluación se sigue atodo lo largo del programa.

Formación de los participantes y difusión de losconocimientos técnicos. Dentro del marco delprograma de «paquetes familiares» estas activi-dades se sitúan en dos niveles: formación de lospromotores y a continuación formación de loscunicultores por los promotores. Estas etapasson indispensables porque la DGAEM carece demedios para formar directamente a todos loscunicultores que reciban los «paquetes familia-res».

La formación de los promotores. Se proporcionaen los 25 centros de la DGAEM para el conjuntode las especies interesadas. Los cursos com-prenden una parte práctica (aproximadamenteel 60 por ciento del tiempo) y una parte teórica(aproximadamente el 40 por ciento del tiempo).Por ejemplo, los que se imparten en Irapuatoduran tres semanas. Este centro puede recibir 50alumnos, 30 de los cuales son internos. Los tra-bajos prácticos se hacen con los animales delcentro. Este curso general tiene lugar alternandocon cursos más especializados (técnicas de cría,utilización y teñido de las pieles, etc.). Existentambién cursos de este tipo en otros centros dela DGAEM. Para completar este dispositivo, laDGAEM organiza también seminarios abiertospara analizar regularmente la evolución de lastécnicas cunícolas.

Para que esta acción sea todo lo más eficazposible, es preciso:

unificar el contenido de los diversos cursosque se dispensen en el país;no formar directamente a las personas debase (alumnos de una escuela, criadores deuna comunidad), sino concentrar los esfuer-zos en el escalón precedente (profesor o agen-te de desarrollo que intervenga en dicha

Page 8: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

FIGURA 51

Afiche difundido en México para la pronioci6n de la cría del coneio

44.018 t. 4114.001lot CrKii,v.a04144 Id 4K4,..0. rief4$0411444 141110a t, .44 ,.<40..

e(4.94 Iii 4.40111(.14 11 (1144 YIPftL011

1410100.0,1444141, 44 41(47441

e.144414p...4 elf44,1...,1101,444.. WM1. 41,191,40(44 mr,t"1,0f41.11("Infpi

Ç4'44(444 14 te, (44144.17444444Ift4.41C

'411,1 44 *titilee !Par 4:41,1444144,144,44 41 .,4(7.4.,10/

1, 1,

31.1.4.,.. ...f te/11t1 41'1; ...0.11,1(p...

/ \S*,/:.74

/I 14. 14441. 44.0144.1,11111

4441 ..14,tp PI *Idr..1441txt 444 444441404wf.,.51. 444

Motqt ,1

9= (443WI .49,44494 (.4.1111114449 woC..4 N elpap,Of .4444(4*. &&&&&& 44

4444 ES44111.4.04(14144 t."f"44 1.4(44 .0 .1 (441 tt

comunidad), aprovechando al máximo lasetapas de formación separadas;asegurar la formación continuada de los pro-fesores que den estos cursos, y tenerlos alcorriente de los progresos realizados tantoen México como en el extranjero en el campode la cunicultura;crear un centro de documentación;actualizar periódicamente los folletos técnicospara difundir nuevos conocimientos lo másrápidamente posible.

La formación de los criadores que recibirán los«paquetes familiares,. Estará a cargo del promo-tor. Este último solicitará la ayuda de la DGAEMque le proporcionara el material pedagógico

Ca(Pta, 617.440 #74044

r.Cr1114

.,4,44 ..... 16,4.1 4411,01414 is

itat (1.41 II, 41 4141e111 104441x40,11444

44 0144401 1." 'I Cit. 4044441

IseZ000, Cl taejiitll .;,)

-

4.4.44.64443 *11 414. 4(44411.< ,44%;

necesario. Pero el promotor debe igualmente asis-tir directamente a las familias cada vez que seanecesario. Deberá estar especialmente atento a losdiversos momentos cruciales del programa:

e construcción de jaulas y de abrigos;llegada de los animales;alimentación de los animales;puesta en reproducción;nacimiento y destete de los jóvenes;engorde y sacrificio de los gazapos;autoconsumo de la carne;utilización de los subproductos.

Cada mes, el promotor transmitirá al centro de-DGAEM del que proceden los animales las

observaciones que haya podido hacer. Por lo tan-to, el centro estará en condiciones de prestarle el

208 Crfa del colleja ï des !Tollo rural

Page 9: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 209

apoyo necesario en caso de dificultades (proble-ma sanitario grave, por ejemplo). Durante el pri-mer ario de funcionamiento, está previsto que untécnico del centro vaya a visitar los «paquetesfamiliares» por lo menos una vez.

Producción de animales reproductores en los cen-tros de la DGAEM. Entre las múltiples funcionesde los centros, el aspecto de la producción deanimales reproductores es el que se desarrollaráaquí limitándolo voluntariamente a losreproductores destinados a los «paquetes familia-res».

Implantación de una red nacional. La DGAEMestá dotada de una red jerarquizada. El CentroNacional de Cunicultura de Irapuato alberga1500reproductores de diversos tipos genéticos.Esta unidad central posee un determinado núme-ro de descendientes que son enviados a continua-ción a los demás centros del país que los multipli-caran antes de distribuirlos en forma de «paquetesfamiliares». Irapuato asegura así la distribuciónde los «paquetes familiares» en su región de ac-tuación.

