2
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación es el proceso dinámico de enseñanza y aprendizaje del mismo, hace de este un ente cambios permanentes en donde los estudiantes forman parte de las experiencias educativas que conllevan el desarrollo de conocimientos, actitudes, aptitudes, virtudes, habilidades y destrezas. Así a través de la educación, según la Enciclopedia Libre de Internet Wikipedia (2010), “Las generaciones nuevas y de relevo asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modo de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando… otros nuevos. Otros en el proceso de socialización formal de los individuos” (p.1). Ahora bien, según Rodrigo, M (1997), en Venezuela esta concepción de la educación conduce a un “proceso cognitivo, que introduce al alumno protagonista de su propio aprendizaje, un sujeto que procesa información construye significativos y toma decisiones”. (p.35). Tal proceso de aprendizaje supone el aprovechamiento del conocimiento previo del estudiante, para la construcción significativa del contenido a aprender y el desarrollo de las habilidades cognitivas.

Capítulo i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capítulo i

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La educación es el proceso dinámico de enseñanza y aprendizaje del mismo, hace de este un ente cambios permanentes en donde los estudiantes forman parte de las experiencias educativas que conllevan el desarrollo de conocimientos, actitudes, aptitudes, virtudes, habilidades y destrezas.

Así a través de la educación, según la Enciclopedia Libre de Internet Wikipedia (2010), “Las generaciones nuevas y de relevo asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modo de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando… otros nuevos. Otros en el proceso de socialización formal de los individuos” (p.1).

Ahora bien, según Rodrigo, M (1997), en Venezuela esta concepción de la educación conduce a un “proceso cognitivo, que introduce al alumno protagonista de su propio aprendizaje, un sujeto que procesa información construye significativos y toma decisiones”. (p.35).

Tal proceso de aprendizaje supone el aprovechamiento del conocimiento previo del estudiante, para la construcción significativa del contenido a aprender y el desarrollo de las habilidades cognitivas.

En tal sentido al considerarse la educación como un factor fundamental en la vida y en la sociedad, según Bruner (1972), la misma le permite a dicha sociedad que los individuos asimilen conocimientos en la asignatura de Educación Artística, y que solo puede ser adquiridos a través del contexto educativo, y que le permite desarrollar su potencialidades y desempeñarse de manera efectiva en el ámbito social educativo.

Así mismo, este autor considera que los docentes deben enseñar significativamente en el proceso de enseñanzas de cada una de las asignaturas que cursen los estudiantes. De allí la importancia que el docente utilice estrategias que le permitan a los mismos lograr los conocimientos.

Page 2: Capítulo i