Este esquema tiene el mérito de ser sencillo yeficaz. Los centros de distribución pueden con-tentarse con tener un pequeño número de anima-les para cada tipo genético. Periódicamente, pue-den volver a aprovisionarse de machos del Centrode Irapuato. La utilización de la inseminaciónartificial quizás permita un día evitar estos trasla-dos de reproductores a largas distancias.

Teniendo en cuenta la diversidad de las zonasclimáticas, puede parecer extraño criar todos losanimales que sirven de base en el mismo lugar. LaDGAEM tiene conciencia de este riesgo. Sin em-bargo, hay que indicar que el peligro, en caso deexistir, únicamente será grave a medio o largoplazo. En cambio, los centros de multiplicaciónpermitirán comprobar las reacciones de los ani-males en las diversas zonas climáticas. Estos ani-males podrían constituir, si fuera necesario, nú-cleos de partida para la creación de razasregionales.

Un centro de las dimensiones del de Trapuatoplantea problemas difíciles de dominar. Un paísque desee una red de este tipo, ante todo tendrá

que acumular experiencia con unidades de tama-ño medio antes de concebir la unidad central. EnMéxico, algunas soluciones originales han permi-tido resolver en gran parte estos problemas.

Función del Centro de Irapuato en el marco delprograma de los «paquetes familiares». El Centro deIrapuato es ante todo un centro de producción dereproductores. Por una parte, proporciona ani-males de pura raza que se enviarán a los demáscentros para su reproducción y, por otra, produceanimales de pura raza o animales cruzados, se-gún los casos, que constituirán los «paquetes fa-miliares».

El Centro de Irapuato es además un centroexperimental. Una de sus finalidades es la consti-tución de razas mexicanas. Para ello ha sido nece-sario identificar los animales (tatuaje de losreproductores, colocación de un anillo provisio-nal en el momento del destete), organizar uncontrol de resultados (recuento del tamaño de lacamada en el nacimiento, en el destete y a los 70días; pesaje individual de los animales al destete,a los 70 días y al primer acoplamiento), tratar yutilizar dicha información. La calidad de la pro-ducción es una preocupación permanente paralos responsables del centro. Para alcanzar estosobjetivos, es preciso estudiar con gran rigor todoslos problemas técnicos y organizar con muchocuidado el funcionamiento del centro.

Organización y control de la producción en el Centro

de Imptiato. Las actividades de los cuidadores de losanimales están programadas con un ritmo semanal:destete el lunes, selección de los futuros reproductoresel martes, palpación el miércoles, etc. Algunas opera-ciones se realizan todos los días (distribución delalimento, inspección de los nidos). Esta especializa-ción permite una mayor eficacia.

Para facilitar la organización del trabajo, cadahembra tiene su ficha. Un sistema de grapas dediversos colores y de casilleros para colocar lasfichas permite manejar simultáneamente todaslas hembras que estén en el mismo estadio fisio-lógico. Cada macho y cada carnada disponen tam-bién de una ficha en la que se registran todos losresulta dos de productividad numérica y ponderalque les conciernen. Además de la gestión inme-diata de la explotación, estas fichas sirven para la

Page 10: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

210 Cría del conejo v desarrollo rural

eliminación de los reproductores y para laelecciónde los animales de reposición.

Todos los meses se procede a hacer evaluacio-nes de la producción en cada uno de los localesdel centro. Dichas evaluaciones se sintetizan en elpropio centro y se envían a la unidad central de laDGAEM en México. Todos los meses cada centroenvía un balance de su producción. El análisis delos informes mensuales es sumamente importan-te si se quieren resolver los problemas técnicosque se planteen en una de las unidades de dichotamaño. Permite detectar los problemas rápida-mente, analizar sus causas y tratar de resolverlos.

Irapuato está situado en una meseta con unaaltitud de 1700m. La altitud modera los efectosdel clima tropical. Las temperaturas son relativa-mente elevadas. Las variaciones entre el día y lanoche son sensibles, (en verano, las temperaturasfluctúan entre los 16 y los 30 °C, y en inviernoentre los 8 y los 25 °C). La estación seca (deoctubre a mayo) es un poco más larga que laestación húmeda. Las precipitaciones se presen-tan con frecuencia en forma de tormentas queproducen fuertes variaciones del porcentaje dehumedad (del 40 al 95 por ciento). Los locales hansido concebidos y transformados para compensarlo más posible dichas variaciones climáticas.

Se utiliza un alimento granulado clásico paralos reproductores y los animales en crecimiento.Su empleo ha permitido hacer hincapié en algu-nos de los defectos señalados al estudiar lacunicultura industrial. Dicho granulado se des-menuza con facilidad y tiene tendencia a conver-tirse en polvo. Su contenido en celulosa y enmaterias nitrogenadas es mucho más variable.Las causas de estas deficiencias son múltiples:desigual calidad de las materias primas, escasovolumen fabricado, que impide a las firmas dedi-cadas a la producción de alimento para el ganadohacer las inversiones necesarias. El problema dela calidad del alimento granulado es uno de losobstáculos importantes para el éxito técnico de lasgrandes unidades como la de Irapuato. Sería po-sible alimentar a los animales con forrajes verdes,pero esta solución no se ha tenido en cuenta porlos problemas de mano de obra. Además, la cali-dad de los forrajes disponibles en el mercado y la

seguridad de aprovisionamiento no están garan-tizadas.

En las inlidades del tamaño de la de Irapuato,una mala dirección del estado sanitario de losanimales tendría rápidamente consecuencias ca-tastróficas. Salvo excepciones, los tratamientosindividuales raramente son eficaces en estas con-diciones, y además son muy costosos. Por consi-guiente, es importante evitar la aparición de estosproblemas razonando no a nivel del individuosino a nivel de un grupo de individuos. Por lotanto, se presta una atención continua al progra-ma de profilaxis. Los principales puntos que abor-da son los siguientes:

limpiar y desinfectar regularmente el materialy los locales;retirar diariamente los animales muertos; ais-lar a los enfermos; realizar un examen rápidode los reproductores después de lascubriciones;evitar la tensión y la contaminación de losanimales por el personal o por visitantes in-oportunos;

e luchar contra los demás agentes vivos de con-taminación;analizar regularmente la composición del ali-mento y la calidad bacteriológica del agua.

Formación y gestión de las estirpes de reproductores.

Existen en Irapuato muchos tipos genéticos. Deentre ellos, se utilizan tres en cruzamiento paraformar los «paquetes familiares». Son animalesimportados del extranjero durante los arios seten-ta, con resultados muy satisfactorios. Se han adap-tado a las condiciones locales de producCión. Laselección practicada es masiva. Se ha limitado aeliminar los animales menos productivos y a ele-gir los futuros reproductores en las camadas demejores hembras. En las estirpes Neozelandesa yChinchilla, el criterio de elección utilizado ha sidoel del número de gazapos destetados por mes deproducción. Todas las hembras de un local seclasifican en un cuadro de doble entrada (Figura52). Después de cada destete, el encargadoredasifica la hembra. Las hembras de la parteizquierda del cuadro son las que hay que eliminarlo antes posible; las hembras de la parte derechason las que producirán las jóvenes hembras para

Page 11: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 211

la renovación; las de la extrema derecha produci-rán los jóvenes machos. Los umbrales de elimina-ción y de selección se determinarán según el nivelmedio de producción, de forma que se conservesiempre el efectivo total. Los descendientes de lashembras de la región central se utilizarán para suenvío a los demás centros y para la formación delos «paquetes familiares». La estirpe Californianase selecciona de la misma forma. El criterio deselección es el de la velocidad de crecimientoentre el destete y los 70 días.

El ritmo de reproducción elegido es poco inten-sivo (monta 17 días después del parto precedentey destete cuando los conejos tienen 42 días). Encondiciones de medio variables y cuando los fac-tores de reproducción sólo se conocen en parte,diversos experimentos realizados en Irapuato handemostrado que éste era el ritmo que daba elmejor término medio entre cantidad y calidad. Laorganización de los acoplamientos en un localdebe permitir realizar una cierta selección, sinque el coeficiente de consanguinidad media au-mente demasiado de prisa. Para alcanzar estosdos objetivos antagónicos, cada local se divide engrupos de reproducción y se programan los aco-plamientos entre dichos grupos. De esta forma elcuidador queda liberado de la tarea de controlarque no haya parentesco entre los animales que vaa acoplar.

A nivel de «paquetes familiares», se coloca unahembra cruzada, por ejemplo, de genotipo Chin-chilla x Neozelandesa. Se le proporcionará alcunicultor un macho Californiano (Figura 53). Elcruzamiento permite beneficiarse de un efecto deheterosis. La utilización de varios tipos genéticosda la posibilidad de pensar en múltiples combi-naciones. Algunas de ellas están en curso de va-loración en Irapuato y en los «paquetes familia-res». Los centros de multiplicación no deben tenerpoblaciones de animales numerosas para cadatipo genético. Reciben regularmente de Irapuatolos machos Chinchilla y Californiano. Multipli-can sobre todo las hembras Neozelandesa Blanca.

Coordinación con otros organismos de desarro-llo. La coordinación es necesaria, porque laDGAEM no puede asegurar el encuadramiento

técnico de todos los «paquetes familiares» entre-gados. Los promotores y agentes de enlace indis-pensables entre la DGAEM y las comunidadesrurales pertenecen a otros organismos.

Por otro lado, un programa como el de los«paquetes familiares» es únicamente un elementode una estrategia global de desarrollo en el ámbi-to rural, que por lo mismo sólo constituye unaparte del desarrollo general de un país. Es necesa-rio que este programa se integre debidamente endicho conjunto. Un programa global debe teneren cuenta los diversos problemas sociales de lacomunidad rural (hábitat, sanidad e higiene, en-señanza y actividad cultural). El promotor debeintegrar todos estos elementos en su acción. Paraque ésta sea eficaz, debe situarse no a nivel de unafamilia, sino a nivel de una comunidad rural. Lamultiplicidad de estas actividades sectoriales su-pone una estrecha coordinación entre los diversosorganismos. Si parece difícil concebir una entidadadministrativa única, se impone una estructuramás sencilla de apoyo y de coordinación cuandose trate de un programa global que incluya el delos «paquetes familiares».

Por consiguiente, el promotor tiene que recibiruna formación polivalente. Además de los pro-blemas estrictamente técnicos, debe conocer otrasdisciplinas no agronómicas como la higiene, lalucha contra la contaminación, etc. Además, paraque transmita bien su mensaje debe poseer rudi-mentos de ciencias sociales.

Allrl cuando los responsables de la DGAEMtengan muy en cuenta la importancia de estos dosaspectos (coordinación con otros organismos dedesarrollo y formación técnica de los promoto-res), hay que reconocer que la realización planteamúltiples problemas que no han sido resueltostodavía. El fracaso de la implantación de los «pa-quetes familiares» en determinadas comunidadesse ha debido a una formación insuficiente delpromotor y a una mala coordinación con el centrode la DGAEM que proporcionó los animales.

Llegada de los animales al criadero. Cuando elpromotor termina su trabajo de sensibilización,visitará a cada una de las familias interesadas ytomará nota de los recursos y disponibilidades de

Page 12: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

FIGURA 52

Ejemplo de cuadro de trabajo que sirve para elegir las hembras en función de s productividad numérica

Hembras de las que seguardarán las hijas pararenovar las hembras del

criadero muertas oeliminadas

Nota: El caso descrito se refiere a un criadero que produce una media anual de seis camadas de cinco gazapos por hembra. Enl momento de cada destete (a partir del segundo) se colocan 6 la marca representativa de cada coneja euha zona que corresponda

produccidn media desde el comienzo de su vida, tomando como tiempo cero la fecha de su primer parto.

cada una para utilizarlos lo mejor posible. A con-tinuación extenderá la lista definitiva de los peti-cionarios y la transmitirá al director del centro dela DGAEM más próximo.

Es entonces el momento de comenzar a cons-truir las jaulas que albergarán a los animales. Esindispensable que cada reproductor adulto tengala suya. En cambio, durante la fase de engordeque sigue al destete, pueden ocupar la mismajaula varios animales. Para un conjunto de unmacho y cinco hembras se requiere una decena dejaulas. Los materiales y las técnicas que se em-pleen variarán con las disponibilidades locales.Los recursos propios de la comunidad se utiliza-rán al máximo. Cada jaula estará equipada de un

s de lasarderán

s paras machos

bebedero y de un comedero o de un rastrillo. Nosiempre se utiliza el nidal cuando el fondo de lajaula está recubierto de una cama -de paja; sinembargo, es preciso recomendarlo. En las regio-nes más frias, es totalmente cerrado; en las demáses semiabierto. En las regiones más cálidas essuficiente una simple caja de madera, yguarnecerla con paja o virutas. Para evitar que laorina se estanque en el fondo, el suelo del nidal setaladrará para hacerle muchos agujeros peque-ños. Las jaulas se colocarán siempre bajo un abri-go que proteja en parte a los conejos de las distin-tas alteraciones atmosféricas (lluvia, viento, frío,radiación directa del sol, etc.). Es preciso concebireste abrigo tomando en consideración todos los

Mes de producción desde el primer parto

Menosde 1,8

Entre 1,8 y 3A(media = 2,5)

' Más : Másde 3A : de 3,9

i

ELIMINACION I1

PRODUCCION i SELECCION

cu-a13'1),- _,0

o 6("3 ano 5

a =I-o 17)

.°o2

5

6 I

71

8I i

10t

11 i_r_______

12V+

t I

i

Hembras pocoi

productivas para ,eliminar lo antes 1

posible I

Conjunto de hembras enproducción (se conservanlas hembras pero ninguno

de sus hijos)

1

i

i

Hembrcque se g

los hijcrenovar Ic

212 Cría del conejo )7 desarrollo rural

Page 13: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

FIGURA 53Eleiziplo de cruzamiento terminal utilizado a partir de tres tipos genéticos que existen en Irapuato

Centro Nacional Estirpe Estirpe Estirpede lrapuato Californiano! Chinchilla Neozelandesa

Blanca

Paquetesfamiliares

MachoCaliforniano

X Hembra cruzadaChinchilla X

i Neozelandesa

Gazapos consumidoso vendidos en

carnicería

elementos del microclima y especialmente losvientos dominantes. Cuando los depredadoresamenazan a los conejos, es necesario prever dis-positivos adecuados para impedirles acceder a lasjaulas.

Una vez que las jaulas estén preparadas, elpromotor fijará la fecha de llegada de los anima-les con el director del centro de la DGAEM. Eltransporte se efectuará en un vehículo cerrado, alabrigo del sol y de la lluvia. Los animales secolocarán en jaulas suficientemente ventiladas.Cada ocho horas se les dará de beber. Los prime-ros días constituyen un período de adaptaciónbastante delicado. Por consiguiente, el promotorestará muy atento al comportamiento de los ani-males. Tres horas después de su llegada, se lessuministrará agua fresca. Durante los tres díassiguientes sólo se les dará alimentos secos, y acontinuación forrajes verdes.

La alimentación tratará de aprovechar al máxi-mo los recursos forrajeros locales y de utilizar losdesperdicios de la alimentación humana o deotros animales, a fin de competir lo menos posible

con la alimentación humana. Dentro del marcodel desarrollo integrado de la comunidad rural,puede estimularse la creación de huertos familia-res antes de la llegada de los animales. En deter-minadas zonas, el productor entregará alas fami-lias simiente de berzas forrajeras. El objetivo quese trata de alcanzar es el de encontrar una alimen-tación tan barata como sea posible y que permitaa los animales asegurar una determinada produc-ción. Después de algunas semanas de adaptación,si los animales han superado los cuatro meses ymedio, se pondrán en reproducción pro-gresivamente dando una hembra al macho cadasemana.

La palpación es una operación técnica delica-da, por lo que raramente se hace uso de ella.Sistemáticamente, 25 días después de la monta secolocarán los nidales. Diez días más tarde, si lahembra no ha parido, se la volverá a dar al ma-cho. El ritmo de reproducción elegido debe co-rresponder a las disponibilidades forrajeras delmomento. En algunas zonas, las hembras no seaparean durante la estación seca. El destete tiene

El conejo 213

V VCentros de Macho X Hembramultiplicación Chinchilla Neozelandesa

Page 14: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

lugar entre los 35 y 60 días. El objetivo es obtenercuatro camadas por hembra y por ario, lo querepresenta una producción de 24 gazapos, a ra-zón de una media de seis por carnada. Los anima-les se sacrifican cuando superan un peso en vivode 2-2,5 kg. Sin embargo, el criador sólo sacrificaun animal cuando desea hacerlo. Los animales deengorde constituyen una despensa viva, de lacual echa mano de cuando en cuando.

Desde el punto de vista sanitario están proscri-tos todos los tratamientos. Con frecuencia bastanalgunas reglas simples de profilaxis:

dar diariamente una alimentación variada;construir instalaciones que protejan suficien-temente a los animale's de las agresiones delmedio natural y de los depredadores;suministrarles agua potable;evitar la proliferación de las moscas y de otrosinsectos;limpiar las instalaciones con regularidad;observar todos los días a los animales paradescubrir rápidamente los comportamientosanormales;aislar a los animales enfermos;mantener en cuarentena a los animales recien-temente adquiridos;limitar las visitas.

El promotor utilizará productos para tratar lasafecciones benignas, como la sarna de las orejas olas heridas de la zona plantar. En los casos másgraves, se pondrán los animales en libertad en unparque de algunos metros cuadrados provisto deun pequeño abrigo. Es la mejor manera y la me-nos costosa de cuidarlos. Si esto no diera resulta-do, se deben suprimir los animales enfermos.Cuando un problema grave afecte al conjunto dela comunidad, el promotor recurrirá a un técnicode DGAEM.

En el momento del sacrificio y del consumo delos primeros animales, la función pedagógica delproductor es esencial. Debe enseriar a las familiasa matar adecuadamente un conejo, a desangrarlo,a descuartizarlo y a eviscerarlo. Para ello, no haynada mejor que una demostración en el mismolugar del criadero. Demostrará cómo se limpiauna canal y cómo se pone a secar la piel parapoder utilizarla después. Para que la familia, y

especialmente los hijos, coman conejo, basta conun poco de imaginación y de persuasión: imagi-nación para preparar el conejo según una recetaculinaria local; persuasión para que un miembrode la familia se decida a comer el primer trozo.Por parte de la comunidad, por ejemplo, se puedeorganizar una pequeña degustación cuando losprimeros gazapos del programa hayan alcanzadola edad fijada para el sacrificio. La DGAEM ha idomás lejos, editando incluso varios folletos conrecetas de «conejo a la mexicana».

Las posibilidades de utilización de lossubproductos son muchas. Dependen del contex-to en el cual viva la comunidad. El promotortratará de utilizarlas al máximo. Las pieles deconejo pueden servir de materia prima para unartesano. El teñido se hará en un taller comunita-rio. Los centros de la DGAEM conocen dichatécnica y pueden divulgarla. Partiendo de pielesteñidas se pueden elaborar muchos objetos. Eltaller de teñido del Centro de Irapuato, por ejem-plo, confecciona chaquetas para niños, bolsos,mantas, etc. Otras partes del conejo permiten ha-cer determinados objetos, como llaveros, etc. Antesde emprender dicha fabricación, el promotor seasegurará de su salida hacia un punto de ventasituado en uno de los muchos centros de atrac-ción turística que jalonan México. Del mismomodo, los excedentes de carne se venderán a losrestaurantes locales. Si el contexto agroclimáticolo permite, la implantación de lombrices transfor-mará los excrementos en abonos, que serviránpara el huerto familiar.

Control y evaluación del programa. El promotordeberá seguir cuidadosamente el desarrollo delprograma en el seno de la comunidad. Despuésde las distintas etapas de preparación, la etapa deproducción es la que sensibiliza más al criador. Elnúmero de kilogramos de carne producida porfamilia es un criterio importante. Permitirá con-vencer a nuevas familias e interesar alas comuni-dades vecinas. Sin embargo, no hay que olvidar laetapa siguiente, que es la del autoconsumo. Elnúmero de kilogramos de canal a utoconsumidopor familia y sobre todo por los niños debe seguirsiendo el criterio fundamental de evaluación.

214 Cría del conejo y desarrollo rural

Page 15: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 215

No obstante, no se deben olvidar los beneficiosobtenidos de la utilización de los subproductos yde la comercialización de los excedentes.

Para llevar a cabo este control, el promotoranotará la fecha de las visitas que haya hecho acada familia, el estado de desarrollo del criaderoy los consejos que haya dado. Recapitulará dichasinformaciones en una hoja de evaluación queremitirá cada mes al centro de que dependa.Anotará en ella a la vez la producción de los«paquetes familiares», los beneficios anejos, asícomo los problemas con que se haya tropezado.No obstante, esa retroinformación, prevista porlos creadores del programa de los «paquetes fa-miliares», es difícil de obtener en la práctica.

SITUACION EN 1993

Durante los años setenta se logró desarrollar elprograma que hemos descrito. La productividadaumentó con gran fuerza. Al inicio de los añosochenta empezó a disminuir el interés por el co-nejo. La producción bajó y comenzaron a surgirnumerosos problemas, principalmentealimentarios. Se suprimieron las actividades deformación y desarrollo. Disminuyeron en granmedida los recursos destinados a este programa.La DGAEM desapareció y el personal del Centrode Irapuato se redujo en un 75 por ciento. Loscentros como Irapuato pasaron a ser administra-dos por los Estados que componen México.

Para coronar este decenio nefasto para el cone-jo, al final de 1988 apareció la enfermedadhemorrágica viral. Rápidamente se adoptaronmedidas excepcionales para controlarla. Se prohi-bió la vacunación. Se emprendió una gran cam-paña de información por radio y televisión. Seidentificaron los focos de infección y se matarontodos los animales contaminados de los criade-ros. Se cita la cifra de más de 120 000 conejos. Loscunicultores fueron indemnizados y algunosmeses más tarde se repoblaron los criaderos. Losexpertos quedaron sorprendidos de la importan-cia de la cría de conejo en un medio urbano ysobre todo en México (Finzi, 1991). Esta estrategiaoriginal ha costado al parecer unos 22 millones dedólares EE.UU. (Colin, 1994), pero parece que hatenido eficacia. Sin embargo, la campaña de infor-

mación ha repercutido negativamente en el con-sumo de carne de conejo.

Esta movilización ejemplar muestra el interésde México por el conejo. A raíz de la misión delprofesor J. Galvez Morros en 1991, México deci-dió emprender un nuevo proyecto cunicular. Esteproyecto comprendía dos partes: renovar los cen-tros regionales de desarrollo cunicular y empren-der actividades de formación y desarrollo. Se te-nía previsto renovar cuatro centros: Irapuato(1 500 hembras), Ixtacuixtla (300 hembras),Aguascalientes (200 hembras) y Xochimilco(100 hembras). Si bien los locales estaban todavíaen buenas condiciones, fue necesario reemplazarel material.

El Centro Cunicular Nacional tiene una triplemisión: el mejoramiento genético y el abasteci-miento de otros centros; la experimentación y ladocumentación. Funciona bajo la autoridad de laConfederación Nacional de Ganadería.

Para las actividades de formación y desarro-llo se combinarán los esfuerzos de los Estados yde la industria privada. Se realizará una encues-ta para detectar sobre todo las zonas donde elprograma de <paquetes familiares» funcionadesde siempre. Para la formación, no se disponede muchos técnicos competentes, razón por lacual es necesario que los centros de desarrollocunicular empiecen a funcionar apenas sea po-sible. La encuesta servirá también para determi-nar las necesidades de formación de loscunicultores. Para el desarrollo, cada Estado lle-vará a cabo su programa inspirándose en el de<paquetes familiares» de la DGAEM. El proble-ma de la alimentación vuelve a plantearse siem-pre con la misma importancia.

En una reciente síntesis sobre la situación dela cunicultura en México, Colin (1994) estima laproducción en 15 000 toneladas al año, 12 500 delas cuales provienen al parecer de la cuniculturafamiliar. El ejemplo de México ilustra el granpotencial de adaptación del conejo, pero tam-bién la importancia de la formación de loscunicultores. En un país donde no existe unagran tradición de consumo de carne de conejo,es posible desarrollar una cunicultura familiar.México constituye, pues, un modelo para nume-

Page 16: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

216 Cría del conejo y desarrollo rural

rosos países del sur que desearían desarrollarcon carácter duradero esta producción.

ANALISIS GLOBAL DE UN PROGRAMA DE

DESARROLLO DE LA PRODUCCION DE CONEJO

Observaciones preliminaresAntes de concluir este capítulo, es interesanteanalizar brevemente otros programas de desa-rrollo del conejo en los países del sur.

El caso de Benin es particularmente interesan-te (Kpodekon, 1988,1992; Kpodekon y Coudert,1993). Existe en estos países del Africa occiden-tal una tradición cunicular dinámica. La parteseptentrional del país tiene un clima tropicalcon una estación seca de noviembre a abril y unalluviosa de mayo a octubre; la parte meridionaltiene un clima subecuatorial con dos estacionessecas y dos lluviosas que se alternan. Lacunicultura se compone de pequeños criaderosfamiliares (con un promedio de cuatro hem-bras) que permiten aprovechar los recursos lo-cales. Para dinamizar este criadero, Benin hacreado el Centro Cunicular de Investigación yde Información (CECURI). Este centro, que tie-ne su sede en un campus universitario, disponede un criadero experimental. Sus objetivos son:acrecentar los conocimientos para la investiga-ción-desarrollo y fomentar criaderos rurales másracionales. Los promotores de este centro insis-ten en la necesidad de encontrar soluciones lo-cales a los problemas alimentarios, genéticos omateriales que se plantean. Como en el caso deMéxico, se reconoce la importancia de la forma-ción de los cunicultores, prestando atención asus problemas y necesidades. Sin embargo, estecentro de recursos carece de medios para fun-cionar, y solamente la expresión de una volun-tad política clara en favor del conejodesbloqueará la situación. Los resultados técni-cos de CECURI han mejorado de manera espec-tacular entre 1988 y 1991. La fertilidad práctica-mente se ha duplicado, los tamaños de lascamadas al nacer han aumentado en un 30 porciento y las mortalidades se han reducido con-forme a divisiones por factores comprendidosentre 2 y 6. Pero también aquí, se tropieza con elfactor tiempo: se requieren varios arios para que

un centro de este tipo alcance su velocidad decrucero y resuelva los principales problemas decría. Por último, hay un aspecto que merece sersubrayado: la organización por el CECURI1992 del primer congreso regional cunicular in-dica el papel que debe desempeñar la coopera-ción entre países para encontrar soluciones a losproblemas que se plantean en el ámbito deldesarrollo del conejo en Africa tropical y ecua-torial.

Lukefahr y Cheeke (1992) han sintetizado laexperiencia que han adquirido analizando dife-rentes programas de desarrollo en los países delsur y principalmente en Africa. En diversospuntos evocados en el ejemplo de México, pro-ponen ideas originales. Les parece, así, conve-niente que la demanda inicial nazca de loscunicultores con los que se piensa desarrollar laproducción cunicular. Aconsejan, luego, que secree una red de curticultores «líderes» pertene-cientes a diferentes aldeas para seguir mejor eldesarrollo del programa y para detectar másrápidamente los problemas. La formación es unode los puntos importantes y para asegurar eléxito, es necesario que todos los formadoressean ellos mismos cunicultores. Por último, semuestran de acuerdo con Kpodekon y Couderten subrayar la importancia de los programas deinvestigación-desarrollo para resolver los pro-blemas que se plantean localmente, así como lanecesidad de disponer de referencias técnicasfiables.

Ensayo de síntesisEl análisis del pequeño taller cunícola en unmedio rural depende de la interacción de undeterminado número de factores que no se si-túan al mismo nivel. La Figura 54 trata de re-unirlos señalando los vínculos que existen entreellos.

Para leer tal esquema, el lector puede partirbien del centro, o bien de la periferia. En elcentro del sistema se encuentra el objetivo. Setrata ante todo de producir proteínas destinadasal autoconsumo, y luego de aumentar el benefi-cio de la familia facilitándole trabajo y ventas. Elprimer círculo después del círculo central con-

Page 17: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 217

tiene los factores que condicionan directamentela realización del objetivo. Las flechas doblesindican las interacciones entre varios factoressituados a un mismo nivel. El segundo círculocontiene una segunda serie de factores. Las fle-chas simples representan la acción de un factorsobre otro. Las leyendas situadas más al exteriorrepresentan enfoques globales. El sistema consi-derado es sólo un subsistema, elemento del sis-tema global de desarrollo de la comunidad ru-ral. Los vínculos con el exterior están únicamenteesbozados.

Este programa está estimulado por un orga-nismo nacional. Esta estructura sencilla es res-ponsable del buen desarrollo de dicha acción.Tiene como función informar, sensibilizar, for-mar y evaluar. En el plano local el programaestá a cargo de unidades regionales que tienenlas mismas funciones. Las unidades regionalesno forman directamente a los criadores, sinomás bien a los técnicos que estarán en contactocon ellos. Esta multiplicación de funciones esindispensable para aumentar la eficacia del con-junto y para evitar un crecimiento excesivo delorganismo que tenga la responsabilidad técnicadel programa.

Las unidades regionales son los centros deproducción y de multiplicación de los animalesreproductores. Simultáneamente, podrían ser-vir de unidades de demostración y de experi-mentación, en las que se comprobarían las reac-ciones de los animales ante las técnicas de cría ylas condiciones agroclimáticas que encuentrenal salir del centro.

Este programa es una pieza que hay que inte-grar en un programa global de desarrollo. Se-gún los casos, comprenderá varios aspectos: lacría de otras especies animales, la agronomía, lahorticultura, pero también la economía casera,la higiene o la renovación del hábitat. Dichaintegración necesita una buena coordinaciónentre el organismo responsable y los demás or-ganismos de desarrollo. Algunos tienen unaorientación técnica; otros tienen como meta, antetod o, los aspectos socioeconómicos.

En la práctica, estas relaciones se concretan anivel del promotor que esté encargado de esti-

mular el conjunto de los programas. Este habrárecibido una formación cunícola básica en unode los centros de producción y sería oportunoque él mismo hubiera criado conejos durantedos años por lo menos. Su formación lo dotarápara estimular los demás programas.

La unidad territorial de acción es la comunidadrural. Para que los programas puedan ponerse enmarcha será preciso el acuerdo de una decena defamilias por lo menos. Este número aumenta laeficacia de la acción del promotor, provoca unaemulación y permite una ayuda mutua eficaz. Eneste caso no es necesario prever un macho paracada lote de cinco hembras. El promotor repartiráalgunos machos en determinados criaderos y or-ganizará su utilización.

El promotor deberá estar en contacto perma-nente con los medios de información locales decada organismo responsable. Los informes perió-dicos le permitirán evaluar su acción. Los técnicosregionales podrán detectar así rápidamente losproblemas que se planteen y ayudar a los promo-tores a resolverlos. Esta retroinformación es indis-pensable para una buena regulación del sistema.

Entre los diversos elementos del contexto, elfactor humano es esencial. El promotor tiene unafunción capital. Es el que sensibiliza, el que infor-ma y el que guía a los criadores. Habrá de ser a lavez pedagogo y observador tenaz y paciente. Suacción determina en gran parte el nivel técnico delos criadores.

Los factores agroclimáticos fijan un marco na-tural que es difícil de modificar. Se trata de explo-tarlo lo mejor posible. El inventario de los recur-sos forrajeros regionales necesita frecuentementela intervención de un botánico agrónomo. Lasplantas medicinales se explotarán con cuidado.Los recursos de agua serán objeto de un estudioespecial.

A este nivel, las interacciones son múltiples.El ritmo de reproducción debe elegirse en fun-ción de los cambios de las estaciones, y por lotanto según los recursos forrajeros. Cuando és-tos son abundantes, se utilizará al máximo elpotencial de producción de la especie. Duranteperíodos más difíciles, la mayor parte de losanimales serán autoconsumidos. El criador

Page 18: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

FIGURA 54

Esquema de un programa de desarrollo de la producción del conejo

- Acción de un factor sobre otro

únicamente conservara los futuros reproducto-res. Este esquema extremo es el que conviene enlas regiones en las que hay una estación seca quedura por lo menos seis meses, Asimismo, elmicroclima, los materiales locales disponibles yla mano de obra existente determinarán el tipode jaula y el abrigo que se haya de utilizar.

Los factores socioeconómicos dependen enparte de otros programas de desarrollo. Condi-cionan la existencia de salidas para eventualesexcedentes de carne o para los subproductos. Si

lir = Interacción de dos factores

existen, el lanzamiento de un pequeño artesanopuede proporcionar un poco de trabajo a lacomunidad y aumentar sus ingresos moneta-rios.

El animal es un factor que no hay que descui-dar. Una evaluación sistemática de los tiposgenéticos ayudará a obtener animales adapta-dos al complejo agroclimAtico local. Para refor-zar esta aptitud intentando mejorar la proclucti-vidad, se hará un muestreo sobre una políticasistemática de cruzamiento. Además, la selec-

218 Cría del conejo y desarrolla rural

Page 19: Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural conejo 201 Capitulo 9 Cría del conejo y desarrollo rural INTRODUCCION El objeto de este capítulo es examinar, partiendo del estudio

El conejo 219

diem deberá hacerse en un medio que no se equipo tendrá por lo menos un agrónomo, undiferencie demasiado del medio en el que traba- especialista en zootecnia, un sociólogo y un eco-

jan los criadores. En los países en los que existen nomista.varias zonas climáticas con grandes contrastes,es preciso efectuar dicha selección en cada uni-

dad regional.La asociación con las especies de aves (galli-

na, pato, pavo), de pequeños rumiantes (corde-ro, cabra), o con otros animales tales como lasabejas, los peces, permite utilizarlos como com-plementarios y explotar mejor los recursos ylimitar los apremios del medio natural.

La producción en gran cantidad de animalesreproductores de buena calidad plantea un pro-blema difícil de resolver. La creación de una redde centros de multiplicación a partir de uno o devarios centros de selección es una solución efi-caz. Es posible imaginar otros. Sin embargo, elque no se dominen perfectamente determinadosparámetros técnicos como la calidad de alimen-to, o climáticos como la temperatura, produce la

aparición de dificultades a nivel de productivi-dad de dichas unidades. Por lo tanto, será pru-dente limitarse en un primer período a los cria-deros de algunos cientos de hembras.

A nivel de una comunidad rural, será el pro-motor el que intentará combinar lo mejor posi-ble las posibilidades existentes teniendo en cuen-ta las limitaciones locales. No parece inútilsubrayar de nuevo la importancia de su funcióny de su compenetración con las personas quecomponen la comunidad. La medida en quedicho promotor haya comprendido bien susnecesidades, sus esperanzas y sus motivacionesservirá de pauta para el éxito del conjunto de losprogramas de desarrollo que estimula.

La evaluación de tales programas no debelimitarse a un simple análisis cuantitativo. Lacantidad de carne de conejo consumida cadames por cada miembro de la familia es un crite-

rio importante. No obstante, es demasiado res-trictivo. Será preciso intentar valorar los efectossociales y las profundas transformaciones queha producido el programa. La concepción, laevaluación ye] seguimiento del programa seránde competencia exclusiva de un equipo forma-do por técnicos de distintas disciplinas. Dicho